Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

18 de marzo de 2025

 

 

 

 

 

Esta es ya la aplicación favorita de los conductores para 

evitar hoy los radares en las carreteras

 

 

El abanico de aplicaciones que avisan de la presencia de radares en las carreteras es cada vez 

más grande, pero hay una que destaca por encima

de todas y que se ha convertido en la 

favorita de los conductores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.1580a7d155ab11415f3e92309b950114.jpeg

 

Esta es ya la aplicación favorita de los conductores

para evitar hoy los radares 

en las carreteras

 

 

 

 

 

 

 

 

Con nuestras carreteras cada vez más pobladas de radares, ya sean fijos, móviles o de tramo, el teléfono móvil se ha convertido 

en nuestro mejor “chivato” para alertarnos 

de su presencia

 

 

Con los detectores descartados de la ecuación, ya que la nueva Ley de Tráfico prohíbe su uso, uno de los mejores instrumentos que

tenemos los conductores son las apps de navegación, muchas de las 

cuales ya nos alertan sobre los radares fijos 

y móviles de la DGT.

 

 

Una de las mejores aplicaciones para conductores es Waze.

 

 

Cuenta con una de las comunidades de usuarios más grande y participativa, algo que la hace especialmente efectiva frente a los radares 

móviles que, a diferencia de los fijos, no están previamente

anunciados en carretera.     

 
 

Además de Waze, Google Maps es hoy por hoy el mejor sistema de navegación, pero también se ha convertido en el mejor avisador

de radares

 

 

Ningún radar escapa a su control gracias la nueva función de Google Maps que distingue entre fijos o móviles. 

 

 

Pero Google Maps cuenta también con funciones tan desconocidas e importantes como la de un comparador de precios de 

gasolineras en tiempo real, búsqueda de plazas de aparcamiento

o mapas personalizados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

alerta-la-aplicacion-google-maps-elimina

 

Google Maps es la aplicación favorita de los 

conductores para evitar los radares

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-ya-aplicacion-favorita-conductores-evitar-hoy-radares-en-carreteras_307539_102.html
 


Publicado

 

 

 

Google Maps, la aplicación favorita de los conductores para 

evitar radares

Aunque Waze detecta mejor los radares de velocidad y su comunidad es referencia, Google Maps ha adelantado a la primera 

como aplicación preferida para evitar radares.

 

 

La app del gigante Google ofrece funciones de navegación más completas, convirtiéndose en la mejor “anti Waze”.

 
 

Google Maps se ha convertido en la app más descargada y la más completa del mercado gracias a la variedad de funciones que ofrece,

algunas de ellas poco conocidas pero 

muy recomendables.

 

 

Mapas más detallados y precisos: la información de las carreteras, calles y caminos está constantemente actualizada, lo que permite

planificar rutas con mayor exactitud.

 
 

Actualizaciones de tráfico en tiempo real

Google Maps monitoriza el estado del tráfico en tiempo real y ofrece rutas alternativas al instante

para ayudarte a evitar incidentes o carreteras cortadas,

entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

comparador-de-precios-de-gasolineras-en-

 

Comparador de precios de gasolineras

en Google Maps

 

 

 

 

 

 

 

Información sobre gasolineras y estaciones de servicio: Google Maps te permite encontrar la gasolinera más barata y cercana

algo fundamental sobre todo en

trayectos largos.

 

 

Modos de conducción adaptados a diferentes medios de transporte

a diferencia de Waze, que solo está diseñado para coches, 

Google Maps permite elegir entre trayectos en 

autobús, a pie o en bicicleta

por ejemplo.

 
 

Límites de velocidad: aunque esta funcionalidad también la tiene Waze, Google Maps la muestra de una forma más clara en pantalla, 

ayudando al conductor a no saltarse la velocidad

máxima de la vía.

 

 

 

 

Otras funciones que dan valor añadido a 

Google Maps

Google Maps también te ayuda a encontrar restaurantes, eventos y actividades de tu interés a tu alrededor

lo que resulta especialmente útil cuando 

necesitas aparcar.

 

 

Además, te permite guardar los mapas para verlos cuando no tengas conexión o te muestra mapas de interiores

para orientarte mejor en lugares grandes como aeropuertos,

centros comerciales o estadios.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-ya-aplicacion-favorita-conductores-evitar-hoy-radares-en-carreteras_307539_102.html

  • 3 semanas más tarde...
Publicado

7 de abril de 2025

 

 

 

 

Google Maps o Waze:

comparativa de los dos navegadores más usados, ¿cuál es mejor?

