Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

11/02/2025

 

 

 

 

 

 

El primer gran estreno de Audi en 2025 ya tiene fecha, 

pero aún queda una gran incógnita

 

 

El último cambio de nombres en los modelos de la marca de Ingolstadt ha obligado a retrasar

el esperado gran debut del nuevo Audi A6. 

 

El A4 pasó a ser A5 y, en teoría, el A6 pasaba a conocerse como A7. 

 

Ahora, ya sabemos la nueva fecha para conocer a este importante modelo, pero que deja importantes

preguntas en el aire.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.5b27631f2dcc15a3cc0d97b28d14e577.JPG

 

Por un tiempo, el A6 ha sido un A7 pero ahora vuelve

al redil del que nunca debería haber salido.

- Audi

 

 

 

 

 

 

 

 

Estaban preparados para debutar hace tan solo unos días.

 

 

Eran las grandes primeras novedades de Audi en este año 2025, pero un nuevo y escabroso tema había aparecido 

sobre la mesa de los directivos y altos cargos en las últimas semanas:

qué hacer con el nombre de los Audi A6 que Oliver Hoffman

decidió integrar en la gama del fastback 

más deportivo.

 

 

Lo cierto es que Audi ha estado liando los nombres de sus modelos en los últimos años, siendo únicamente fiel a las letras

que identifican a las carrocerías o a las versiones mecánicas más deportivas, 

y eso que las S se vieron envueltas 

en un juicio con los de NIO

 

 

Audi, salvo los compactos, estableció los impares para modelos de talante más deportivo, como los A5 y A7,

pero la decisión de unificar al sustituto del A4 con los A5 

no ha sentado muy bien a los clientes.

 

 

 

 

 

 

 

prueba-rs-7-performante-201734276_7.jpg

 

El futuro del Audi A7 Sportback es un misterio, 

al volver el A6 a su categoría.

 

 

 

FUENTE:   https://www.motor.es/noticias/audi-a6-avant-debut-fecha-2025106580.html
 


Publicado

 

 

 

 

La gama de Audi vuelve a reestructurarse, 

no debía haberlo hecho

En verdad, lo de Hoffman fue un capricho, porque si Audi ya tenía sus siglas para identificar a los modelos de gasolina,

diésel, híbridos enchufables y eléctricos, no tenía sentido asignarles

a los cero emisiones un número par.

 

 

Mercedes fue una de las primeras marcas en darse cuenta de que los EQ solamente confundían a los clientes, que ya 

conocían perfectamente una gama con nomenclaturas

desde hace años.

 

 

Audi estaba preparada para presentar el nuevo A7 Avant, variante S7 Avant incluida, el pasado 4 de febrero y, en su lugar,

sorprendió con un cambio en los nombres comerciales volviendo a los originales, por lo que

todas las acciones de marketing relacionadas con este modelo,

la berlina, el supuesto A7 allroad quattro y

RS 7 Avant, ahora, tienen que

ser revisadas.

 

 

 

 

Dos Audi A6 en 2025 y otras dos variantes

en 2026

Audi ha retrasado un mes la puesta de largo del familiar, por lo que lo veremos sin camuflaje el próximo 4 de marzo

 

 

Es el tiempo que la marca necesita para restituir todas las informaciones, datos técnicos y todos los recursos 

de marketing y comunicación a niel de fabricante 

y concesionarios.

 

 

El día D del nuevo A6 Berlina no se conoce pero sí que se mantiene según lo previsto, en abril.

 

 

Los A6 allroad y RS 6 Avant de nueva generación serán novedades en 2026, al arrancar su desarrollo más tarde, 

el primero, y un tiempo más que necesita el familiar 

más deportivo.

 

 

Sin embargo, este nuevo movimiento de Audi deja en el aire el futuro del fastback: si el A7 recibirá un sustituto

o no es un misterio como

el del A8.

 

 

 

FUENTE:   https://www.motor.es/noticias/audi-a6-avant-debut-fecha-2025106580.html

Publicado

11 febrero, 2025

 

 

 

 

 

La marca de coches que estuvo en la alfombra 

roja de los Premios Goya

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.ae1601102260285f13e15ea0e397ea42.JPG

 

Richard Gere. Fuente: Audi.

 

 

 

 

 

 

 

 

Audi volvió a demostrar una vez más su compromiso con el cine español en la última ceremonia de los Premios Goya

 

 

La marca fue socio oficial de movilidad de este evento cinematográfico por el que desfilaron los actores y actrices más

destacados del país. 

