Ocio Publicado 4 Abril Autor Denunciar Publicado 4 Abril 03/04/2025 "Volvimos a la F1 por los motores eléctricos". Honda se une a Audi en el rechazo público a opción de que regresen los V10 La Fórmula 1 llega este fin de semana a Japón y muchas miradas están puestas en una marca: Honda. Los nipones verán sus colores de nuevo en pista gracias a la decoración especial de Red Bull, pero sobre todo tenían que responder a una gran pregunta: ¿Qué piensa Honda sobre una posible vuelta de los V10 a la Fórmula 1? Audi ya rechazó públicamente un regreso a los V10, y la otra marca a la que todos miran es Honda. Koji Watanabe, el mandamás de HRC, ha dado la cara en la previa a la carrera de Suzuka y ha sido contundente: Honda decidió regresar a la Fórmula 1 por los motores eléctricos. Tampoco quieren saber nada de V10. Honda confirma que la FIA quiere traer de vuelta los V10 en 2028 "En lo que respecta a Honda, nuestra razón para volver a la Fórmula 1 es la electrificación y el tipo de motores". Así de contundente se ha mostrado Watanabe, el mandamás del departamento de competición de Honda, en la previa del Gran Premio de Japón. Todos especulaban con que a Honda no le gustaría la idea de los V10, pero ahora es oficial. Lo más chocante es que Watanabe ha confirmado que el plan de la Fórmula 1 va muy en serio. "Sabemos que la FIA tiene la intención de introducir motores V10 atmosféricos a partir de 2028", aseguran desde Honda. Lo que significaría que el reglamento técnico que entrará en vigor en 2026 solo duraría dos años. Recordemos que Honda anunció su adiós a la Fórmula 1 en plena pandemia, cediendo a Red Bull la propiedad intelectual de sus motores, que se han mantenido en pista hasta ahora gracias a la congelación. Pero con el nuevo reglamento de 2026 que hará los motores más eléctricos, Honda regresará de la mano de Aston Martin. Fernando Alonso, piloto de Aston Martin, ya se mostró en contra del cambio a los V10, en lo que parecía una declaración velada de Honda. Pero ahora es un dirigente de la compañía nipona el que lo deja claro: "No podemos afirmar si los motores V10 son aceptables en términos de eficiencia", añade Watanabe. Lo que está claro es que ni Honda ni Audi podrían entrar en la Fórmula 1 en 2026 si se decide abortar el nuevo reglamento, ya que no tienen motores actuales. "Se ha programado una reunión, en la que queremos expresar nuestra opinión como fabricantes de motores", concluye Watanabe al respecto. Veremos cómo acaba todo este embrollo. Pero el plan de la FIA para traer de vueltas los motores V10 a la Fórmula 1 cada vez tiene más enemigos. FUENTE: https://www.motorpasion.com/formula1/volvimos-a-f1-motores-electricos-honda-se-une-a-audi-rechazo-publico-a-opcion-que-regresen-v10 Responder
Ocio Publicado 5 Abril Autor Denunciar Publicado 5 Abril 4 de abril de 2025 Audi Q9 2026: así será el SUV de lujo y hermano mayor del Q7 que apunta a Mercedes GLS y BMW X7 Audi prepara un nuevo SUV, más grande que el próximo Q7, que debería llamarse Q9. A pesar del camuflaje de los primeros prototipos, podemos imaginar ya cómo serán estos dos SUV familiares de lujo electrificados y que apuntan directamente ya a Mercedes GLS y BMW X7. Audi Q9 2026: así será el SUV de lujo y hermano mayor del Q7 que apunta a Mercedes GLS y BMW X7 Huérfanos de deportivos, en Audi preparan ya el regreso del superdeportivo R8, ahora como híbrido enchufable, y también del Audi TT, ya 100% eléctrico y con ADN de Porsche. Pero el fabricante de Ingolstadt no descuida su gama SUV. Así, además de la llegada del nuevo Audi Q5, que ya hemos tenido la oportunidad de probar y que tan buen sabor de boca nos ha dejado, Audi también se centra en los SUV de gran tamaño. Por esta razón, desde hace un tiempo circulan por todo el mundo prototipos de un nuevo SUV de Audi de gran tamaño pero difícil de identificar. Estos nuevos vehículos camuflados parecen anunciar la inminente llegada de un Audi Q7 de tercera generación, además de un nuevo SUV aún más grande que podría recibir el nombre de Audi Q9. Y gracias a L´argus ya podemos adelantar cómo serán estos dos imponentes SUV. ¿Audi Q7 y Q9 o solo uno de los dos? Lo cierto es que los rumores sobre la llegada de un Audi Q9 llevan mucho tiempo sobre la mesa, aunque ha