Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

3 de marzo de 2025

 

 

 

Destrozar un radar sale caro

sus autores tendrán que pagar hasta 67.000 € por este delito

 

 

La DGT investiga ya la vandalización de siete radares en diferentes carreteras

convencionales.

 

Y la “broma” les va a salir muy cara: 

tendrán que pagar hasta 67.000 €, coste económico de cada radar fijo en España.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.6a011ada9f516690a8537a2a7af5f244.jpeg

 

Destrozar un radar sale caro: sus autores 

tendrán que pagar hasta 

67.000 € por este delito

 

 

 

 

 

 

 

 

Los radares siguen indignando a los conductores.

 

 

Pero algunos llevan esta indignación demasiado lejos. La DGT ha puesto en marcha una investigación para localizar a los autores

de la vandalización de siete radares fijos ubicados en diferentes carreteras convencionales

(2 en la Comunidad de Madrid, 2 en Castilla-La Mancha, 2 en Castilla 

y León y 1 en la Comunidad Valenciana) y emprender

las correspondientes acciones legales

contra ellos.

 

 

 

 

Destrozar un radar es un delito

Según establece el Código Penal en sus artículos 263 a 267, la vandalización de radares está tipificado como un delito de daños

 

 

Concretamente, el artículo 263.2 establece un tipo agravado del delito de daños que prevé pena de prisión de 1 a 3 años y multa

de 12 a 24 meses, que se comete cuando concurren las siguientes

circunstancias, indicativas de la intención del autor 

de causar un perjuicio 

más grave:

 
 

Cuando los daños tengan por objetivo impedir el libre ejercicio de la autoridad o se realicen como consecuencia de las acciones 

ejecutadas por la autoridad en el ejercicio

de sus funciones. 

 

 

También cuando se cometan contra funcionarios públicos, o contra particulares que, como testigos o de cualquier otra forma, hayan

contribuido o puedan hacerlo en la ejecución o

aplicación de las leyes”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

radar-2_1_1000x575.jpeg

 

Destrozar un radar sale caro: sus autores

tendrán que pagar hasta 

67.000 € por este delito

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/destrozar-radar-sale-caro-sus-autores-tendran-pagar-hasta-67000-por-este-delito_306779_102.html
 


Publicado

 

 

 

 

 

 

 

Estos actos vandálicos, además del delito en sí mismo de atentar contra un bien público, afectan también a la seguridad vial que 

es el fin último que persiguen los puntos de control de velocidad 

que están ubicados por toda la

geografía española.

 
 
 
 

Cada radar fijo cuesta 67.000 €

Los autores de los hechos deberán también responder por el coste económico de cada punto de control que, en el caso de los radares

fijos asciende a unos 67.000 € y en el de los de tramo 

a unos 66.000 €.

 

 

Tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil como los de Seguridad Ciudadana reforzarán la vigilancia en los puntos

en los que están instalados los radares para evitar 

que se produzcan este

tipo de actos.

 

 

Además, se han colocado cámaras de vigilancia en los mismos directamente conectadas con los Centros de Gestión de la DGT con el fin

de detectar posibles sabotajes y permitir la actuación inmediata

de las patrullas de la Guardia Civil.

 
 
 
 

Los radares son “instrumentos al servicio de la 

seguridad del ciudadano”

Según el Informe temático sobre seguridad vial dedicado a la velocidad publicado por el Observatorio Europeo de Seguridad Vial en 2021 y por

el informe de Gestión de Velocidad del Centro de Investigación del Transporte (ITF),

entre el 10 y el 15 % de todos los accidentes de tráfico y el 30 % 

de los siniestros viales mortales son el resultado 

directo de una velocidad excesiva

o inapropiada.

 

 

Según estos informes, la gestión de la velocidad debe incluir, entre otras medidas, la vigilancia policial y el control automático de velocidad con

aquellos instrumentos que lo permitan y que abarquen a todos los usuarios de las vías

(incluyendo a conductores extranjeros) y el desarrollo de control de

secciones (control de velocidades medias en secciones 

de una vía), de ahí que recomiende a los distintos

países seguir fomentando

su uso.

