Ocio Publicado 13 Abril Autor Denunciar Publicado 13 Abril Pedir un informe en la DGT Si has comprado un coche de segunda mano o simplemente quieres verificar si está al día, puedes solicitar un informe en la DGT (de forma online o presencial). Este informe contiene toda la información sobre inspecciones pasadas y la fecha de la siguiente ITV. Consultar el listado de AECA-ITV La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la ITV publica listados de matrículas que deben pasar inspección en el año en curso. Es un método menos preciso, pero puede servir como orientación. Multas por circular con la ITV caducada Pasar por alto la ITV puede salirte caro, tanto en términos económicos como legales. Dependiendo de la infracción, estas son las multas a las que te enfrentas: Circular con la ITV caducada: Multa de 200 euros. ITV desfavorable (defectos graves): Multa de 200 euros y obligación de acudir al taller para corregir los fallos antes de volver a circular. ITV negativa (defectos muy graves): Multa de 500 euros. En este caso, el coche queda inmovilizado y sólo podrá trasladarse al taller en grúa. Hasta un 30% de los vehículos que tiene que presentarse a la ITV no lo hace en la fecha recomendada. ¿Cómo evitar problemas con la ITV? Consejos útiles Para que no se te pase la fecha y evites sanciones o sustos de última hora, sigue estos consejos: Anota la fecha de tu ITV en la agenda o configúrala en tu móvil. Algunas aplicaciones permiten programar recordatorios. Consulta tu ITV con antelación. No esperes a última hora, ya que los centros pueden tener lista de espera, sobre todo en meses con alta demanda. Si tu coche tiene más de 10 años, haz revisiones periódicas en el taller. Así evitarás que te rechacen la ITV por fallos inesperados. Revisa el estado de luces, neumáticos, frenos y emisiones antes de acudir a la inspección. Son las causas más frecuentes de ITV desfavorable. Si tienes un coche antiguo, asegúrate de conocer bien las normativas medioambientales. Las restricciones por emisiones pueden afectar la ITV en algunas zonas. Mantener tu ITV en regla es fundamental para circular con seguridad y evitar sanciones. Si no recuerdas la fecha de tu próxima inspección, puedes consultarla fácilmente en la ficha técnica del coche, en la app de la DGT o a través de un informe oficial. No dejes que un despiste te juegue una mala pasada. Infórmate, revisa tu vehículo con tiempo y evita multas innecesarias. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuando-me-toca-pasar-itv-trucos-saberlo-ecn_308256_102.html Responder
Ocio Publicado hace 9 horas Autor Denunciar Publicado hace 9 horas 25 de abril de 2025 ¿Hay una prueba en la ITV que puede averiar nuestro coche? Un mecánico experto nos lo explica Algunos conductores aseguran ya que una de las pruebas de la ITV puede provocar una seria avería en los coches. Un mecánico experto que trabaja en una estación nos saca de dudas y responde a esta pregunta. ¿Hay una prueba en la ITV que puede averiar nuestro coche? Un mecánico experto nos lo explica Si tienes coche, tarde o temprano vas a tener que pasar la ITV. Pero no se trata solo de un trámite administrativo, también es una manera de asegurarte que cumple con las condiciones mínimas de seguridad y emisiones que marca la ley. El 82,6% de vehículos que acudieron a las inspecciones durante 2024 superaron la ITV a la primera, un porcentaje que se eleva al 99% en el caso de las segundas inspecciones. Las pruebas de emisiones contaminantes son, con diferencia, las que acumulan más suspensos y se han convertido ya en una pesadilla para los automovilistas. En concreto, los fallos detectados en este test son el primer motivo de rechazos, con hasta un 28,6 por ciento del total. Tras los defectos en los sistemas de emisiones contaminantes, los fallos en el apartado de alumbrado y señalización ocupan ya de nuevo el segundo lugar en suspensos de ITV, acaparando hasta el 26,7% del total. Mientras que, como tercera causa de rechazos en la ITV se sitúan por su parte los defectos graves detectados en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, capaces de generar en conjunto hasta el 19,2 por ciento del total de suspensos. 