fhdez Publicado 3 Abril Denunciar Publicado 3 Abril Hola a todos, escribo aquí porque he tenido un problema muy parecido al que se describe y mi mecánico lo ha solucionado, en parte gracias a todas las aportaciones aquí descritas. En un principio lo llegué a considerar normal y leer vuestras experiencias me hizo ver que había un problema. En mi caso (Audi A4 B8 2.0 TDI CAGA), los problemas se circunscribían a caídas de temperatura (cada vez más frecuentes y pronunciadas) asociadas a regímenes de exigencia bajos del motor, como bajadas pronunciadas y largas (puertos de montaña) al principio, pero al cabo de un tiempo (7 - 8 meses de observarlas), el coche apenas alcanza la temperatura de operación de 90 ºC en conducción normal por autovía (120 - 140 km/h) durante las primeras semanas del invierno (5 - 10 grados de temperatura exterior). En esta situación, el OBD2 me marcaba la temperatura del refrigerante en apenas 60 - 65 ºC y si ponía la calefacción a media carga, la temperatura llegaba a caer hasta los 55 ºC, con lo que la calefacción dejada de tirar calor. Por otro lado, durante subidas pronunciadas, conducción en ciudad o conducción en verano, la temperatura no tenía problemas en mantenerse a 90 ºC. Al llevarlo al taller y contar todo esto, han cambiado el termostato principal (por sospechas del mecánico, que dice que es una avería muy usual en el grupo VAG) y el grifo de control de caudal de refrigerante por el radiador de calefacción (por fallo detectado en la centralita). Ahora la temperatura se comporta mucho mejor (solo baja algo cuando bajo un puerto largo con la calefacción a tope, pero apenas hasta 75 ºC, nunca a los 50 - 55 ºC de antes). Además, el tiempo de subida hasta los 90 ºC se ha reducido bastante, así que doy la avería por desaparecida. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y espero que el mío también le sea de interés a alguien. Atentamente, F. Hdez. PD: mi factura han sido 500€. No es una avería crítica y ni siquiera creo que cause problemas a largo plazo, más allá de la molestia de perder la calefacción en momentos puntuales y el aumento (mínimo) del consumo por la no operación del motor a su temperatura óptima, por lo que para aquellos que estéis planteándoos ignorarla (como recomienda el concesionario de unos de los primeros posts), igual no es una mala opción. Responder
Moncho2 Publicado 3 Abril Denunciar Publicado 3 Abril hace 5 horas, fhdez dijo: Hola a todos, escribo aquí porque he tenido un problema muy parecido al que se describe y mi mecánico lo ha solucionado, en parte gracias a todas las aportaciones aquí descritas. En un principio lo llegué a considerar normal y leer vuestras experiencias me hizo ver que había un problema. En mi caso (Audi A4 B8 2.0 TDI CAGA), los problemas se circunscribían a caídas de temperatura (cada vez más frecuentes y pronunciadas) asociadas a regímenes de exigencia bajos del motor, como bajadas pronunciadas y largas (puertos de montaña) al principio, pero al cabo de un tiempo (7 - 8 meses de observarlas), el coche apenas alcanza la temperatura de operación de 90 ºC en conducción normal por autovía (120 - 140 km/h) durante las primeras semanas del invierno (5 - 10 grados de temperatura exterior). En esta situación, el OBD2 me marcaba la temperatura del refrigerante en apenas 60 - 65 ºC y si ponía la calefacción a media carga, la temperatura llegaba a caer hasta los 55 ºC, con lo que la calefacción dejada de tirar calor. Por otro lado, durante subidas pronunciadas, conducción en ciudad o conducción en verano, la temperatura no tenía problemas en mantenerse a 90 ºC. Al llevarlo al taller y contar todo esto, han cambiado el termostato principal (por sospechas del mecánico, que dice que es una avería muy usual en el grupo VAG) y el grifo de control de caudal de refrigerante por el radiador de calefacción (por fallo detectado en la centralita). Ahora la temperatura se comporta mucho mejor (solo baja algo cuando bajo un puerto largo con la calefacción a tope, pero apenas hasta 75 ºC, nunca a los 50 - 55 ºC de antes). Además, el tiempo de subida hasta los 90 ºC se ha reducido bastante, así que doy la avería por desaparecida. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y espero que el mío también le sea de interés a alguien. Atentamente, F. Hdez. PD: mi factura han sido 500€. No es una avería crítica y ni siquiera creo que cause problemas a largo plazo, más allá de la molestia de perder la calefacción en momentos puntuales y el aumento (mínimo) del consumo por la no operación del motor a su temperatura óptima, por lo que para aquellos que estéis planteándoos ignorarla (como recomienda el concesionario de unos de los primeros posts), igual no es una mala opción. Hola...gracias por postear la solución a tus problemas. Lo que sí discrepo un poco en que sea una avería que se puede obviar. Más que nada, por que un coche que trabaja a temperatura más baja de la normal no es lo óptimo, de hecho consume más, y hay expertos que hablan de que el motor sufre mayor desgaste y en algunos caso puede llegar a dejar de hacer regeneraciones y acabar tupiendo el FAP. Un saludo Responder
Alonsospark Publicado 18 Abril Denunciar Publicado 18 Abril Hola, leyendo esto veo que debo de tener el mismo problema, no se queda fijo en los 90 grados, ¿alguien puede decirme si el 2.0 177cv llevan las mismas referencias? Gracias Responder