 

 

Para el traslado de los invitados hasta el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, Audi desplegó una flota de

25 vehículos electrificados.

 

 

El A6 Avant e-tron, el modelo 100% eléctrico que acaba de lanzar la marca de los cuatro aros, fue uno de los principales 

protagonistas de esta 39 edición 

de los Premios Goya. 

 

 

El nuevo eléctrico de Audi ofrece una autonomía máxima de 753 kilómetros y fue el coche el que se trasladó, entre otros, 

el actor Richard Gere, que recibió de manos de 

Antonio Banderas el Premio

Goya Internacional.

 

 

 

 

Flota electrificada de Audi para los

Premios Goya

El elenco de invitados tuvo también la oportunidad de disfrutar de otros modelos de Audi como el Audi Q6 e-tron, el Q8 e-tron

y el e-tron GT

 

 

Todos los coches que Audi desplegó para el traslado de los invitados son reflejo del compromiso de la marca con la movilidad 

sostenible, por lo que garantizan que los asistentes a los Premios Goya no solo se trasladaron 

por la ciudad andaluza con la mayor comodidad y elegancia, 

sino también contribuyendo a reducir la huella 

de carbono del evento.

 

 

La marca alemana se ha convertido en todo un referente del cine en nuestro país, con el apoyo a múltiples propuestas 

cinematográficas.

 

 

Audi también colabora con el Festival de San Sebastián, una alianza que celebrará este año su decimoquinto aniversario. 

 

 

Además, la marca es coche oficial de la gala de los Premios Feroz y apoya otros certámenes como el Festival de Cine de Málaga, 

al Atlàntida Mallorca Film Fest y al Barcelona Film Fest.

 

 

 

 

Audi promueve la búsqueda de talentos

en el cine

Audi también promueve el joven talento cinematográfico a través de iniciativas como Audi Future Storiesel certamen de guiones

que ya ha anunciado su quinta edición.

 

 

En este proyecto, la marca apoya el cine español premiando a directores y guionistas noveles con la realización de una de sus obras.

 

 

Hasta el próximo 1 de abril, los interesados podrán enviar sus guiones, que deberán tener una duración de entre 10 y 15 minutos e incluir

de alguna manera en su trama a alguno de los nuevos 

modelos de Audi.

 

 

Alberto Teichman, Director de Audi España, destacó la importancia de los premios Goya explicando que «representan el talento, la creatividad

y la excelencia de la industria cinematográfica, y nuestra colaboración con la Academia no solo refuerza 

nuestro compromiso con la cultura y el talento, sino que también refleja

nuestra apuesta por un futuro

más sostenible. 

 

 

Creemos firmemente que el cine, al igual que la movilidad, es un reflejo de la evolución de nuestra sociedad, y en Audi queremos seguir impulsando

ese cambio a través de la innovación, porque estamos convencidos de que la visión

de futuro es el motor que nos lleva a 

construir un mundo mejor” .

 

 

 

FUENTE:   https://www.motor16.com/noticias/marca-coches-alfombra-roja-goya/
 

Publicado

 

 

 

Premio compartido

La gala de los Premios Goya de este año ha premiado ex aequo a dos películas: 

“El 47 y “La infiltrada”, siendo la primera vez en la historia de los premios que se producen un empate. 

 

 

El galardón a la mejor actriz se lo llevó Carolina Yuste por “La infiltrada” y el premio al mejor actor protagonista fue para Eduard Fernández

por su interpretación en “Marco”, con lo que el actor catalán ha conseguido

ya su cuarto premio Goya.

 

 

 

 

 

 

 

 

Audi-PremiosGoya2025_2.webp

 

Fuente: Audi.

 

 

 

 

 

 

Audi-PremiosGoya2025_3.webp

 

Fuente: Audi.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.motor16.com/noticias/marca-coches-alfombra-roja-goya/

Publicado

10 de febrero de 2025

 

 

 

 

 

 

Lo nuevo de Audi viene a revolucionar a los híbridos lígeros Etiqueta ECO:

da la bienvenida a MHEV Plus

 

 

Esta novedosa tecnología de la marca alemana consigue que el motor eléctrico ayude constantemente al de combustión, 

reduciendo considerablemente las emisiones y el consumo de combustible.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.884c64b0d74fa71ba754b84dc3e330a4.JPG

 

injustamente, a los microhíbridos

 

 

 

 

 

 

 

 

A nadie se le escapa que el futuro inmediato del automóvil está en las motorizaciones sostenibles. 

