Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

 

 

Los radares ocultos más sorprendentes de la DGT y la policía

así multan ya en toda España

En guardarraíles, tras contenedores de basura, en coches que simulan averías...

Estas son algunas de las técnicas que las autoridades emplean para colocar radares.

Camuflados, evitando que puedan verse y empleando, para ello, cualquier elemento que pueda ocultarlos. 

Estos son los radares ocultos más sorprendentes que nos devela SocialDrive en las últimas semanas. 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/radares-ocultos-mas-sorprendentes-dgt-policia-multan-ya-en-toda-espana_58490_113/7827352.html

 

 

 

.

 

 

 

image.jpeg.397e88c74c25033e6495c20c70785ed6.jpeg

.

 

 

 

 

.

 

 

radar-oculto-tras-una-basura-o-un-conten

.

 

 

.

 

image.jpeg.70f2cafef8263abbca6bbef1a3ceac3a.jpeg

.

 

 

.

 

image.jpeg.f147414e405d6ad99b03d731c19c6132.jpeg

.

 

 

.

 

ubicacion-a-la-entrada-de-un-puente-en-e

.

 

 

.

 

image.jpeg.650122834b0d95ab9655f4e0c822f488.jpeg

.

 

 

.

 

 

 

image.jpeg.7cdc6f6c9ce5500ca26410a68a96ae10.jpeg

.


Publicado

24 de marzo de 2025

 

 

 

 

Los nuevos radares ocultos de la DGT con los que podrás perder 

4 puntos por una infracción muy común

 

 

De momento solo hay dos radares de este tipo instalados en toda España, pero si te detectan

la sanción a la que te enfrentas es ya de 200 euros y la retirada de 

hasta 4 puntos del carnet de conducir.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.d3e3448206ce2a2abeaad7fd196d086b.jpeg

 

Los nuevos radares ocultos de la DGT con los

que podrás perder 4 puntos por 

una infracción muy común

 

 

 

 

 

 

 

 

La DGT amenaza con nuevos radares

 

 

Si a principios de este año el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunciaba la instalación de hasta 122 nuevos cinemómetros 

en España, de los cuales 7 ya han empezado a multar la semana pasada, ahora os hablamos 

de los primeros radares de este tipo que ya multan en nuestras carreteras 

y que funcionan de manera diferente a lo que estamos 

acostumbrados los conductores.

 

 

Y es que, a diferencia de los radares convencionales con los que la DGT siembre las carreteras de toda España, estos dispositivos no se

encargan de medir la velocidad. 

 

 

En su lugar, estos radares, llamados ya Ninja, están diseñados para detectar si no te detienes por completo ante una señal de Stop.  

 
 

Como ya os contábamos hace unos meses, la señal de Stop es una de las menos respetadas en España, sobre todo porque muchos 

conductores no la ejecutan bien y no detienen 

por completo su coche.

 

 

Sólo en 2021, según la DGT, se produjeron 1.093 accidentes por esta infracción.

 
 
 
 

Así funcionan los nuevos radares para detectar si un

conductor un Stop

Estas cifras han llevado a la DGT a instalar nuevos radares encargados de detectar si un conductor no respeta la señal de Stop.

 

 

Y precisamente el canal de TikTok @coches.com nos muestra ya el vídeo con la ubicación de los dos primeros radares de

este tipo que hay en España.  

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.60461a881d400e1c2e19074e4165b248.JPG

 

 

 

 

 

 

 

De momento, los dos primeros radares Ninja en España están localizados, según el archivo oficial de la DGT, en la Comunidad de Madrid y en

Castilla-La Mancha, concretamente en Cuenca, en la carretera CM-220, kilómetro 68,68

(sentido Creciente) y en Madrid, carretera M-222, 

kilómetro 13,95 (sentido Creciente).

 

 

 

 

 

 

 

 

uno-de-los-primeros-radares-ninja-se-enc

 

Uno de los primeros radares Ninja se encuentra

en la carretera M 222, en el 

kilómetro 13,95

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevos-radares-ocultos-dgt-con-podras-perder-4-puntos-por-infraccion-muy-comun_307779_102.html
 

Publicado

 

 

 

Según explicó la DGT en su momento, estos nuevos radares se componen de una “cámara que graba permanentemente a los vehículos que se 

aproximan a un cruce regulado por una señal de Stop y envía al 

Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas

las grabaciones de aquellos que no

respetan la señal. 

