Ocio Publicado Lunes a las 06:04 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 06:04 Desperfectos. Echa un vistazo general antes de retirar tu vehículo, por si estuviera dañado. En caso afirmativo, hazlo constar por escrito y saca algunas fotos con el móvil. Abona lo que te pidan y reclama. Multa. Pese al elevado importe de la aventura, en realidad nadie te ha cobrado más que el servicio de grúa... aún. Si se llevaron tu coche por estar mal estacionado, no te sorprendas si en pocos días te notifican una sanción aparte. Procura que no te pase como al protagonista de esta historia, que lo tenía bien aparcado pero se lo llevaron. Titularidad. Si el vehículo está a tu nombre, no olvides llevar contigo las llaves (parece obvio pero no lo es) y tu DNI. Si está a nombre de otra persona, debes llevar una fotocopia de su DNI, así como una autorización firmada. Si los papeles del coche están en el interior, un encargado te acompañará hasta él para que los recojas. FUENTE: https://www.autobild.es/practicos/lo-que-debes-hacer-si-se-lleva-grua-tu-coche-200574 Responder
Ocio Publicado Lunes a las 06:11 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 06:11 30 mar. 2025 Estamos en el siglo XXI y parece mentira que la DGT haya puesto multas de 200 euros a 1.650 pasajeros por esta infracción La DGT ha aumentado los controles en las carreteras españolas durante este mes de marzo, la sorpresa en las multas la han dado los pasajeros. Tendrán que pagar igual que los conductores. España ha saltado de una alerta por lluvia a otra durante todo el mes de marzo. Desde la Dirección General de Tráfico han pedido a los conductores que extremen la precaución si conducen cerca de zonas inundables, pero también han aumentado los controles en las carreteras. La DGT ha iniciado una de sus tradicionales campañas de control a los conductores. El exceso de velocidad sigue siendo uno de los principales motivos de sanción en el país, un total de 5.202.185 multas en 2023. El uso incorrecto del cinturón de seguridad, o directamente no utilizarlo, vuelve a repetir entre los motivos más habituales. Los pasajeros entre los más multados El organismo de Pere Navarro ha iniciado una campaña para controlar el uso de los sistemas de retención infantil, desde el uso del cinturón de seguridad correctamente hasta comprobar que las sillas para niños estén homologadas. La DGT ha realizado cerca de 450.000 controles a conductores en carretera. Desde Tráfico han sancionado a 6.020 infractores que no utilizaban el cinturón de seguridad. Los ocupantes tampoco se libran de las multas. De los más de 6.000 sancionados, 1.650 eran pasajeros. Los agentes de tráfico pueden multar a los pasajeros que no utilicen el cinturón de seguridad, según recoge el Reglamento General de Conductores. La única excepción que expone el texto son los repartidores, no es obligatorio que lo lleven mientras están trabajando , aunque no se especifica demasiado esta norma. Multa de hasta 200 euros y retirada de 4 puntos del carnet El uso del cinturón de seguridad en los asientos delanteros es obligatorio en España desde 1975, en los traseros desde 1992. Este es uno de los mayores avances en seguridad vial de la historia, pero en pleno siglo XXI muchos conductores y pasajeros se siguen resistiendo a utilizarlo, otros aseguran que es un olvido casual. Un 30% de los fallecidos por accidente de carretera no llevaban puesto el cinturón de seguridad. Desde Tráfico han sido claros: este dispositivo reduce en un 50% las posibilidades de morir en caso de que se produzca un accidente. Si circulas sin el cinturón de seguridad, la DGT te puede multar con 200 euros y la retirada de 4 puntos del carnet. La medida se ha endurecido en los últimos años, antes de 2022 solo se retiraban dos puntos. Los pasajeros que no utilicen el cinturón adecuadamente también se enfrentan a una multa de 200 euros, aunque en este caso la DGT no retira puntos de su carnet de conducir. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/estamos-siglo-xxi-parece-mentira-dgt-haya-puesto-multas-200-euros-1650-pasajeros-infraccion-1450457 Responder
Ocio Publicado Martes a las 04:59 Autor Denunciar Publicado Martes a las 04:59 31 de marzo de 2025 La DGT presume de referencia en seguridad vial, pero el número de víctimas sigue siendo inasumible La DGT informa de que, con 35 fallecidos por millón de habitantes, España se sitúa muy por debajo ya de la media europea en siniestralidad, para “consolidarse como un referente en seguridad vial”. Pero las más de 1.150 víctimas mortales en accidentes el pasado año son cifras que invitan a ser muy prudentes. La DGT presume de referencia en seguridad vial, pero el número de víctimas sigue siendo inasumible “España se consolida como referente en seguridad vial, con 35 fallecidos por millón de habitantes”. Este es el titular del último comunicado emitido por la DGT, donde nuestro máximo organismo de Tráfico presume a la vez de ser “un referente internacional” y de se pionero en políticas en el seno de la Unión Europea. Incluso su director general, Pere Navarro, confirma