sido los últimos meses cuando se han intensificado aún más y parece que está más cerca que nunca. Se convertiría así en el principal competidor para el BMW X7 y el Mercedes GLS, rivales que llevan ya mucha ventaja a Audi. Precisamente el año pasado, a la pregunta sobre si tendría sentido un modelo Q más grande y costoso, el director de Audi Australia, Jeff Mannering, respondió: “Sí, por supuesto. Si solo observas el volumen en comparación con diferentes marcas, no estamos en algunos segmentos en los que están otros. Veamos qué sucede en los próximos 24 meses”. Audi ya está preparando la tercera generación del que es el SUV más grande de su gama actualmente, el Audi Q7, y cuyos primeros prototipos ya han sido cazados. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-q9-2026-suv-lujo-hermano-mayor-apunta-mercedes-gls-bmw-x7_308413_102.html Responder
Ocio Publicado 5 Abril Autor Denunciar Publicado 5 Abril Pero junto a él también aparece otro SUV con sutiles diferencias y que podrán indicar que estamos ante el futuro Q9. En él encontramos el nuevo lenguaje de diseño de Audi, con una parrilla ancha y plana, unas estrechas luces de circulación diurnas y unos faros casi cuadrados situados un poco más abajo, junto con generosas curvas en las aletas. La llegada de un Audi Q7 de tercera generación podría venir acompañada del nuevo Audi Q9 En la parte trasera las diferencias tampoco son muy evidentes. Encontramos un spoiler y unos faros que probablemente estarán unidos por una franja de luces. En el Q7, la matrícula se encuentra en el portón trasero. Pero en el otro vehículo, está colocada sobre el logo de Audi. Esto probablemente vaya asociado con una distancia entre ejes ampliada, sobre todo para proporcionar más espacio en la tercera fila. El Audi Q7 podría entonces abandonar su configuración de siete plazas para evitar una competencia fratricida en la gama. Motores térmicos todavía bajo el capó Los próximos Q7 y Q9 se asentarán sobre la nueva plataforma modular PPC del fabricante y se ofrecerán con motores microhíbridos e híbridos enchufables como los Audi A5, Q5 y A6 de última generación. El Audi Q9 podría ser ligeramente más largo que el actual Q7, que ya presenta una longitud de 5,06 m. De esta forma, la longitud del Audi Q9 podría rondar los 5,20 m, al igual que sus dos rivales alemanes. La llegada de estos dos SUV familiares se espera para el año que viene. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-q9-2026-suv-lujo-hermano-mayor-apunta-mercedes-gls-bmw-x7_308413_102.html Responder
Ocio Publicado 5 Abril Autor Denunciar Publicado 5 Abril Audi Q9 2023: el nuevo gran SUV calienta motores Sería el modelo más grande, tecnológico y exclusivo de la gama. La longitud de su carrocería podría situarse más allá de los 5,20 metros. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q9-2023-nuevo-gran-suv-calienta-motores_68112_113/9905680.html . . . . . . Responder
Ocio Publicado 5 Abril Autor Denunciar Publicado 5 Abril . . . . . Audi Q9 2023: el nuevo gran SUV calienta motores Sería el modelo más grande, tecnológico y exclusivo de la gama. La longitud de su carrocería podría situarse más allá de los 5,20 metros. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q9-2023-nuevo-gran-suv-calienta-motores_68112_113/9905680.html . Responder
Ocio Publicado 5 Abril Autor Denunciar Publicado 5 Abril Audi Q9 2023: el nuevo gran SUV calienta motores Sería el modelo más grande, tecnológico y exclusivo de la gama. La longitud de su carrocería podría situarse más allá de los 5,20 metros. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q9-2023-nuevo-gran-suv-calienta-motores_68112_113/9905680.html . . . . . . Responder