 

 

Así que las marcas están intentando desarrollar mejoras en las tecnologías existentes, y Audi ha dado

con la fórmula para perfeccionar el sistema

de hibridación ligera.

 

 

Ha nacido el MHEV Plus.

 

 

Es un híbrido ligero de 48 voltios.

 

 

La novedad es que unifica un generador integrado en el sistema de propulsión (PTG), un alternador de arranque

por correa (BAS) y una batería de litio-fosfato de hierro (LFP) 

que en conjunto permiten una conducción

parcialmente eléctrica.

 

 

Es decir, no es que un rato funciona el motor de combustión y otro rato el eléctrico, sino que pueden 

funcionar a la par.

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-sportback-tfsie_94.jpg?crop=1600,90

 

Audi A3 Sportback TFSIe | 

Audi

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.las..ta.com/motor/noticias/nuevo-audi-viene-revolucionar-hibridos-ligeros-etiqueta-eco-bienvenida-mhev-plus_2025021067a9e7f6e95c0600018c6816.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

Ahorro de combustible

Para que todo el sistema funcione en sus condiciones más óptimas, se añade una refrigeración líquida

 

 

Nada de sobrecalentarse ni de envejecer demasiado rápido.

 

 

Audi sabe que tiene entre manos una tecnología que puede perfeccionar la hibridación ligera hasta acercarla

a la sostenibilidad de los coches puramente eléctricos.

 

 

El objetivo de todo este trabajo novedoso de Audi es que la conducción sea más ágil, suave, que el motor rinda mejor y,

sobre todas las cosas, que reduzca considerablemente las emisiones de CO2,

hasta 17 gramos cada kilómetro, 0,74 litros de combustible

cada 100 kilómetros en ciclo WLTP. 

 

 

Especialmente esta baja se produce en los entornos en los que los híbridos ligeros abusan del motor de combustión 

en el arranque y aceleración, los contextos urbanos 

y de tráfico denso.

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-alltrack-40-tfsie-2024-04_94.jpg?cr

 

Audi A3 Alltrack 40 TFSIe 2024 | 

Audi

 

 

 

 

 

 

 

 

Electrificar sus nuevos modelos

Geoffrey Bouquot, miembro del Consejo de Dirección para el Desarrollo Técnico de Audi AG afirma que “con la nueva tecnología MHEV

plus estamos impulsando la electrificación en nuestros nuevos vehículos 

con motor de combustión basados en la plataforma 

Premium Combustion, que se adapta a las

necesidades de nuestros clientes. 

 

 

Esto reforzará nuestra cartera de productos de modelos totalmente eléctricos, híbridos enchufables y vehículos con motores 

de combustión eficientes”.

 

 

Esos nuevos vehículos con motor de combustión basados en la plataforma Premium Combustion a los que se refiere Bouquot

son las nuevas series A5 y Q5

 

 

En concreto en la gama A5 la tecnología MHEV Plus está disponible en el Avant 2.0 TDI, la versión 3.0 TFSI y el deportivo S5. 

 

 

Todos estos modelos pondrán a prueba el recibimiento de los conductores a este nuevo sistema híbrido ligero que mira cara a

cara a los coches eléctricos.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.las..ta.com/motor/noticias/nuevo-audi-viene-revolucionar-hibridos-ligeros-etiqueta-eco-bienvenida-mhev-plus_2025021067a9e7f6e95c0600018c6816.html

Publicado

15/02/2025

 

 

 

 

 

Audi ya no quiere ser ‘Premium’, 

ahora apunta más alto y lo que prepara no te va a gustar

 

 

Audi ya no quiere ser una marca Premium. 

 

La alemana busca cambiar el chip, suyo y de los clientes, después de un largo tiempo siendo

calificada como tal. 

 

Sus responsables seguirán la misma línea de Mercedes y, curiosamente, de Stellantis, no van 

a tardar mucho en cambiar la estrategia y

tampoco te va a gustar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.1393954f64efbe6bdd81c89c0599ad4a.JPG

 

El cambio en el diseño de los Audi es solo el primer paso

de una nueva al alcance de menos clientes. 