que “los datos dados a conocer son una buena noticia porque nos animan a seguir trabajando y nos siguen posicionando como país referente”. No seremos nosotros, ni mucho menos, quienes restemos valor a las cifras, pero creemos que conviene ser muy prudentes, sobre todo cuando hablamos de tantísimas muertes en carretera. Cifras "inasumibles" para el Ministerio del Interior Y es que el último balance de la propia DGT en siniestralidad de 2023 dejó la cifra final de 1.154 personas fallecidas en accidentes de tráfico, lo que supuso 14 más que en 2022 y un incremento del 1 por ciento. Estos datos, obviamente, no pueden considerarse como buenos ni muchísimo menos, y generaron hasta la intervención del propio ministro del Interior. Pere Navarro y Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior. El dato “es inasumible”, aseguró Fernando Grande-Marlaska, “ni debemos ni podemos aceptar que la movilidad en carretera, indicio de la pujanza económica y social del país, tenga un precio tan alto”. Con estas palabras el ministro del Interior dio por iniciada una nueva fase en política de seguridad vial en 2025, donde aseguró que “no vamos a quedarnos con los brazos cruzados” y confirmaba, ya de inicio, la apuesta por añadir hasta 122 radares de velocidad más en nuestras carreteras. España, en el seno de la Unión Europea Dicho estos, y repasada la realidad, justos es reconocer también que España no sale especialmente mal en la foto que publican ya los datos de siniestralidad de la Unión Europea. Tal y como avanza la DGT, con 35 fallecidos en accidentes de tráfico por millón de habitantes, nuestro país se sitúa entre los 10 estados de la Unión Europea con menor tasa de mortalidad, mejorando la media de 44 muertos por millón de habitantes. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-presume-referencia-en-seguridad-vial-pero-numero-victimas-sigue-siendo-inasumible_308123_102.html Responder
Ocio Publicado Martes a las 05:00 Autor Denunciar Publicado Martes a las 05:00 Aun así, España aun sigue lejos de países como Suecia (con 20 víctimas en esta tasa), Dinamarca (24), Holanda (31) o Alemania (33). Eso sí, también mejora sensiblemente las cifras de otras importantes naciones, como son Bélgica (37), Austria (38), Francia (48) e Italia (51). Estos datos han sido dados a conocer por la Comisión Europea en las últimas horas, confirmando que, en total, hasta 19.800 personas fallecieron el último año en las carreteras comunitarias en accidentes de tráfico, lo que supone un descenso del 3 por ciento respecto a 2023. España, con menos fallecidos en accidentes de tráfico por millón de habitantes que la media europea. La DGT asesora a muchos países Ante la publicación de estas cifras, la DGT ha destacado ya que la Comisión Europea sigue eligiendo a España para asesorar en diferentes materias relacionadas con la seguridad vial a países como Grecia, Rumania o Bulgaria, en el seno europeo, pero también a otros países internacionales como Chile o Mauritania, solo por poner algunos pocos ejemplos. La DGT también confirma que la Unión Europea va a modificar una Directiva de Permisos de Conducir y que aspira a ser aprobada en el Parlamento, destacando que España ya adopta muchas de sus medidas desde hace años. Es el caso del permiso de conducir digital que la DGT ya aprobó con la aplicación MiDGT en 2020 o la próxima iniciativa contemplada ya para permitir la conducción acompañada desde los 17 años para obtener el permiso de conducir de tipo B que Tráfico asegura tener ya en estudio. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-presume-referencia-en-seguridad-vial-pero-numero-victimas-sigue-siendo-inasumible_308123_102.html Responder
Ocio Publicado Martes a las 05:30 Autor Denunciar Publicado Martes a las 05:30 31 de marzo de 2025 ¿Cuántos puntos del carnet de la DGT tiene hoy un conductor novel? ¿Sabes cuantos puntos tiene un conductor novel que se acaba de sacar el carnet? Te lo explicamos. Cuántos puntos tiene un conductor novel El sistema de puntos de la DGT busca fomentar la prudencia al volante y es fundamental conocerlo, especialmente si eres un conductor principiante. Por ello, una de las preguntas más comunes es: ¿cuántos puntos tiene un conductor novel? Esta información es importante para mucha gente, ya que conocer el saldo de puntos ayuda a evitar infracciones y sanciones que podrían afectar tu historial de conducción. ¿Cuántos puntos tiene un conductor novel al obtener el carnet? Todo conductor novel empieza con un total de 8 puntos en su carnet. Esta categoría se aplica durante los primeros tres años tras obtener el carnet. Si el conductor mantiene un historial limpio sin cometer infracciones graves, su saldo aumentará automáticamente a 12 puntos tras este periodo. A partir de ahí, podrá seguir acumulando puntos hasta un máximo de 15, siempre que mantenga una conducción responsable: Después de 3 años sin sanciones, el saldo sube a 12 puntos. Pasados otros 3 años sin infracciones, se incrementa a 14 puntos. Tres años más tarde, si sigue sin cometer infracciones, podrá alcanzar el máximo