 

 

Son los dos navegadores más usados y el debate sobre cuál de las dos aplicaciones

es mejor no cesa. 

 

Aquí vamos a intentar ofrecerte una respuesta a esta pregunta, analizando las ventajas 

y desventajas de Google Maps y Waze.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.3d30f80e7c5f52504549ce18294ce02a.jpeg

 

Google Maps o Waze, comparativa de los dos navegadores

más usados, ¿cuál es mejor?

 

 

 

 

 

 

 

 

Google Maps fue lanzado en 2005 y hoy, 20 años después, más de 2.000 millones usan esta aplicación mensualmente 

para viajar de un lugar a otro de la forma más

sencilla posible. 

 

 

Así que sí, parece que ya no somos capaces de vivir sin Google Maps. 

 

 

Pero, tres años después, en 2008, nació Waze, ahora también de Google, y el mayor rival de Google Maps con casi 200 millone

s de usuarios en el planeta y

también gratuita.

 

 

Parecidos pero diferentes, ¿cuál es hoy por hoy la mejor opción?

 

 

Si alguna vez te los has preguntado, la OCU nos ofrece ya una respuesta.

 
 
 
 

Google Maps y Waze, el origen de todo

Google Maps fue lanzado en 2005 y se convirtió rápidamente en referente en la navegación digital.

 

 

Desde sus inicios, ha destacado por sus mapas detallados y precisos. Uno de sus logros más destacados fue la introducción de

Street View en 2007, que permitió a los usuarios explora

r entornos urbanos a través de

imágenes panorámicas. 

 

 

Después llegó la navegación en tiempo real, la integración con el buscador de negocios locales, visualización 3D de edificios y rutas

optimizadas para diversos modos de transporte, lo que ha convertido 

a la aplicación en una herramienta indispensable

para planificar viajes y 

explorar el mundo.

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.2c53c8fbd974386609602e08088b52d8.jpeg

 

Waze fue adquirida por Google en 2013

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, Waze surgió en 2008, originalmente bajo el nombre de FreeMap Israel, y destacó desde sus primeros días

por su enfoque en la colaboración 

de sus usuarios.

 

 

Su característica distintiva fue la capacidad de proporcionar información en tiempo real sobre el tráfico, accidentes y otros

imprevistos, permitiendo a los usuarios adaptar

sus rutas al instante. 

 

 

La adquisición de Waze por parte de Google se completó el 11 de junio de 2013, por 1.300 millones de dólares.

 

 

Y fue entonces cuando se integró la tecnología colaborativa de Waze con la impresionante infraestructura de datos de Google, 

sin perder la esencia participativa que siempre ha

caracterizado a la aplicación.

 
 
 
 

Si quieres evitar el tráfico, Waze es tu aplicación

Según afirma ya la OCU, si buscas evitar el tráfico y quieres alertas en tiempo real sobre las condiciones de la carretera, optimizando 

trayectos a través de la información que aporta su comunidad de usuarios,

Waze es la opción ideal para ti

 

 

Su comunidad activa y su enfoque en la conducción pueden ahorrarte tiempo y estrés.

 

 

Por el contrario, si lo que necesitas es una herramienta más versátil que te ofrezca detalles sobre negocios locales o lugares de interés

y que tenga la capacidad de planificar rutas o viajes en diferentes

modos de transporte, Google Maps es tu

mejor elección

 

 

Su integración de servicios y funcionalidades adicionales lo hacen una opción más completa y en caso de no querer que se registre tu

actividad puedes elegir el 

“modo incógnito”

 

 

O, en el caso de que quieras que alguien sepa dónde estás, puedes compartir tu ubicación de forma sencilla.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/google-maps-waze-comparativa-dos-navegadores-mas-usados-cual-es-mejor_308505_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

configura-ya-waze-asi-para-que-te-avise-

 

Si buscas evitar el tráfico, 

Waze es la app ideal

 

 

 

 

 

 

 

En definitiva, si eres, por ejemplo, un viajero que explora una nueva ciudad puedes usar Google Maps para encontrar 

restaurantes, visitar lugares emblemáticos y planificar 

su ruta en metro o autobús. 