- Audi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te habrás dado cuenta que, después de muchos años, Audi ha cambiado su filosofía de diseño

 

 

La marca alemana ha venido perdiendo una enorme cuota de mercado en el continente europeo que se ha ido a parar

directamente a sus rivales de

BMW y Mercedes.

 

 

Audi ha estado rezagada durante mucho tiempo en lo primero que entra por los ojos.

 

 

Un primer paso adelante que ya se ha dado, pero que no el único, porque la marca quiere desprenderse, y cuanto antes mejor,

del calificativo que le «persigue» desde hace años:

el de Premium.

 

 

Ese concepto que aporta un valor añadido que otros no tienen ya no encaja con la nueva Audi.

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-q6-e-tron-quattro-black-line-44052-

 

Los nuevos Audi serán más tecnológicos

y más equipados.

 

 

 

FUENTE:   https://www.motor.es/noticias/audi-precios-marca-lujo-2025106685.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

Audi ya no quiere ser Premium pero

sí una marca de lujo

Los altos cargos de Audi saben que es el momento de llevar a la marca de los cuatro aros a una nueva fase, acercándose más

a sus más directos competidores. 

 

 

Por lo pronto, ya tienen parte del trabajo hecho con la desaparición de los Audi A1 y Q2

 

 

Sus antecesores en el cargo decidieron sentenciarlos a muerte y el equipo de Gerald Döllner no recuperarlos, por lo que la gama

volverá a arrancar desde el compacto.

 

 

Pero esa no es la peor de las noticias para los que sueñan con comprarse un Audi en un futuro, porque abogar por una mayor

exclusividad y prestigio tiene una consecuencia clara: 

los precios serán más elevados, y ya han

avisado de ello para que

no haya sorpresas. 

 

 

No sabemos cuándo pero imaginamos que la próxima generación del Audi A6 ya vendrá bien subida.

 

 

Para los jefes de Audi, este escalón más alto en el que quieren situar a la firma de Ingolstadt «es normal teniendo en cuenta que 

Porsche se ha vuelto más caro con el paso de los años», dando margen 

a Audi para hacer lo propio. 

 

 

Es lo que se resume de las palabras del nuevo jefe de la marca en Reino Unido.

 

 

 

 

Audi subirá los precios y así los compensará

José Miguel Aparicio ha sido quien ha confirmado esta información apuntando que «en el Grupo Volkswagen hay espacio por debajo

de Bentley para que Audi pueda ascender en percepción sin invadir a su hermano de lujo», añadiendo que 

«El lujo está cubierto por Bentley y Porsche, y en el mercado Premium hay 

muchos segmentos y muchas maneras de hacer 

una propuesta al cliente. 

 

 

Es una evolución y tiene que ir acompañada de ajustes en la experiencia del cliente a través de nuestros concesionarios».

 

 

Audi no renunciará a vender más coches, a pesar de que sean más caros, porque ambas aumentan los ingresos. 

 

 

La marca alemana podría reducir el volumen de ventas y mantener los precios altos pero esa jugada tiene tantas posibilidades

de éxito como de fracaso.

 

 

Hay un término medio y este es en el que Audi se situará: aumentará los precios de los coches pero incluyendo equipamientos 

más lujosos

 

 

Quizás se vendan menos coches, pero el margen de beneficio será mayor. 

 

 

Así, que ya puedes ir preparando la cartera o ahorrando, porque si quieres un Audi tendrás que tener unos bolsillos más profundos.

 

 

 

FUENTE:   https://www.motor.es/noticias/audi-precios-marca-lujo-2025106685.html

Publicado

14/02/2025

 

 

 

 

 

Mercedes-Benz lidera el mercado Premium español

mientras Audi pierde ventas

 

 

De las grandes marcas Premium, sólo Audi bajó sus ventas en España en 2024 viéndose superada 

por sus dos grandes rivales alemanas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.5b7312cc6558db11b6474671375faa94.JPG

 

 

 

 

 

 

 

 

En un mercado español que finalizo con signos de recuperación gracias a un crecimiento del 7,1% en las matriculaciones respecto a 2023, 

superando por primera vez desde la pandemia el millón de unidades, la “batalla” de las marcas Premium situó 

a Mercedes-Benz como líder tras lograr un crecimiento del 9,5% alcanzando

unas total de 47.071 unidades.

 
 

Esto convierte a la marca de la estrella no sólo en líder del mercado Premium, sino que le ha permitido situarse en el top ten nacional como novena

marca en matriculaciones entre todos los fabricantes.

