Ocio Publicado 18 Marzo Autor Denunciar Publicado 18 Marzo Los radares ocultos más sorprendentes de la DGT y la policía: así multan ya en toda España En guardarraíles, tras contenedores de basura, en coches que simulan averías... Estas son algunas de las técnicas que las autoridades emplean para colocar radares. Camuflados, evitando que puedan verse y empleando, para ello, cualquier elemento que pueda ocultarlos. Estos son los radares ocultos más sorprendentes que nos devela SocialDrive en las últimas semanas. FUENTE: https://www.autopista.es/radares-ocultos-mas-sorprendentes-dgt-policia-multan-ya-en-toda-espana_58490_113/7827352.html . . . . . . . . . . . . . . Responder
Ocio Publicado Martes a las 06:23 Autor Denunciar Publicado Martes a las 06:23 24 de marzo de 2025 Los nuevos radares ocultos de la DGT con los que podrás perder 4 puntos por una infracción muy común De momento solo hay dos radares de este tipo instalados en toda España, pero si te detectan la sanción a la que te enfrentas es ya de 200 euros y la retirada de hasta 4 puntos del carnet de conducir. Los nuevos radares ocultos de la DGT con los que podrás perder 4 puntos por una infracción muy común La DGT amenaza con nuevos radares. Si a principios de este año el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunciaba la instalación de hasta 122 nuevos cinemómetros en España, de los cuales 7 ya han empezado a multar la semana pasada, ahora os hablamos de los primeros radares de este tipo que ya multan en nuestras carreteras y que funcionan de manera diferente a lo que estamos acostumbrados los conductores. Y es que, a diferencia de los radares convencionales con los que la DGT siembre las carreteras de toda España, estos dispositivos no se encargan de medir la velocidad. En su lugar, estos radares, llamados ya Ninja, están diseñados para detectar si no te detienes por completo ante una señal de Stop. Como ya os contábamos hace unos meses, la señal de Stop es una de las menos respetadas en España, sobre todo porque muchos conductores no la ejecutan bien y no detienen por completo su coche. Sólo en 2021, según la DGT, se produjeron 1.093 accidentes por esta infracción. Así funcionan los nuevos radares para detectar si un conductor un Stop Estas cifras han llevado a la DGT a instalar nuevos radares encargados de detectar si un conductor no respeta la señal de Stop. Y precisamente el canal de TikTok @coches.com nos muestra ya el vídeo con la ubicación de los dos primeros radares de este tipo que hay en España. De momento, los dos primeros radares Ninja en España están localizados, según el archivo oficial de la DGT, en la Comunidad de Madrid y en Castilla-La Mancha, concretamente en Cuenca, en la carretera CM-220, kilómetro 68,68 (sentido Creciente) y en Madrid, carretera M-222, kilómetro 13,95 (sentido Creciente). Uno de los primeros radares Ninja se encuentra en la carretera M 222, en el kilómetro 13,95 FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevos-radares-ocultos-dgt-con-podras-perder-4-puntos-por-infraccion-muy-comun_307779_102.html Responder
Ocio Publicado Martes a las 06:23 Autor Denunciar Publicado Martes a las 06:23 Según explicó la DGT en su momento, estos nuevos radares se componen de una “cámara que graba permanentemente a los vehículos que se aproximan a un cruce regulado por una señal de Stop y envía al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas las grabaciones de aquellos que no respetan la señal. En dicho centro, se revisan las imágenes y se determina si existe o no infracción”. Lo peor de estos radares es que están muy camuflados, lo que aumenta las posibilidades de ser multados. Además, tal y como confirma la DGT, las cámaras están calibradas de tal forma que pueden captar si un vehículo se detiene o no por completo ante la señal de Stop. La multa que te puede poner la DGT por saltarte una señal de Stop En el artículo 151 del Reglamento General de Circulación se mencionan las señales de prioridad que existen, entre las que están la R-2, que hace referencia a la detención obligatoria o stop. Infografía de la Dirección General de Tráfico de cómo funcionan los radares 'Stop'. Fuente DGT Esta señal indica “la obligación para todo conductor de detener su vehículo ante la próxima línea de detención o, si no existe, inmediatamente antes de la intersección, y ceder el paso en ella a los vehículos que circulen por la vía a la que se aproxime”. Además, se añade que “si, por circunstancias excepcionales, desde el lugar donde se ha efectuado la detención no existe visibilidad suficiente, el conductor deberá detenerse de nuevo en el lugar desde donde tenga visibilidad, sin poner en peligro a ningún usuario de la vía”. Saltarse esta norma es una falta grave y, por tanto, implica una sanción económica de 200 euros. Además de la multa de 200 euros, te pueden quitar hasta 4 puntos del carnet de conducir por no respetar la señal de stop, y esto incluye no detenerse por completo. Es decir que no vale con que hagas un ceda el paso sin llegar a parar por completo el vehículo. Como señala el vídeo, es recomendable no hacer “paradas fantasmas” y respetar la normativa, ya que la DGT vigila con mayor precisión gracias a estos nuevos radares. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevos-radares-ocultos-dgt-con-podras-perder-4-puntos-por-infraccion-muy-comun_307779_102.html Responder