 

 

En dicho centro, se revisan las imágenes y se determina si existe o no infracción”.

 
 

Lo peor de estos radares es que están muy camuflados, lo que aumenta las posibilidades de ser multados. 

 

 

Además, tal y como confirma la DGT, las cámaras están calibradas de tal forma que pueden captar si un vehículo se detiene o no por completo

ante la señal de Stop.

 

 

 

 

La multa que te puede poner la DGT por saltarte una 

señal de Stop

En el artículo 151 del Reglamento General de Circulación se mencionan las señales de prioridad que existen, entre las que están la R-2, que hace

referencia a la detención obligatoria o stop.

 

 

 

 

 

 

 

 

infografia-de-la-direccion-general-de-tr

 

Infografía de la Dirección General de Tráfico de cómo funcionan

los radares 'Stop'. Fuente DGT

 

 

 

 

 

 

 

Esta señal indica “la obligación para todo conductor de detener su vehículo ante la próxima línea de detención o, si no existe,

inmediatamente antes de la intersección, y ceder el paso en ella 

a los vehículos que circulen por la vía a la 

que se aproxime”. 

 

 

Además, se añade que “si, por circunstancias excepcionales, desde el lugar donde se ha efectuado la detención no existe visibilidad 

suficiente, el conductor deberá detenerse de nuevo en el lugar desde

donde tenga visibilidad, sin poner en peligro a 

ningún usuario de la vía”.

 
 

Saltarse esta norma es una falta grave y, por tanto, implica una sanción económica de 200 euros

 

 

Además de la multa de 200 euros, te pueden quitar hasta 4 puntos del carnet de conducir por no respetar la señal de stop, y esto incluye 

no detenerse por completo. 

 

 

Es decir que no vale con que hagas un ceda el paso sin llegar a parar por completo el vehículo.

 

 

Como señala el vídeo, es recomendable no hacer “paradas fantasmas” y respetar la normativa, ya que la DGT vigila con mayor precisión 

gracias a estos nuevos radares.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevos-radares-ocultos-dgt-con-podras-perder-4-puntos-por-infraccion-muy-comun_307779_102.html

Publicado

24 de marzo de 2025

 

 

 

 

Estos son los 17 nuevos radares que la DGT 

activa ya en 6 comunidades autónomas:

hay 8 de tramo

 

 

Es oficial: la DGT acaba de confirmar la instalación de otros 17 nuevos radares en carreteras

de España, dentro del plan de activar hasta 122 

a lo largo de todo 2025. 

 

Te damos una a una todas las ubicaciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.5fbc32adc333ed937161f5bbbcf9de19.jpeg

 

Estos son los 17 nuevos radares que la DGT

activa ya en 6 comunidades autónomas,

hay 8 de tramo

 

 

 

 

 

 

 

Suma, sigue y el número ya total confirmado de la DGT es de 41 radares instalados en lo que llevamos de 2025

 

 

Sí, ni siquiera se ha cumplido aún el primer trimestre y la velocidad de crucero de nuestro organismo de Tráfico es espectacular.

 

 

Ya lo avisó, todo hay eso sí que decirlo, por lo que no pillará a nadie por sorpresa.

 

 

Y es que, a inicios de 2025, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ya anunció tras conocer el balance de siniestralidad 

del 2024, en el que hasta 1.154 personas fallecieron en accidentes de tráfico,

que la DGT pondría como medida para intentar rebajar

la siniestralidad hasta 122 nuevos radares 

en las carreteras.

 

 

“Los radares salvan vidas y en 2025 continuaremos con la instalación de 122 nuevos dispositivos”, aseguró entonces el ministro.

 
 

Dicho y hecho. A finales de enero la DGT confirmaba ya la instalación de los primeros 24 radares, con el anuncio de hasta 17 radares fijos

y otros 7 de tramo

 

 

Todos ellos, tras pasar el correspondiente plazo de un mes de información y notificación de avisos solo a los infractores, comenzaron 

definitivamente a multar a finales 

del mes de febrero.