 

 

En cuanto a los modelos más vendidos por gama, el ranking de los tres primeros lo lidera el GLC con 10.563 unidades, el GLA con 8.801 unidades y

el tercero en volumen ha sido el Clase A

con 7.060 unidades.

 
 

En lo que a eléctricos se refiere, la marca mantiene el paso firme en esta apuesta cero emisiones -con nueve modelos 100% eléctricos- y comercializó

un total de 3.439 unidades, ocupando la cuarta posición entre todos los fabricantes gracias 

a un crecimiento de un 6% respecto a 2023.

 

 

El EQA ha sido su modelo más vendido con un total de 1.647 unidades.

 

 

La marca además ha renovado su liderazgo en vehículos PHEV (híbridos enchufables) alcanzando las 13.400 matriculaciones, lo que supone un fuerte

crecimiento del 69% respecto al año anterior. 

 

 

El GLC lidera estas cifras con unas entregas de 4.990 unidades, seguido del GLA con 2.734 unidades y el Clase A con 2.134 unidades. 

 

 

Sumando eléctricos e híbridos enchufables, Mercedes fue en 2024 el fabricante que más vehículos electrificados comercializó

en nuestro mercado.

 
 
 
 

BMW, la que más crece

Por su parte, las marcas de BMW Group España sumaron 66.135 unidades vendidas en 2024, un 17,2% de crecimiento, en un ejercicio marcado

por el rendimiento de BMW, que rompió récords con una cuota de mercado del 4,2%, 

la más alta que jamás antes había 

alcanzado en este país.

 
 

Y es que BMW alcanzó las 45.184 unidades vendidas, un 29,4% más respecto a 2023, lo que confirma a España como el mercado en el que más creció BMW 

en el último año, un hito que atribuyen a su "muy completa" gama de productos, a una estrategia local 

"muy acertada" y a una red de concesionarios "sana, fuerte, 

formada y muy motivada".

 
 

Además, BMW se ha posicionado como líder en el mercado de vehículos eléctricos dentro del segmento Premium, lo que, han indicado desde la marca, refleja 

el "éxito" de su hoja de ruta, orientada a la electrificación. 

 

 

Un progreso, en el ámbito de la electromovilidad, que se ha hecho extensible al conjunto del grupo, que ha disparado sus ventas de vehículos eléctricos un 50,3%,

hasta las 6.190 unidades.

 
 

"Estamos muy contentos de cómo hemos conseguido ganar representación a pesar de un entorno donde se ha cuestionado el éxito de la movilidad eléctrica

y la recepción del consumidor en España a esta forma de propulsión",

ha destacado el presidente ejecutivo de BMW Group España 

y Portugal, Manuel Terroba.

 

 

 

 

Audi, la única que baja

Y si Mercedes y BMW mejoraron sus ventas en España el pasado ejercicio, Audi fue la única que vio como sus matriculaciones sufrían un descenso en 2024, 

una caída del 5% que le deja muy por detrás de sus dos grandes

rivales alemanas.

 

 

Un paso atrás respecto a 2023 cuando finalizó como la segunda marca Premium más vendida muy cerca además del liderato de Mercedes-Benz y

muy por encima de BMW.

 
 

Su modelo más vendido, el Q3, se quedó muy lejos del ‘top ten’ entre los SUV, mientras que entre los turismos, el A3 fue su modelo de mayor demanda.

 

 

 

FUENTE:   https://www.vozpopuli.com/motor/mercedes-lidero-el-mercado-premium-espanol-en-2024-audi-la-unica-que-perdio-ventas.html

Publicado

16/02/2025

 

 

 

 

 

Por qué el logo de Audi tiene exactamente

4 aros y qué significan

 

 

Los aros son el recordatorio de que la unión hace la fuerza

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.859f51e2181c6c32474d8641985d921d.JPG

 

¿Qué tienen que ver los cuatro aros con Audi?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El logo de Mercedes-Benz es una estrella de tres puntas que representa los objetivos de la marca. 

 

 

Sobre el logo de BMW se han publicado muchas leyendas, aunque hace en realidad referencia a la bandera

de Baviera, la tierra que vio nacer 

a esta marca. 

 

 

Pero… ¿Y Audi?

 

 

La llamamos cariñosamente “la marca de los aros”.

 

 

Sin embargo, te sorprenderá saber que no siempre el logo de Audi fue el que ha llegado a nuestros días. 