Ocio Publicado 7 Abril Autor Denunciar Publicado 7 Abril 06/04/2025 Sierra Nevada cierra el circuito Audi quattro Cup en una espléndida jornada para el futuro del alpino La competición Carolina Ruiz Challenge ha cerrado esta temporada el circuito de pruebas de Audi quattro Cup. En este espectacular evento han participado 135 deportistas entre las categorías U10 y U12 que han acudido al complejo andaluz para disfrutar de un día soleado y con una excelente calidad de nieve, así como disfrutar de los clásicos talleres y otras actividades que se han ofrecido por parte de Audi o la Real Federación Española de Deportes de Invierno. Como sucedía en las anteriores paradas, se ha disput*do un Gigante (GS) a una sola manga en ambas edades con la organización en esta ocasión del Ski Club Granada (SCG) perteneciente a la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FAnzDI). Esta cuarta parada de la Audi quattro Cup ha destacado por el sensacional ambiente vivido en la pista Prado de las Monjas, que en unos días acogerá los Campeonatos de España absolutos de alpino. La directora de la prueba, Carolina Ruiz, que da esta prueba disput*da la jornada del sábado, ha estado presente en todo momento y compartiendo experiencias y consejos con los más pequeños que serán los referentes de los deportes de invierno en el futuro para España gracias a proyectos como los que desarrolla Audi como este circuito de base. A nivel de resultados, en la categoría U10 femenina ha conquistado la victoria Mencia Asensio (MONACHIL-FAnzDI) con un tiempo de 4 4.39 segundos. En segunda posición, también andaluza, Olesia Ershova (WCAMP-FAnzDI) a +0.44 (44.83). Finalmente, en tercer lugar ha acabado Maria Martínez (MONACHIL-FAnzDI). En la categoría masculina, la victoria ha sido para Nicolás Pérez (MITICO-FMDI) logró alzarse con el primer puesto con un tiempo de 42.94. En segundo lugar concluyó Guillermo Cardenal (TECALP-FMDI) 43.91 y cerró el podio Yinmo Zheng (TECALP-FMDI) con un crono de 44,79 . En la categoría U12 femenina ha logrado la primera plaza la corredora local Aline Ruiz (SCG-FAnzDI) con un tiempo de 40.73. Le han acompañado en los otros dos puestos de honor Mariia Ershova (WCAMP-FAnzDI) y Clara Arrese (MONACHIL-FAnzDI) con registros de 41.18 y 42.48 respectivamente. Finalmente, en U12 masculino, ha finalizado en primera posición el madrileño Ángel Valero (MITICO-FMDI) con un tiempo de 38.95. Muy cerca de él, ha terminado en segunda posición el también madrileño Javier Bellver (MITICO-FMDI) con 39.08 y el tercer cajón lo ha ocupado Lucas González (MITICO-FMDI) con 40.19. Los 5 primeros deportistas de cada categoría han recibido, de la mano de Rossignol, premios en concepto de material deportivo de la marca que les permitirá seguir progresando en su futuro. Durante el evento, los deportistas han podido disfrutar del Village ofrecido por Audi en el que podían disfrutar de una zona de pintura, una actuación de baile o un vídeo de 360º subidos en un podio para poder disfrutar de nuevas acciones con el resto de sus compañeros. RFEDI también ha estado representado con un ‘stand’ de merchandising. Sobre Audi quattro Cup La Audi quattro Cup es una competición dirigida a jóvenes esquiadores de entre 8 y 12 años, con el objetivo de impulsar la práctica del esquí de base y fomentar el desarrollo del deporte local, además de transmitir los valores del deporte a los más pequeños, como son el afán de superación, el espíritu de equipo, la generosidad, la constancia y la diversión. En la anterior edición de la AqC, más de 1500 deportistas participaron en las competiciones organizadas por las federaciones autonómicas y clubes con el apoyo de Audi España y la RFEDI, poniendo de manifiesto el excelente estado de salud que tiene este deporte y el gran interés y talento por descubrir que hay en nuestro país. FUENTE: https://rfedi.es/sierra-nevada-cierra-el-circuito-audi-quattro-cup-en-una-esplendida-jornada-para-el-futuro-del-alpino/ Responder
Ocio Publicado 8 Abril Autor Denunciar Publicado 8 Abril 7 de abril de 2025 Audi prepara un nuevo bombazo: un espectacular coche deportivo que cautivará al público A pesar de las desapariciones de los modelos TT y R8, Audi no va a abandonar los coches deportivos. Al contrario, el programa C-Sport ya trabaja en un nuevo modelo aún más espectacular, desarrollado posiblemente sobre la base del Porsche 718 eléctrico. Audi prepara un nuevo bombazo, un espectacular coche deportivo que cautivará al público Aunque cada vez con un encaje más difícil en la gama de la mayoría de fabricantes automovilísticos, que deben someterse a regulaciones medioambientales muy estrictas y a topes de emisiones de CO2, especialmente en Europa, el coche deportivo no está ni mucho menos muerto. Reflejo de la pasión por un mundo de las 4 ruedas que siempre