 

 

 

 

 

 

 

esta-es-la-localizacion-exacta-de-los-24

 

La DGT está instalando ya hasta 17 nuevos 

radares de velocidad en España.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-17-nuevos-radares-dgt-activa-ya-en-6-comunidades-autonomas-hay-8-tramo_307784_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

Pues bien, como complemento a esta primera hornada de radares ya activos, la DGT ha confirmado hoy una segunda

fase de implantación de controles de velocidad en la que hay previstos

ya la activación de hasta 17 nuevos radares en carreteras

de hasta seis comunidades

autónomas diferentes. 

 

 

Con ellos serían ya 41 los aparatos instalados, por lo que aún restarían otros 81 cinemómetros que tendrán que ponerse 

en funcionamiento en los próximos

8 o 9 meses.

 
 
 
 

La DGT confirma 9 radares fijos más y 8 de tramo

Pero vayamos a la actualidad y a los nuevos 17 radares que ya se están instalando.

 

 

La DGT asegura que, dentro de ellos, se contemplan ya hasta 9 nuevos puntos de control de velocidad fijos y 8 de tramo

 

 

Todos ellos estarán ubicados en carreteras de Castilla y León, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana, Andalucía,

Canarias y la Comunidad de Madrid.

 

 

La DGT confirma del mismo modo que, durante este primer mes, estos nuevos 17 radares no sancionarán a los infractores 

que excedan los límites máximos 

de velocidad.

 

 

Durante este tiempo, Tráfico se limitará a enviar cartas informativas advirtiéndoles en su lugar que han sido captados por

un nuevo radar y que, esa misma acción, será constitutiva 

de multa pasado este tiempo.

 

 

 

 

 

 

 

asi-funcionan-los-radares-de-tramo-con-c

 

Infografía de la Dirección General de Tráfico

sobre cómo funcionan los

radares de tramo.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-17-nuevos-radares-dgt-activa-ya-en-6-comunidades-autonomas-hay-8-tramo_307784_102.html

Publicado

 

 

 

 

Del mismo modo, la DGT asegura también que todos estos radares estarán perfectamente señalizados y advertidos en carretera,

así como publicados en la página web del propio organismo de tráfico

junto al resto de radares que actualmente están activos y

en funcionamiento en España.

 

 

Asimismo, las ubicaciones estarán también puestas a disposición de los operadores para que aparezcan también en todos los 

navegadores que dan avisos a 

los conductores.

 

 

 

 

Esta la ubicación, uno a uno, de los nuevos 17 radares

de la DGT

A continuación, os detallamos uno a uno los nuevos 17 radares que ya ha instalado la DGT y que comenzarán a multar en solo un mes, 

destacando si son fijos o de tramo y en qué carreteras y 

comunidades autónomas están. 

 

 

¡Atentos!

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.ed1b7e41b25d0d469686a6241caffb7a.JPG

 

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-17-nuevos-radares-dgt-activa-ya-en-6-comunidades-autonomas-hay-8-tramo_307784_102.html

Publicado

25 de marzo de 2025

 

 

 

 

La DGT multiplica sus radares de tramo y estrena más que 

miden hasta 4 kilómetros de carretera

 

 

Con la nueva hornada de radares ya confirmados oficialmente, la DGT dispone de cerca de 

110 radares de tramo ya en España.

 

Te contamos dónde se ubican los últimos y cómo van a multar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.e0f99790563ab8fa5f02e69153044f0f.jpeg

 

La DGT multiplica sus radares de tramo y estrena 

más que miden hasta 4 kilómetros 

de carretera

 

 

 

 

 

 

 

Es la gran apuesta de la DGT en materia de radares y así lo confirmaba ya el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, 

en la Comisión del Congreso de los Diput*dos a inicios de 2024,

hace más de un año.

 

 

Estamos yendo del radar de punto (el tradicional fijo) al radar de tramo, que nos parece más justo”, aseguraba entonces durante 

la exposición de su nuevo plan 

de seguridad vial. 

 

 

Y la promesa se ha cumplido.