 

 

Y si tu caso es, por ejemplo, el de un conductor habitual en una gran ciudad, el uso de Waze te ayudará a evitar atascos 

en horas pico y recibir alertas en tiempo real de otros usuarios

sobre calles bloqueadas.

 

 

 

 

Los puntos fuertes de Google Maps

Google Maps no solo te ayuda a crear tu ruta, sino que también proporciona información sobre negocios, restaurantes, hoteles

y otros puntos de interés que haya 

durante esta. 

 

 

También te muestra reseñas, horarios, fotos y servicios de restaurantes, tiendas y más. Google Maps también te ayuda a planificar

rutas en coche, bicicleta, a pie y transporte público, lo que lo

hace muy versátil.

 

 

Google Maps también te permite descargar mapas y zonas específicas para usarlos sin conexión a internet, una característica 

útil en áreas con poca cobertura. 

 

 

También incorpora Street View, vista Satelital y 3D, lo que te proporciona imágenes reales de calles y modelos tridimensionales 

de edificios, ofreciendo vistas detalladas de las ubicaciones 

y ayudándote, por tanto, a orientarte mejor.

 

 

 

 

 

 

 

alerta-la-aplicacion-google-maps-elimina

 

Google Maps no solo te ayuda a crear tu ruta, 

también proporciona información 

sobre otros lugares

 

 

 

 

 

 

 

Por otro lado, la app de Google Maps se actualiza continuamente, incorporando nuevas características y 

mejorando la precisión de la navegación.

 

 

Esto es posible gracias a los vehículos que escanean las calles y llevan toda la información a Street View 

y a Google Maps. 

 

 

Además, analiza múltiples factores como tráfico, velocidad y condiciones de la vía gracias a la Inteligencia Artificial

 

 

Y gracias a Google Assistant, permite control por voz para navegación y búsqueda de lugares.

 

 

 

 

Los puntos fuertes de Waze

Waze es una aplicación enfocada en la conducción y destaca por su información en tiempo real basada en la colaboración de los usuarios;

por tanto, es la mejor opción para conductores que buscan 

la ruta más rápida en tiempo real y dependen 

de actualizaciones constantes 

del tráfico.

 

 

Los usuarios de Waze contribuyen con actualizaciones constantes sobre el estado de las carreteras, permitiendo evitar congestiones y peligros.

 

 

También notifica sobre cambios en la ruta, cierres de carreteras, radares, accidentes, obras y condiciones adversas en tu ruta que hayan

reportado otros usuarios.

 
 

Waze utiliza algoritmos que te ofrecen las rutas más rápidas basadas en las condiciones de tráfico en tiempo real.

 

 

Y su integración con Spotify y Apple Music permite controlar la música sin salir de la app.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/google-maps-waze-comparativa-dos-navegadores-mas-usados-cual-es-mejor_308505_102.html

Publicado

 

 

 

istock-1342236479_1_1000x575.jpeg

 

Waze destaca por su información en tiempo real 

basada en la colaboración

de los usuarios

 

 

 

 

 

 

 

Waze también incorpora el modo "carpooling", que fomenta compartir viajes con otros usuarios para reducir

costos y emisiones. 

 

 

Además, muestra las gasolineras más cercanas y los precios de combustible más económicos. 

 

 

Incluso sigue funcionando de manera eficaz sin cobertura, proporcionando indicaciones precisas mediante

el GPS de tu teléfono sin depender totalmente de la 

conexión de datos.

 

 

 

 

Google Maps vs Waze: precisión

En cuanto a la precisión, Google Maps utiliza una base de datos extensa y actualizada que integra información de diversas

fuentes (satélite, Street View, usuarios, instituciones locales), lo que garantiza

mapas detallados y precisos

 

 

También permite planificar rutas no solo en coche, sino también a pie, en bicicleta y en transporte público, lo que añade

precisión en contextos urbanos

y multimodales. 

 

 

Y aunque integra datos en tiempo real, sus alertas sobre tráfico o incidentes pueden no ser tan inmediatas o personalizadas 

como en aplicaciones centradas exclusivamente 

en la conducción.

 

 

Waze, por su parte, y gracias a la participación activa de sus usuarios, ofrece datos de tráfico y alertas sobre incidentes, 

accidentes, radares y otros imprevistos de manera 

casi instantánea.