8 de cada 10 coches superaron la ITV a la primera en 2024 La prueba de la ITV más temida por los conductores Precisamente los defectos en ejes o suspensión tienen mucho que ver con la que, hoy por hoy, es una de las pruebas de la ITV más temidas por los conductores. Pero por un motivo bien distinto. Y es que son ya muchos los conductores que creen que en la ITV pueden romper los coches durante la prueba conocida como el “detector de holguras”. Esta prueba se realiza desde el foso de la ITV, subiendo el coche sobre cuatro plataformas metálicas que se mueven de forma longitudinal y lateral. En el detector de holguras y en el foso se pueden detectar juegos excesivos y holguras en suspensión y dirección, así como otros elementos de seguridad ubicados en los bajos del vehículo; neumáticos, fugas en el motor, conducciones en mal estado, escapes, anclajes defectuosos y otros, todo esto puede visualizarlo el usuario a través de un monitor instalado a tal efecto. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/hay-prueba-en-itv-puede-averiar-nuestro-coche-mecanico-experto-nos-explica_309195_102.html Responder
Ocio Publicado hace 9 horas Autor Denunciar Publicado hace 9 horas La prueba del detector de holguras de la ITV se realiza en el foso ¿Puede romper mi coche? El perfil @itvdeltiktok asegura en un vídeo que se trata de un mito y que esta prueba “no daña para nada el coche”. Este conocido mecánico de ITV cuenta en el vídeo publicado en redes sociales que “Los movimientos que hace son muy suaves y no son nada bruscos. Lo que pasa es que vosotros en el coche notáis un poco de movimiento. Pero esto para nada hace sufrir al coche”. Y aunque es cierto que es una de las pruebas más exigentes con la mecánica, en condiciones normales de circulación, como asegura este técnico, “el coche sufre muchísimo más”, concluyendo que “podéis estar totalmente tranquilos a la hora de traer vuestro coche a la ITV”. Si tu vehículo sufre algún tipo de daño durante las pruebas de la ITV, el seguro de la propia estación es el que debe cubrir los desperfectos y encargarse de todo. También puede ocurrir que surja una avería mecánica durante las pruebas. En este caso habrá que dilucidar si el vehículo se ha averiado porque no estaba en condiciones o porque la inspección técnica no se ha llevado a cabo de manera correcta. El problema surge cuando, tras acudir a la ITV, superar la inspección y volver a circular, el coche se avería inmediatamente. En este caso el conductor tendrá que demostrar que la avería se ha producido a consecuencia de los daños producidos durante la inspección, y no por culpa de un mal uso o del mal estado mecánico del vehículo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/hay-prueba-en-itv-puede-averiar-nuestro-coche-mecanico-experto-nos-explica_309195_102.html Responder
Ocio Publicado hace 9 horas Autor Denunciar Publicado hace 9 horas 25 de abril de 2025 Las ITV se endurecerán así en toda la Unión Europea para reducir un 50% las muertes en accidentes La Comisión Europea ha propuesto en las últimas horas revisar las normas comunes sobre el control técnico de los vehículos y las inspecciones en carretera. El modelo español puede copiarse y así nos afectaría la nueva normativa como conductores. Las ITV se endurecerán así en toda la Unión Europea para reducir un 50% las muertes en accidentes La Unión Europea va a decidir dar finalmente un paso al frente en la búsqueda de mejorar la seguridad vial en todas las carreteras de los estados miembros. El objetivo ya está marcado y se pretende reducir el número de muertes y accidentes graves en un 50 por ciento en los próximos 5 años, de aquí a 2030, contando con “carreteras más seguras y un aire más limpio”. Entre las acciones planteadas ya sabéis que se endurecerán las normativas de emisiones contaminantes, pero ahora el próximo esfuerzo parece que se centrará, directamente, en los controles a los vehículos para asegurar su buen estado. Y es que la Comisión Europea ha propuesto este mismo jueves revisar todas las normas comunes sobre el control técnico de los vehículos, es