 

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/destrozar-radar-sale-caro-sus-autores-tendran-pagar-hasta-67000-por-este-delito_306779_102.html

Publicado

7 de marzo de 2025

 

 

 

Es abogado y nos avisa ya de las consecuencias de tratar 

de engañar a los radares de la DGT

 

 

La Guardia Civil vigila ya una de las técnicas que se ha vuelto viral para tratar de escapar 

del control de los radares de velocidad de la DGT. 

 

Y atención porque la “broma” te puede salir muy cara.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.15682812a8208a3a878559c62f59e098.jpeg

 

Es abogado y nos avisa ya de las consecuencias

de tratar de engañar a los

radares de la DGT

 

 

 

 

 

 

 

 

A principios de este año, la DGT anunció el estreno de 122 nuevos radares, algunos de los cuales, 24 en concreto, ya han

comenzado a funcionar.

 

 

Con estas nuevas adquisiciones, la DGT contará en 2025 con casi 1.325 radares de velocidad. 

 

 

No es de extrañar, por tanto, que muchos conductores se muestren ya indignados con esta política del máximo organismo

de Tráfico, ya que consideran que su objetivo no es mejorar

la seguridad vial, sino aumentar las 

arcas del Estado.

 

 

Pero no son los únicos radares que tiene previsto instalar la DGT en España.

 

 

En Cataluña, por ejemplo, han empezado a funcionar los primeros radares con inteligencia artificial, y los controles aéreos

estrenan tecnología con nuevas cámaras digitales

de mayor resolución.

 
 

Los conductores buscan incansablemente la forma de evitar el control de estos radares, por ejemplo, usando un imán en forma 

de hoja para tapar la matrícula, pero atención porque una de las técnicas 

para burlar los radares que ya vigila la DGT 

puede tener importantes 

consecuencias penales.

 
 
 
 

La última técnica para burlar los radares 

de velocidad

Xavi Abat, reconocido como el Abogado de TikTok, cuenta que acumula casi dos millones de seguidores, ha publicado un vídeo en

el que analiza las consecuencias penales que puede tener el hecho de utilizar

esta técnica, llegada directamente desde Italia, para evitar 

ser cazados por un 

radar de velocidad.

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.63163ba173ae1e21a786be50035411d8.JPG

 

 

 

 

 

 

En el vídeo publicado por el Abogado de TikTok se puede ver como un conductor coloca sobre los números y letras 

de la matrícula del coche unas pegatinas, completamente imperceptibles

siempre que no se examinen detenidamente por un agente, 

con la misma forma y tamaño que los números

y letras de la propia placa. 

 

 

Aunque inofensivos, el tratamiento de estos adhesivos consigue reflejar la luz a través del

objetivo de un radar.

 

 

Así, una vez el radar hace la foto y arroja la luz, los números y letras de la matrícula desaparecen

de la imagen.

 
 
 

 

Publicado

 

 

 

 

 

Multas de hasta 6.000 € por manipular 

la matrícula

Como cuenta ya en el vídeo este conocido Abogado de TikTok, la manipulación de la matrícula de un coche puede suponer

multas de hasta 6.000 euros y lleva aparejada también 

la pérdida de seis puntos en el 

carnet de conducir.

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.aa5cd9295ce9156ce93a2bccc2a9b6bf.jpeg

 

Es abogado y nos avisa ya de las consecuencias 

de tratar de engañar 

a los radares

 

 

 

 

 

 

 

 

Además, en el supuesto de cambiar los números o las letras por otras diferentes, como es el caso, el conductor incurriría en un delito de falsedad 

documental tipificado en el artículo 392 del Código Penal Español y que supone 

“penas de prisión de seis meses a tres años 

y multa de seis a doce meses”.

 

 

 

 

Otras infracciones relacionadas con la matrícula 

de un coche

Mientras circulamos, debemos asegurarnos siempre que la matrícula sea perfectamente visible y legible

si no es así, corremos el riesgo de recibir una multa.

 
 

Por eso, circular con la placa de la matrícula sin estar visible o en mal estado puede ser objeto de una

multa de 200 euros

 

 

Llevarla manchada, por ejemplo, por culpa del barro, el polvo, la nieve o la arena, impedirá su correcta identificación a distancia, 

por lo que es sancionable según recoge el 

Reglamento General de Conductores.