 

 

Así, su sistema de reportes en tiempo real permite redirigir rutas de forma muy precisa ante imprevistos en la vía.

 

 

Eso sí, como la precisión de la información depende en gran medida de la participación de la comunidad, puede generar

variabilidad en áreas con menos 

usuarios activos. 

 

 

Y en zonas rurales o menos transitadas, la falta de reportes puede afectar la exactitud de las rutas.

 

 

 

 

 

 

 

istock-1044890612_1_1000x575.jpeg

 

Google Maps o Waze: comparativa de los dos

navegadores más usados

 

 

 

 

 

 

 

Google Maps vs Waze: usabilidad

La interfaz de Google Maps es intuitiva y multifuncional. Su diseño es limpio y fácil de usar, ofreciendo múltiples

opciones, desde navegación paso a paso hasta exploración

de negocios y lugares de interés.

 

 

La integración con Google Search, Google Assistant y otros servicios mejora la experiencia general y facilita el acceso

a información adicional.

 

 

Sin embargo, la gran cantidad de opciones y configuraciones puede resultar abrumadora para usuarios que solo buscan

una navegación simple y directa.

 

 

Y, si bien es versátil, puede carecer de algunas funcionalidades especializadas para la conducción en tiempo real.

 

 

Waze, por otro lado, ofrece una interfaz centrada en la conducción.

 

 

Su diseño está optimizado para ofrecer información relevante en tiempo real sin distracciones, con alertas visuales 

y sonoras claras. 

 

 

Permite también personalizar la voz del GPS y otras opciones, además de fomentar la colaboración entre usuarios, 

lo que mejora la usabilidad para 

conductores frecuentes.

 

 

Al estar diseñado exclusivamente para vehículos, sin embargo, carece de opciones para otros modos de transporte

o para explorar lugares fuera de la ruta.

 

 

Su dependencia de la comunidad es muy grande y en áreas con pocos usuarios, la usabilidad puede verse afectada 

por la falta de información actualizada.

 

 

 

 

 

 

 

 

istock-1065116926_1_1000x575.jpeg

 

Google Maps ofrece una experiencia completa: navegación,

descubrimiento de lugares y

planificación de viajes

 

 

 

 

 

 

 

Google Maps vs Waze: experiencia del usuario

Google Maps ofrece una experiencia completa que abarca navegación, descubrimiento de lugares y planificación de viajes,

lo que resulta muy atractivo para usuarios que buscan más 

que solo direcciones.

 

 

Invierte constantemente en mejoras y nuevas funcionalidades (como vistas 3D y realidad aumentada), enriqueciendo la

experiencia del usuario.

 

 

Pero, aunque es excelente para la planificación, su interfaz puede parecer menos “viva” o interactiva durante la conducción 

en comparación con Waze.

 

 

La interfaz de Waze, por su parte, con su tono más informal y colaborativo, genera una experiencia dinámica y casi lúdica para 

el usuario, que se siente parte

de una comunidad

 

 

Las notificaciones sobre tráfico, accidentes y radares se presentan de forma clara y oportuna, mejorando la seguridad y la experiencia

en carretera.

 

 

Por el contrario, la experiencia se centra exclusivamente en la navegación en coche, lo que limita la utilidad de la aplicación para usuarios

que requieren funciones más amplias, como información sobre lugares

de interés o transporte público.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/google-maps-waze-comparativa-dos-navegadores-mas-usados-cual-es-mejor_308505_102.html

Publicado

10 de abril de 2025

 

 

 

 

Green light

así Google te ayuda a contaminar menos con tu coche

 

 

¿Sabías que es el Green light de Google con el que te ayuda a conducir 

contaminando menos? 

 

Te lo explicamos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.16c98edb2794b7d811c7cbc6677fabf2.jpeg

 

Green light de Google

 

 

 

 

 

 

 

El tráfico urbano es una de las mayores fuentes de contaminación en las grandes ciudades.

 

 

Miles de coches detenidos en semáforos, arrancando y frenando constantemente, generan una cantidad significativa

de emisiones de carbono. 

 

 

Ahora, con Green Light de Google, surge una iniciativa que promete cambiar esta realidad, optimizando la movilidad 

en las ciudades y reduciendo el

impacto ambiental.

 

 

Este innovador sistema combina Google Maps con Inteligencia Artificial para mejorar la sincronización de los semáforos 

y minimizar las detenciones innecesarias. 