decir, lo que en España conocemos como ITV. Desde Bruselas abogan por endurecer las inspecciones, revisando mejor a los vehículos más antiguos (la media del parque aumenta cada año), ajustando nuevas pruebas para los coches eléctricos y adaptando los test también a los nuevos avanzados sistemas de asistencia al conductor, entre otras iniciativas. La UE prevé endurecer la normativa de ITV y ya ha presentado una propuesta que debe aprobarse en el Parlamento Europeo con el visto bueno del Consejo. La nueva normativa de inspecciones debe aprobarse en el Parlamento Europeo La propuesta, eso sí, de momento es solo eso, una propuesta, ya que a partir de ahora debe ser negociada con el Consejo de la UE, donde intervienen todos los Gobiernos de los estados miembros, y con el propio Parlamento Europeo, que es quien finalmente debe aprobarla. Pero el primer paso, sin duda, ya está dado. Una de las grandes novedades que incluye este primer documento no podrá eso sí aplicarse en España… ya que nuestra normativa ya incluye ese mayor endurecimiento. Y es que, como una de las nuevas propuestas estrella, la UE ha pedido que todos los países incorporen de manera obligatoria las revisiones técnicas anuales para los coches y furgonetas de más de 10 años de antigüedad. En España este plazo ya se incluye por ley, pero no así en numerosos estados miembros, como Alemania, donde el período de inspección habitual en vehículos de más de 10 años de antigüedad es cada 2 años. La normativa está generando una fuerte polémica y discusión en el país germano, que vería así como sus inspecciones se endurecerían de manera inmediata por mandato de la UE si se aprueba finalmente esta directiva. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/itv-se-endureceran-en-toda-union-europea-reducir-50-muertes-en-accidentes_309184_102.html Responder
Ocio Publicado hace 9 horas Autor Denunciar Publicado hace 9 horas En España las ITV son ya anuales para los vehículos de más de 10 años, pero no en muchos países de Europa. Más inspecciones técnicas en carretera y nuevas pruebas más duras de emisiones Conocida una de las grandes novedades propuesta por la Comisión Europea, pero que a España no afectará, ¿qué normativas podrían modificarse que a nuestros conductores sí les afectaran? En primer lugar, desde Bruselas abogan también por mejorar las inspecciones directamente en carreteras, algo que la DGT ya ha comenzado a aplicar también con nuevas ITV móviles. Los servicios comunitarios piden así introducir métodos más avanzados de pruebas de emisiones para detectar vehículos de alta emisión y reducir la contaminación por partículas finas, así como multiplicar las revisiones en las propias carreteras a los vehículos comerciales, considerados más conflictivos, con más antigüedad y en peor estado por lo general. La UE pide nuevas pruebas de ITV adaptadas a vehículos eléctricos. Nuevas revisiones a vehículos eléctricos Otra gran novedad, como hemos anticipado, afectaría a los vehículos eléctricos, a los que la Comisión Europea pide revisar sus pruebas para adaptarlas a la realidad de su tecnología. Estas nuevas revisiones permitirían adaptar las reglas a “la creciente presencia de vehículos eléctricos” y también a las tecnologías emergentes, por ejemplo, con inspecciones “mejoradas” y con plazos concretos para los eléctricos y sistemas avanzados de asistencia, según ha confirmado el propio comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas. Otra de las iniciativas del paquete propuesto desde la Comisión Europea propone ya introducir certificados digitales de matriculación de vehículos y de ensayo periódico, simplificar el intercambio transfronterizo de datos y proteger a los ciudadanos contra actividades fraudulentas como la manipulación de los cuentakilómetros. Bruselas, en este sentido, solicitará que se faciliten las inspecciones técnicas periódicas a las personas que residan temporalmente en otro país de la UE. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/itv-se-endureceran-en-toda-union-europea-reducir-50-muertes-en-accidentes_309184_102.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.