 

 

Incluso si tiene algún desperfecto o está rota, también puede ser un motivo para recibir una multa.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/es-abogado-nos-avisa-ya-consecuencias-tratar-enganar-radares-dgt_307065_102.html

Publicado

10 de marzo de 2025

 

 

 

 

Este es el pueblo que ya ha recaudado más de 1 millón

de euros con solo un radar nuevo instalado

 

 

Lo venimos hace tiempo avisando: nuevos límites de velocidad más estrictos en las ciudades

y las nuevas normas de emisiones van a ir incrementando la presión 

al coche privado y, por consiguiente, 

la recaudación por multas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.541445fe87d30e6088583da4f5572a14.jpeg

 

Este es el pueblo que ya ha recaudado más

de 1 millón de euros con solo un 

radar instalado

 

 

 

 

 

 

 

 

En España los nuevos límites de velocidad que la DGT ha introducido en las ciudades, con muchas calles ya incluso en las que

no se pueden rebasar los 20 ó 30 km/h, están provocando un aumento considerable de las multas,

debido a la instalación de muchos radares móviles que, no dependientes de la DGT,

son propiedad ya de los ayuntamientos que han encontrado un 

verdadero filón de recauadación municipal, que,

por si fuese poco, en los próximos años 

aumentará notablemente más

conforme entre en vigor

todas las Zonas de Bajas Emisiones

que ya castigan con 200 € e

infracción grave incumplir las

restricciones de acceso

de los vehículos.

 

 

Es más, a tal punto ha llegado la apuesta por los radares móviles y las sanciones que, como te contamos hace apenas un mes y medio,

ya hay ayuntamientos que ponen tantas multas que no pueden gestionarlas con sus pocos recursos 

municipales y están teniendo incluso que externalizar el servicio para poder

tramitarlas en tiempo y forma sin que prescriban las

notificaciones a los infractores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

a-la-caza-del-ciudadano-los-ayuntamiento

 

A la caza del ciudadano: los nuevos límites más bajos de velocidad

en muchas ciudades están aumentando notablemente 

la recaudación en multas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Es el caso por ejemplo de Es Migjorn, en las Islas Baleares, donde según cuenta el diario Menorca ha logrado, en solo 10 meses de externalización

del servicio de radares y multas, multiplicar por 5 sus ingresos y recaudación en sanciones,

hasta alcanzar casi 1,5 millones de euros en un pueblo

con apenas 1.370 habitantes.

 

 

El Ayuntamiento de Palencia es otro de los que acaba de anunciar que externalizará toda la gestión de multas de la ciudad, licitando un nuevo contrato 

para además potenciar los radares y las cámaras de semáforo, tras comprobar en el último año

que un gran número de infracciones, tanto leves como graves, habían 

terminado prescribiendo al no tener capacidad 

para tramitarlas.

 
 
 
 
 

Un pueblo alemán instala un radar y recauda ya más 

de 1 millón de euros

Pues bien, hoy hemos conocido que esta realidad no solo está sucediendo en España, sino que parece extenderse en el mismo sentido por toda Europa.

 

 

Y es que en un pueblo alemán de apenas 10.800 habitantes, de nombre Kirchseeon y situado en el estado federado de Baviera, a solo 25 kilómetros de 

su capital, Múnich, se acaba de cerrar una recaudación el pasado año de hasta

1 millón de euros gracias a un nuevo radar 

de velocidad instalado en el

municipio. Increíble.

 

 

 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

Este municipio, ante elevadas cifras de siniestralidad registradas, decidió actuar hace meses para combatir, entre otras medidas, los excesos de velocidad 

en su calle principal, instalando un radar fijo junto 

a un sistema de cámaras

de vigilancia.

 

 

Como novedad, además, las autoridades municipales limitaron la velocidad máxima de la travesía a solo 50 km/h, cuando anteriormente registraba muchos 

puntos con un límite de 70 km/h, sorprendiendo a miles 

de conductores a su paso.

 

 

 

 

 

 

 

 

calle-principal-que-atraviesa-el-municip

 

Calle principal que atraviesa el municipio alemán 

de Kirchseeon.

