jlpenalver Publicado 17 de Febrero del 2014 Autor Denunciar Publicado 17 de Febrero del 2014 (editado) Hola, a ver que opinión os merece lo que os enseño. Hay que ser hij* put*..... Supongo que habrán sido los del desguace que vendieron el motor, si no, no le encuentro lógica. Estoy recabando referencias e información de kit de arboles de levas, de kit de los caballitos, etc, cuando en algún sitio he leído que el motor bau no lleva los caballitos como estos. Según he leído lleva otro tipo mas moderna que la de la foto, y aquí viene el problema. Cuando he ido a mirar el sitio en el motor donde viene troquelado el numero de motor y las letras me encuentro con que esta arañado a posta. A ver si cuando desmonte los arboles de levas, quito el resto de plásticos y tengo mejor acceso a la zona para ver si puedo pasar una lija no muy gruesa y ver si se puede ver que es lo que hay mas abajo. Sabéis si a parte de ese sitio, tiene otro mas donde venga grabado? Editado 17 de Febrero del 2014 por jlpenalver Responder
jlpenalver Publicado 17 de Febrero del 2014 Autor Denunciar Publicado 17 de Febrero del 2014 Os pongo la foto que no la he adjuntado. Saludos Responder
jlpenalver Publicado 17 de Febrero del 2014 Autor Denunciar Publicado 17 de Febrero del 2014 Hola, creo que ya esta confirmado que no es un BAU. Ahora al ver los despieces en elsa y etka, veo que no es ese tipo. Tiene que ser del tipo AKE, AKN, AFB, AYM, BFC Y en el siguiente post, pongo la foto de mi motor antes de desmontar, por eso creía que era un BAU La cosa se complica mas y mas, jeje Responder
jlpenalver Publicado 17 de Febrero del 2014 Autor Denunciar Publicado 17 de Febrero del 2014 (editado) Aquí la foto En la carcasa de la correa de distribución esta escrito con Fixolid 2.5 TDI BAU, y esto es lo que me llevo a pensar que era un BAU. Editado 17 de Febrero del 2014 por jlpenalver Responder
madmack Publicado 18 de Febrero del 2014 Denunciar Publicado 18 de Febrero del 2014 Desde luego se ve clavado a mi AKE... Cómo c*** pueden acabar así los balancines? rotos!!! Responder
jlpenalver Publicado 18 de Febrero del 2014 Autor Denunciar Publicado 18 de Febrero del 2014 Hola madmack, en principio los AKE, AFB, AKN, etc, son a priori iguales en el aspecto y en la mayoría de sus componentes. Respecto a como se pueden romper así, yo me inclino a problemas de distribución. Que no estuviera a punto y las válvulas han pegado contra el pistón. Este sistema es el mejor ya que actúa a modo de fusible. Respecto a los árboles de levas, un mecánico amigo mío los ha visto y me ha dicho que no están para cambiarlos, que sí quiero le ponga el juego de caballitos nuevos y los actuadores hidráulicos sí quiero. Que estos actuadores hidráulicos actúan asumiendo los desgastes que pueda tienes el caballito y el árbol de levas. Que ellos solos se auto regulan. ( dentro de unos límites claro ). Enviado desde mi iPhone con Tapatalk Responder
jlpenalver Publicado 18 de Febrero del 2014 Autor Denunciar Publicado 18 de Febrero del 2014 Yo en mi 2.5 Tdi 150 no tiene el precalentador del gasoil que tiene este, pero después en el resto parece igual y creo recordar que es un AFB. A ver sí me pongo y quito los árboles de levas y tengo mejor acceso al sitio donde esta troquelado las letras y el número de motor y me pongo a ver como lo restauro a ver sí se ve algo Enviado desde mi iPhone con Tapatalk Responder
aravinias Publicado 18 de Febrero del 2014 Denunciar Publicado 18 de Febrero del 2014 Os pongo la foto que no la he adjuntado. placa identificativa borrada.jpg Saludos Yo sospecho que arañar eso a posta es motivo de denuncia así que yo me informaría en la OCU y en la Audi y hablaría seriamente con el vendedor... Responder
jlpenalver Publicado 18 de Febrero del 2014 Autor Denunciar Publicado 18 de Febrero del 2014 El problema no es el vendedor, el motor está comprado por lo visto en un desguace. Evidentemente, eso es para perderle la pista al motor. Antes de meterle manó le quiero sacar el número y el código y seguirle la pista al motor Enviado desde mi iPhone con Tapatalk Responder
aravinias Publicado 18 de Febrero del 2014 Denunciar Publicado 18 de Febrero del 2014 ¿Cómo es eso de perderle la pista? ¿Y cómo piensas recuperarla? Responder
jlpenalver Publicado 18 de Febrero del 2014 Autor Denunciar Publicado 18 de Febrero del 2014 Hola aravinias, pues la idea es cuando quite los árboles de levas y las poleas ( sobre todo la izquierda ), quitare la parte de atrás de la carcasa de plástico de la correa de distribución, y tendré mejor acceso. Lijare suavemente la zona a ver sí se aprecia bien. El número de serie se ve relativamente bien, el problema es el código de motor. Sí averiguo el código de motor y el número de serie podré almenos saber que motor es ( sí es 150, 163 o 180 ). Y así podré comprar los repuestos acordes al motor. De lo contrario, es comprar repuestos a ciegas. Enviado desde mi iPhone con Tapatalk Responder
panadero_es Publicado 18 de Febrero del 2014 Denunciar Publicado 18 de Febrero del 2014 Yo en mi 2.5 Tdi 150 no tiene el precalentador del gasoil que tiene este, pero después en el resto parece igual y creo recordar que es un AFB. A ver sí me pongo y quito los árboles de levas y tengo mejor acceso al sitio donde esta troquelado las letras y el número de motor y me pongo a ver como lo restauro a ver sí se ve algo Enviado desde mi iPhone con Tapatalk Que me corrijan si me equivoco, pero creo que mas que precalentador es un radiador para refrigerar el gasoil y que entra frio a la bomba inyectora lubricándola mejor... Responder
jlpenalver Publicado 18 de Febrero del 2014 Autor Denunciar Publicado 18 de Febrero del 2014 Hola panadero_es, yo tengo entendido que es para calentar el gasoil y si lo pensamos bien tiene lógica. A que temperatura esta el gasoil en el depósito? A la temperatura ambiente. Y a que temperatura esta el agua del circuito del motor ? 90º, pues a mi me da que es para calentar el gasoil y aumentar el punto de inflamación. Lo que igual no lo calienta hasta los 90º del agua de refrigeración del coche pero si le sube la temperatura mas que la que trae del tanque. Todo esto digo, bajo mi punto de vista. De todas maneras, que nos saquen de dudas alguien que lo sepa. Saludos Responder
jlpenalver Publicado 18 de Febrero del 2014 Autor Denunciar Publicado 18 de Febrero del 2014 (editado) Me contesto yo mismo: según elsawin.. 1 - Intercambiador de calor para la refrigeración de combustible Lo que no entiendo entonces es por que va con el sistema de refrigeración del motor si este va a estar a 90º Saludos Editado 18 de Febrero del 2014 por jlpenalver Responder
OyTiS Publicado 18 de Febrero del 2014 Denunciar Publicado 18 de Febrero del 2014 Segun extracto yo de este enlace http://books.google....ustible&f=false el intercambiador parece tener dos funciones.. Calentar el gasoil entrante y/o enfriar el retorno corregirme si me equivoco. Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.