Ocio Publicado 25 Marzo Autor Denunciar Publicado 25 Marzo 24 de marzo de 2025 Alerta si tienes un coche diésel: en menos de un mes podrías pagar más de 100 € más por repostar El plazo dado por la Comisión Europea se acaba y el Gobierno podría verse obligado a aprobar una nueva tasa al combustible diésel si no quiere arriesgarse a perder hasta 8.000 millones de euros en ayudas. La OCU ha calculado cuánto puede costarnos ya su equiparación en precio a la gasolina. Alerta si tienes un coche diésel, en menos de un mes podrías pagar más de 100 € más por repostar “Hay tiempo y estamos todavía dentro de los plazos”. Hace solo un mes el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Cuerpo, se pronunciaba así respecto a la posible futura aprobación del polémico impuesto al diésel previsto por el Gobierno desde hace más de un año. Aunque reconocía también que sacarla adelante era “complicado”, la vía quedaba abierta para la implantación de una medida que cuenta con un gran rechazo social, pero a la que puede que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no tenga más remedio finalmente que claudicar. Es lo que pasa cuando se promete una iniciativa de la que depende el quito pago de los fondos de ayuda comunitarios Next Generation, que no son pocos. Y es que, según han informado en las últimas horas medios como The Huffington Post y Última Hora, el Gobierno puede verse obligado a aprobar esta nueva tasa al diésel si no quiere perder hasta 8.000 millones de euros en ayudas. La Comisión Europea habría dado ya un ultimátum al Gobierno, que tendría un plazo fijado por Bruselas de solo tres semanas para ajustar lo que, en el fondo, supone una nueva tributación que en realidad sirve para equiparar el precio del litro de diésel en las gasolineras al de la gasolina, eliminando su histórica bonificación por la que lleva décadas resultando más barato. La Comisión Europea podría haber dado ya un ultimatum al Gobierno para que apruebe el prometido nuevo impuesto al diésel. El impuesto al diésle podría aprobarse por decreto antes de Semana Santa Como medida considerada fundamental en Europa para facilitar la transición hacia el coche eléctrico en la lucha contra el cambio climático, estas mismas fuentes aseguran que, aunque inicialmente retirada de los últimos plenos en el Congreso ante la falta de apoyos en las votaciones, la medida podría aprobarse próximamente en Consejo de Ministros mediante un decreto urgente. “No creemos que el Gobierno se arriesgue a perder 8.000 millones de ayudas. Es una mala noticia para todos”, ha asegurado el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de las Islas Baleares, Joan Mayans. A la espera por tanto de comprobar si el Gobierno podrá de nuevo convencer a la Unión Europea para retrasar la aprobación de esta controvertida tasa, o de si se verá obligado finalmente a aprobarla, la noticia es cuándo y cómo nos podría afectar la subida. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/alerta-si-tienes-coche-diesel-en-menos-mes-pagar-mas-100-euros-repostar_307758_102.html Responder
Ocio Publicado 25 Marzo Autor Denunciar Publicado 25 Marzo Y las informaciones apuntan ya a que, en caso de tener que claudicar ante Bruselas finalmente, el Ejecutivo tendría que hacer efectivo ya este nuevo gravamen al diésel antes incluso de Semana Santa, es decir, en menos de un mes. Ante esta posibilidad, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, Fenadismer, ya ha mostrado su “rechazo absoluto”, amenazando incluso con movilizaciones al asegurar que la medida supondrá un incremento de hasta el 25 por ciento en el impuesto actualmente vigente al gasóleo. La OCU incluso ha ido un paso más allá, calculando cuál será su impacto final en el consumidor. La OCU calcula que con la nueva tasa pagaremos más de 100 € más al año en combustible diésel. La OCU calcula cuánto más tendremos que pagar por repostar los vehículos diésel Según la organización de usuarios y consumidores, el litro de diésel sufriría con este nuevo gravamen una subida en su precio final de exactamente 11,33649 céntimos de euro por cada litro que repostemos en gasolineras o estaciones de servicio, confirmando que, para un vehículo medio con depósito de 50 litros, el encarecimiento en los llenados completos será de hasta 5,67 euros más. Extrapolando esta cifra al consumo anual de combustible, la OCU asegura que, para un conductor medio que realice unos 15.000 kilómetros al año, el incremento que tendrá que pagar en diésel ascenderá a un total de 102,03 euros más al año respecto al precio actual. Mucho dinero, sin duda, del que, eso sí, estarán exentos ya los conductores de Ceuta, Melilla y de las Islas Canarias, afectando solo a las gasolineras y estaciones de servicio de la Península y de las Islas Baleares. Del mismo modo, esta subida fiscal no afectará tampoco al denominado gasóleo B profesional, empleado por transportistas y agricultores, ni al gasóleo C de calefacción, por lo que solo se aplicará al gasóleo A de automoción convencional. En los próximos días comprobaremos si finalmente se aprueba o no. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/alerta-si-tienes-coche-diesel-en-menos-mes-pagar-mas-100-euros-repostar_307758_102.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.