 

 

 

 

 

 

 

En total, los informes municipales de 2024 aseguran que hasta 34.500 vehículos han sido detectados circulando por encima 

del límite máximo de velocidad en la localidad en los últimos 12 meses, 

provocando en total algo más de 1 millón de

euros en recaudación para 

el ayuntamiento.

 
 

Las autoridades de Kirchseeon, eso sí, aseguran ahora que buena parte de esa cantidad se empleará en nuevos recursos para los

colegios que están ubicados cerca de la carretera y al paso por el nuevo radar,

que suponía anteriormente obviamente un peligro importante 

para las familias que cada día labora acudían

durante las entradas y 

salidas escolares.

 

 

Según los últimos informes publicados en la Unión Europea, Alemania se sitúa ya además como el tercer país de Europa con más

radares de velocidad en sus calles y carreteras,

contabilizando hasta

4.700 cinemómetros.

 

 

En primera posición, eso sí, aparece Italia, con hasta 11.248 radares instalados por el país, mientras que en segundo lugar se contabilizan

los 7.797 radares que hay ubicados en 

carreteras de Reino Unido.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/este-es-pueblo-ya-ha-recaudado-mas-1-millon-euros-con-solo-radar-nuevo-instalado_307127_102.html

Publicado

14 de marzo de 2025

 

 

 

 

 

Estas son las comunidades donde más multas ponen los

radares de la DGT y la primera se hincha

 

 

De los 1.000 radares que tiene en nómina la DGT, 50 de ellos pusieron más del 30% 

de las multas por exceso de velocidad.

 

Pero una comunidad sobresale por encima de todas a la hora de sancionar y sus radares

sonn más eficaces que en cualquier otra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.e46744600f4e79e93458c7e9881b6984.jpeg

 

Estas son las comunidades donde más multas 

ponen los radares de la DGT y

la primera se hincha

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante el año 2023, los radares de la DGT formularon 3.355.287 de multas por exceso de velocidad.

 

 

Y aunque este número supone una disminución del 9,4% respecto a las realizadas en el mismo periodo del año anterior (3.704.675),

ha habido radares que han aumentado su actividad

sancionadora en más de un 500%.

 

 

Así lo revela ya un estudio realizado por la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA).

 

 

Una de las conclusiones destacadas del estudio de AEA es que solo 50 radares, de los más de 1.000 que tiene la DGT desplegados por 

las carreteras españolas, registran más del 30% del total de las denuncias 

que la DGT formula cada año en las vías de su 

competencia (1.245.053).

 
 
 
 

Las comunidades donde más multan los radares 

de la DGT

Por comunidades autónomas, el informe de AEA destaca ya que los radares más activos se localizan en Andalucía, 

con un total de 436.273 multas formuladas

 

 

A la comunidad andaluza le siguen la de Madrid, con 210.792, y la Comunidad Valenciana, con 127.063 denuncias.

 

 

Por el contrario, los radares situados en Asturias (26.083), Extremadura (27.590) y Castilla y León (33.259) son los que 

menos denuncias contabilizaron.

 

 

 

 

 

 

 

 

esta-es-la-localizacion-exacta-de-los-24

 

Andalucía encabeza el ranking de las comunidades

que más multas ponen

 

 

 

FUENTE:    https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-comunidades-donde-mas-multas-ponen-radares-dgt-primera-se-hincha_307364_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

Respecto a los radares que más multas impusieron en 2023, el informe de AEA señala que el radar más activo de España

se encuentra ubicado en Madrid el km. 20,2 de la vía 

de circunvalación M-40, con un récord

de 118.149 denuncias.

 
 
 
 

Hay 50 radares que ponen 1 de cada 3 multas de 

velocidad en España

También la AEA destaca que solo 50 radares, de los más de mil que dispone la DGT, formularon el 38% del total de denuncias 

(1.245.053). De ellos, 28 ya aparecían en el ranking de

cinemómetros más activos 

del año anterior.

 

 

Los otros veintidós se sitúan en nuevos emplazamientos.

 

 

 

 

 

 

 

los-radares-fijos-y-de-tramo-que-mas-mul

 

Los radares fijos y de tramo que más 

multan en España

 

 

 

 

 

 

 

Además, AEA llama la atención sobre el hecho de que determinados radares, concretamente nueve, han incrementado

su actividad. 