 

 

¿El resultado? Menos atascos, menor consumo de combustible y una notable reducción en las emisiones contaminantes.

 

 

Pero, ¿cómo funciona realmente? 

 

 

¿Qué beneficios aporta?

 

 

Acompáñanos a descubrirlo.

 
 
 
 

¿Qué es Green Light y cómo funciona?

Green Light es un sistema desarrollado por Google que aprovecha el potencial de Google Maps y la Inteligencia Artificial

para analizar patrones de tráfico y mejorar la sincronización

de los semáforos en tiempo real. 

 

 

Su objetivo es reducir los tiempos de espera y optimizar el flujo de vehículos en las intersecciones más congestionadas.

 
 
 

El sistema recopila datos sobre:

 
  • Tiempo de espera en los semáforos

 

  • Número de vehículos detenidos en cada intersección

 

  • Fluctuaciones del tráfico a lo largo del día

 

 

 

 

Con esta información, la IA ajusta los tiempos de los semáforos para hacer que la circulación sea más fluida. 

 

 

Al reducir las paradas y arranques constantes, se consigue una notable disminución tanto en el consumo

de combustible como en las 

emisiones de CO₂.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

google-maps-o-waze-comparativa-de-los-do

 

Google Maps es una aplicación muy útil y no solo para 

guiados de rutas de navegación.

 

 

 

 

 

 

 

 

Inteligencia Artificial aplicada a la movilidad

La gran fortaleza de Green Light radica en su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real. 

 

 

No solo detecta dónde se encuentran los atascos más problemáticos, sino que también anticipa las variaciones en el

tráfico y ajusta automáticamente la duración

de los semáforos para 

aliviar la congestión.

 
 

Este modelo no requiere infraestructura adicional, como sensores físicos en las calles. 

 

 

Google utiliza la información que ya obtiene de los usuarios de Google Maps y de su red de servicios de navegación, 

permitiendo implementar mejoras sin necesidad 

de grandes inversiones en

equipamiento urbano.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/green-light-google-te-ayuda-contaminar-menos-con-tu-coche_308258_102.html
 

Publicado

 

 

 

Ciudades que ya han implementado Green Light

El proyecto Green Light ya ha sido probado en 70 ubicaciones de 12 ciudades en todo el mundo, con resultados muy positivos.

 

 

 

Según datos proporcionados por Google:

 

  • Se ha reducido en hasta un 30% el número de paradas en los semáforos.

 

  • Las emisiones contaminantes han disminuido en un 10% en las zonas donde se ha implementado.

 

 

 

 

Estos resultados confirman que un simple ajuste en los tiempos de los semáforos puede tener un impacto 

significativo en la reducción de gases contaminantes

y en la mejora de la movilidad urbana.

 
 
 
 

Beneficios de Green Light

La gran ventaja de este sistema es que no requiere infraestructura nueva ni inversiones elevadas.

 

 

A diferencia de proyectos que implican la construcción de nuevas carreteras o la instalación de sensores caros, Green Light 

solo necesita la colaboración de las autoridades locales

para ajustar los tiempos de los semáforos

según las recomendaciones del sistema.

 

 

 

 

Entre sus beneficios más destacados, encontramos:

 

 

  • Menos contaminación gracias a la reducción de las paradas innecesarias.

 

  • Fluidez en el tráfico, mejorando la experiencia de conducción.

 

  • Ahorro de combustible, lo que también se traduce en un beneficio económico para los conductores.

 

  • Menos estrés al volante, ya que los trayectos son más fluidos y predecibles.

 

 

 

 

 

 

 

apertura-google-maps_1_1000x575.jpeg

 

Rutas sostenibles mostradas por Google Maps.

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué futuro le espera a Green Light?

Google ya ha anunciado que el proyecto Green Light se expandirá a más ciudades en los próximos años. 

 

 

Además, con la evolución de la Inteligencia Artificial y la aparición de nuevas tecnologías de movilidad, es probable que el sistema

se vuelva aún más 

preciso y eficiente.

 
 

En un mundo donde la contaminación y la congestión son desafíos crecientes, soluciones como Green Light demuestran que la 

tecnología puede desempeñar un papel clave en

la mejora de la calidad de

vida urbana. 