 

 

Tanto el nombre como el logo de la marca alemana son el resultado de una historia llena de momentos interesantes, 

que es lo que vamos a contarte

en este artículo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De Horch a Horch, y Audi porque me toca

Captura.JPG.3934662d8f069b6df08e2f418cc8b6e5.JPG

 

Horch en uno de sus primeros vehículos

[Wikipedia]

 

 

 

 

 

 

 

Audi no comenzó sus andadas siendo Audi.

 

 

Hagamos un pequeño viaje en el tiempo a 1899. 

 

 

Por aquella época, August Horch, un ingeniero y pionero de la industria automovilística, 

fundó su primera empresa en Colonia. 

 

 

La bautizó con su propio apellido, pues era algo bastante habitual por aquel entonces.

 

 

En 1901, la compañía de August fue capaz de producir su primer vehículo. 

 

 

Un año más tarde se mudaron a Reichenbach y, en 1903, produjeron el primer automóvil alemán 

con un motor tetracilíndrico.

 

 

Todo parecía ir bien. 

 

 

Sin embargo, en 1909, una disput* de August Horch con algunos de sus directivos hizo que el fundador

abandonara el barco. 

 

 

Por supuesto, no se quedó con los brazos cruzados. 

 

 

Acto seguido, fundó una nueva compañía que se llamó Horch Automobil-Werke GmbH.

 

 

Sin embargo, tuvo que rectificar.

 

 

La marca “Horch” ya estaba registrada, por lo que el ingeniero tuvo que ingeniarse otra marca,

valga la redundancia.

 

 

El nombre elegido para esta nueva compañía fue “Audi”.

 

 

El motivo por el que se eligió este nombre y no otro es porque “Horch” significa “escucha” en alemán, 

mientras que “Audi” es eso mismo,

pero en latín.

 

 

 

FUENTE:   https://www.mundodeportivo.com/urbantecno/motor/por-que-el-logo-de-audi-tiene-exactamente-4-aros-y-que-significan
 

 
Publicado

 

 

 

 

 

 

El verdadero origen de los aros de Audi

evolucion-audi-logo.jpg?width=1200

 

Los aros son la herencia de Auto Union

 

 

 

 

 

 

 

Avancemos ahora un par de décadas. Audi y Horch iban cada una por su cuenta. Pero llegó la Gran Depresión.

 

 

Las cosas se pusieron muy peliagudas.

 

 

En 1928, la compañía DKW, fundada por el ingeniero danés Jørgen Skafte Rasmussen, adquirió la mayoría

de las acciones de Audi.

 

 

En 1932, ocurrió un acontecimiento que vemos bastante a menudo en la automoción moderna.

 

 

DKW, Audi, Horch y la compañía Wanderer se fusionaron en una sola empresa, como ha ocurrido últimamente

con la creación de Stellantis o con la fusión japonesa de Honda,

Nissan y Mitsubishi.

 

 

Esta nueva compañía se llamó Auto Unión.

 

 

Su logo estaba compuesto por cuatro aros, que hacían referencia exactamente a este póker de compañías

de motor que la integraban.

 

 

Finalmente, el rumbo de Auto Unión cambiaría a partir de 1964. 

 

 

En ese año, Volkswagen se hizo con el control de la compañía. 

 

 

Poco después, en 1968, Volkswagen quiso sacar valor de la marca Audi, estrenando

el primer Audi 100.

 

 

Volkswagen, que de marketing sabe más que nadie, decidió conservar los aros de Auto Unión,

pero esta vez aplicándolos 

a la marca Audi.

 

 

 

FUENTE:   https://www.mundodeportivo.com/urbantecno/motor/por-que-el-logo-de-audi-tiene-exactamente-4-aros-y-que-significan

Publicado

17/02/2025

 

 

 

 

 

La segunda generación de la tecnología digital OLED de Audi, 

al descubierto

 

 

El nuevo A6 e-tron estrena un sistema de iluminación 

muy avanzado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.852c9685a2b369f0a36b77cc5fd3a81b.JPG

 

 

Audi

 

 

 

 

 

 

 

 

Los sistemas de iluminación en el automóvil están en continua evolución y en el caso de Audi se trata de una tecnología 

a la que la marca da mucha importancia, como lo demuestra la segunda

generación de pilotos traseros OLED 2.0 digitales, 

que equipa el A6 e-tron.

 

 

Además esta división está dirigida por el español César Muntada.