 

 

Así, por ejemplo, el radar situado en el km. 20,2 de la M-40 madrileña, ha pasado de formular 17.412 denuncias

en 2022 a 118.149 en 2023.

 

 

También los radares situados en el pk. 127,6 de la A-15, en Navarra; en el pk. 9,2 de la A-55, en Pontevedra; en el pk. 9,6 de la EI-600,

en Ibiza; pk. 42,2 de la GC-1, en Las Palmas; en el pk. 195,6 de la A-67, en Cantabria; en el pk. 545,1 de la A-8,

en Lugo; en el pk. 57,8 de la A-5, en Toledo y en el pk. 0,8 de la A-92, en Sevilla, 

han experimentado importantes subidas.

 
 

Para el presidente de AEA, Mario Arnaldo, “la DGT debería replantearse su política de radares, ya que en estos puntos no se está

consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, 

convirtiendo los radares en meros 

instrumentos de recaudación”.

 

 

 

 

 

FUENTE:    https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-comunidades-donde-mas-multas-ponen-radares-dgt-primera-se-hincha_307364_102.html

Publicado

14 de marzo de 2025

 

 

 

Choca contra un nuevo radar de remolque: 

estos aparatos móviles ya han comenzado 

a usarse en España

 

 

Los nuevos radares de remolque ya tienen sus primeros detractores. 

 

Uno de estos dispositivos, que ya han comenzado a multar en España, se ha topado con 

un conductor indignado en Francia que ha decidido 

impactar su coche contra uno de ellos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.48d839e093d8b497589ee14967d25119.jpeg

 

Choca contra un nuevo radar de remolque: 

estos aparatos móviles ya han comenzado

a usarse en España. FOTO SCT

 

 

 

 

 

 

 

Cada vez es más habitual encontrarse con conductores indignados por la presencia de radares en las carreteras

 

 

Ya sea porque consideran que son más una forma de recaudar dinero que una medida de seguridad, como argumenta la DGT

o bien porque consideran que su ubicación no es justa o clara, es un tema que genera

bastante debate y que puede desencadenar en situaciones

tan surrealistas como la que os vamos

a contar a continuación.

 

 

 

 

El choque de un conductor contra un radar de remolque

Los hechos han tenido lugar en Francia, donde un conductor ha decidido tomarse la justicia por su mano y chocar su coche

contra un radar de remolque

 

 

Y ha sido la cuenta de Instagram de @informer.motor la que ha decidido compartir el vídeo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.2235306b9c112822ed5614c72aa371f4.JPG

 

 

 

 

 

 

 

 

En el vídeo puede verse cómo el conductor de la moto ve algo que llama su atención a lo lejos.

 

 

Cuando se acerca se encuentra con un Peugeot completamente siniestrado tras impactar contra un radar de remolque,

el cual, tras el brutal choque, ha sido incluso desplazado

varios metros.

 
 
 

El vídeo está acompañado ya de muchos comentarios, la mayoría en apoyo hacia el conductor responsable del accidente

 

 

Algunos, incluso, van más allá y han pedido iniciar una colecta de dinero para comprarle más automóviles y que pueda

seguir así destrozando radares.

 

 

Hay que tener en cuenta que, dependiendo de las circunstancias, el conductor podría recibir una cuantiosa multa

y si se determina que hubo negligencia, podría tener incluso 

repercusiones legales 

más importantes.

 

 

Además, el daño al radar podría resultar en costes de reparación para el conductor responsable.

 

 

Aquí en España destrozar un radar sale caro y sus autores pueden llegar a pagar hasta 67.000 euros, que es el coste económico 

de cada radar fijo en nuestro país.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/choca-contra-nuevo-radar-remolque-estos-aparatos-moviles-ya-han-comenzado-usarse-en-espana_307360_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

es-el-radar-mas-innovador-que-hay-en-esp

 

Es el radar más innovador que hay en España 

y puede realizar 6 disparos

en 25 segundos

 

 

 

 

 

 

 

Así son los nuevos radares de remolque

En España ya se han comenzado a instalar los primeros radares de remolque y mientras algunos se frotan las manos por su eficacia, 

ya que se estima que podrán poner más de 110.000 multas 

en un año, otros, los conductores, tiemblan

ya por su efectividad. 