 

 

Con el simple ajuste de los tiempos en los semáforos, podemos lograr un impacto positivo en la reducción de emisiones y la 

movilidad sostenible.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/green-light-google-te-ayuda-contaminar-menos-con-tu-coche_308258_102.html

  • 2 semanas más tarde...
Publicado

21 de abril de 2025

 

 

 

 

Configura ya así Waze para que vuelva a avisarte de

todos los radares que hay en las carreteras

 

 

¿Waze no te avisa de los radares de velocidad últimamente? 

 

Que no cunda el pánico. 

 

Te contamos cómo debes volver a configurar la app para recibir todas

las alertas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.8244adb4459af1addd9c72abc1ad2177.jpeg

 

Configura ya así Waze para que vuelva a avisarte de

todos los radares que hay 

en las carreteras

 

 

 

 

 

 

 

 

Google Maps y Waze son los dos navegadores más usados en el mundo por los conductores y precisamente 

hace solo unos días analizábamos cuál de los dos es mejor,

analizando sus ventajas 

y desventajas.

 

 

Si quieres evitar el tráfico y recibir alertas en tiempo real sobre las condiciones de la carretera, Waze es tu 

mejor elección.

 

 

Los usuarios de esta app, propiedad de Google desde 2013, son una de las comunidades más activas y contribuyen

con actualizaciones constantes sobre cualquier incidencia

en las carreteras, incluida la 

presencia de radares.

 

 

A diferencia de los inhibidores o detectores de radares, a todas luces ilegales en España y cuyo uso implica multas

y pérdida de puntos, la Ley de Seguridad Vial sí permite 

contar con una aplicación de

aviso de radares.

 

 

La propia DGT publica en su página web la ubicación de todos los radares fijos y de tramo repartidos por

nuestras carreteras.

 

 

Y por eso, además de Waze y Google Maps, existen ya muchas apps con avisos de radares.   

 
 
 
 

Los usuarios de Waze marcan la diferencia

Waze es una aplicación que destaca por su información en tiempo real basada en la colaboración de los usuarios; 

por tanto, es la mejor opción para conductores que buscan la ruta más 

rápida en tiempo real y dependen de

actualizaciones constantes

del tráfico

 

 

Gracias a esta participación activa de sus usuarios, ofrece datos de tráfico y alertas sobre incidentes, accidentes,

radares y otros imprevistos de manera

casi instantánea.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

waze-simplifica-el-boton-de-avisos-de-ra

 

Muchos usuarios usan Waze para que les avise

de los radares

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/configura-ya-waze-vuelva-avisarte-todos-radares-hay-en-carreteras_309025_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

Así, Waze dispone de una opción específica para enviar alertas sobre la localización de radares fijos, de tramo,

incluso de semáforos

 

 

El problema es que muchos usuarios han detectado que Waze no les avisa últimamente de los radares de velocidad,

ya sea por un error de la app o del propio dispositivo

en el que está instalada.

 
 

Y es que debes saber que al actualizar Waze en tu smartphone, puede cambiar la configuración que teníamos anteriormente

en la app. 

 

 

Ya sea porque has cambiado la política de avisos o porque no has aceptado los mismos ajustes, la app deja de enviarte 

estas alertas.  

 

 

 

 

Configura así Waze para que te avise de todos los

radares de la DGT

Para volver a activar esta opción de aviso de radares, abre la aplicación de Waze y en el menú, selecciona las tres raya

s de la parte superior a la izquierda.

 

 

Primero debes ir a Ajustes, a continuación, pinchar sobre Alertas y Avisos y luego abrir la configuración

de Avisos

 

 

Aquí encontrarás todos los tipos de alertas que puedes activar en tu app para que te avise durante tus viajes 

por carretera. 

 

 

Así, te recomendamos marcar las opciones de “Radares de Velocidad”, “Radares de semáforo” y “Policía”.

 

 

Para ello, seleccionamos cualquiera de ellas y activamos ambas opciones que hay: “Mostrar en el mapa” y

“Avisar mientras conduzco”.

 
 

Es recomendable activar solo las necesarias porque de lo contrario podemos estar escuchando alarmas cada 

poco tiempo y eso es 

una distracción.

 

 

Una vez hayas hecho esto, Waze te volverá a avisar cuando te estés acercando a un radar de la DGT en

carretera y puedas reducir 

la velocidad.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/configura-ya-waze-vuelva-avisarte-todos-radares-hay-en-carreteras_309025_102.html

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.