 

 

 

 

Ya hay 110 radares de tramo activados en España

Si en aquel momento la DGT contaba oficialmente con 92 radares de tramo en carreteras de España, la realidad, apenas un año después,

es que la cifra se ha incrementado hasta alcanzar prácticamente los

110 cinemómetros de velocidad media.

 

 

Y es solo un primer paso, porque a la instalación de 15 radares ya de este tipo en lo que llevamos de 2025 se sumarán al menos 42 más en

los próximos meses, ya que Pere Navarro confirmaba por entonces

que el plan era instalar hasta 57 más.

 

 

 

 

 

 

 

 

radar-de-tramo-instalado-en-un-portico-e

 

Radar de tramo instalado justo antes de entrar

al túnel de Guadarrama. 

Foto Google Maps.

 

 

 

 

 

 

 

 

De momento, la DGT arrancó ya confirmando en enero la instalación de 7 nuevos radares de tramo, que comenzaron a multar ya a finales de febrero,

y ayer mismo conocimos que el máximo organismo de Tráfico acaba de ubicar en carreteras de España 

otros nuevos 8 radares de este tipo, cuya misión es controlar la velocidad de los coches

en un tramo concreto y completo de carretera para calcular su media

posteriormente y saber si ha superado el límite máximo o no,

procediendo automáticamente a sancionar en el

caso de que la respuesta sea afirmativa.

 
 

Instalados de momento en carreteras de Castilla y León, Comunidad Valenciana, Madrid y las Islas Canarias, estos nuevos 8 radares ya se han instalado,

aunque de momento no van a multar. 

 

 

Y es que, tal y como ha asegurado la DGT, durante el primer mes en uso Tráfico se limitará a enviar cartas informativas a todos los infractores para comunicar 

que han excedido la velocidad en esos nuevos tramos y que en el plazo 

de un mes esa misma acción conllevará sanción

ya económica.

 

 

La previsión es que las primeras multas comiencen ya a emitirse a finales de abril, después de Semana Santa.

Publicado

 

 

 

Esta es la ubicación de los 8 nuevos radares de tramo ya 

instalados por la DGT

A continuación, os detallamos dónde están ubicados cada uno de estos nuevos 8 radares de tramo que ha instalado la DGT, así como en qué punto

kilométrico empiezan a controlar y en cuál terminan. 

 

 

La mayoría no son demasiado largos, acaparando apenas 1 kilómetro como mucho de carretera, pero hay uno que alcanza prácticamente un tramo de 4 kilómetros

 

 

Son estos:

 

 

  • Salamanca, SA20: del km 91,975 al 92,436.

 

  • Castellón N340: del km 960,050 al 961,0.

 

  • Castellón N340: del km 961,0 al 960,050.

 

  • Valencia V31: del km 2,460 C al 6,350.

 

  • Tenerife TF655: del km 2,165 al 3,132.

 

  • Tenerife TF655: del km 3,132 al 2,165.

 

  • Madrid M521: del km 26,915 al 27,885.

 

  • Madrid M521: del 27,885 al 26,915.

 

 

 

 

 

Confirmados ya todos ellos por la propia DGT, quien asegura además que todos van a estar perfectamente señalizados y advertidos en carretera,

así como publicados en su página web y puestos a disposición de los operadores para que

aparezcan ya en todos los navegadores que dan avisos a los conductores

¿cómo funcionan exactamente los radares de tramo ya activos

en nuestras carreteras?

 

 

 

 

 

 

 

asi-funcionan-los-radares-de-tramo-con-c

 

Infografía de la Dirección General de Tráfico sobre

cómo funcionan los radares de tramo.

 

 

 

 

 

 

Así funcionan y multan los radares de tramo de la DGT

Los radares de tramo se caracterizan realmente por contar con un sistema de cámaras gemelas que no miden la velocidad solo en un punto, 

sino que controlan y vigilan todo un tramo concreto de la vía, grabando las matrículas 

de paso de los vehículos en un punto inicial y en 

uno de salida final.

 

 

 Un ordenador, tras registrar las entrada y las salida traza posteriormente la velocidad media de paso de los vehículos por todo el tramo,

procediendo a emitir la denuncia automáticamente si el conductor ha excedido

los límites máximos.

