YONAN Publicado 26 de Octubre del 2012 Denunciar Publicado 26 de Octubre del 2012 Quisiera que me aconsejaseis ya que mi querido B5 AFN tiene ya 165000 km y el primer cambo se le hizo a los 84000. Más o menos con cuantos km se la tendría que cambiar? Luego ya para aprovechar me gustaría limpiar la EGR colectores, admisión y turbo, pero antes voy a probar el tan comentado aceite de girasol y su poder de limpieza, ya que después de leerme todo el hilo me voy a animar y así cuando habra veré su resultado. He visto por oscaro los kit de distribución, pero me gustaría también que me diérais consejo de donde comprarlo para no tener que gastarme un ojo de la cara y si hay que pedirlo me imagino que será también por referencias. Cada día me gusta más este coche, mantenimiento el justo, poco consumo y un largo etc del que me tiene enamorado y espero que me dure mucho. Responder
elgrajo Publicado 26 de Octubre del 2012 Denunciar Publicado 26 de Octubre del 2012 Si no recuerdo mal la distribución se cambia cada 120.000km o cada 5 años, lo que antes cumpla. El kit lo puedes comprar perfectamente en oscaro o recambiosviaweb, pregunta precios y donde más barato te salga. Recuerda comprar tensores, bomba de agua, termostato y polyV. Un saludo. Enviado desde mi HTC One S usando Tapatalk 2 Responder
YONAN Publicado 26 de Octubre del 2012 Autor Denunciar Publicado 26 de Octubre del 2012 120000? Pues entonces todavía me queda, mi tío fue el primer dueño y se la cambió él, según me dices se lo hizo pronto, por eso yo pensaba que más o menos que ya me tocaba. Lo que no sabía era lo del termostato y el polyv, esto último no se lo que es. En cuanto a los años le preguntaré haber si se acuerda o miraré si todavía se conserva la factura. Gracias por la respuesta y por lo del termostato y polyV porque el termostato seguro que no se lo hubiera cambiado y el polyV al no saberlo tampoco, ahora buscaré lo que es y salgo de dudas. Responder
karlosdeth Publicado 26 de Octubre del 2012 Denunciar Publicado 26 de Octubre del 2012 120.000 km? Te recomiendo que no apures demasiado, yo cada 90.000 km como mucho... Ya sé que la economía no está para gastar pero recuerda que si se te rompe la correa te cargas el coche y aunque están preparadas para aguantar mucho más yo prefiero asegurarme. Sí apuraría el primer cambio pero con los demás no me la jugaría... Responder
sata Publicado 26 de Octubre del 2012 Denunciar Publicado 26 de Octubre del 2012 Yo juraría que lo recomendado por el fabricante es,......... 80.000 kms o 5 años.Lo que antes ocurra. Saludos. Responder
YONAN Publicado 26 de Octubre del 2012 Autor Denunciar Publicado 26 de Octubre del 2012 De todos modos no voy apurar el cambio hasta llegar a los 120000, no me la juego que luego vete tu a saber, eso mismo lo hago con los cambios de aceite, me gusta cambiar a los 12000 cuando me recomiendan por lo menos 15000. Responder
Athabasco Publicado 26 de Octubre del 2012 Denunciar Publicado 26 de Octubre del 2012 Si, jeje, Elgrajo cree que es su coche. El termostato no hace falta cambiarlo en tu motor. En los que son V6, sean diesel o gasolina si es recomendable por está en la zona de distribución y si se jode si cuesta cambiarlo por que hay que desmontarlo todo igual. Tambien tengo entendido que en los diesel se hace como han comentado a los 80.000 Kms. o 5 años (osea que ya estas tardando) y tambien es recomendable lo del cambio de la bomba del agua y las correas por que ya puesto en zafarrancho es mejor hacerlo por lo mismo que el termostato en los otros motores y no es un gasto mucho mas excesivo que si lo hicieras por separado. Grajo, lo volveré a mirar pero me suena que en el manual de mi coche (es diferente al que sale aqui) en los gasolina (al menos mi motor) pone que el cambio es a los 120.000 kms o 10 años, y yo por eso la cambié en el mio cuando lo compré, ya que solo tenia 105.000 kms pero sí, justo a los 3 meses, hacia los 10 años. S2 Responder
