Ocio Publicado 8 Abril Autor Denunciar Publicado 8 Abril Comparativa de luces LED en 8 coches Audi Q8, BMW iX, Cupra León ST, Genesis GV70, Hyundai Staria, Polestar 2, Tesla Model Y y Toyota Corolla La mayoría de coches nuevos y de última generación incorporan ya luces LED, pero no todos son iguales. Analizamos hasta 8 coches modernos para comprobar qué tecnología es mejor. FUENTE: https://www.autopista.es/comparativa-luces-led-en-8-coches_71468_113/13764926.html . . . . . . . . . . . . Responder
Ocio Publicado 8 Abril Autor Denunciar Publicado 8 Abril . . . . . . . . . . . Comparativa de luces LED en 8 coches Audi Q8, BMW iX, Cupra León ST, Genesis GV70, Hyundai Staria, Polestar 2, Tesla Model Y y Toyota Corolla La mayoría de coches nuevos y de última generación incorporan ya luces LED, pero no todos son iguales. Analizamos hasta 8 coches modernos para comprobar qué tecnología es mejor. FUENTE: https://www.autopista.es/comparativa-luces-led-en-8-coches_71468_113/13764926.html . Responder
Ocio Publicado 8 Abril Autor Denunciar Publicado 8 Abril Comparativa de luces LED en 8 coches Audi Q8, BMW iX, Cupra León ST, Genesis GV70, Hyundai Staria, Polestar 2, Tesla Model Y y Toyota Corolla La mayoría de coches nuevos y de última generación incorporan ya luces LED, pero no todos son iguales. Analizamos hasta 8 coches modernos para comprobar qué tecnología es mejor. FUENTE: https://www.autopista.es/comparativa-luces-led-en-8-coches_71468_113/13764926.html . . . . . . . . . . . . . . Responder
Ocio Publicado ayer a las 05:41 Autor Denunciar Publicado ayer a las 05:41 13 Abr 2025 ¡Exclusiva! Audi Q2 Sportback e-tron: así es el eléctrico de acceso que se lanzará en 2027 Llegará a los concesionarios en 2027 para situarse por debajo del Q4 actual Se fabricará en Ingolstad sobre la plataforma MEB del Q4, pero con las mejoras en costes del Skoda Elroq Audi estirará la vida comercial del Audi A1 y del SUV Q2 hasta 2026 como puente hasta la llegada del Q2 eléctrico Audi descarta por el momento fabricar un coche con la plataforma de tracción delantera del Cupra Raval y VW ID.2 Audi Q2 e-tron por José María Spuch para SoyMotor. Un eléctrico para el gran público con el emblema de los cuatro aros en el frontal. Parecía que no ocurriría, pero Audi tendrá un Q2 Sportback e-tron como acceso de gama que debería de aterrizar en los concesionarios en 2027 utilizando la plataforma del Volkswagen ID.3 o el Cupra Born. Parecía que jamás tendríamos de nuevo un Audi pequeño y asequible por una sencilla razón: lo cierto es que cuando se presentaron las bases del proyecto SmallBEV –el que dará a luz a los futuros Cupra Raval, Volkswagen ID.2 e ID.2 X y Skoda Epiq–, antes incluso de que se aclarase cuáles de estos modelos tendrían o no una versión SUV, Audi formaba parte de los planes. Sin embargo, antes de que comenzasen los trabajos del mismo, Audi decidió bajarse del proyecto. Audi Q2 e-tron La firma de Ingolstadt prefería labrarse su propio camino en el segmento de los eléctricos, apostando por vehículos de mayor tamaño, precio y, por supuesto, capacidad de amortización, pero esto dejaba la entrada a la marca alemana en los 49.350 euros dell Q4 e-tron 40 advanced, una cifra demasiado alta para mantener un buen volumen de ventas en Europa, con una red de concesionarios que necesitará vender coches, créditos y servicios postventa, ¿La solución?: Un nuevo Audi Q2, pero con carrocería Sportback y eléctrico.. ''Será un eléctrico de la misma clase que el A3'', fueron las palabras exactas del mandamás, Gernot Döllner, a la publicación alemana Süddeutsche Zeitung. FUENTE: https://soymotor.com/coches/articulos/exclusiva-audi-q2-sportback-e-tron-asi-es-el-electrico-de-acceso-que-se-lanzara-en Responder