 

 

Se habla de la posibilidad de que puedan realizar hasta 6 disparos de flash en menos de 25 segundos.

 

 

Los primeros radares de remolque funcionan ya en Cataluña. Concretamente, el Servei Catalá de Tránsit cuenta ya con cuatro aparatos

de este tipo, aunque a finales de 2025 esperan tener ya en 

funcionamiento hasta 10.

 

 

Una de las principales ventajas de estos dispositivos es que, a diferencia de los radares fijos, van instalados en remolques portátiles

y pueden desplazarse a cualquier carretera.

 

 

Una vez ubicados en un punto en concreto, pueden sancionar de manera inmediata y automática.

 
 

A su vez, los nuevos radares de remolque cuentan con una avanzada tecnología láser que les permite realizar un seguimiento dinámico 

de los vehículos durante varios metros y determinar con más exactitud

su velocidad real, incluso vigilando hasta varios

carriles simultáneamente.

 

 

Tampoco necesitan una conexión eléctrica en su localización, ya que están conectados a Internet.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/choca-contra-nuevo-radar-remolque-estos-aparatos-moviles-ya-han-comenzado-usarse-en-espana_307360_102.html

Publicado

17 de marzo de 2025

 

 

 

 

Estos son los nuevos lugares ocultos donde esconde

ya la DGT sus radares móviles en carretera

 

 

Gracias a la cámara de una motorista hemos podido comprobar el

último lugar utilizado la DGT para colocar un radar móvil.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.7c37d1dbbddca2fcf593d337ea272b2a.jpeg

 

Estos son los nuevos lugares ocultos donde 

esconde ya la DGT sus radares

móviles en carretera

 

 

 

 

 

 

 

 

Los radares son elementos cada vez más común en nuestras carreteras.

 

 

Desde la DGT siempre han apostado por este tipo de dispositivos para que los conductores reduzcan su velocidad.

 

 

Y aunque en muchas ocasiones son criticados por su afán recaudatorio, ya que muchos no se colocan en zonas peligrosas,

lo que está claro es que si circulas dentro del límite

establecido nunca deberás preocuparte

por su presencia.

 

 

Porque el arsenal que manejan desde Tráfico empieza a ser ya bastante grande. 

 

 

En concreto se estiman que las fuerzas de seguridad podrían contar ya con 2.500 radares.

 

 

De ellos se contabilizan unos 1.300 de tipo fijo, los más comunes, unos 800 serían móviles y el restante de tramo, un tipo cada 

vez más del gusto del actual director

de la DGT.

 

 

Y aquí no incluimos ni los helicópteros ni los drones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

la-tecnologia-de-los-radares-ha-avanzado

 

Radar móvil en carretera

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-nuevos-lugares-ocultos-donde-esconde-ya-dgt-sus-radares-moviles-en-carretera_307471_102.html
 

 

Publicado

 

 

 

 

 

 

En concreto el protagonista de este artículo es un radar móvil

 

 

Todos sabemos que los fijos siempre están señalizados, con una señal que encontraremos unos metros

antes para avisarnos de su presencia. 

 

 

De esta manera las multas serán totalmente válidas y se realiza también para los conocidos como de tramo.

 
 

Pero con los móviles ya sabemos lo que sucede… te los puedes encontrar en cualquier sitio

 

 

Con ellos, sin duda, se busca el factor sorpresa en su colocación, ya que al ser de un tamaño pequeño pueden

esconderse en muchos lugar. 

 

 

Ya sabemos que los modelos que utilizan en la DGT son los conocidos como Velolaser, de los reducidos en cuanto

a dimensiones del mercado. 

 

 

Por si todavía no te has encontrado con ninguno, hablamos de cinemómetros de apenas 3 kg y un tamaño de 50 cm,

por lo que se esconden muy fácilmente. 