Ocio Publicado Martes a las 06:35 Autor Denunciar Publicado Martes a las 06:35 24 de marzo de 2025 Estos son los 17 nuevos radares que la DGT activa ya en 6 comunidades autónomas: hay 8 de tramo Es oficial: la DGT acaba de confirmar la instalación de otros 17 nuevos radares en carreteras de España, dentro del plan de activar hasta 122 a lo largo de todo 2025. Te damos una a una todas las ubicaciones. Estos son los 17 nuevos radares que la DGT activa ya en 6 comunidades autónomas, hay 8 de tramo Suma, sigue y el número ya total confirmado de la DGT es de 41 radares instalados en lo que llevamos de 2025. Sí, ni siquiera se ha cumplido aún el primer trimestre y la velocidad de crucero de nuestro organismo de Tráfico es espectacular. Ya lo avisó, todo hay eso sí que decirlo, por lo que no pillará a nadie por sorpresa. Y es que, a inicios de 2025, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ya anunció tras conocer el balance de siniestralidad del 2024, en el que hasta 1.154 personas fallecieron en accidentes de tráfico, que la DGT pondría como medida para intentar rebajar la siniestralidad hasta 122 nuevos radares en las carreteras. “Los radares salvan vidas y en 2025 continuaremos con la instalación de 122 nuevos dispositivos”, aseguró entonces el ministro. Dicho y hecho. A finales de enero la DGT confirmaba ya la instalación de los primeros 24 radares, con el anuncio de hasta 17 radares fijos y otros 7 de tramo. Todos ellos, tras pasar el correspondiente plazo de un mes de información y notificación de avisos solo a los infractores, comenzaron definitivamente a multar a finales del mes de febrero. La DGT está instalando ya hasta 17 nuevos radares de velocidad en España. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-17-nuevos-radares-dgt-activa-ya-en-6-comunidades-autonomas-hay-8-tramo_307784_102.html Responder
Ocio Publicado Martes a las 06:35 Autor Denunciar Publicado Martes a las 06:35 Pues bien, como complemento a esta primera hornada de radares ya activos, la DGT ha confirmado hoy una segunda fase de implantación de controles de velocidad en la que hay previstos ya la activación de hasta 17 nuevos radares en carreteras de hasta seis comunidades autónomas diferentes. Con ellos serían ya 41 los aparatos instalados, por lo que aún restarían otros 81 cinemómetros que tendrán que ponerse en funcionamiento en los próximos 8 o 9 meses. La DGT confirma 9 radares fijos más y 8 de tramo Pero vayamos a la actualidad y a los nuevos 17 radares que ya se están instalando. La DGT asegura que, dentro de ellos, se contemplan ya hasta 9 nuevos puntos de control de velocidad fijos y 8 de tramo. Todos ellos estarán ubicados en carreteras de Castilla y León, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias y la Comunidad de Madrid. La DGT confirma del mismo modo que, durante este primer mes, estos nuevos 17 radares no sancionarán a los infractores que excedan los límites máximos de velocidad. Durante este tiempo, Tráfico se limitará a enviar cartas informativas advirtiéndoles en su lugar que han sido captados por un nuevo radar y que, esa misma acción, será constitutiva de multa pasado este tiempo. Infografía de la Dirección General de Tráfico sobre cómo funcionan los radares de tramo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-17-nuevos-radares-dgt-activa-ya-en-6-comunidades-autonomas-hay-8-tramo_307784_102.html Responder
Ocio Publicado Martes a las 06:36 Autor Denunciar Publicado Martes a las 06:36 Del mismo modo, la DGT asegura también que todos estos radares estarán perfectamente señalizados y advertidos en carretera, así como publicados en la página web del propio organismo de tráfico junto al resto de radares que actualmente están activos y en funcionamiento en España. Asimismo, las ubicaciones estarán también puestas a disposición de los operadores para que aparezcan también en todos los navegadores que dan avisos a los conductores. Esta la ubicación, uno a uno, de los nuevos 17 radares de la DGT A continuación, os detallamos uno a uno los nuevos 17 radares que ya ha instalado la DGT y que comenzarán a multar en solo un mes, destacando si son fijos o de tramo y en qué carreteras y comunidades autónomas están. ¡Atentos! FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-17-nuevos-radares-dgt-activa-ya-en-6-comunidades-autonomas-hay-8-tramo_307784_102.html Responder