elgrajo Publicado 26 de Octubre del 2012 Denunciar Publicado 26 de Octubre del 2012 Puede ser que me confundiera con los gasolina en algun lado vi unas tablas de mantenimiento audi de nuestros modelos y recordaba que los 4cil eran a las 120.000km y los V6 a los 160.000km :shocked: . De todas formas yonan te tocara cambiarla por tiempo . Un saludo. Responder
YONAN Publicado 26 de Octubre del 2012 Autor Denunciar Publicado 26 de Octubre del 2012 Me temo que me tengo que empezar a mover pero ya. No me arriesgare, le haré el cambio antes de que llegue a los 170000. Si puedo y el tiempo me deja cuando lo haga y le limpie EGR admisión y demás cosas subiré unas fotillos. Gracias a todos por vuestra colaboración. Este foro se hace grande con gente como vosotros. Pd: No me llaméis pelota, es la verdad. Responder
Athabasco Publicado 26 de Octubre del 2012 Denunciar Publicado 26 de Octubre del 2012 Por cierto, de donde has sacado eso de la limpieza con aceite de girasol? que es lo que limpias? :shocked: S2 Responder
sata Publicado 26 de Octubre del 2012 Denunciar Publicado 26 de Octubre del 2012 No creo que con el girasol se limpie la admisión ni ninguno de sus componentes. Tal vez inyectores y bomba,.....si acaso.Aunque sobre esto hay bastante tinta en el hilo,............Mi vínculo Leelo bien YONAN. Saludos Responder
Deeharm Publicado 26 de Octubre del 2012 Denunciar Publicado 26 de Octubre del 2012 No creo que con el girasol se limpie la admisión ni ninguno de sus componentes. Tal vez inyectores y bomba,.....si acaso.Aunque sobre esto hay bastante tinta en el hilo,............Mi vínculo Leelo bien YONAN. Saludos aaaaaaah, te me has adelantado yo tambien lo iba a poner jejejej. Ese hilo lo lei hace tiempo y me dejo boquiabierto :shocked: Se ve que los camioneros y demas profesionales del transporte utilizan ese metodo para limpiar (solo motores diesel) Responder
YONAN Publicado 26 de Octubre del 2012 Autor Denunciar Publicado 26 de Octubre del 2012 No creo que con el girasol se limpie la admisión ni ninguno de sus componentes. Tal vez inyectores y bomba,.....si acaso.Aunque sobre esto hay bastante tinta en el hilo,............Mi vínculo Leelo bien YONAN. Saludos este es el post que he leido y creo recordar que decian que te limpiaba o que ayudaba a su limpieza en bomba,inyectores,colectores,vamos por donde circula el gasoil y sus vapores por asi decirlo eliminando la carbonilla depositada. Responder
sata Publicado 26 de Octubre del 2012 Denunciar Publicado 26 de Octubre del 2012 Dudo que el girasol limpie la carbonilla del turbo,....ni los pegotes que suele haber en las EGR y colectores de admisión,......ni el típico charquito en el radiador del turbo,etc,..... En cambio por donde circule el gasoil,....el hilo ese a mi me convence. Estoy por probar un día.Aunque también hay detractores,....... argumentando que castiga las juntas de la bomba. Me imagino que me animaré un día de estos,....seguro que será a final de un mes,je,je,je,..... Saludos. Responder
YONAN Publicado 26 de Octubre del 2012 Autor Denunciar Publicado 26 de Octubre del 2012 Yo antes de cambiarle los filtros despues de leer el post lo voy hacer fijo, no pierdo nada por meterle 5 litros y ver que pasa, es mas un dia casi la cago del todo, pues le estaba echando gasolina en vez de gasoil, pero bueno fueron unos 6,5 litros. Si no me limpia EGR y el resto de cosas pues a frotar toca, tengo ganas de ver despues de estos años como esta de carbonilla. Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.