Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

 

Hola buenas tardes.soy nuevo por aquí, me gustsria saber vuestra opinión sobre mi a4 del 2015 150cv cuando hace la regeneración al pisar el embrage hace un ruido como un soplido. Como si pusiéramos la boca en forma de o y soplaramos fuerte. Cuando el coche no está regenerando desaparece el ruido. Saben si es algo normal? Si os ha pasado a alguien ? Gracias de antemano,un saludo 

  • 2 semanas más tarde...

  • Respuestas 67
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Publicado
En 22/9/2021 a las 15:53, Fran91bet dijo:

 

Hola buenas tardes.soy nuevo por aquí, me gustsria saber vuestra opinión sobre mi a4 del 2015 150cv cuando hace la regeneración al pisar el embrage hace un ruido como un soplido. Como si pusiéramos la boca en forma de o y soplaramos fuerte. Cuando el coche no está regenerando desaparece el ruido. Saben si es algo normal? Si os ha pasado a alguien ? Gracias de antemano,un saludo 

 

hola de que mes es tu coche? porque si es anterior a noviembre de 2015 entonces no es b9 y mejor preguntes en el subforo del a4 b8.

  • 1 año más tarde...
Publicado

En mi caso rara vez coincide que llego al garaje o al puesto de trabajo y note que el motor está regenerando, pero cuando lo detecto, dejo el coche en P y lo dejo terminar.

Lo noto porque al ralentí esta normalmente en unas 850rpm y cuando esta haciendolo se pone a algo mas de 1000rpm. Por otro lado, no se si es coincidencia o no, pero el start stop automático no apaga el motor sino que lo mantiene encendido. Razón de más para dejarlo acabar.

 

Yo luego dejo que pasen unos minutos quemando y de vez en cuando pego un aceleroncillo para ver si terminó. Cuando acaba, se queda a rpm altas pero notas como que el sonido ha cambiado. Despues pegas un aceleroncillo y ya te baja a 850rpm de nuevo. 

 

Luego dejo unos minutos a que la refrigeración termine antes de apagar el motor.

 

Dicen que es preferible salir a rodar un poco porque así limpia más pero no se...

  • 1 año más tarde...
Publicado
En 27/3/2023 a las 20:36, Audiadict dijo:

En mi caso rara vez coincide que llego al garaje o al puesto de trabajo y note que el motor está regenerando, pero cuando lo detecto, dejo el coche en P y lo dejo terminar.

Lo noto porque al ralentí esta normalmente en unas 850rpm y cuando esta haciendolo se pone a algo mas de 1000rpm. Por otro lado, no se si es coincidencia o no, pero el start stop automático no apaga el motor sino que lo mantiene encendido. Razón de más para dejarlo acabar.

 

Yo luego dejo que pasen unos minutos quemando y de vez en cuando pego un aceleroncillo para ver si terminó. Cuando acaba, se queda a rpm altas pero notas como que el sonido ha cambiado. Despues pegas un aceleroncillo y ya te baja a 850rpm de nuevo. 

 

Luego dejo unos minutos a que la refrigeración termine antes de apagar el motor.

 

Dicen que es preferible salir a rodar un poco porque así limpia más pero no se...

Hola, alguien que me pueda poner una pequeña guía con los pasos para hacer una regeneración forzada en un A4 B9. Quiero hacerla con VCDs ya sé que el motor tiene que llegar a temperatura de servicio y mi idea es hacerla y cuando la active con el VCDs circular con el coche unos kilómetros para que se haga bien y no coja tanta temperatura o coja temperatura pero el coche vaya refrigerado no sé a ver si me dais algún consejo para que lo haga

Publicado
hace 15 horas, Mielinos dijo:

Hola, alguien que me pueda poner una pequeña guía con los pasos para hacer una regeneración forzada en un A4 B9. Quiero hacerla con VCDs ya sé que el motor tiene que llegar a temperatura de servicio y mi idea es hacerla y cuando la active con el VCDs circular con el coche unos kilómetros para que se haga bien y no coja tanta temperatura o coja temperatura pero el coche vaya refrigerado no sé a ver si me dais algún consejo para que lo haga

Coges el coche, lo pones en S y te haces 100km por la autovía a ritmo alegre, intentando que vaya alto de vueltas y listo. No necesitaras nada más. Ahora bien, si andas mucho por ciudad lo suyo es que vayas en S de vez en cuando, al ir revolucionado al coche no le va mal, si habitualmente no andas en Autovía/autopista. También procura hacer de vez en cuando este tipo de viaje que te digo por que sino el DPF va a fallar pero tb la EGR, y eso ya es más lio.

Publicado

Hola,

si la verdad que hago mas ciudad de la que me gustaría.

Es cierto que tb lo llevo en dynamic con S o con manual q te deja estirar bien las marchas.

Tengo estos datos actuales de DPF q no se que tal estará para 154792km

Lo q me jode es q a veces se queda sin completar la regeneración por que no puedes seguir circulando y se queda a medias...DPF.jpg.cba301488e5c994e2918a9121891ea44.jpg

 

  • 7 meses más tarde...
Publicado
En 25/6/2024 a las 13:46, Mielinos dijo:

Hola,

si la verdad que hago mas ciudad de la que me gustaría.

Es cierto que tb lo llevo en dynamic con S o con manual q te deja estirar bien las marchas.

Tengo estos datos actuales de DPF q no se que tal estará para 154792km

Lo q me jode es q a veces se queda sin completar la regeneración por que no puedes seguir circulando y se queda a medias...DPF.jpg.cba301488e5c994e2918a9121891ea44.jpg

 

¿Esos datos son obtenidos con el Vagcom?. ¿Si es así, en que apartado?

¿Que parámetro de esos indica la vida útil?

Publicado (editado)

Hola,

si, esa información se obtiene con vcds ( me imagino que con Obd11 tb se puede) en el 01 Engine (motor) y ahí dentro en Adv. Meas. Values puedes ver todo lo relacionado con el filtro de partículas para ver como esta.

De hecho se puede hacer una regenracion forzada si es que esta saturado en Basic settings --> Service regeneration of particle filter que se puede hacer con el coche parado o en marcha siguiendo un proceso determinado y con el vehículo en condiciones de temperatura y demás.

Debes mirar los valores determinados para tu vehiculo y saber cuanto es el limite de cenizas en aceite y ver como esta tu DPF.

Algun compañero que controlo mas igual puede ayudar...

Por que yo esos datos no se exactamente que valores deben tener.

Esto pone en internet:

  1. Cenizas vs. Hollín: Las cenizas son residuos no combustibles que quedan después de la regeneración del DPF, mientras que el hollín se quema durante las regeneraciones.

  2. Regeneración: El DPF realiza regeneraciones automáticas para quemar el hollín, pero las cenizas permanecen y se acumulan con el tiempo.

  3. Vida útil del DPF: Depende del uso del vehículo, pero suele estar entre 120.000 y 240.000 km antes de necesitar un reemplazo o limpieza profesional.

 

Saludos

 

Editado por Mielinos

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.