 

 

La ventaja de estos nuevos sistemas de control de velocidad media es que puede vigilar largos tramos de carretera con el objetivo de “obligar”

a los coches a circular por ellos por debajo de los límites de velocidad

en todo el recorrido. 

 

 

Aunque los nuevos cinemómetros de este tipo instalados por la DGT apenas controlan más de 1 kilómetro de recorrido en su mayoría, pueden

alcanzar tramos muy largos. 

 

 

Actualmente, el más largo registrado de momento en España se ubica en la carretera CL-615, en Palencia, y controla hoy nada menos que 

33 kilómetros de una carretera considerada

como muy peligrosa.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-multiplica-sus-radares-tramo-estrena-mas-miden-hasta-4-kilometros-carretera_307815_102.html

Publicado

25 de marzo de 2025

 

 

 

 

 

Los conductores no aprendemos

la DGT pone más de 900 multas al día por este simple motivo

 

 

Según datos proporcionados por la DGT de su última campaña de vigilancia, se ponen más de 900 denuncias 

al día por no llevar puesto del cinturón o los sistemas 

de seguridad infantiles.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.06e8b3d61f6d9cd5090a930481978f87.jpeg

 

Los conductores no aprendemos: 

la DGT pone más de 900 multas al 

día por este simple motivo

 

 

 

 

 

 

 

Conocemos perfectamente que la DGT va rotando sus campañas de vigilancia para intentar controlar a los conductores durante todo el año.

 

 

Precisamente la última de la que hemos tenido constancia trataba de vigilar que los conductores usaban siempre el cinturón de seguridad

que el resto de los pasajeros lo llevaban puestos o utilizaban correctamente 

los sistemas de seguridad infantiles, en el caso

de los más pequeños.

 

 

Pues bien, durante el periodo comprendido entre el 10 y el 16 de marzo, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, más los policías locales 

y autonómicos que se han sumado a la campaña, llevaron a cabo un dispositivo especial

de vigilancia y control, tanto en las ciudades como en las

vías interurbanas con unos resultados

un tanto sorprendentes.

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.359ae7299cace934d61d2bfb45fe0a59.jpeg

 

Los agentes pusieron en apenas una semana

6.409 denuncias

 

 

 

 

 

 

 

Según nos ha confirmado la DGT, durante estos siete días se han controlado un total de 448.494 vehículos entre turismos, taxis, comerciales y autobuses,

una cifra que representa un 7,6% más que la anterior 

campaña de este tipo. 

 

 

Pues bien, los agentes han formulado nada menos que 6.409 denuncias tanto a conductores como a sus acompañantes por no hacer un unos reglamentario

del sistema de retención.

 
 

Repasando un poco más esa cifra, 3.088 denuncias fueron a parar directamente a los conductores, 1.291 para los pasajeros de los asientos delanteros,

mientras que 1.645 fueron aplicadas a los que viajaban 

en las plazas posteriores.

 

 

A esto tenemos que sumar otras 385 multas para menores con alturas iguales o menores de 1,35 metros que no utilizaban sistemas de retención infantil 

o que lo hacían de forma incorrecta.

 

 

De estas, 285 se registraron en las butacas anteriores y 100 en las traseras.

 

 

 

 

 

 

 

 

el-race-nos-dice-cuales-son-las-sillitas

 

385 multas se pusieron por no usar los SRI o

hacerlo de forma incorrecta

 

 

 

FUENTE:  https://www.autopista.es/noticias-motor/conductores-no-aprendemos-dgt-pone-mas-900-multas-dia-por-este-simple-motivo_307802_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

A mí la verdad que me sigue resultando muy sorprendente que alguien no se ponga el cinturón, cuando para empezar el coche se pone

muy “pesado” recordando que

no lo llevas. 

 

 

Sé que hay formas de evitar este impertinente sonido, pero aún así es un elemento que no te molesta a la hora de conducir y encima 

vela por tu salud en caso de cualquier accidente.

 

 

La DGT va un poco más allá indicando en su nota de prensa de la presentación de los resultados que “el 77% fueron puestas en carreteras convencionales, 

un hecho preocupante si tenemos en cuenta que estas vías siguen siendo las más peligrosas 

al ser donde mayor número de víctimas mortales se registran 

y donde conviene, aún más, extremar 

las precauciones”.

