Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

Así se realiza la prueba de la probeta en una gasolinera

 

 

Cómo COMPROBAR la cantidad de GASOLINA

repostada en una gasolinera

 

 

 

 

 

 

 

En caso de que después de realizar esta prueba de la probeta el resultado haya superado el porcentaje permitido por ley, como usuario tendremos el

derecho de denunciar la situación ante la Policía Local o la Guardia Civil,

lo que corresponda según la situación de la gasolinera.

 

 

De esta manera el establecimiento se enfrentaría a grandes multas, que incluso pueden terminar en un cierre de la estación de servicio.

 

 

Sin olvidar que como usuarios también podemos tomar medidas legales si no nos proporcionan la herramienta para medir la gasolina.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/puedes-saber-tu-mismo-si-gasolineras-te-enganan-con-litros-combustible-echas_301779_102.html

  • 5 semanas más tarde...

Publicado

28 de noviembre de 2024

 

 

 

 

 

Tanto gasolina como el diésel suben sus precios

en las últimas semanas

¿se mantendrá esta tendencia?

 

 

Tras varios meses de caída del precio de los combustibles, en las últimas

semanas han subido tanto la gasolina como el diésel.

 

Repasamos los motivos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.0a4784e55149acd19db8da1ccec192c8.jpeg

 

Tanto gasolina como el diésel suben sus precios en las últimas

semanas ¿se mantendrá esta tendencia?

 

 

 

 

 

 

Desde el mes de mayo llevábamos una tendencia positiva, sobre todo mirado desde el lado del consumidor,

del precio de los carburantes, ya fuera la gasolina

o el diésel.

 

 

Pero parece que con la llegada del invierno esta directriz se va a cambiar, ya que en las últimas semanas se han

registrado pequeñas subidas que poco a poco se van notando

en el bolsillo de los conductores.

 

 

Uno de los primeros índices que hay que mirar en estos casos es el Boletín Petrolero de la Unión Europea.

 

 

En su última publicación del pasado 21 de noviembre, el precio medio del litro de gasolina se establecía en 1,504 euros,

mientras que el diésel lo hacía en 1,406 euros.

 

 

Aunque si trasladamos esos mismos datos a nuestro país, en el momento de escribir este artículo el primer combustible se

sitúa en 1,523 euros, mientras que el segundo en 1,436 euros,

lo que nos da una idea de la subida paulatina

que se está registrando.

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.a4dfa6c86d2f2a488a9de35772354629.jpeg

 

En las últimas semanas ha subido el precio de la

gasolina y el diésel

 

 

 

 

 

 

 

Para hacernos una idea de este incremento, el mes de noviembre empezó con la gasolina a 1,511, mientras

que el diésel estaba en 1,394, por lo que claramente podríamos señalar

que este último combustible se está viendo

más afectado.

 

 

No hay que olvidar que en los meses de más frío se utilizan más las calefacciones con gasóleo, aumentando

su demanda y por consiguiente su precio.

 
 

Lo positivo que podemos sacar los españoles es que los precios medios de nuestras gasolineras se encuentran

por debajo de la media de los países que componen

la Unión Europea.

 

 

Actualmente en esta eurozona la gasolina está a una media de 1,639 euros, lo que son nada menos que once céntimos

más, mientras que el diésel se paga a 1,545 euros, la misma

diferencia antes señalada.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/tanto-gasolina-como-diesel-suben-sus-precios-en-ultimas-semanas-se-mantendra-esta-tendencia_303047_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

aditivo-para-gasolina_1_1000x575.jpeg

 

El diésel suele subir en invierno por el uso en

las calefacciones

 

 

 

 

 

 

 

Las razones de la subida

Ya hemos señalado que unas de las razones de las próximas subidas, sobre todo en lo que al diésel se refiere,

tiene que ver con el mayor uso de las calefacciones para

combatir el frío.

 

 

Mientras otros medios como Ok Diario señalan que esta subida se debe a la tensión geopolítica que marca el

ritmo de los mercados.

 

 

Está claro que la escalada bélica en la guerra de Rusia y Ucrania han aumentado en las últimas semanas, pero

parece que la incertidumbre en torno a Israel ha

descendido también.

 

 

Otro aspecto para tener en cuenta dentro de esta ecuación que son los precios de los carburantes son los índices

del precio del barril.

 

 

En el caso del Brent, recientemente ha registrado subidas que lo sitúan en torno a los 74,02 dólares, mientras que

el West Texas Intermediate se ha quedado

en 69,99 dólares.

 

 

Y cuando estos precios crecen al final se van notando en los surtidores, aunque no suele pasar de forma inmediata.

