CorradoVR6 Publicado 22 de Mayo del 2011 Denunciar Publicado 22 de Mayo del 2011 Después de haber reprogramado el coche, se nota un pequeño bajón en la gráfica de poténcia a altas revoluciones. ¿Puede ser que la Diverter Valve DV que lleva de origen el 1.8T AEB del 97 se abra a 1bar? ¿O viene tarada para más presión? He tenido picos de 1,2 bar. Responder
MarcelGTI Publicado 22 de Mayo del 2011 Denunciar Publicado 22 de Mayo del 2011 Sinceramente,no tengo ni idea,pero lo k si se,es k las DV OEM rompen con las repro,te recomiendo k montes un Forge y asea 007 o Splitter o una APR R1 Responder
GoNzCiD Publicado 22 de Mayo del 2011 Denunciar Publicado 22 de Mayo del 2011 Sinceramente,no tengo ni idea,pero lo k si se,es k las DV OEM rompen con las repro,te recomiendo k montes un Forge y asea 007 o Splitter o una APR R1 Se acaban jodiendo por la sensibilidad de la membrana si... pero esto es un juego de vasos comunicantes... estan taradas para abrir a un cierto desnivel de presiones, el cual no es posible de adivinar simplemente por la presión de admisión, sino que habría que medir la depresión de vacio, pues mientras no exista ese vacio (y por ende ese diferencial de presiones) estarias empujando a ambos lados de la membara, con lo cual no abre. no se si me explico. Responder
CorradoVR6 Publicado 22 de Mayo del 2011 Autor Denunciar Publicado 22 de Mayo del 2011 Sinceramente,no tengo ni idea,pero lo k si se,es k las DV OEM rompen con las repro,te recomiendo k montes un Forge y asea 007 o Splitter o una APR R1 Se acaban jodiendo por la sensibilidad de la membrana si... pero esto es un juego de vasos comunicantes... estan taradas para abrir a un cierto desnivel de presiones, el cual no es posible de adivinar simplemente por la presión de admisión, sino que habría que medir la depresión de vacio, pues mientras no exista ese vacio (y por ende ese diferencial de presiones) estarias empujando a ambos lados de la membara, con lo cual no abre. no se si me explico. Si es así no tendría que abrirse, porque si el turbo sopla a 1bar, en el tubito que alimenta la DV también le llega 1bar,ya que está conectado al colector de admisión, la presión se compensa y no tiene que abrirse, otra cosa puede ser que al meter 1bar la membrana ceda o se rompa y entonces se abrá. Le he montado un manovacuómetro. Seguiré vigilando si la presión cae de golpe. S2 Responder
Tolo Publicado 22 de Mayo del 2011 Denunciar Publicado 22 de Mayo del 2011 Creo que no estais en la cierto. Sí, efectivamente la DV está conectada al colector de admisión, pero... ...delante de la mariposa, cuando se cierra la aspiración de los cilindros crea depresión. Esta depresión es la que historicamente abria la DV. AHora con la electrónica y las electroválvulas habría que matizar. Es posible que el muelle no aguante cierta presión pero lo de los vasos comunicantes, con perdón, no se aguanta por ningún sitio. Son liquidos no gases. Tecnicismos al margen la depresión abre (tira de la menbrana y comprime el muelle), el muelle cierra por si mismo. La depresión tiene que vencer el muelle y este tiene que aguantar la presión del turbo. No hay más. Saludetes. Responder
GoNzCiD Publicado 22 de Mayo del 2011 Denunciar Publicado 22 de Mayo del 2011 (editado) Creo que no estais en la cierto. Sí, efectivamente la DV está conectada al colector de admisión, pero... ...delante de la mariposa, cuando se cierra la aspiración de los cilindros crea depresión. Esta depresión es la que historicamente abria la DV. AHora con la electrónica y las electroválvulas habría que matizar. Es posible que el muelle no aguante cierta presión pero lo de los vasos comunicantes, con perdón, no se aguanta por ningún sitio. Son liquidos no gases. Tecnicismos al margen la depresión abre (tira de la menbrana y comprime el muelle), el muelle cierra por si mismo. La depresión tiene que vencer el muelle y este tiene que aguantar la presión del turbo. No hay más. Saludetes. Tienes razón, no son unos vasos comunicantes, pues se necesitaría de un elemento líquido homogeneo y no gaseoso como es el caso. En todo caso tendría que haber dicho es una especie de... Sea como sea, con la explicación complementaria acabamos diciendo más o menos lo mismo, pues es la depresión del vacio la que gobierna esta valvula. pero gracias por corregir las meteduras de pata. Editado 22 de Mayo del 2011 por GoNzCiD Responder