Ocio Publicado ayer a las 05:41 Autor Denunciar Publicado ayer a las 05:41 Audi Q2 e-tron El responsable de la marca no ha desvelado la plataforma sobre la que se diseñará el coche pero, dada la rebaja de costes que ha logrado Skoda con el Elroq, Audi podría seguir ese camino: no invertir en nuevas plataformas sino evolucionar una que sigue siendo totalmente válida, a la que se incorporarían baterías con tecnologías más económicas, aunque a Audi siempre ha sido una marca a la que le ha gustado desmarcarse de sus hermanos de grupo. Sus motores exclusivos como el cinco cilindros, o sus eléctricos de gran lujo, que comparten plataformas con Porsche y no con Volkswagen, son un buen ejemplo. ¿Ofrecerá Audi una versión con tracción total en reminiscencia a la mítica Quattro? Tal vez sea el elemento diferenciador frente a sus hermanos de segmento, ya que la MEB admite un segundo motor en el eje delantero, que por el momento no ha utilizado ni Born ni ID.3, pero sí todos los derivados SUV. Audi Q2 e-tron FUENTE: https://soymotor.com/coches/articulos/exclusiva-audi-q2-sportback-e-tron-asi-es-el-electrico-de-acceso-que-se-lanzara-en Responder
Ocio Publicado ayer a las 05:42 Autor Denunciar Publicado ayer a las 05:42 Döllner también se ofreció a aclarar que el modelo se fabricará en las instalaciones de Ingolstadt, desde donde salen también los Q2, A3 y los eléctricos A6 y Q6 e-tron. Otro movimiento que denota en cierta manera la 'libertad' de Audi dentro del grupo Volkswagen, ya que los hermanos Born e ID.3, que se fabrican en la planta de Zwickau, serán recolocados a la mismísima planta de Wolfsburgo. En el mismo orden de cosas, su llegada coincidirá en el tiempo con el cese de producción en 2026 de los A1 —fabricado por Seat en Martorell— y el Q2, que dejará su espacio en la fábrica principal de Audi al recién llegado eléctrico. Audi Q2 e-tron El precio de mercado de este 'Q2 e-tron' debería situarse en la horquilla entre los 35.000 y 45.000 euros. Mercedes ha renunciado a renovar los Clase A y GLA y tendrá en el CLA su coche más pequeño, que será más caro y que no competirá con este Audi. En 2027 también debería hacer su aparición el BMW i1, que se asentará sobre la nueva plataforma eléctrica que preparan los bávaros, 'Neue Klasse'. ¿Quién será el ganador? En principio tanto la marca como los consumidores. Muchos en Europa quieren tener un Audi eléctrico pero no un coche grande, y esperan la propuesta de la marca para renovar sus A1, A3 o Q2 por un modelo que les resulte interesante, fiable y, si bien no especialmente económico, sí más asequible que el resto de la gama. FUENTE: https://soymotor.com/coches/articulos/exclusiva-audi-q2-sportback-e-tron-asi-es-el-electrico-de-acceso-que-se-lanzara-en Responder
Ocio Publicado ayer a las 05:54 Autor Denunciar Publicado ayer a las 05:54 11/04/2025 Mercedes, Honda y Audi sellan el futuro en Bahréin: adiós al regreso de los motores V10, pero podría haber cambios en la nueva normativa La cumbre sobre el regreso de los motores V10 a la Fórmula 1 acabó con victoria para Mercedes, Honda y Audi Alonso y Sainz fuera de los primeros entrenamientos del GP de Bahréin de Fórmula 1: no habrá ningún representante español en la parrilla Horarios del GP de Bahréin F1 2025 en Sakhir: canal, TV, favoritos y dónde ver el Gran Premio de Fórmula 1 Aston Martin F1 Team AMR23, detalle mecánico del motor de la unidad de potencia Mercedes y la suspensión trasera durante el Gran Premio Qatar Airways de Fórmula 1 2024 | Fuente: Europa Press Como anunciamos la semana pasada, este viernes se ha producido la reunión entre los motoristas de la temporada 2026 para debatir acerca del regreso de los motores V10 a la Fórmula 1 en un futuro próximo. Las declaraciones oficiales después de esta cumbre del motor en Bahréin no dicen mucho, pero lo dicen todo, según señalan desde el medio alemán Auto Motor und Sport. Si bien han habido conversaciones acerca del futuro de los motores, lo cierto es que se ha acordado que las normas de 2026 se aborden según lo previsto. No obstante, sí se hablará sobre la posibilidad de realizar un ajuste de las reglas una vez pasada la temporada 2026, teniendo ya experiencia adquirida y siempre y cuando fuese necesario. Victoria para Mercedes, Honda y Audi La reunión, que tuvo lugar en el Hotel Ritz-Carlton de Manama y tuvo una duración de 70 minutos, se inició con la opinión del director general de Mercedes, Ola Källenius, quien explicó que en un principio estaban abiertos a todo, pero que cualquier nueva normativa tendría que tener un plazo de tiempo