Ocio Publicado Miércoles a las 07:04 Autor Denunciar Publicado Miércoles a las 07:04 25 de marzo de 2025 La DGT multiplica sus radares de tramo y estrena más que miden hasta 4 kilómetros de carretera Con la nueva hornada de radares ya confirmados oficialmente, la DGT dispone de cerca de 110 radares de tramo ya en España. Te contamos dónde se ubican los últimos y cómo van a multar. La DGT multiplica sus radares de tramo y estrena más que miden hasta 4 kilómetros de carretera Es la gran apuesta de la DGT en materia de radares y así lo confirmaba ya el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, en la Comisión del Congreso de los Diput*dos a inicios de 2024, hace más de un año. “Estamos yendo del radar de punto (el tradicional fijo) al radar de tramo, que nos parece más justo”, aseguraba entonces durante la exposición de su nuevo plan de seguridad vial. Y la promesa se ha cumplido. Ya hay 110 radares de tramo activados en España Si en aquel momento la DGT contaba oficialmente con 92 radares de tramo en carreteras de España, la realidad, apenas un año después, es que la cifra se ha incrementado hasta alcanzar prácticamente los 110 cinemómetros de velocidad media. Y es solo un primer paso, porque a la instalación de 15 radares ya de este tipo en lo que llevamos de 2025 se sumarán al menos 42 más en los próximos meses, ya que Pere Navarro confirmaba por entonces que el plan era instalar hasta 57 más. Radar de tramo instalado justo antes de entrar al túnel de Guadarrama. Foto Google Maps. De momento, la DGT arrancó ya confirmando en enero la instalación de 7 nuevos radares de tramo, que comenzaron a multar ya a finales de febrero, y ayer mismo conocimos que el máximo organismo de Tráfico acaba de ubicar en carreteras de España otros nuevos 8 radares de este tipo, cuya misión es controlar la velocidad de los coches en un tramo concreto y completo de carretera para calcular su media posteriormente y saber si ha superado el límite máximo o no, procediendo automáticamente a sancionar en el caso de que la respuesta sea afirmativa. Instalados de momento en carreteras de Castilla y León, Comunidad Valenciana, Madrid y las Islas Canarias, estos nuevos 8 radares ya se han instalado, aunque de momento no van a multar. Y es que, tal y como ha asegurado la DGT, durante el primer mes en uso Tráfico se limitará a enviar cartas informativas a todos los infractores para comunicar que han excedido la velocidad en esos nuevos tramos y que en el plazo de un mes esa misma acción conllevará sanción ya económica. La previsión es que las primeras multas comiencen ya a emitirse a finales de abril, después de Semana Santa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-multiplica-sus-radares-tramo-estrena-mas-miden-hasta-4-kilometros-carretera_307815_102.html Responder
Ocio Publicado Miércoles a las 07:05 Autor Denunciar Publicado Miércoles a las 07:05 Esta es la ubicación de los 8 nuevos radares de tramo ya instalados por la DGT A continuación, os detallamos dónde están ubicados cada uno de estos nuevos 8 radares de tramo que ha instalado la DGT, así como en qué punto kilométrico empiezan a controlar y en cuál terminan. La mayoría no son demasiado largos, acaparando apenas 1 kilómetro como mucho de carretera, pero hay uno que alcanza prácticamente un tramo de 4 kilómetros. Son estos: Salamanca, SA20: del km 91,975 al 92,436. Castellón N340: del km 960,050 al 961,0. Castellón N340: del km 961,0 al 960,050. Valencia V31: del km 2,460 C al 6,350. Tenerife TF655: del km 2,165 al 3,132. Tenerife TF655: del km 3,132 al 2,165. Madrid M521: del km 26,915 al 27,885. Madrid M521: del 27,885 al 26,915. Confirmados ya todos ellos por la propia DGT, quien asegura además que todos van a estar perfectamente señalizados y advertidos en carretera, así como publicados en su página web y puestos a disposición de los operadores para que aparezcan ya en todos los navegadores que dan avisos a los conductores, ¿cómo funcionan exactamente los radares de tramo ya activos en nuestras carreteras? Infografía de la Dirección General de Tráfico sobre cómo funcionan los radares de tramo. Así funcionan y multan los radares de tramo de la DGT Los radares de tramo se caracterizan realmente por contar con un sistema de cámaras gemelas que no miden la velocidad solo en un punto, sino que controlan y vigilan todo un tramo concreto de la vía, grabando las matrículas de paso de los vehículos en un punto inicial y en uno de salida final. Un ordenador, tras registrar las entrada y las salida traza posteriormente la velocidad media de paso de los vehículos por todo el tramo, procediendo a emitir la denuncia automáticamente si el conductor ha excedido los límites máximos. La ventaja de estos nuevos sistemas de control de velocidad media es que puede vigilar largos tramos de carretera con el objetivo de “obligar” a los coches a circular por ellos por debajo de los límites de velocidad en todo el recorrido. Aunque los nuevos cinemómetros de este tipo instalados por la DGT apenas controlan más de 1 kilómetro de recorrido en su mayoría, pueden alcanzar tramos muy largos. Actualmente, el más largo registrado de momento en España se ubica en la carretera CL-615, en Palencia, y controla hoy nada menos que 33 kilómetros de una carretera considerada como muy peligrosa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-multiplica-sus-radares-tramo-estrena-mas-miden-hasta-4-kilometros-carretera_307815_102.html Responder