 

 

Poco más se puede añadir a esto.

 

 

 

 

 

 

 

 

abrocharse-el-cinturon-es-un-habito-que-

 

Abrocharse el cinturón es un hábito que debemos tener

hasta el punto de que nos salga de 

manera involuntaria

 

 

 

 

 

 

 

Pero por si acaso te queda algún tipo de duda o eres de esos conductores que en ocasiones circula sin cinturón, se recuerda desde el organismo de 

Tráfico que este sistema o los destinados a la retención infantil “se encuentran entre las medidas 

más eficaces para proteger a las personas en vehículos motorizados” 

(según varios estudios puede reducir en un 

50% el riesgo de fallecer).

 

 

En lo que va de 2025, de los 133 fallecidos de los que se tiene constancia de las condiciones, 42 de ellos (el 31,6%) no lo llevaba puesto en el momento

del siniestro.

 

 

No podemos olvidar que para evitar que no se use el cinturón de seguridad o los sistemas de retención infantil, desde la DGT aumentaron en 2022 mediante

la Ley de Tráfico y Seguridad Vial a 4 puntos los que se pierden 

por no realizar ninguna de esas 

dos obligaciones.

 

 

 

FUENTE:  https://www.autopista.es/noticias-motor/conductores-no-aprendemos-dgt-pone-mas-900-multas-dia-por-este-simple-motivo_307802_102.html

Publicado

31 de marzo de 2025

 

 

 

 

Esta es la ubicación de los nuevos radares de tramo de la DGT 

en España y cuándo comienzan a multar

 

 

La DGT ha puesto ya en marcha en España hasta 17 nuevos radares de tramo. 

 

Durante el primer mes, los conductores que circulen por encima de la velocidad 

máxima permitida solo recibirán una carta informativa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.242f8b696c014c73246a5a9776da9751.jpeg

 

Esta es la ubicación de los nuevos radares

de tramo de la DGT y cuándo 

comienzan a multar

 

 

 

 

 

 

 

 

En España hay, confirmados oficialmente, alrededor de 110 radares de tramo

 

 

En lo que llevamos de año, ya son 15 los nuevos cinemómetros de este tipo que la DGT ha instalado en nuestras carreteras,

pero el director general de Tráfico, Pere Navarro, 

ya avisa que el plan es llegar a 57 antes

de que termine 2025

 

 

Es decir que, si las cuentas no nos fallan, todavía faltan 42 nuevos radares de tramos por llegar.

 

 

La apuesta de la DGT por los radares de tramo es más que evidente y ya fue adelantada por el propio Pere Navarro hace un año:

“Estamos yendo del radar de punto (el tradicional fijo) al radar de tramo, 

que nos parece más justo”.

 

 

A finales de febrero comenzaron ya a multar 7 de estos nuevos radares de tramo, a los que se suman ahora 8.

 
 

En 2025 se cumplen dos décadas de la llegada del primer plan de radares fijos.

 

 

Estos radares forman parte del nuevo plan de control de velocidad anunciado por la DGT a principios de año que

contempla la instalación de un total de 122 nuevos radares fijos,

móviles y de tramo.

 

 

 

 

 

 

 

 

radar-de-tramo-en-carreteras-secundarias

 

Radar de tramo en carreteras secundarias

 

 

 

 

 

 

Así funcionan los radares de tramo

Los radares de tramo, a diferencia de los radares fijos tradicionales, miden la velocidad media del vehículo

entre dos puntos

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-ubicacion-nuevos-radares-tramo-dgt-en-espana-cuando-comienzan-multar_308116_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

En caso de que el conductor supere el límite permitido durante ese tramo, será sancionado. 

 

 

El objetivo es reducir el exceso de velocidad de forma sostenida, y no solo en puntos concretos.

 
 

Como es habitual, estos nuevos puntos de control de velocidad están señalizados en la carretera, publicados 

en la página web de la DGT y sus ubicaciones puestas a 

disposición de los operadores para que

los incluyan en sus navegadores.