 

 

 

Tecnología de iluminación

Según la marca se trata de una una primicia mundial dado que multiplica su gama de funciones.

 

 

Esta tecnología, a su vez, mejora la seguridad vial y permite una gran personalización con hasta ocho opciones 

diferentes, tal y como muestra el

gráfico adjunto. 

 

 

Para hacerlo solo es necesario usar el sistema multimedia del A6, MMI o mediante la app myAudi.

 

 

Su configuración se basa en la integración de diez paneles OLED de 450 segmentos que utilizan un algoritmo específico 

que genera una nueva imagen varias veces 

por segundo. 

 

 

De esta forma es posible interactuar con el sistema.

 

 

 

 

 

 

 

 

a243147-medium-67b321d137765.jpg?crop=1.

 

Audi

 

 

 

FUENTE:   https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a63816475/tecnologia-digital-oled-audi-generacion-2/

 

Publicado

 

 

 

 

 

Un módulo de software en uno de los ordenadores de dominio del Audi A6 e-tron hace posible este tipo de tecnología, 

que en la parte delantera se genera mediante la interacción del algoritmo con doce 

segmentos regulables, mientras que en la trasera se utilizan todos 

los segmentos digitales OLED. 

 

 

Los segmentos individuales interactúan de tal manera que la imagen global de la firma lumínica no varía en

intensidad luminosa.

 

 

Esta característica enfatiza la identidad corporativa de Audi tal:

"Audi reconoció pronto el potencial del uso de la tecnología OLED en los pilotos traseros y, desde entonces, es el único

fabricante que ha seguido avanzando sistemáticamente en su

desarrollo y digitalización.

 

 

Como resultado, ahora podemos ofrecer a nuestros clientes una gama nueva de funciones de iluminación”,

explica Stephan Berlitz, responsable de Desarrollo 

de Iluminación. 

 

 

Además estos OLED son eficientes, ligeros y homogéneos que los tradicionales.

 

 

 

Evolución constante

En esta segunda generación, el número de segmentos por panel OLED digital ha aumentado de seis a 45 en comparación

con la primera generación. 

 

 

En las luces traseras del A6 e-tron se utilizan diez paneles OLED con 450 segmentos en total, gracias a la nueva arquitectura 

electrónica E3 1.2 que permite controlar este número significativamente mayor de segmentos 

mediante un módulo de software integrado en uno de los

ordenadores de control.

 

 

Esta tecnología crea las condiciones para un diseño completamente nuevo de las luces traseras y garantiza una homogeneidad única

en su clase y un contraste muy elevado, junto a otras ventajas como son que las fuentes 

de luz no requieren reflectores, guías de luz u ópticas adicionales, 

lo que las hace 

muy eficientes. 

 

 

Estas propiedades permiten a los ingenieros y diseñadores de Audi romper los límites del diseño entre las dos y las

tres dimensiones.

 

 

De hecho los diseñadores han concebido los LED individuales -75 en total- de esta nueva evolución de faros diurnos

digitales como objetos

3D transparentes.

 

 

 

FUENTE:   https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a63816475/tecnologia-digital-oled-audi-generacion-2/

Publicado

17 febrero, 2025

 

 

 

 

 

Audi quiere subir de nivel y… 

¿ocupar el espacio de Porsche?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.d120972274b2e38811582a6d2b55465e.jpeg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Audi ha decidido enfocarse en el mercado de lujo, bueno, no ahora mismo, en los próximos años. 

 

 

Con nuevos modelos exclusivos, la marca buscará atraer a un grupo más selecto de clientes.

 

 

La estrategia a medio plazo implica elevar la percepción de la marca y su posicionamiento dentro del

Grupo Volkswagen y esto es algo que hemos visto en

otros grupos y marcas y no precisamente 

con un buen resultado.

 

 

El Grandsphere concept que la marca de los cuatro aros presentó en 2021 adelantó. 

 

 

La marca alemana también planteó un  SUV de mayor exclusividad inspirado en el Urbansphere justo

un año más tarde.

 

 

Todo esto está muy bien, pero ¿y si Audi busca diferenciarse apostando por la calidad antes

que la cantidad?.

 

 

Bueno, esto lo hemos visto en marcas como Mercedes, sin un buen resultado y en marcas como Ferrari 

con un resultado excelente.

 

 

¿Se parece más Audi a Mercedes o a Ferrari?