ha trascendido al simple concepto de medio de transporte, es verdad que sus números comerciales siguen cayendo, y desde ANFAC constatan un nuevo descenso del 12% en las matriculaciones de este 2025, pero la mayoría de marcas busca ya cómo fusionar este espíritu con la nueva movilidad. Su futuro por tanto por mucho que no queramos pasa ya irremediablemente por los sistemas de propulsión eléctricos, y ya se habla incluso del desarrollo de un nuevo BMW M3, o iM3, de cero emisiones e impulsado con hasta 4 motores eléctricos. Puede que no sean lo mismo, pero no dudamos que incluso serán más rápidos y que terminaremos acostumbrándonos a ellos. Del cambio manual, eso sí, vete olvidando ya. El nuevo deportivo de Audi podría tomar la base del próximo Porsche 718 Eléctrico. El nuevo superdeportivo de Audi llegará en 2028 Pues bien, dentro de esta realidad, hoy hemos conocido un posible nuevo proyecto del que ya se habla en Francia y Alemania: el conocido como Audi C-Sport. Estas informaciones apuntan así a que la marca alemana estaría ya preparando en el cuartel general de Audi Sport en Böllinger Höfe, en las inmediaciones de la planta de Audi en Neckarsulm, un verdadero nuevo deportivo eléctrico que llegaría al mercado posiblemente en menos de 3 años, a lo largo de 2028 y siempre antes de finales de esta década. Considerado como un posible heredero de los R8 y TT, dos modelos ya desaparecidos, del nuevo programa C-Sport de Audi saldría ahora un futuro deportivo que, según todas estas mismas fuentes, tomaría la base técnica ya del próximo Porsche 718 eléctrico. El coche recuperaría la esencia de un deportivo de 2 puertas que ya no existe en su gama e incluso podría inspirar su diseño en el TT original. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-prepara-nuevo-bombazo-espectacular-coche-deportivo-cautivara-publico_308500_102.html Responder
Ocio Publicado 8 Abril Autor Denunciar Publicado 8 Abril Audi TT Coupe Concept 1995. Inspirado en el Audi TT original Tal y como informa hoy L’Argus, este nuevo coche será un coupé 100% eléctrico que se ubicaría precisamente en tamaño entre lo que era un TT y un R8, pero con la intención de ocupar en la gama una posición más próxima a este último a nivel de exclusividad y altas prestaciones. El proyecto C-Sport podría estar ya liderado por Gernot Döllner, CEO de la firma desde finales de 2023, y por Massimo Frascella, que se convirtió en director de diseño a mediados de 2024. “Definitivamente creo que Audi debería tener un auto deportivo en su línea en el futuro”, dijo ya el primero a modo casi de anticipo recientemente en una entrevista a Auto Express. Si el TT siempre compartió plataforma con el Golf o el A3, y el R8 usaba la misma base de un Lamborghini Gallardo o del Huracán, el nuevo deportivo de Audi miraría esta vez al banco de órganos de Porsche dentro del Grupo Volkswagen. Eso sí, estas mismas fuentes hablan de un diseño muy próximo en su inspiración al primer Audi TT mostrado ya incluso como concept car previo en 1995. "El TT es un icono. Lo discutí mucho con Massimo Frascella: este coche le inspiró a lo largo de su carrera. Cuando el TT se comercializó en Italia, Massimo se tomó un día libre y fue al concesionario Audi en Milán. Se pasó todo el día sentado en la sala de exposiciones mirando el coche…”, ha asegurado recientemente Gernot Döllner. El nuevo deportivo de Audi podría reemplazar en la gama al actual e-tron GT. Podría reemplazar en la gama al Audi e-Tron GT De momento no hay mucha información más al respecto de este futuro nuevo deportivo de Audi, que podría incluso servir de reemplazo indirecto del actual e-tron GT, un modelo del que se especula que abandonará la gama de la marca a lo largo precisamente del año 2028. Esperemos que esta noticia insufle de nuevo ánimos y pasión en una marca que ha vivido unos últimos meses muy complicados, tras anunciarse la eliminación ya de hasta 7.500 puestos de trabajo hasta el próximo año 2029. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-prepara-nuevo-bombazo-espectacular-coche-deportivo-cautivara-publico_308500_102.html Responder
