Walkerius Publicado 16 de Enero del 2013 Autor Denunciar Publicado 16 de Enero del 2013 (editado) Ésta es la medición en cuarta, ¿qué os parece? Editado 16 de Enero del 2013 por Walkerius Responder
borjasturias Publicado 16 de Enero del 2013 Denunciar Publicado 16 de Enero del 2013 No sirve, apenas revolucionaste el coche, yo suelo hacerlos de 2000 a 6000 vueltas, sino por ejemplo no puedes ver cuanto sopla maximo,cuanto mide el cauda,... y aparte de eso deberias de logear mas canales. Responder
jLlagas Publicado 17 de Enero del 2013 Denunciar Publicado 17 de Enero del 2013 Yo es que con las mediciones de VAGCOM me pierdo. Borja, si no es mucho pedir, ¿te importaria ilustrarnos un poco (unas pinceladas generales) y las compartimos en mi Blog? Responder
Walkerius Publicado 17 de Enero del 2013 Autor Denunciar Publicado 17 de Enero del 2013 No sirve, apenas revolucionaste el coche, yo suelo hacerlos de 2000 a 6000 vueltas, sino por ejemplo no puedes ver cuanto sopla maximo,cuanto mide el cauda,... y aparte de eso deberias de logear mas canales. Hola Borja, ¿Qué canales debería logear? Me interesa el logear posibles fallos del coche ya que en Abril se me acaba la garantía que me dió el compra venta. Gracias Responder
danyTT Publicado 17 de Enero del 2013 Denunciar Publicado 17 de Enero del 2013 cierto lo que dice Borja,ese log no sirve,debes empezar a bajas vueltas y hasta practicamente el corte,asi podremos ver los g/s maximos que lee el cauda,presiones maximas de turbo etc... los canales 002 o 003,031,032,020,118,115 para empezar estaria bien Responder
borjasturias Publicado 17 de Enero del 2013 Denunciar Publicado 17 de Enero del 2013 jLlagas esta tarde posteo lo mas interesante y que es lo que mide y alguna cosa basica para que puedas colgarlo en el blog. Responder
Walkerius Publicado 17 de Enero del 2013 Autor Denunciar Publicado 17 de Enero del 2013 cierto lo que dice Borja,ese log no sirve,debes empezar a bajas vueltas y hasta practicamente el corte,asi podremos ver los g/s maximos que lee el cauda,presiones maximas de turbo etc... los canales 002 o 003,031,032,020,118,115 para empezar estaria bien En cuarta o en tercera? Responder
borjasturias Publicado 17 de Enero del 2013 Denunciar Publicado 17 de Enero del 2013 Mejor en cuarta Responder
borjasturias Publicado 17 de Enero del 2013 Denunciar Publicado 17 de Enero del 2013 Los grupos principales de medicion en 1.8 t son: 002- caudalimetro y tiempos de inyeccion 003-avance 005- km/h reales 006- t° admision 015-avance encendido 1,2 y 3 cilindro 016-" " 4 cilindro 020-avance retraso encendido(ntre 0°y10° no pica biela) 026-tension de las bujias en los cilindros 031-sonda lambda 032-valores mezcla A/G 034-t° catalizador 060- cuerpo mariposa 115- demanda/presion turbo 118-N75, presion turbo, t°admision 120-par motor 204-presion turbo/colector admision Responder
borjasturias Publicado 17 de Enero del 2013 Denunciar Publicado 17 de Enero del 2013 Para realizar un AJUSTE DE LA MARIPOSA a traves del Vag com, iremos al modulo 01 Engine, Measure Block 060, pinchamos en GO,Swith to Basic Settings, ADPT.OK. Responder
borjasturias Publicado 17 de Enero del 2013 Denunciar Publicado 17 de Enero del 2013 QUE PUEDE HACER RETRASOS DE ENCENDIDO? -toma de aire entre filtro y turbo -Caudalimetro mal -Gap bujias inadecuado -Vibracion de algun componente mecanico, haciendo a los sensores de picado volverse locos. -Sensores de picado en mal estado -Mezcla pobre -T°Admision alta. -Etc... Responder
borjasturias Publicado 17 de Enero del 2013 Denunciar Publicado 17 de Enero del 2013 PARAMETROS DE TURBO EN GRUPO 032 de " Measure Block" del modulo "Engine", hay dos celdas: 1 celda: indica que % esta la mezcla al ralenti( depresion). 2 celda: indica que % esta la mezcla con pedal acelerador a fondo ( presion turbo). Cuando el signo que precede el n° es "-"( negativo) entonces es que vamos ricos de gasolina en la mezcla y eso quiere decir que hay alguna fuga de aire o presion por algun lado del circuito. Si por lo contrario el signo es"+"(positivo o no hay simbolo) entonces es que vamos pobres de gasolina.Esta condicion es muy peligrosa puesto que podemos encontrarnos con detonaciones o autoencendidos con el consiguiente estropicio que eso implica en el motor. Con valores que oscilan entre 1-5% se podria decir que son " normales " pero algo hay que no esta llendo bien. Responder
jLlagas Publicado 18 de Enero del 2013 Denunciar Publicado 18 de Enero del 2013 Perfecto Borja. Muchisimas gracias. Lo subire al Blog en estos dias Responder
Walkerius Publicado 18 de Enero del 2013 Autor Denunciar Publicado 18 de Enero del 2013 Ale, ya he hecho dos lanzadas. Ésta es la primera: Responder
Walkerius Publicado 18 de Enero del 2013 Autor Denunciar Publicado 18 de Enero del 2013 y ésta la segunda: Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.