 

 

 

 

 

 

 

 

Audi-Grandsphere-Concept-13-1130x636.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

José Miguel Aparicio, responsable de Audi en el Reino Unido, confirmó esta estrategia a Auto Express.

 

 

«Queremos aumentar el prestigio y la deseabilidad de la marca», declaró. 

 

 

Este movimiento implica un alza significativa en precios y un cambio en la experiencia del cliente.

 

 

 

 

Muy bien por Audi, peor

¿Qué pasa con Porsche?

La pregunta clave es: ¿en dónde queda Porsche en esta ecuación?

 

 

Dentro del Grupo Volkswagen, Porsche y Bentley dominan el lujo.

 

 

Ahora parece que Audi busca un espacio propio, pero su evolución podría invadir territorios ajenos destinados

a ser explorados actualmente por otras marcas 

del grupo.

 

 

El cambio hacia los vehículos eléctricos ha redefinido el mercado. 

 

 

Audi ve esto como una oportunidad para reforzar su estatus premium. 

 

 

Sin embargo, la competencia es feroz y nada garantiza el éxito.

 

 

Si Audi sube de nivel podría canibalizar a Porsche. 

 

 

La marca del icónico 911 se ha posicionado entre el lujo y el alto rendimiento.

 

 

Audi podría ocupar su espacio, dejando a Porsche en una encrucijada.

 

 

Aún faltan años para ver los efectos de esta estrategia. 

 

 

La llegada del Grandsphere y Urbansphere será clave para definir el futuro de Audi.

 

 

Mientras tanto, la incertidumbre rodea el destino de Porsche en este nuevo escenario y es que lo golpes 

de timón en la marca de Stuttgart han sido constantes 

desde hace unos años.

 

 

 

 

¿Qué veremos en el futuro?

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autonocion.com/audi-quiere-subir-de-nivel-y-ocupar-el-espacio-de-porsche/

Publicado

21 febrero, 2025

 

 

 

 

 

 

Audi vuelve a las pistas de esquí apoyando a las

jóvenes promesas de este deporte

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.c35995ac4101e9503722e84751265215.JPG

 

Foto: Audi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se acaba de poner en marcha una nueva edición de la Audi quattro Cup, el circuito de esquí alpino nacional para chicos y chicas de entre

8 y 12 años, con el que la marca de los cuatro aros impulsa la carrera de las jóvenes promesas del esquí

 en colaboración con la Real Federación Española de Deportes 

de Invierno (RFEDI).

 
 

Esta es una forma más de promover el talento joven, por el que Audi apuesta también en otras iniciativas como el certamen de cortos cinematográficos 

Audi Future Stories o el proyecto de emprendimiento 

para jóvenes AudiCrea.

 

 

La 17 edición de esta competición de esquí ha dado comienzo en la estación de Baqueira Beret y constará de seis citas, que tendrán lugar hasta el mes

abril en distintas estaciones de esquí del 

panorama nacional.

 

 

En la anterior edición de la Audi quattro Cup, más de 700 deportistas se inscribieron en las competiciones organizadas por las federaciones autonómicas y 

clubes con el apoyo de Audi España y la RFEDI, lo que pone de manifiesto 

el gran interés que despierta este deporte entre

los jóvenes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Audi-quattro-Cup_2-960x620-1.webp

 

Foto: Audi.

 

 

 

 

 

 

 

 

El calendario de la Audi quattro Cup

El Audi quattro Cup tiene como objetivo impulsar la práctica del esquí de base y fomentar el desarrollo del deporte local, 

además de transmitir los valores del deporte a los más pequeños, como el afán de superación, 

el espíritu de equipo, la generosidad, la constancia

y la diversión.

 

 

A la primera cita celebrada en Baqueira Beret le seguirán las pruebas de La Molina, (22 de febrero), con la Molina Club d’Esports (LMCE); 

el Trofeo Pitarroy, en Cerler, (1 de marzo), con el Club Cerler Aneto (CERL); Alto Campoó (aún no tienen fecha 

definitiva cofirmada), con la Federación Cántabra de Deportes de Invierno (FCDI); 

Candanchú (22 de marzo), con la organización del Club Esquí 

Candanchú (CEC); y Sierra Nevada (de abril), con el

Ski Club Granada (SCG).

 

 

En estos encuentros se repartirán premios a los cinco primeros clasificados en categoría masculina y femenina, con regalos de material 

de esquí de Rossignol.

 

 

 

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.