 

 

 

 

 

 

 

 

asi-funciona-un-radar-de-tramo-fuente-dg

 

Así funciona un radar de tramo. 

Fuente DGT.

 

 

 

 

 

 

Madrid cuenta ya con dos nuevos radares 

de tramo

Entre los nuevos radares de tramo confirmados ya por la DGT, dos se han instalado en la carretera M-521, concretamente

entre los puntos kilométricos 26,915 y 27,885

en ambas direcciones.

 

 

Esta vía conecta los municipios de Navalagamella y Fresnedillas de la Oliva, en la Sierra Oeste de la Comunidad de Madrid,

una zona de tráfico habitual tanto

local como turístico.

 
 
 

Durante un mes, los conductores que circulen a una velocidad superior a la permitida por las carreteras donde están ubicados

estos nuevos radares, recibirán una carta informativa advirtiéndoles

de que han sido captados por un radar con

el exceso de velocidad. 

 

 

A partir del mes el conductor que supere la velocidad será sancionado y recibirá una multa con el importe correspondiente.

 

 

Además de los dispositivos instalados en la Comunidad de Madrid, la DGT ha activado nuevos radares en Castilla y León, 

Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, 

Andalucía y Canarias. 

 

 

En León, concretamente, se ha activado un radar fijo en la LE311 (PK 11+250) y uno de tramo en Salamanca 

(SA20, del PK 91+975 al 92+436).

 

 

En la Comunidad Valenciana, funcionan tres radares de tramo en Castellón (N340) y Valencia (V31).

 

 

También se han activado tres radares fijos en Andalucía —dos en Sevilla (A-49 y A-8005) y uno en Cádiz (A-491)—, dos más en Castilla-La Mancha 

(uno en Guadalajara en la CM101, PK 17,460, y en Toledo en la CM4010, PK 1,800), y cinco en Tenerife,

con presencia tanto de radares fijos —en la TF5 (PK 49,400), TF66 (PK 9,000), 

y la TF65 (PK 11,240)— como de tramo —ubicados

en la TF655 (del 2,165 al 3,132) y TF655

(del 3,132 al 2,165)—.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-ubicacion-nuevos-radares-tramo-dgt-en-espana-cuando-comienzan-multar_308116_102.html

Publicado

31 de marzo de 2025

 

 

 

 

Los nuevos radares que multan ya en obras a muy baja velocidad, 

funcionan y podrían ser permanentes

 

 

La nueva estrategia de colocar radares en tramos en obras para multar a baja velocidad como medida 

de protección contra los trabajadores, hasta ahora en pruebas por la DGT y otras

administraciones mundiales, parece sin duda que funciona y

podría convertirse en una política activa de

control de velocidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.0e7fd803e269154ffb6598d31cc1dd29.jpeg

 

Los nuevos radares que multan ya en obras a muy

baja velocidad, funcionan y podrían

ser permanentes

 

 

 

 

 

 

 

La nueva técnica de colocar radares en tramos de carreteras con obras para controlar la velocidad de paso de los vehículos y

proteger a los operarios de atropellos en las vías durante sus trabajos de

reparación parece que funciona y que podría seguir 

extendiéndose tras sus

primeras pruebas.

 

 

Así podemos ya constatarlo a tenor de los primeros resultados obtenidos por este nuevo método de vigilancia.

 

 

En España, la DGT ya ha ido avanzando en este terreno en el último año.

 

 

Anunciada esta nueva técnica por primera vez durante la pasada primavera de 2024, cuando el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, 

en una Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diput*dos confirmaba que estaban ya 

trabajando con radares móviles para colocarlos donde hay obras, ponerlos 

a 60 km/h con un gran cartel anunciando que la velocidad en el

tramo de obras está controlado por radar”, los primeros

resultados llegaron en verano tras poner la

operación en marcha durante una de

las operaciones salida con motivo 

de las vacaciones.

 
 
 
 

Controles de radar de la DGT a "velocidad más baja y en ubicaciones

completamente nuevas"

Entonces, confirmando una velocidad de control “más baja y en una ubicación completamente nueva”, desde la DGT confirmaban detectar que

“hasta 8 de cada 10 vehículos en circulación por estos tramos excede la velocidad máxima 

y específica que se aplica en los tramos de obras que hay en nuestras 

carreteras”, dando como resultado en solo una semana de

campaña especial hasta 10.173 denuncias por 

incumplir los límites en este tipo de

tramos que contaban

ya con radar.  