definido. Por su parte, tanto Audi como Honda apoyan el reglamento de 2026, previsto desde hace tiempo, plenamente. Aseguraron, una vez más, que la fórmula híbrida prevista para los próximos cinco años (hasta 2030), con un motor V6 turbo, combustible renovable y una potencia eléctrica de 350 kilovatios, era el motivo por el que habían entrado, en caso de los alemanes, o regresado, en caso de los japoneses, a la Fórmula 1. Motor Honda HRC durante el 2023 Fórmula 1 Lenovo Gran Premio de Japón | Fuente: Europa Press Puede que Ferrari, Cadillac y RB Powertrains, quien montará nueva unidad de potencia desarrollada en colaboración con Ford, tuvieran otros planes, pero ahora no les queda otra, tienen que aguantarse. No obstante, se han anotado una pequeña victoria. Quieren volver a reunirse para discutir si se pueden relajar las estrictas normas de homologación. Según la normativa actual, los fabricantes sólo tienen opciones limitadas para compensar un posible déficit de rendimiento. El reparto de potencia del 55% al 45% entre el motor de combustión y la energía eléctrica no se modificará. La proporción podrá corregirse, como muy pronto, en 2029 siempre y cuando resulte que la nueva fórmula fijada en el reglamento no funcione como se esperaba. Lo cierto es que apenas se mencionó el V10. Sin embargo, la FIA ya había elaborado un plan detallado de cómo debería ser: tres litros de cilindrada, con piezas de serie y de desarrollo, una relación diámetro/carrera y un peso claramente definidos. Este dato permite soñar a algunos aficionados sobre un posible regreso de estas unidades de potencia, aunque siempre, según parece, para después de 2030. Cuando la FIA se dio cuenta de que sólo se podría convencer a los fabricantes con un propulsor híbrido, quiso acoplar en el último momento el motor de diez cilindros con un propulsor eléctrico. El problema es que, según los cálculos iniciales, esto habría aumentado el peso y el consumo de combustible considerablemente, frustrando así el objetivo original. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13315450/04/25/mercedes-honda-y-audi-sellan-el-futuro-en-bahrein-adios-al-regreso-de-los-motores-v10-pero-podria-haber-cambios-en-la-nueva-normativa.html Responder
Ocio Publicado ayer a las 06:03 Autor Denunciar Publicado ayer a las 06:03 09/04/2025 El nuevo Audi Q9 2027 destroza Nürburgring, y no creerás cómo se mueve este imponente SUV El más grande de los SUV de la marca de los cuatro aros, y el más pesado también, ha aparecido por Nürburgring. El nuevo Audi Q9 2027 ha sorprendido a nuestros fotógrafos levantando las ruedas del suelo y con un ritmo vertiginoso, y nos quedamos cortos, pero que arroja un par de conclusiones brutales. El nuevo Audi Q9 2027 destroza Nürburgring, y no creerás cómo se mueve este imponente SUV Audi ya ha regresado de las pruebas de invierno pero no se aleja de las pruebas más exigentes. Ya habrá tiempo que para acumular kilómetros a un ritmo más tranquilo que en las heladas carreteras del norte de Europa o del exigente trazado alemán. Porque Nürburgring siempre es escenario de comportamientos dinámicos tan brutales que, rara vez, experimentará un conductor en su vida. Solo pilotos profesionales de competición son capaces de llevar tan al límite a este prototipo del nuevo Audi Q9 2027. Tras su aparición en las pruebas de invierno como modelo de producción y más recientemente cerca de la sede de Audi, el más grande de los SUV de la marca de los cuatro aros se ha enfrentado al circuito alemán no solo con decisión, sino con ganas. Prueba de ello estas nuevas fotos espía de un ejemplar de una versión que apunta al SQ9. El dinamismo del nuevo Audi Q9 2027 en Nürburgring es absolutamente impresionante. Fotos espía Audi Q9 2027 en Nürburgring Por supuesto, no se ha destapado en estas semanas que han transcurrido desde su primer avistamiento, ocultando los mismos modernos rasgos que hemos visto en el más cercano nuevo Audi Q7 que no tardará mucho en ver la luz, y en el «diminuto» nuevo Q3, si lo comparamos con este gran SUV que pasa de los cinco metros de largo. Lo interesante de este nuevo Audi SQ9 es que, a pesar de su elevado peso que, por supuesto, estará más cerca de las tres toneladas, se desplaza casi como un superdeportivo por las curvas del trazado alemán. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q9-2027-fotos-espia-nurburgring-2025107610.html Responder
