Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

 

 

 

La normativa 2026 en el aire

Desafortunadamente, hay un gran pero; Audi. 

 

 

El fabricante alemán entró con la idea de poder igualarse a los equipos veteranos con una nueva reglamentación, pero independientemente de esto, 

es que no tiene una unidad de potencia de la actual normativa técnica, y va en contra de la filosofía 

de la marca, por no hablar de la dificultad de venderlo ante los accionistas, 

el solo hecho de pensar en tener que comprar 

un motor ajeno. 

 

 

De hecho, si el equipo actualmente se llama Sauber y no Audi, es principalmente por la unidad de potencia Ferrari.

 

 

Con Cadillac el problema sería mucho menor, ya que en la primera fase del equipo la unidad de potencia es una de las disponibles

y no una que estén diseñando, algo que sí se puso sobre la 

mesa de cara al futuro.

 

 

 

 

 

 

williams-renault-fw15c-grand-prix-of-por

 

Paul-Henri Cahier //  bGetty Images

 

 

 

 

 

 

 

Audi se ha pronunciado al respecto recordando que son las nuevas normas la razón por la que entraron en Fórmula 1, y que, 

ni tienen ni está sobre la mesa trabajar

en un motor V10.

 

 

No obstante, Mohammed Ben Sulayem, enemistado y enfrentado con tantas ramas del motorsport, ha visto en tratar de encontrar una

solución a esta problemática, en convencer a Audi de alguna manera, así como de salvar el WRC,

aunque ese es otro tema, el camino para volver a salir elegido presidente

de la FIA, por lo que está volcando en el tema 

todo su esfuerzo.

 

 

El tema promete muchos más capítulos, sorprendiendo, de hecho, que no se hable mucho más de ello.

 

 

Y por el camino, un acuerdo de la concordia teóricamente pactado pero aún si firmar.

 

 

 

 

 

Miedo a perder la rivalidad

Ha costado, pero actualmente la F1 tiene un alto grado de igualdad.

 

 

Fueron muchos los años de dominio de Mercedes tras cambiar a la normativa híbrida, y también Red Bull ha gozado de dos temporadas sin rival

con el efecto suelo, por lo que cambiarlo todo de nuevo es comprar muchas papeletas para que en la categoría

aparezca un nuevo dominador a la altura de Mercedes en la era híbrida, y que curiosamente

llegó tras la gran recordada; la temporada 2012, con multitud de ganadores

de carrera y mucha lucha hasta

 las últimas citas.

 

 

 

FUENTE:   https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a64281660/audi-f1-tajante-informaciones-motores-v10/


Publicado

24 marzo, 2025

 

 

 

 

Audi se lanza por el ‘low cost’ eléctrico 

tras ganar el 33% menos en 2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.31836506568bd95ad76faa0663103810.jpeg

 

Audi comenzará a producir con su socio SAIC en China 

el primer vehículo en serie de la marca 

Audi pero sin los cuatro anillos.

 

 

 

 

 

 

 

 

El fabricante automovilístico alemán de gama alta Audi quiere lanzar al mercado un vehículo eléctrico barato el próximo año, 

antes de la fecha prevista inicialmente, 

que era en 2027.

 

 

El consejero delegado de Audi, Gernot Döllner, dijo en una entrevista concedida al diario «Süddeutsche Zeitung» que este modelo 

se producirá en la fábrica de Ingolstadt, 

en Baviera.

 

 

Será un eléctrico de la misma clase que el A3, que es el segmento C, y se construye sobre la misma plataforma que otros modelos 

del grupo Volkswagen como el Volkswagen Golf,

el Skoda Octavia y el Seat León.

 

 

Anteriormente, la marca de los cuatro anillos había previsto iniciar la producción en 2027.

 

 

 

 

 

Un Audi chino sin los cuatro aros de la marca de lujo

Döllner dijo también que en abril Audi comenzará a producir con su socio SAIC en China el primer vehículo en serie de la marca Audi 

pero sin los cuatro anillos.

 

 

Audi redujo en 2024 su beneficio neto hasta los 4.189 millones de euros, un 33 % menos que en el ejercicio anterior, por la caída

de la demanda en China.

 

 

Debido a esta fuerte caída del beneficio, el fabricante alemán de vehículos de gama alta va a recortar 7.500 empleos en Alemania

hasta finales de 2029 para ahorrar a medio plazo más

de 1.000 millones de euros al año.