 

 

 

 

 

 

 

 

calcular-la-gasolina-que-vas-a-gastar_1_

 

Hoy nos cuesta la gasolina menos que hace un año

 

 

 

 

 

 

Estamos mejor que hace un año

Venga vamos a sacar más aspectos positivos a los precios de los carburantes.

 

 

Si nos vamos a las mismas fechas del pasado 2023 podremos encontrar que ahora mismo disfrutamos

de un mejor precio del combustible.

 

 

Por ejemplo, un conductor con un coche con un depósito de gasolina de 50 litros se gastaba entonces

para llenarlo al máximo 79 euros, mientras que hoy la misma

operación le sale por 76,15 euros.

 

 

No es mucho, pero mejor siempre que sea hacia abajo.

 

 

En el caso del diésel incluso la película es mucho mejor.

 

 

Partiendo de la misma base que el anterior, con ese depósito de 50 litros, en 2023 los conductores de este tipo

de coches estarían pagando 77,4 euros para completarlo, mientras

que hoy mismo se queda en 71,8 euros.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/tanto-gasolina-como-diesel-suben-sus-precios-en-ultimas-semanas-se-mantendra-esta-tendencia_303047_102.html

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

la-prueba-que-confirma-si-la-gasolina-y-

 

A veces merece la pena buscar gasolineras más baratas

 

 

 

 

 

 

Pero claro, estas cuentas siempre están realizadas sobre el precio medio que podemos encontrar

en nuestro país.

 

 

Aunque si nos lo curramos un poco más y buscamos a cuánto está el precio del combustible en

las estaciones que tengamos más cercanas lo mismo nos podemos

ahorrar bastante dinero.

 

 

Te voy a dar dos ejemplos para que lo veas bastante claro: aunque hoy el precio de la gasolina se sitúa

en 1,523 euros, puedes repostar en dos estaciones de Sa Pobla (Eroski y Plenoil) por tan

solo 1,179 euros, mientras que el diésel que decíamos se situaba en 1,436 euros,

lo encontramos en una estación de Repsol de

Albacete a 1,169 euros.

 

 

Por ello te recomendamos nuestra guía con aplicaciones para poder encontrar los sitios más baratos.

 
 
 
 

La amenaza del impuesto al diésel

Más allá de los factores externos ya expuestos, el gran problema que se avecina en el precio de los

combustibles es el impuesto al diésel que el Gobierno ha pactado

con el resto de sus socios parlamentarios.

 

 

Aunque en un principio parecía que no se iba a añadir dentro de las nuevas medidas fiscales del Ejecutivo por

la falta de apoyo de Sumar, finalmente la formación

de izquierdas ha dado su visto bueno.

 

 

 

 

 

 

 

el-impuesto-al-diesel-sigue-en-marcha-ya

 

El impuesto al diésel va a afectar a muchos conductores

 

 

 

 

 

 

Según las estimaciones que tiene el Gobierno, la equiparación de los impuestos del diésel con la gasolina supondrán unos

ingresos de 1.000 millones de euros al año, teniendo en cuenta que hoy en día todavía

el 52% de los vehículos que circulan por nuestro país

utilizan el diésel.

 

 

En lo que a nuestro bolsillo se refiere, la subida podría superar los 9 céntimos, pero como a esa cifra hay que añadir el

correspondiente IVA desde la OCU creen que finalmente

ascenderán algo más de 11 céntimos.

 

 

Esto significaría, tomando como referencia la media de hoy, que se situaría por encima de la gasolina.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/tanto-gasolina-como-diesel-suben-sus-precios-en-ultimas-semanas-se-mantendra-esta-tendencia_303047_102.html

  • 1 mes más tarde...
Publicado

17-01-2025

 

 

 

 

 

Precio de la gasolina hoy, 17 de enero:

otra pequeña subida más

 

 

Hoy, viernes 17 de enero, el precio de la gasolina y el del diésel se ha incrementado

respecto al día de ayer.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.3e422de4ca4a7e9710fc9c1b90b2aa14.jpeg

 

 

 

 

 

 

Con el inicio de 2025, el precio de la gasolina y el diésel se mantiene cercano al de principios de 2024, aunque la gasolina

es un poco más barata.

 

 

Y es que, a comienzos de 2024, el precio medio de la gasolina en España era de 1,696 euros/litro y hoy es de 1,579 euros/litro

y el diésel se pagaba casi a 1,5 euros/litro, y ahora tiene

un precio medio de 1,503 euros/litro.

 

 

En cuanto al comportamiento del coste de los combustibles frente al día de ayer, hoy, viernes 17 de enero, el precio de la gasolina

y el del diésel se ha incrementado.

 

 

En cuanto a la evolución del precio de los combustibles en 2024, desde inicios de 2024 y hasta finales de abril el aumento en el coste

de la gasolina y el diésel fue progresivo; alrededor de un 10 % más

la gasolina y un 4 % el diésel.