Ocio Publicado Miércoles a las 07:13 Autor Denunciar Publicado Miércoles a las 07:13 25 de marzo de 2025 Los conductores no aprendemos: la DGT pone más de 900 multas al día por este simple motivo Según datos proporcionados por la DGT de su última campaña de vigilancia, se ponen más de 900 denuncias al día por no llevar puesto del cinturón o los sistemas de seguridad infantiles. Los conductores no aprendemos: la DGT pone más de 900 multas al día por este simple motivo Conocemos perfectamente que la DGT va rotando sus campañas de vigilancia para intentar controlar a los conductores durante todo el año. Precisamente la última de la que hemos tenido constancia trataba de vigilar que los conductores usaban siempre el cinturón de seguridad, que el resto de los pasajeros lo llevaban puestos o utilizaban correctamente los sistemas de seguridad infantiles, en el caso de los más pequeños. Pues bien, durante el periodo comprendido entre el 10 y el 16 de marzo, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, más los policías locales y autonómicos que se han sumado a la campaña, llevaron a cabo un dispositivo especial de vigilancia y control, tanto en las ciudades como en las vías interurbanas con unos resultados un tanto sorprendentes. Los agentes pusieron en apenas una semana 6.409 denuncias Según nos ha confirmado la DGT, durante estos siete días se han controlado un total de 448.494 vehículos entre turismos, taxis, comerciales y autobuses, una cifra que representa un 7,6% más que la anterior campaña de este tipo. Pues bien, los agentes han formulado nada menos que 6.409 denuncias tanto a conductores como a sus acompañantes por no hacer un unos reglamentario del sistema de retención. Repasando un poco más esa cifra, 3.088 denuncias fueron a parar directamente a los conductores, 1.291 para los pasajeros de los asientos delanteros, mientras que 1.645 fueron aplicadas a los que viajaban en las plazas posteriores. A esto tenemos que sumar otras 385 multas para menores con alturas iguales o menores de 1,35 metros que no utilizaban sistemas de retención infantil o que lo hacían de forma incorrecta. De estas, 285 se registraron en las butacas anteriores y 100 en las traseras. 385 multas se pusieron por no usar los SRI o hacerlo de forma incorrecta FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/conductores-no-aprendemos-dgt-pone-mas-900-multas-dia-por-este-simple-motivo_307802_102.html Responder
Ocio Publicado Miércoles a las 07:13 Autor Denunciar Publicado Miércoles a las 07:13 A mí la verdad que me sigue resultando muy sorprendente que alguien no se ponga el cinturón, cuando para empezar el coche se pone muy “pesado” recordando que no lo llevas. Sé que hay formas de evitar este impertinente sonido, pero aún así es un elemento que no te molesta a la hora de conducir y encima vela por tu salud en caso de cualquier accidente. La DGT va un poco más allá indicando en su nota de prensa de la presentación de los resultados que “el 77% fueron puestas en carreteras convencionales, un hecho preocupante si tenemos en cuenta que estas vías siguen siendo las más peligrosas al ser donde mayor número de víctimas mortales se registran y donde conviene, aún más, extremar las precauciones”. Poco más se puede añadir a esto. Abrocharse el cinturón es un hábito que debemos tener hasta el punto de que nos salga de manera involuntaria Pero por si acaso te queda algún tipo de duda o eres de esos conductores que en ocasiones circula sin cinturón, se recuerda desde el organismo de Tráfico que este sistema o los destinados a la retención infantil “se encuentran entre las medidas más eficaces para proteger a las personas en vehículos motorizados” (según varios estudios puede reducir en un 50% el riesgo de fallecer). En lo que va de 2025, de los 133 fallecidos de los que se tiene constancia de las condiciones, 42 de ellos (el 31,6%) no lo llevaba puesto en el momento del siniestro. No podemos olvidar que para evitar que no se use el cinturón de seguridad o los sistemas de retención infantil, desde la DGT aumentaron en 2022 mediante la Ley de Tráfico y Seguridad Vial a 4 puntos los que se pierden por no realizar ninguna de esas dos obligaciones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/conductores-no-aprendemos-dgt-pone-mas-900-multas-dia-por-este-simple-motivo_307802_102.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.