josmanpuli Publicado hace 13 horas Denunciar Publicado hace 13 horas Es curioso que a todos y digo todos, ya que he leído mucho en el foro de seat exeo....todos tenemos los termostatos mal?....y si estuvieran estropeados, lo haría igualmente en verano no?...una cosa averiada, esta averiada siempre....yo he cambiado todos los termostatos y lo dejé ya por aburrimiento....ayer temperatura exterior de 25° y conducción de pisar huevos y la temperatura me marcaba en 85°...a veces subía a 90° y volvía a bajar a 85°, pero como digo conducción de lo mas relajada ya que es una carretera que no puedes correr y el coche va totalmente dormido...yo iva un poco rayado, pero como leo tantos casos igual al mío, ya me pregunto si todos van a fallar, será el comportamiento normal me imagino...mi coche es tdie, hace unos meses que fui al concesionario y explique esto, me dijo, si quieres te cambio todo los termostatos y hay uno que se vende ahora con todas las tuberías antes se vendia suelto, pero seguro que vas a tener el mismo comportamiento, porque es el normal, le dije que para que me cobrarais una pasta y estuviera igual, ya lo iría cambiando yo...mi mecánico de confianza me los ha ido cambiando y el comportamiento es el mismo...voy pisando huevos y baja a 85° y en conducción normal va a 90°....ya estoy aburrido, porque después el coche en 14 años va perfecto y regenera como siempre...estoy esperando que vengan temperaturas ya altas de verano y haber si hay clava siempre en 90° Responder
luislucena Publicado hace 10 horas Denunciar Publicado hace 10 horas La verdad que es una cosa que ya se ha hablado largo y tendido, y como comentas "te aburres", yo estoy igual que tu y como somos andaluces y ya tenemos calorcita, en invierno los 90 los puede coger pero de repente caida, y ahora con estas temperaturas ya el comportamiento es casi normal. pero es que hay compañeros como tu que lo han cambiado todo y siguen igual, otros que cambian alguno y los solucionan, otros que cambian la distribucion y a raiz de ella ya no la cogen, otros que si la la válvula de retorno...y no se da con la solucion, o son nuestros coches o son los mecanicos o las piezas. a tu comentario poco mas se le puede añadir. S2. Responder
Moncho2 Publicado hace 9 horas Denunciar Publicado hace 9 horas (editado) hace 4 horas, josmanpuli dijo: Es curioso que a todos y digo todos, ya que he leído mucho en el foro de seat exeo....todos tenemos los termostatos mal?....y si estuvieran estropeados, lo haría igualmente en verano no?...una cosa averiada, esta averiada siempre....yo he cambiado todos los termostatos y lo dejé ya por aburrimiento....ayer temperatura exterior de 25° y conducción de pisar huevos y la temperatura me marcaba en 85°...a veces subía a 90° y volvía a bajar a 85°, pero como digo conducción de lo mas relajada ya que es una carretera que no puedes correr y el coche va totalmente dormido...yo iva un poco rayado, pero como leo tantos casos igual al mío, ya me pregunto si todos van a fallar, será el comportamiento normal me imagino...mi coche es tdie, hace unos meses que fui al concesionario y explique esto, me dijo, si quieres te cambio todo los termostatos y hay uno que se vende ahora con todas las tuberías antes se vendia suelto, pero seguro que vas a tener el mismo comportamiento, porque es el normal, le dije que para que me cobrarais una pasta y estuviera igual, ya lo iría cambiando yo...mi mecánico de confianza me los ha ido cambiando y el comportamiento es el mismo...voy pisando huevos y baja a 85° y en conducción normal va a 90°....ya estoy aburrido, porque después el coche en 14 años va perfecto y regenera como siempre...estoy esperando que vengan temperaturas ya altas de verano y haber si hay clava siempre en 90° Yo solo te puedo decir, que cuando hace seis años compré el TDIe, mes de Octubre (Galicia). No llegaba nunca a los 90 Grados...se le cambió el termostato principal y el secundario...y los 5 años siguientes CLAVADO A 90 grados...o sea los termostatos sí o sí no estaban bien. Aún que claro, podía haberle hecho caso a un mecánico que me dijo que : "MEJOR QUE VAYA BAJO DE TEMPERATURA QUE LOS CALENTONES SON MALOS PARA EL MOTOR" Editado hace 9 horas por Moncho2 Responder
josmanpuli Publicado hace 6 horas Denunciar Publicado hace 6 horas Pues a mi me han cambiado los 3 termostatos y el comportamiento es el mismo....pongo foto de un recorrido de 100kms de hace un rato,vengo 90 kilómetros, lo permitido en la vía y en 5 marcha, es decir el coche va pisando huevos y la aguja no llega a 90...fijaros en la temperatura exterior....si voy al mecánico de nuevo, que hago vuelvo a cambiar otra vez todos?....esto es de locos... Responder
jmdes1 Publicado hace 5 horas Denunciar Publicado hace 5 horas hace 18 minutos, josmanpuli dijo: Pues a mi me han cambiado los 3 termostatos y el comportamiento es el mismo....pongo foto de un recorrido de 100kms de hace un rato,vengo 90 kilómetros, lo permitido en la vía y en 5 marcha, es decir el coche va pisando huevos y la aguja no llega a 90...fijaros en la temperatura exterior....si voy al mecánico de nuevo, que hago vuelvo a cambiar otra vez todos?....esto es de locos... Yo tengo un CAGA y también me baja un poco en alguna bajada prolongada y si la temperatura exterior está por debajo de 20 grados y lo tuyo me parece un poco raro porque con 30 grados al exterior mi coche si acaba marcando 90 en cualquier circunstancia, yo cambié los tres termostatos. No se, pero algún problema tenemos porque mi coche estuvo muchos años marcando 90 grados sin verse de ahí. Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.