 

 

«Audi debe ser más rápida, más ágil y eficiente. Está claro que sin ajustes de personal no se puede lograr», anunció su consejero delegado,

Gernot Döllner, este lunes.

 

 

No obstante, garantiza el empleo y evitará despidos forzosos hasta finales de 2033.

 

 

«Esto es una buena noticia para todos los empleados en tiempos económicos difíciles», añadió Döllner, que prevé contratar personal 

en áreas concretas como la 

conducción autónoma. .

 

 

Al mismo tiempo, va a invertir 8.000 millones de euros en fábricas de Alemania. 

 

 

 

FUENTE:   https://directo.intereconomia.com/#!!/noticia/empresas/audi-se-lanza-por-el-low-cost-electrico-tras-ganar-el-33-menos-en-2024-20250324-1149/

Publicado

30 de marzo de 2025

 

 

 

 

El Audi más bonito se convierte en una apuesta segura

 

El nuevo Q5 apunta a seguir siendo un éxito

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.ba002b5997980b66518ec3d1f126efd2.JPG

 

 

 

 

 

 

 

 

Las marcas premium, como es el caso de BMW, Audi y Mercedes, saben muy bien que, si bien es cierto que son marcas que se sitúan 

por encima de la media en lo que se refiere a estatus dentro del mercado, a calidad en sus coches

y también a precio, al final forman parte de un mercado muy competido, 

de ahí que se esfuerce siempre en poner a la venta modelos

muy atractivos en todos los sentidos y en los que, 

especialmente en su caso, el diseño acaba

jugando un papel fundamental.

 

 

En el caso de Audi, son muchos los que aplauden el cambio en lo que se refiere al lenguaje de diseño de los últimos modelos que ha puesto

a la venta la marca alemana, siendo un claro de ejemplo la nueva generación del Audi Q5, un modelo

que lleva años siendo toda la referencia y uno de los grandes rivales de

modelos como el Mercedes GLE o el BMW X3,

opciones también muy exitosos en

las carreteras europeas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.3157785b03fe13ce3853583ed09c9b61.JPG

 

 

 

 

 

 

 

 

Evidentemente a nivel de diseño no deja de ser algo muy objetivo, pero no son pocos los que, sobre todo respecto a la nueva generación del BMW, 

consideran que Audi ha hecho un trabajo mucho más acertado, con unas líneas mucho más agradables, 

deportivas y a la vez elegantes respecto al X3 que, para muchos, se ha convertido

en un modelo quizás demasiado 

brusco en sus formas.

 

 

 

 

El Audi Q5 no es barato, pero sí es un SUV muy top

Como no podía ser de otra forma tratándose de uno de los modelos premium mejor valorados en todos los sentidos, este nuevo Audi Q5 no es

una opción precisamente baratas, con un precio 

de partida que se queda por encima 

de los 60.000 €.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Meet the Audi Q5

 

 

 

 

 

 

 

Sin embargo, sí que es una de esas compras maestras para aquellos que busquen un modelo muy top, con una mecánica de acceso de gasolina de 204 caballos 

de potencia que llega asociado a un sistema de micro irrigación ligera y a una transmisión automática, un motor que le permite lucir la

etiqueta ECO de la DGT, ser eficiente en sus consumos y a la vez con paciencia suficiente

para mover con soltura a este SUV de

generosas dimensiones.

 

 

Por lo que se refiere al equipamiento y a la cavado, ya desde la versión más básica de todas podremos contar con un alto nivel de calidad y de tecnología por

parte de la marca alemana, por lo que no es necesario tampoco apostar por ciertos acabados

superiores o por ciertos paquetes de extras que, eso sí, convierten el 

coche en una opción incluso más top, aunque 

a un precio bastante más elevado.

 

 

 

FUENTE:   https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-mas-bonito-se-convierte-en-apuesta-segura_1389719_102.html

Publicado

30 de marzo de 2025

 

 

 

 

Audi relanza uno de sus modelos más icónico y veloz

 

La automotriz alemana quiere recuperar un deportivo emblemático pero 

en versión de híbrido enchufable

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.a5963900556359a794c6e9ab9866dea9.JPG

 

Los fanáticos de la marca de los anillos se ilusionan:

volverá al mercado el Audi R8

 

 

 

 

 

 

 

No son muchos autos los que tienen la capacidad de dejar un vacío en el mercado cuando no se fabrican más.