Ocio Publicado ayer a las 06:03 Autor Denunciar Publicado ayer a las 06:03 Merece la pena enormemente que eches un vistazo a la galería de fotos, porque nunca verás a un SUV como este Q9 levantar un par de ruedas del suelo. Está claro que, si alguien pensaba que un modelo de semejante talla era imposible que casi saltara en los cambios de rasantes, se equivocaba. De hecho, la conclusión que arroja estas instantáneas es verdaderamente impresionante: el paso por curva a alta velocidad será realmente brutal. El nuevo Audi SQ9 deja su sello en Nürburgring, muy a lo grande El Audi Q9 será un auténtico SUV de lujo, mucho más que sus dos hermanos inmediatamente inferiores en la gama, contando con un interior más que espacioso gracias a sus más de tres metros en la distancia entre ejes. Un habitáculo que alojará dos o tres filas de asientos y cinco o siete plazas, además de un gran volumen de maletero, pero con la peculiaridad de que la marca ofrecerá opciones exclusivas como cuatro asientos. Una verdadera bestia con todas las comodidades a bordo, incluida una avanzada suspensión neumática con diferentes niveles de ajuste, además de la tracción quattro y, sobre todo potencia. Por ahora, no hemos tenido ocasión de ver ningún ejemplar camuflado con una mecánica PHEV, por lo que la gasolina será el combustible de este buque insignia. El motor V8 de 4.0 litros biturbo, con más de 600 CV, estará bajo el capó de esta bestia que se estrenará en 2027. Fotos espía Audi Q9 2027 en Nürburgring. - Baldauf FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q9-2027-fotos-espia-nurburgring-2025107610.html Responder
Ocio Publicado ayer a las 06:05 Autor Denunciar Publicado ayer a las 06:05 El nuevo Audi Q9 2027 destroza Nürburgring, y no creerás cómo se mueve este imponente SUV FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q9-2027-fotos-espia-nurburgring-2025107610.html . . . . . . . . . . Responder
Ocio Publicado ayer a las 06:07 Autor Denunciar Publicado ayer a las 06:07 . . . . . . . . . . . El nuevo Audi Q9 2027 destroza Nürburgring, y no creerás cómo se mueve este imponente SUV FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q9-2027-fotos-espia-nurburgring-2025107610.html . Responder
Ocio Publicado hace 3 horas Autor Denunciar Publicado hace 3 horas 14·04·25 Audi mete presión al mercado SUV premium Estrena una tercera generación del Q5 que pone punto y seguido al estilo conocido, mantiene un alto nivel de calidad y da un salto tecnológico Perspectivas frontal y trasera de la nueva entrega del Q5, que evoluciona pero no compromete el estilo distintivo de Audi. La renovación del Audi Q5 no sorprende ni defrauda. Como cabía esperar, depara uno de los mejores candidatos posibles para quien busca un SUV de tamaño y prestigio considerables. Ya lo era en la generación anterior, así que los progresos incorporados –estrena plataforma y avanzada tecnología de información y entretenimiento– no hacen sino perfeccionar un automóvil que ya resultaba absolutamente convincente. Su poder de seducción, indiscutible para personas sensibles a una serena elegancia, queda intacto tras el punto y seguido en el diseño del sucesor, disponible en formatos SUV clásico y cupé Sportback. El Q5, que tendrá versiones híbridas enchufables, arranca con tres motorizaciones MHEV Plus parcialmente electrificadas: 2.0 TFSI y 2.0 TDI (ambas de 204 CV), y V6 TFSI (367 CV) para el deportivo SQ5. Audi las vende desde 61.600, 65.250 y 94.690 €, respectivamente. La marca de los anillos no acostumbra a realizar cambios drásticos ni suele incurrir en excesos creativos. En el Q5 lo deja patente, confirmando de paso la máxima de no alterar lo que funciona bien. Es lo que sucede con el SUV de gama media-alta, su producto más reconocido y solicitado en Europa; en el mercado español, sin embargo, este modelo hecho en México concita menos fieles que su hermano menor