Ocio Publicado 25 Marzo Autor Denunciar Publicado 25 Marzo Seat Córdoba (1993–2002): una berlina práctica sobre la base del Seat Ibiza El coche español destacó por su funcionalidad y eficacia Os dejamos algunas imágenes del Seat Córdoba, una berlina popular que, sobre la base de un Seat Ibiza, estuvo en el mercado entre 1993 y 2002 representando una alternativa familiar económica y muy razonable. FUENTE: https://www.autopista.es/seat-cordoba-1993-2002-berlina-practica-sobre-base-seat-ibiza_71782_113/14056997.html . . . . . . Responder
Ocio Publicado 25 Marzo Autor Denunciar Publicado 25 Marzo . . . . . Seat Córdoba (1993–2002): una berlina práctica sobre la base del Seat Ibiza El coche español destacó por su funcionalidad y eficacia Os dejamos algunas imágenes del Seat Córdoba, una berlina popular que, sobre la base de un Seat Ibiza, estuvo en el mercado entre 1993 y 2002 representando una alternativa familiar económica y muy razonable. FUENTE: https://www.autopista.es/seat-cordoba-1993-2002-berlina-practica-sobre-base-seat-ibiza_71782_113/14056997.html . Responder
Ocio Publicado ayer a las 05:54 Autor Denunciar Publicado ayer a las 05:54 30-03-2025 Clasicazo del día: Peugeot 205 GTI Entre los hot hatches de los años 80 y 90, el Peugeot 205 GTI es uno de los más queridos. En 2025 no es que queden muchos en buen estado, pero se trata de una cotizada pieza de coleccionista que, además, proporciona gratos momentos al volante. Peugeot 205 GTI El Peugeot 205 fue uno de los vehículos urbanos más populares del mundo y se fabricaron casi 5,3 millones de unidades, muchas de ellas en la factoría de la antigua PSA en Madrid. Se produjo entre 1983 y 1998 (cuando fue reemplazado por el 206) y, entre sus numerosas versiones, destaca la más deportiva (sin contar el exclusivo T16 con motor central-trasero): el 205 GTI. Del GTI hubo dos variantes. La primera se conocía como GTI 1.6, se presentó en 1984 y equipaba un propulsor de 1.590 cc con 105 CV, cuya potencia se elevó a 115 CV en 1987. De forma paralela, en 1986 llegó el GTI 1.9: equipaba una mecánica de 1.905 cc que desarrollaba 130 CV. Peugeot 205 GTI Este último modelo se vendió hasta 1992 pero, en 1991, con el leve restyling al que se sometió a toda la gama 205, el GTI 1.9 recibió un catalizador para cumplir con las normativas sobre emisiones, lo cual repercutió en una reducción de su potencia hasta los 122 CV. Por otro lado, el GTI también contó con una variante con carrocería cabrio (desde 1985), conocida como CTI. Más allá de su atractivo estético, favorecido por los pasos de rueda ensanchados y las sugerentes llantas de 15″ (una medida bastante grande para su época), las mayores virtudes del 205 GTI 1.9 se encontraban tras el volante. El motor 1.9 destacaba por su generosa entrega de par desde cualquier régimen de revoluciones, lo cual aportaba a este vehículo una buena aceleración y recuperación. Peugeot 205 GTI FUENTE: https://www.autofacil.es/clasicos/clasico-peugeot-205-gti/70042.html Responder
Ocio Publicado ayer a las 05:54 Autor Denunciar Publicado ayer a las 05:54 Por otro lado, en conducción deportiva, el desigual reparto de pesos del GTI (62,8% delante y 37,2% detrás) derivaba en un eje trasero algo ‘inquieto’ en curva, aunque eso le proporcionaba, bajo buenas manos, unas reacciones divertidas y una buena capacidad para ‘redondear’ los giros rápido. Por otro lado, su caja de cambio manual tenía un tacto mejorable, pero unos desarrollos adecuados para correr. ¿Y su cotización actual? Ha subido como la espuma. Un 205 GTI 1.9 en buen estado puede tener un valor de hasta 14.000 euros; los mejor valorados son los 1.9 sin catalizar. Ficha técnica Peugeot 205 GTI (1991) Motor: Gasolina, cuatro cilindros en línea, situado en posición delantera transversal, 1.905 cc, 122 CV a 6.000 rpm, 150 Nm de par a 3.800 rpm. Velocidad máxima: 200 km/h aprox. Aceleración 0-100 km/h: 8,5 seg. Consumo medio: 8,0 litros/100 km aprox. Tracción: Delantera. Cambio: Manual, cinco velocidades. Frenos: De disco en ambos ejes. Suspensión: Independiente en las cuatro ruedas. Dirección: De cremallera. Neumáticos: 185/55-R15. Llantas: 15″. Largo x ancho x alto (m): 3,70 x 1,57 x 1,35 m. Peso: 880 kg. Maletero: 270 litros aprox. Depósito de combustible: 50 litros. FUENTE: https://www.autofacil.es/clasicos/clasico-peugeot-205-gti/70042.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.