Ocio Publicado 8 Abril Autor Denunciar Publicado 8 Abril Audi TT de segunda mano: cómo comprar un deportivo de colección Un coche que hoy se cotiza entre 4.000 y 10.000 euros Por entre 4.000 y 10.000 € puedes adquirir hoy en el mercado de ocasión unidades del Audi TT MK1 en buen estado, una verdadera joya del automóvil y un coche que deleita a sus conductores. Es una gran oportunidad. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-segunda-mano-como-comprar-deportivo-coleccion_71551_113/13846816.html . . . . . . . . Responder
Ocio Publicado 8 Abril Autor Denunciar Publicado 8 Abril . . . . . . . Audi TT de segunda mano: cómo comprar un deportivo de colección Un coche que hoy se cotiza entre 4.000 y 10.000 euros Por entre 4.000 y 10.000 € puedes adquirir hoy en el mercado de ocasión unidades del Audi TT MK1 en buen estado, una verdadera joya del automóvil y un coche que deleita a sus conductores. Es una gran oportunidad. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-segunda-mano-como-comprar-deportivo-coleccion_71551_113/13846816.html . Responder
Ocio Publicado 8 Abril Autor Denunciar Publicado 8 Abril Audi TT de segunda mano: cómo comprar un deportivo de colección Un coche que hoy se cotiza entre 4.000 y 10.000 euros Por entre 4.000 y 10.000 € puedes adquirir hoy en el mercado de ocasión unidades del Audi TT MK1 en buen estado, una verdadera joya del automóvil y un coche que deleita a sus conductores. Es una gran oportunidad. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-segunda-mano-como-comprar-deportivo-coleccion_71551_113/13846816.html . . . . . . . . Responder
Ocio Publicado 8 Abril Autor Denunciar Publicado 8 Abril . . . . . . . . . Audi TT de segunda mano: cómo comprar un deportivo de colección Un coche que hoy se cotiza entre 4.000 y 10.000 euros Por entre 4.000 y 10.000 € puedes adquirir hoy en el mercado de ocasión unidades del Audi TT MK1 en buen estado, una verdadera joya del automóvil y un coche que deleita a sus conductores. Es una gran oportunidad. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-segunda-mano-como-comprar-deportivo-coleccion_71551_113/13846816.html . Responder
Ocio Publicado 8 Abril Autor Denunciar Publicado 8 Abril 7 de abril de 2025 Luz de diseño y seguridad: los mejores faros de coches del mercado, ¿Audi, Mercedes, Porsche…? Los mejores faros de hoy en día no sólo pueden brillar muy lejos y con intensidad. También son extremadamente flexibles: su alfombra de luz se adapta rápidamente a la situación actual del tráfico. Luz de diseño y seguridad, los mejores faros de coches del mercado, Audi, Mercedes, Porsche… Desde la invención del faro Matrix LED apenas se ha planteado la cuestión de la luminosidad y el alcance. Los LED de alto rendimiento o los puntos láser adicionales crean un alcance de hasta 600 metros. Esto rara vez es realmente utilizable en la práctica. Por lo tanto, es al menos igual de importante dotar de flexibilidad a la fuente de luz, hasta ahora rígida. Y los sistemas técnicamente muy complejos de Audi, Mercedes y Porsche pueden hacerlo muy bien. El arte actual no reside sólo en la construcción de un foco de este tipo, sino también en su control situacional en tiempo real. Sólo así se pueden aprovechar las ventajas de estos sistemas altamente flexibles en el uso diario. La información de las cámaras y sensores se envía a la unidad de control, que detecta de forma fiable a otros usuarios de la vía, ya sea un camión en el carril contrario de la autopista o un ciclista apenas iluminado en una carretera rural oscura, para luego ocultarlos. Módulo Audi DMD Los faros Matrix LED de Audi han estado entre las mejores tecnologías de iluminación automotriz para ofrecer durante años. Matrix Light aún no domina la alta resolución, la flexibilidad y la capacidad de proyectar cierta información en la carretera. Esto ahora es posible con la integración de un módulo DMD adicional. “DMD” significa “Dispositivo de microespejo digital”. El núcleo es un chip del tamaño de una uña con 1,3 millones de espejos, cada uno de los cuales tiene una longitud de borde de 0,008 milímetros. Luces del Audi A8. Utilizando campos electrostáticos, cada espejo individual se puede inclinar hasta 5.000 veces por segundo. Dependiendo de su posición, cada espejo brilla exactamente donde se desea. La alta resolución de los puntos de luz individuales permite proyectar símbolos o