el Q3. El continuismo estético de la nueva remesa no ha sido impedimento para que los rasgos del Q5 reciban ciertos retoques para sugerir musculatura y deportividad. Las dimensiones externas apenas varían: gana 35 mm de eslora (4,72 m), pierde 12 de altura (1,65) y mantiene la anchura (1,90) y la distancia entre ejes (2,82). Audi anuncia mayor habitabilidad a bordo de esta entrega –las diferencias se antojan mínimas–, que sigue siendo propicia para un cómodo viaje de cuatro adultos con equipaje (ofrece 520 litros de maletero). La derivada Sportback, de silueta cupé, adquiere esbeltez renunciando a habitabilidad. Cambia capacidad de seducción por capacidad a secas. Es un trueque justo, sobre todo para quienes valoran la estética por encima de la practicidad. Es 14 milímetros más bajo que el Q5 normal, del que se distingue por una zaga en declive a partir del pilar trasero. Esa hechura resta un poco de espacio a los inquilinos de las plazas traseras, que ven más cerca el techo y el parabrisas. El capó apenas pierde 5 litros. Optar por el formato Sportback supone apoquinar un suplemento de 2.310 €. Este Q5 pone su mejor cara para ofrecer una apariencia más refinada. Luce una poderosa parrilla, de contorno y trama cromadas o en tono oscuro, escoltada por amplias tomas de aire; sobre ellas se ubican unas eficaces ópticas de formas felinas. La popa presenta líneas depuradas. Prolonga la línea del techo con un voladizo aerodinámico sobre el parabrisas posterior y sitúa a media altura del portón una estrecha cenefa de iluminación interactiva de una a otra banda. El número y la ubicación de los escapes varía en cada versión. La firma alemana de los aros fabrica y vende coches que valen lo que cuestan, que en este caso no es poco. La calidad es un baremo objetivo y perceptible, pero difícil de medir por parte de una persona de a pie. Así pues, solemos colgar las etiquetas de caro y barato en función de factores como el precio, la potencia, el equipamiento y la reput*ción. Considerando estos criterios, el Q5 entra de lleno entre los modelos de prestigio. Se convierte en referencia de compra para quienes se lo pueden permitir y en aspiracional para el resto. Audi aplica tres acabados consecutivos cuyos contenidos justifican en buena medida la tarifa asignada al modelo. Esas definiciones, Advanced, S line y Black line, se combinan con todos los motores. El nivel inicial sale de fábrica provisto de elementos específicos de diseño como la parrilla Singleframe y el difusor en color gris antracita, una inserción en el difusor en plata selenita mate y llantas de 18 pulgadas. Cuenta, además, con faros LED Plus, climatizador de tres zonas, retrovisores exteriores calefactados y con plegado eléctrico, instrumentación digital Audi virtual cockpit Plus, asientos delanteros calefactables, portón de maletero con apertura y cierre eléctricos, equipo de sonido Audi Sound System con diez altavoces y subwoofer, phone box con función de carga inalámbrica, MMI Navegación plus con MMI touch y las funcionalidades de Audi connect. El paquete de sistemas de asistencia incluye park assist plus, cámara de marcha atrás, control de crucero adaptativo, asistentes de frenado de emergencia y tráfico transversal delantero, así como asistentes de esquiva y viraje. Las versiones S line, que suelen concentrar la mayoría de pedidos, agregan al equipamiento Advanced los paquetes exterior e interior S line, llantas de 19 pulgadas, asientos deportivos delanteros con ajuste eléctrico, tapicería de tela con costuras de contraste, volante deportivo achatado en su parte superior e inferior, apoyabrazos de confort, luz de proyección en la luneta trasera y paquete de iluminación ambiental plus interior. El sobreprecio de este acabado asciende a 3.900 euros. FUENTE: https://www.deia.eus/motor/2025/04/14/audi-mete-presion-mercado-suv-9521308.html Responder