 

 

Sin embargo, la tendencia cambió a partir del mes de mayo hasta comienzos de junio puesto que fue a la baja.

 

 

Después, a mediados de junio, la variación en los precios ha sido distinta porque el precio medio de la gasolina ha subido de forma

muy ligera, mientras que el del diésel se ha incrementado mucho más

y llegó a costar lo que a comienzos de año.

 

 

En el mes de julio, momento en el que muchos españoles empezaron sus vacaciones del verano 2024, tanto el precio de la gasolina como

el del diésel subieron. Sin embargo, a finales de julio la variación en el precio de la gasolina

y el diésel fue con el primero experimentando leves bajadas

y en el caso del gasoil con alguna pequeña

subida y bajada.

 

 

En el mes de septiembre, el precio de la gasolina y el del diésel siguieron una tendencia a la baja o manteniendo su coste.

 

 

Hasta mediados de octubre ambos combustibles subieron de precio sin parar y, después, algunos días bajaron y otros se mantuvieron

o subieron levemente.

 

 

En diciembre, el diésel se fue encareciendo más que la gasolina acortando la diferencia de precio entre ambos combustibles.

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.48a442c7ce86752f4fc73dbd94593315.jpeg

 

 

 

 

 

 

 

 

El factor que, en mayor medida, incide sobre el precio de la gasolina es el coste del barril Brent, la principal medida

para el coste del petróleo a futuro en Europa.

 

 

Hace dos meses, este barril se cotizaba a más de 90 dólares, en junio bajaba hasta los 78,09 dólares, y hoy el barril

Brent está en 91,89 dólares (el miércoles 15 de enero,

costaba 79,94 dólares por lo que ha bajado).

 

 

El valor del barril Brent está variando debido a los cambios en la situación geopolítica actual en Oriente Medio (la postura de Irán

podría afectar a la producción o a la comercialización del crudo),

a lo que se suma que sigue el conflicto en Ucrania.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autofacil.es/gasolina-barata/precio-de-la-gasolina-hoy-2/719954.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

Evolución del precio de la gasolina desde antes de la

guerra en Ucrania

El precio de la gasolina todavía ya está un poco más bajo que antes del estallido de la guerra en Ucrania, el 24 de febrero de 2022;

cuando el litro de gasolina costaba 1,592 euros.

 

 

Asimismo, tanto el precio de la gasolina como del diésel se sitúa bastante por debajo de los máximos que estos dos carburantes

alcanzaron durante el verano de 2022.

 

 

Entonces, en julio de 2022, el precio de la gasolina llegó hasta los 2,141 euros por litro y el del gasóleo a los 2,1 euros.

 

 

 

 

 

 

 

 

precio-de-la-gasolina.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

Así ha cambiado el precio de la gasolina y del diésel

En enero de 2024, el precio de la gasolina en España rondaba los 1,54 euros/litro; igual que ahora, con un precio medio de 1,579 euros/litro;

el viernes 4 de octubre costaba 1,486 euros/litro.

 

 

En lo que se refiere al diésel, si 2024 arrancaba con el gasóleo a 1,495 euros/litro de media;

hoy día su precio medio en las estaciones de servicio españolas ronda los 1,503 euros por litro;

el viernes 4 de octubre tenía un precio de 1,364 euros/litro.

 

 

 

 

¿Cuál es el precio de la gasolina hoy, 17 de enero?

A continuación, te mostramos el listado con el precio de la gasolina, el gasoil, el GLP y el GNC hoy, 17 de enero Además, en él hemos

reflejado los precios del día anterior y el récord histórico,

para que puedas hacer comparaciones.

 

 

 

 

 

 

Precio de medio de los carburantes hoy, 17 de enero, en España

 

 

 

Captura.JPG.2c910d0a6f969443d24ff17d63130900.JPG

 

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autofacil.es/gasolina-barata/precio-de-la-gasolina-hoy-2/719954.html

  • 2 semanas más tarde...
Publicado

30 de enero de 2025

 

 

 

 

 

Los expertos alertan del aumento del precio del diésel y la gasolina:

los datos comienzan a asustar

 

 

Lo habrás comprobado directamente en las gasolineras, pero lo peor parece que está por llegar:

expertos del sector energético avisan del alza de precios y advierten

de una subida de hasta el 94% en el precio de los

combustibles en los últimos años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.eacfe4aa5ad62f8b073331f02be687c4.jpeg

 

Los expertos alertan del aumento del precio del diésel

y la gasolina, los datos comienzan

a asustar

 

 

 

 

 

 

 

Parece que no hay marcha atrás y la tendencia alcista que seguramente ya has comprobado (y sufrido) directamente

en las gasolineras, referente al precio de los combustibles, va incluso a

empeorar sensiblemente.