imágenes en la carretera, como por ejemplo luces de carril en obras de autopistas o una luz de señalización para peatones o ciclistas. La luz superior de Mercedes funciona de forma muy similar. Digital Light se desarrolló hace cinco años junto con Texas Instruments y Automotive Lighting. La base es también el módulo de microespejos con más de un millón de puntos de luz, que convierte el foco en un proyector HD flexible. También en este caso el arte consiste en controlar los espejos. Esto impone exigencias muy altas a la tecnología de sensores y a la evaluación de esta información en tiempo real. Mercedes llama a esto "inteligencia digital" y le otorga la mayor importancia en el sistema general. LED matriz Porsche A diferencia de Mercedes y Audi, Porsche no confía en el chip de microespejos para su futuro sistema de iluminación superior, sino en cuatro módulos por faro, incluidos dos de alta resolución. Con ello se pretende resaltar aún más el rostro luminoso de cuatro ojos típico de Porsche. Luces de Mercedes en carretera. Los dos módulos LED superiores combinan la iluminación del faldón con una luz de carretera adicional mediante tres LED individuales cada uno. Las distancias cortas se pueden ajustar de forma continua e individual para cada píxel, por ejemplo para crear niebla o luz de lluvia. La luz se proyecta sobre la carretera a través de un sistema de lentes esmeriladas. Los dos módulos inferiores se encargan de la iluminación flexible en la zona central delante del coche. El módulo interior ilumina intensamente la zona central y brilla con hasta 120 lux, el módulo exterior ilumina en 40. El ángulo de grados cubre uniformemente un amplio rango con hasta 45 lux. Cada una de las placas está equipada con un LED Pixel de la empresa Hella que mide sólo 12,8 x 3,2 mm. En esta superficie se encuentran 16.384 LED, cada uno con una longitud de borde de 45 micrómetros y se puede controlar individualmente en 1.024 niveles de brillo. Cada faro se enciende con un total de 32.780 LED. Esto garantiza una alfombra de luz extremadamente flexible y brillante, que sólo es posible con sistemas tan complejos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/luz-diseno-seguridad-mejores-faros-coches-mercado-audi-mercedes-porsche_308517_102.html Responder
Ocio Publicado 8 Abril Autor Denunciar Publicado 8 Abril AUDI: la resolución. Conocemos el principio del proyector: Cuanto mayor sea la resolución, más finas serán las estructuras que se puedan visualizar. O esconderse del rayo de luz. Esto significa que es posible conducir con la luz de carretera constante sin deslumbrar a otros vehículos ni a los peatones. El corazón de la generación de luz flexible es el minúsculo chip DMD con 1,3 millones de microespejos integrados en su propio módulo. También hay módulos LED en el faro para matriz y luz de cruce. Chip Audi DMD. PORSCHE: sin espejos A diferencia de Audi y Mercedes, Porsche apuesta por la altísima resolución de los diminutos chips LED en sus futuros faros superiores. Cada una de las placas amarillas, de sólo 12,8 mm de ancho, contiene 16.384 LED controlables individualmente en 1024 niveles de brillo. Cuatro módulos LED individuales más luces de circulación diurna caracterizan el futuro faro superior de Porsche, que debutará en el nuevo Cayenne. Luces LED de Porsche. MERCEDES: Espejito, espejito ... No se ven a simple vista. Más de un millón de microespejos móviles, cada uno controlable individualmente, dirigen la luz de un LED de alto rendimiento hacia la carretera a través de un sistema de lentes. La Digital Light permite una resolución tan fina que se puede ocultar un área de 4 x 2,5 centímetros del cono de luz a una distancia de 100 metros. La Luz Digital funciona básicamente como un proyector. Cuanto mayor sea la resolución, más finas serán las estructuras que se puedan visualizar. Audi y Mercedes también utilizan sus módulos DMD de microespejos para proyectar en la carretera señales de tráfico, el carril ideal o advertencias como este símbolo de obra en construcción. Mercedes Digital Light FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/luz-diseno-seguridad-mejores-faros-coches-mercado-audi-mercedes-porsche_308517_102.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.