Ocio Publicado hace 3 horas Autor Denunciar Publicado hace 3 horas La definición Black line enfatiza su deportividad añadiendo a las dotaciones de la S line llantas de 20 pulgadas de Audi Sport acabadas en color negro, cristales oscurecidos, asientos eléctricos, tapicería mixta en microfibra y cuero con acolchado de rombos y grabado S, además del paquete de estilo negro (incluye embellecedores oscuros, logo con los aros en gris antracita, barras longitudinales de techo y carcasas de los retrovisores en negro y embellecedores de las salidas de escape en cromado oscuro). Reclama 5.500 € más que el S line. Un nivel por encima de las versiones normales aparece el SQ5, pertrechado de acuerdo a sus prestaciones y precio. Lleva llantas de aleación de 21 pulgadas de Audi Sport, tren de rodaje deportivo, faros Matrix LED, línea S con elementos exteriores cromados mate plata, carcasas de los retrovisores en aluminio, pinzas de freno pintadas en rojo, llave de digital, pantalla MMI para el pasajero delantero, etc. INTERIOR PUESTO DE MANDOS DIGITAL Interior del Audi Q5 MMI.. La concepción interior del Q5 se asemeja a la de las últimas creaciones de la firma (Q6, A6 y A5). Presenta un puesto de mandos digitalizado, presidido por el Audi MMI panoramic display, conjunto curvado compuesto por dos pantallas de tecnología OLED, el virtual cockpit de 30,2 cm ante el volante y la MMI touch de 36,8 cm en el centro del salpicadero, para controlar las funciones vitales del vehículo; su asistente de voz cuenta con función de aprendizaje asistido por inteligencia artificial. Audi ofrece la opción de instalar una tercera pantalla MMI de 27,7 cm a la derecha, para que el copiloto pueda acceder en marcha a contenidos funcionales (navegación, audio, climatización...) y entretenimiento (videos, películas o partidos con la aplicación DAZN). Otro opcional interesante es el avanzado Head up display de proyección de datos de conducción en el parabrisas, posiblemente uno de los mejores del mercado en este momento. FUENTE: https://www.deia.eus/motor/2025/04/14/audi-mete-presion-mercado-suv-9521308.html Responder
Ocio Publicado hace 3 horas Autor Denunciar Publicado hace 3 horas 12 Abr 2025 Audi confirma su compromiso con la F1 tras la reunión de motoristas y la FIA Nico Hülkenberg en Baréin Audi se tomó muy en serio la ‘amenaza’ de un cambio de motores en la F1 o la posibilidad de que la electrificación perdiera el papel preponderante que le está reservada a partir de 2026. Buena muestra de ello, la presencia de Gernot Döllner, el CEO de la marca en la reunión, junto al CEO de Sauber Holdings. Si bien no era el único CEO de marca presente, ya que estuvieron presentes Mark Reuss de General Motors y Olla Källenius, de Mercedes, sí era el que venía con las ideas posiblemente más claras: "si cambian, nos vamos". Tras la reunión, Döllner parecía aliviado y presto a confirmar que Audi iba a seguir, lo que la marca plasmó en un comunicado. "Agradecemos a la FIA, en particular a Mohammed Ben Sulayem, por organizar esta importante reunión durante la cual entablamos discusiones constructivas con todas las partes involucradas. Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo de un deporte de motor sostenible y orientado al futuro, que se base en tecnologías de vanguardia, en beneficio no solo de la Fórmula 1, sino también del desarrollo tecnológico más amplio de Audi, lo que vemos reflejado en las regulaciones de la unidad de potencia para 2026". "Audi sigue totalmente comprometida con ingresar a la Fórmula 1 a partir de 2026, con una tecnología de unidad de potencia construida alrededor de tres pilares clave: motores de alta eficiencia, electrificación híbrida avanzada y el uso de combustibles sostenibles", rezaba el comunicado. La marca sigue trabajando duro para llegar a tiempo para 2026. La remodelación y rearmamento de la sede, la llegada de personal de refuerzo en la sede de Hinwil están en marcha rápida, mientras que en los alrededores de Ingolstadt se sigue trabajando en el motor. Este año será de pura transición, de sufrimiento en pista. Se piensa sólo en superar el trámite, con vistas a llegar lo mejor preparados posible a los test de Barcelona en febrero de 2026, cuando todos estén con su nuevo material. FUENTE: https://soymotor.com/f1/noticias/audi-confirma-su-compromiso-con-la-f1-tras-la-reunion-de-motoristas-y-la-fia Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.