 

 

 

 

 

 

 

zona-de-obras_1_1000x575.jpeg

 

La DGT calibró los primeros radares en obras 

para multar a partir de solo 60 km/h.

 

 

 

 

 

 

 

La cifra, muy alta, se consideraba como un paso previo importante para tratar de reducir la velocidad en este tipo de carreteras, que solo

en 2023 registraron, según el Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico, hasta 172 

siniestros en el que se vio involucrado especialmente el personal de 

mantenimiento y conservación y los operarios que trabajan

caminando por la calzada en este 

tipo de obras.

 

 

La DGT, entonces, confirmaba que seguiría poniendo en práctica este tipo de técnicas de control de velocidad en tramos con obras, 

especialmente los que afecten a la calzada y/o modifiquen

el trazado de los carriles, incluyendo

tramos en túneles.

Publicado

 

 

 

 

Las pruebas de radares en obras en Estados Unidos, 

todo un éxito

Pues bien, hoy hemos conocido que esta misma técnica lleva también tiempo ya en fase de pruebas en Estados Unidos

con resultados tan satisfactorios que las administraciones valoran ya que la estrategia 

de ubicar radares de velocidad en zonas de trabajo y obras

se convierta, definitivamente,

en permanente

 

 

Así lo han asegurado en las últimas horas, por ejemplo, tanto la Autoridad de Autopistas del Estado de Nueva York como el 

Departamento de Transporte, tras celebrar el éxito del denominado como

Programa Piloto de Aplicación de la Velocidad en Zonas de 

Trabajo Automático, ejecutado con presupuesto 

estatal y cuya fase inicial concluye este 

próximo día 1 de abril.

 

 

Las autoridades estatales de Estados Unidos valoran que, durante esta fase de control con radares, “no se han registrado lesiones 

o muertes de trabajadores en zonas monitorizadas por

cámaras durante los dos primeros años

del programa”. 

 

 

Este programa arrancó en 2021 con el objetivo de convertirse en una futura ley tras constatarse que, solo en el estado de Nueva York, 

hasta 50 trabajadores resultaron ese año heridos por automóviles 

que ingresaban en los tramos con un importante 

exceso de velocidad.

 

 

 

 

 

 

 

zona-de-obras-en-la-carretera_1_1000x575

 

Estados Unidos ha comenzado a instalar radares 

también en carreteras con obras.

 

 

 

 

 

 

Así son las multas por exceder la velocidad en

tramos de obras

Inicialmente, el programa instaló hasta 30 radares móviles de control de velocidad en este tipo de tramos y, aunque el proyecto

contemplaba 5 años de pruebas, pasados solo los dos primeros las 

autoridades consideran que los resultados ya 

demuestran por completo su eficacia. 

 

 

En los dos años que este programa ha existido, hemos visto un cambio en el comportamiento de los conductores”, ha señalado

Frank Hoare, director ejecutivo de la Autoridad de 

Autopistas de Nueva York.

 

 

Los datos lo avalan. Hemos visto que la gente va más despacio y un elemento importante de este programa pide que las tarifas 

generadas por las violaciones vayan directamente a los programas

de seguridad”, concluye en 

su primer balance.

 

 

El programa llevado a cabo en Estados Unidos sanciona con una multa de 50 dólares al conductor que excede por primera vez la 

velocidad en uno de los tramos en obras controlados, incrementando la

sanción a los 75 dólares si es reincidente 

en el plazo de los 18 meses siguientes. 

 

 

En caso de contabilizar tres o más denuncias por ese mismo hecho en el período citado de un año y medio, cada nueva infracción

se castiga con 100 dólares

 

 

Los informes de las autoridades aseguran que la recaudación desde que se inició el programa asciende ya a 11,7 millones

de dólares.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevos-radares-multan-ya-en-obras-muy-baja-velocidad-funcionan-podrian-ser-permanentes_308105_102.html

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.