 

 

A esto hay que sumar que cuentan con diferentes soportes magnéticos o fijaciones homologadas para poder 

sujetarlos perfectamente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

te-desvelamos-el-truco-para-recurrir-una

 

Un radar de tipo Velolaser

 

 

 

 

 

 

 

 

El lugar oculto pillado por una motorista

Llega el momento de recurrir a las redes sociales, donde una motorista conocida en Instagram como “roadjourney2wheels”

grabó en uno de sus trayectos en moto donde estaba

escondido uno de

estos Velolaser. 

 

 

Como se puede ver perfectamente en el vídeo, al pasar al lado de una señal de ceda el paso se percata de la presencia del radar

y lo graba para todos sus seguidores, los cuales ya

la han premiado con casi 

4.500 me gusta.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-nuevos-lugares-ocultos-donde-esconde-ya-dgt-sus-radares-moviles-en-carretera_307471_102.html

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.03b69afb7c51ee2ab70d1c44af147e6c.JPG

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y los comentarios no se han hecho esperar.

 

 

Muchos usuarios expresan su indignación por el punto en donde se ha decidido colocar el radar, pues no es una

zona de peligro y justo coincide con una reducción

brusca de velocidad. 

 

 

Otros, como indicaba yo arriba señalan “en ningún comentario leo nada sobre ir a la velocidad permitida, bastante curioso”,

mientras que hay otro grupo que duda de la legalidad 

de la ubicación escogida para 

para el radar.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-nuevos-lugares-ocultos-donde-esconde-ya-dgt-sus-radares-moviles-en-carretera_307471_102.html

Publicado

 

 

Los radares ocultos más sorprendentes de la DGT y la policía

así multan ya en toda España

En guardarraíles, tras contenedores de basura, en coches que simulan averías...

Estas son algunas de las técnicas que las autoridades emplean para colocar radares.

Camuflados, evitando que puedan verse y empleando, para ello, cualquier elemento que pueda ocultarlos. 

Estos son los radares ocultos más sorprendentes que nos devela SocialDrive en las últimas semanas. 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/radares-ocultos-mas-sorprendentes-dgt-policia-multan-ya-en-toda-espana_58490_113/7827352.html

 

 

 

 

.

 

 

 

image.jpeg.f4d1974e9cd80290483a8d99cea12b45.jpeg

.

 

 

 

.

 

 

 

alicia-en-este-caso-en-la-carretera-de-c

.

 

 

 

.

 

 

image.jpeg.aa10d79b7a4bb788a9203b8983347d84.jpeg

.

 

 

 

.

 

 

campos-mallorca-se-trata-de-un-radar-mov

.

 

 

 

.

 

 

image.jpeg.b886bee2f81a1ee711e250ac9d55ab5e.jpeg

.

 

 

 

.

 

 

cualquier-elemento-que-cumpla-con-las-pr

.

 

 

 

.

 

 

en-burgos-socialdrive-nos-desvela-esta-s

.

Publicado

.

 

 

 

image.jpeg.342a2e7ab4e108998912fbad4bf7189b.jpeg

.

 

 

.

 

girona-en-la-carretera-gi-613-a-la-altur

.

 

 

.

 

la-ubicacion-de-un-radar-movil-en-un-veh

.

 

 

.

 

n-radar-movil-oculto-en-un-coche-camufla

.

 

 

.

 

nuevo-radar-portatil-oculto-detectado-es

.

 

 

.

 

patrulla-camuflada-subida-a-una-isleta-e

.

 

 

.

 

image.jpeg.f2a32fec1f7ebb028a384c9a0c720031.jpeg

.

 

 

.

 

radar-movil-tipo-trucam-uno-muy-empleado

.

 

 

.

radar-movil-tipo-trucam-uno-muy-empleado

 

 

 

 

 

 

 

Los radares ocultos más sorprendentes de la DGT y la policía

así multan ya en toda España

En guardarraíles, tras contenedores de basura, en coches que simulan averías...

Estas son algunas de las técnicas que las autoridades emplean para colocar radares.

Camuflados, evitando que puedan verse y empleando, para ello, cualquier elemento que pueda ocultarlos. 

Estos son los radares ocultos más sorprendentes que nos devela SocialDrive en las últimas semanas. 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/radares-ocultos-mas-sorprendentes-dgt-policia-multan-ya-en-toda-espana_58490_113/7827352.html

 

 

 

.

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.