GoNzCiD Publicado 22 de Mayo del 2011 Denunciar Publicado 22 de Mayo del 2011 (editado) Sinceramente,no tengo ni idea,pero lo k si se,es k las DV OEM rompen con las repro,te recomiendo k montes un Forge y asea 007 o Splitter o una APR R1 Se acaban jodiendo por la sensibilidad de la membrana si... pero esto es un juego de vasos comunicantes... estan taradas para abrir a un cierto desnivel de presiones, el cual no es posible de adivinar simplemente por la presión de admisión, sino que habría que medir la depresión de vacio, pues mientras no exista ese vacio (y por ende ese diferencial de presiones) estarias empujando a ambos lados de la membara, con lo cual no abre. no se si me explico. Si es así no tendría que abrirse, porque si el turbo sopla a 1bar, en el tubito que alimenta la DV también le llega 1bar,ya que está conectado al colector de admisión, la presión se compensa y no tiene que abrirse, otra cosa puede ser que al meter 1bar la membrana ceda o se rompa y entonces se abrá. Le he montado un manovacuómetro. Seguiré vigilando si la presión cae de golpe. S2 Como hablamos, si tienes el manometro colocado tras la mariposa, ahí tendrás la depresión necesaria para abrir la DV. Y como también nos refresca tolo, en según qué motores existiran unos tipos u otros de valvulas electronicas que hagan su trabajo entre esta depresión generada y las DVs, por lo que a mi no se me ocurre otra que colocar una manometro a la entrada de vacio de la DV (el tubito finito), para saber cuando debiera abrir. Editado 22 de Mayo del 2011 por GoNzCiD Responder
CorradoVR6 Publicado 22 de Mayo del 2011 Autor Denunciar Publicado 22 de Mayo del 2011 Ok! ahí es dónde tengo puesta una T para meter un tubito de 4 dentro del coche con el medidor. Lo iré controlando, si no se viene abajo, es que la DV va bien. Y si no ¿Alguién tiene un Forge 007P baratita? S2 Responder
GoNzCiD Publicado 23 de Mayo del 2011 Denunciar Publicado 23 de Mayo del 2011 Ok! ahí es dónde tengo puesta una T para meter un tubito de 4 dentro del coche con el medidor. Lo iré controlando, si no se viene abajo, es que la DV va bien. Y si no ¿Alguién tiene un Forge 007P baratita? S2 Tendrias que controlas que mientras no haya depresión en ese tubo de vacio no circula aire a traves de la DV. Porque si por ejemplo la tienes jodida, lo que ocurre es que pasa aire sin haber dicho vacio... Tengo la sensación de que no se explicartelo... - El vacio es la señal para decir a la valvula que se abra. - Si la todo bien, cuando hay vacio, se vence el muelle y pasa aire de antes de mariposa hasta en algún punto entre turbo y cauda. - Si la DV se jode, pasa aire sin haber ese vacio. a ver si ahora Responder
CorradoVR6 Publicado 23 de Mayo del 2011 Autor Denunciar Publicado 23 de Mayo del 2011 Si que lo he entendido, si suelto el acelerador se crea vacio, este vacio a través del tubito que va en el colector de admisión después de la mariposa, habre la DV, cuando se abre la DV, la presión de soplado del turbo hace que se recircule a través de la DV, que une la entrada de aire al turbo con la salida del mismo y ASI no frenar bruscamente la turbina, para no jod** el turbo. Mientras hay presión en el colector de admisión la DV permanece cerrada y no tiene que abrirse, a que no sea que haya demasiada presión y entonces se abra un poco hasta reducir la presión, en ese momento se vuelve a cerrar. A que lo he aprendido bien. S2 Responder
Tolo Publicado 23 de Mayo del 2011 Denunciar Publicado 23 de Mayo del 2011 Si que lo he entendido, si suelto el acelerador se crea vacio, este vacio a través del tubito que va en el colector de admisión después de la mariposa, habre la DV, cuando se abre la DV, la presión de soplado del turbo hace que se recircule a través de la DV, que une la entrada de aire al turbo con la salida del mismo y ASI no frenar bruscamente la turbina, para no jod** el turbo. Mientras hay presión en el colector de admisión la DV permanece cerrada y no tiene que abrirse, a que no sea que haya demasiada presión y entonces se abra un poco hasta reducir la presión, en ese momento se vuelve a cerrar. A que lo he aprendido bien. S2 Un sobresaliente Yo creo que si se abre "cuando haya demasiada presión..." no es normal. La regulación del turbo debe impedir la sobrepresión. Si se aumenta la presión del turbo, como trucaje, es posible que se tenga que cambiar el muelle de la DV, para que no ceda. Este muelle no sirve para protejer las sobrepresiones. En una blow-off quizás tendría sentido pero en una de recirculación ninguno. Al recircular bajaría muy poco la presión, simplemente volvería a meter el aire sobrante reduciendo, como digo, muy poco o nada. Eso creo yo. Responder