 

 

Así lo pronostican ya expertos en el sector energético, que prevén para los próximos meses precios elevados en el mercado

y un impacto cada vez más creciente en la transición

hacia energías más limpias.

 

 

Mal panorama se vislumbra.

 

 

 

 

En menos de un mes, la gasolina y el diésel han subido más

de 5 céntimos por litro

De momento, vamos a la última hora, a la que nos encontraremos ya hoy directamente en las gasolineras si vamos a repostar.

 

 

Y la realidad nos indica que el precio medio de la gasolina que se paga ya es de 1,581 euros por litro, cuando hace solo 30 días era de 1,538

(es decir casi 5 céntimos más cara en menos de un mes), mientras que la tarifa media del

litro de diésel es de 1,506 frente a los 1,45 que registraba

a inicios de año, casi 6 céntimos más cara.

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.4abd5435d0e9cb634dcbc441217811d1.jpeg

 

El precio del litro de diésel ha subido más de 5 céntimos

por litro en los últimos 30 días.

 

 

 

 

 

 

 

Esta es, de momento, la cruda realidad que se vive en las estaciones de servicio y, aunque es verdad que los precios aún se sitúan

lejos de los máximos históricos alcanzados por los combustibles en el año 2022, cuando

el diésel marcó hasta 2,106 € por litro y la gasolina nada menos que 2,152 €

por litro de media, el temor a que la escalada vaya todavía

en aumento y directa hacia tarifas próximas

comienza a alertar al sector.

 
 
 
 

Los expertos advierten de que los precios van a subir

más en 2025

“Es difícil prever si alcanzaremos los máximos de 2022, pero las dinámicas actuales sugieren precios elevados y un impacto creciente

de la transición hacia energías limpias”, señala el experto Manel Montero, director general de Grupo Moure,

holding fundado hace 30 años con presencia en el sector energético y pionero

en estaciones low cost en España, propietaria por ejemplo

de las cadenas Autonetoil, Petronet

o Elefante Azul.

 
 

La tendencia al alza de los precios de los combustibles se viene observando ya durante todo el último trimestre del pasado año, cuando la

constante caída en las tarifas se frenó debido al repunte en los costes

de la electricidad y la energía, situándose así el IPC

en un 2,8% a finales de 2024.

 

 

Las noticias ahora, ya en 2025, no son sin embargo mucho mejores, sino al contrario.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/expertos-alertan-aumento-precio-diesel-gasolina-datos-comienzan-asustar_305460_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

si-viajas-comprueba-asi-la-gasolinera-ma

 

Los expertos del sector energético prevén que los precios

del diésel y la gasolina sigan aumentando

en este inicio de 2025.

 

 

 

 

 

 

 

El impuesto al diésel podría ser un

nuevo agravante

Este inicio de 2025 ha continuado con subidas progresivas en los precios de la gasolina y el diésel, lo que refleja las tensiones

acumuladas al cierre del año anterior”, nos confirma

el propio Manel Montero.

 

 

Las incógnitas, para el experto, se centran ahora en conocer si finalmente se homogeneizará fiscalmente el precio entre el diésel

y la gasolina, tal y como pretende el Gobierno con el denominado nuevo Impuesto al gasóleo,

una medida que de aprobarse finalmente supondría un importante

incremento también añadido al precio del diésel

en las gasolineras.

 
 

A todo ello se prevén para este año también de nuevo posibles tensiones geopolíticas que podrían alertar la oferta global y, con ello,

los precios.

 

 

“Aunque es difícil prever si alcanzaremos los máximos históricos de 2022, marcados por el impacto del conflicto en Ucrania y las sanciones

a Rusia, las dinámicas actuales sugieren que los precios continuarán en niveles elevados”, nos explica

Manel Montero, continuando con que “el mercado es cíclico, y las estrategias globales

para frenar el cambio climático, como la transición hacia energías

más limpias, también están influyendo en el futuro

de los combustibles fósiles”.

 

 

 

 

En 20 años, el diésel ha subido un 94% y la

gasolina un 80%

Desde el Grupo Moure, además, nos advierten hoy también a través de una mirada retrospectiva de la

evolución de los precios de los

combustibles en España.

 

 

Y el dato, conocido, asusta: desde 2004, es decir en los últimos 20 años, el precio del diésel se ha incrementado

en nuestro país en un 94%, mientras que el de la gasolina lo ha hecho

en nada menos que un 80 por ciento.

 

 

¿A que vuestros sueldos no han subido en semejante proporción?

 

 

Así, el precio del litro del diésel marcaba en 2004 apenas 0,758 euros, mientras que la gasolina cotizaba en las gasolineras

a 0,875 euros por litro.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/expertos-alertan-aumento-precio-diesel-gasolina-datos-comienzan-asustar_305460_102.html

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.