 

 

Algunos se vuelven entrañables por su confiabilidad, otros porque tienen el tamaño ideal para los ojos del público o porque la relación calidad-precio 

del vehículo es simplemente rendidora 

para el público.

 

 

También están los que se transforman en un símbolo de velocidad o exclusividad de una marca

 

 

Por supuesto, también se puede hacer presente el factor nostálgico, que distorsiona en el tiempo lo que realmente brindaba un auto.

 

 

La buena noticia es que los fanáticos de Audi no padecerán el vacío del R8, el modelo con mayor potencia de la marca y el único 

en su segmento.

 

 

El modelo no solo fue ícono de la potencia de los cuatro anillos, sino que no tuvo reemplazo desde que se dejó de fabricar el año pasado. 

 

 

Se había lanzado hace 17 años: se presentó por primera vez en 2006 y su restyling se realizó en 2015. De 2007 a 2023, se realizaron dos generaciones 

y se vendieron un total de 44.418 unidades del modelo 

en todo el mundo.

 

 

 

 

 

 

el-nuevo-audi-r8-compartira-motor-con-el

 

El nuevo Audi R8 compartirá motor con

el Lamborghini Temerario

 

 

 

FUENTE:   https://www.lanacion.com.ar/autos/audi-relanza-uno-de-sus-modelos-mas-iconico-y-veloz-nid30032025/
 

Publicado

 

 

 

A pesar de fabricar y contar en su oferta con una amplia gama de productos, el R8 fue el único “súper deportivo” de la marca.

 

 

Y ahora se relanza pero modernizado y adaptado a estos tiempos.

 

Por lo tanto, el R8 volverá a la cancha para competir con el Mercedes-AMG GT y el Porsche 911, emblemas de las marcas rivales.

 

 

Pero lo hará con una motorización híbrida (enchufable) y podría convertirse en el más rápido de la historia de la marca, según comentó

el medio británico especializado Autocar.

 

 

La razón de esta predicción se justifica en la potencia que utilizará:

este nuevo biplaza utilizará el motor del Lamborghini Temerario, reafirmando la alianza entre las dos compañías que empezó en 2006, 

cuando se lanzó el R8 original con el motor del

Lamborghini Gallardo.

 

 

En 2015, para su renovación, utilizó la mecánica del Huracán.

 

 

La gran diferencia entre el modelo alemán y su hermano italiano estará en su funcionalidad diaria. 

 

 

A pesar de que contarán con el mismo motor V8 de 4.0 litros con doble turbocompresor, el R8 apostará a una carrocería levemente más

adaptada para el uso urbano diario que el modelo de la marca 

fundada por Ferruccio Lamborghini.

 

 

Esta motorización le otorgará al modelo unos 789 CV y 730 Nm de torque que se potencian hasta los 907 CV gracias a un trío de motores 

eléctricos de flujo axial.

 

 

Estos están alimentados por una batería de iones de litio recargable de 3,8 kWh, que ofrece hasta casi 10 km de conducción exclusivamente eléctrica.

 

 

Además, en el caso del Temerario, dos de los motores están montados en el eje delantero para crear una tracción integral y el tercero se encuentra entre 

el V8 y una caja de cambios automática de doble embrague de ocho velocidades para actuar como generador

de arranque y recuperar energía durante las frenadas, y es probablemente 

el mismo sistema que adopte

el modelo alemán.

 

 

Un dato más que permite pensar que el modelo será un auténtico ejemplar de velocidad es su fecha de lanzamiento.

 

 

Su debut está programado para fines de 2027, coincidiendo con el lanzamiento de las versiones del superdeportivo italiano que serán más potentes,

por lo que esto permite pensar que si comparte la última motorización que saldrá más adelante y no la actual,

el posible sucesor del R8 Performance podría llevar una potencia 

máxima que se acerque a los 1000 CV.

 

 

Finalmente, además de la posibilidad de volver a completar toda su gama y satisfacer la demanda, que no se vio convencida por los deportivos 100% eléctricos ,

desde la terminal podrán inaugurar con este vehículo una nueva línea de diseño, confirmando la apuesta

por las motorizaciones alternativas e incorporando lo mejor de dos mundos, 

como son los motores a combustión

y los eléctricos.

 

 

 

FUENTE:   https://www.lanacion.com.ar/autos/audi-relanza-uno-de-sus-modelos-mas-iconico-y-veloz-nid30032025/

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.