CorradoVR6 Publicado 23 de Mayo del 2011 Autor Denunciar Publicado 23 de Mayo del 2011 (editado) Si que lo he entendido, si suelto el acelerador se crea vacio, este vacio a través del tubito que va en el colector de admisión después de la mariposa, habre la DV, cuando se abre la DV, la presión de soplado del turbo hace que se recircule a través de la DV, que une la entrada de aire al turbo con la salida del mismo y ASI no frenar bruscamente la turbina, para no jod** el turbo. Mientras hay presión en el colector de admisión la DV permanece cerrada y no tiene que abrirse, a que no sea que haya demasiada presión y entonces se abra un poco hasta reducir la presión, en ese momento se vuelve a cerrar. A que lo he aprendido bien. S2 Un sobresaliente Yo creo que si se abre "cuando haya demasiada presión..." no es normal. La regulación del turbo debe impedir la sobrepresión. Si se aumenta la presión del turbo, como trucaje, es posible que se tenga que cambiar el muelle de la DV, para que no ceda. Este muelle no sirve para protejer las sobrepresiones. En una blow-off quizás tendría sentido pero en una de recirculación ninguno. Al recircular bajaría muy poco la presión, simplemente volvería a meter el aire sobrante reduciendo, como digo, muy poco o nada. Eso creo yo. En el turbo posiblemente si, la presión seguiria igual, pero en la admisión caeria ya que todo recircularia por la DV y no metería presión al motor. Editado 23 de Mayo del 2011 por CorradoVR6 Responder
GoNzCiD Publicado 23 de Mayo del 2011 Denunciar Publicado 23 de Mayo del 2011 Si os habeis fijado en una 007P por ejemplo, yo juraría ahora mismo que la colocación es tal que en el lado opuesto del muelle no hay sobrepresión, es por el lateral del piston. Es decir, que aunque aumentemos la presión, no se empujaría para vencer el muelle... Cosa distinta es que con más presión, por la naturaleza elastica de la membrana se acabe rompiendo no cierre bien. salu2 Responder
Tolo Publicado 23 de Mayo del 2011 Denunciar Publicado 23 de Mayo del 2011 Si os habeis fijado en una 007P por ejemplo, yo juraría ahora mismo que la colocación es tal que en el lado opuesto del muelle no hay sobrepresión, es por el lateral del piston. Es decir, que aunque aumentemos la presión, no se empujaría para vencer el muelle... Cosa distinta es que con más presión, por la naturaleza elastica de la membrana se acabe rompiendo no cierre bien. salu2 Entiendo, entonces me la estaba imaginando montada al reves, cosa bastante habitual tambien Responder
GoNzCiD Publicado 23 de Mayo del 2011 Denunciar Publicado 23 de Mayo del 2011 (editado) Si os habeis fijado en una 007P por ejemplo, yo juraría ahora mismo que la colocación es tal que en el lado opuesto del muelle no hay sobrepresión, es por el lateral del piston. Es decir, que aunque aumentemos la presión, no se empujaría para vencer el muelle... Cosa distinta es que con más presión, por la naturaleza elastica de la membrana se acabe rompiendo no cierre bien. salu2 Entiendo, entonces me la estaba imaginando montada al reves, cosa bastante habitual tambien Si, hay ocasiones en las que se montan al reves, mira, en el 1.8T no se, pero en el 2.7TT si identifico cada manguito, y os ilustro: - Montada correctametne: como veis, está "tumbada", el muelle y recorrido de piston seria en el plano horizontal. El manguito de debajo del piston va a la "Y" de admisión que se ve en gris y eso baja a los turbos (es decir a donde va a ir a parar el aire restante, entre cauda y turbo). En la parte inferior (se aprecia una abrazadera) está el otro manguito que se une el tubo negro que luego se juntan en un manguito azul. Pues tras ese manguito está la mariposa. - En este otro caso, está montada invertida (A parte de no ser las 007P). La presión de las tuberías negras (que en esta foto no se ven casi pero os las imaginais por el de antes) podría vencer la fuerza del muelle y de vacio y salirse el aire a la admisión antes de turbo. Editado 23 de Mayo del 2011 por GoNzCiD Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.