de 15 puntos. Todo conductor novel empieza con 8 puntos en el carnet de conducir. ¿Cómo puede perder puntos un conductor novel? Los conductores noveles pueden perder puntos al cometer distintas infracciones. Algunas de las más comunes y su impacto en el saldo de puntos son: Consumo de alcohol y drogas La DGT aplica un límite más estricto de alcohol para conductores noveles, concretamente, 0. Superar la tasa permitida conlleva la pérdida de hasta 6 puntos y multas de hasta 1.000 euros. Si se detecta consumo de drogas, además de perder puntos, se podrían enfrentar sanciones penales. Uso del teléfono móvil al volante Sujetar el móvil mientras conduces es una de las infracciones más penalizadas y puede hacerte perder 6 puntos, además de una multa de 200 euros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuantos-puntos-carnet-dgt-tiene-hoy-conductor-novel_306899_102.html Responder
Ocio Publicado Martes a las 05:31 Autor Denunciar Publicado Martes a las 05:31 Exceso de velocidad Depende de cuanto se exceda el límite de velocidad, podrías perder entre 2 y 6 puntos. En los casos más graves, además de la sanción económica, podrías enfrentarte a la retirada del carnet de forma temporal. No usar el cinturón de seguridad El uso del cinturón es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo. No llevarlo correctamente supone la pérdida de 4 puntos y una sanción de 200 euros. A los tres años, los conductores noveles pueden llegar a alcanzar automáticamente los 12 puntos si no han cometido infracciones graves. Conducción temeraria o carreras ilegales Participar en competiciones no autorizadas o realizar maniobras peligrosas puede implicar la pérdida total del saldo de puntos y la suspensión del carnet de conducir. ¿Qué hacer si un conductor novel pierde puntos? Si un conductor novel pierde parte de sus puntos, existen maneras de recuperarlos: Conducir sin cometer infracciones: Si durante 2 años no se cometen nuevas infracciones, el saldo volverá a como al principio. Pasar un cursillo de recuperación de puntos: Los cursos de sensibilización vial permiten recuperar hasta 6 puntos del carnet. Sin embargo, si se pierden todos los puntos, el carnet quedará anulado y se deberá esperar 6 meses (o 3 meses para conductores profesionales) para poder obtener uno nuevo. Para ello, se deberá aprobar un curso de reeducación vial y superar un examen teórico en la DGT. Conducir de manera prudente no solo garantiza tu seguridad, sino que también te permite mantener tu saldo de punto s y evitar sanciones económicas. Si eres conductor novel, recuerda que comienzas con 8 puntos, pero puedes alcanzar hasta 15 con el tiempo si no cometes infracciones. Mantente informado, respeta las normas de tráfico y evita riesgos innecesarios en la carretera. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuantos-puntos-carnet-dgt-tiene-hoy-conductor-novel_306899_102.html Responder
Ocio Publicado hace 22 horas Autor Denunciar Publicado hace 22 horas 2 de abril de 2025 Los sistemas pioneros que estrena ya Cataluña para reducir los accidentes en carreteras secundarias La Generalitat sigue empeñada en reducir el número de accidentes mortales en las siempre más peligrosas carreteras convencionales y, para ello, anuncia un nuevo plan que supone instalar medidas pioneras. Los sistemas pioneros que estrena ya Cataluña para reducir los accidentes en carreteras secundarias Objetivo, frenar la alta siniestralidad mortal que registran los accidentes en las carreteras convencionales. Según los últimos datos de la DGT, aunque en este tipo de vías se producen solo el 23% de todos los siniestros, sin embargo, acaparan el 53% de las víctimas mortales, destacando que 2 de cada 3 fallecidos en carretera en nuestro país se produce en las vías secundarias. Ante esta realidad, el Govern de la Generalitat sigue implementando medidas para que, al menos en Cataluña, donde tiene las competencias de tráfico, estas cifras sigan disminuyendo. De momento, la tendencia es positiva. Tras el fin de una serie de autopistas de peaje como la AP-2, la AP-7 y la C-32 Norte, el trasvase de tráfico de vías convencionales hacia estas carreteras ya gratuitas no solo ha permitido reducir el volumen de circulación en secundarias, sino también el número de accidentes mortales, sobre todo debido a choques frontales. En 2024, por ejemplo, se detectaron 30 siniestros de este tipo, por los 37 del año anterior. Cataluña instalará 700 kilómetros de bandas sonoras en vías secundarias Ante esta buena noticia, el Govern ha decidido consolidar la tendencia y, para ello, prepara un nuevo plan para reforzar la seguridad en todo tipo de carreteras convencionales. Así, al avance ya confirmado en la implementación de carriles 2+1, que supone instaurar dos carriles para un sentido y uno para el otro, alternando el vial adicional entre ambos ramales en función a las necesidades circulatorias, la Generalitat sumará ahora una nueva hoja de ruta que supone la instalación de hasta 700 kilómetros de bandas sonoras en carreteras de toda Cataluña, según avanza el diario El Periódico. Cataluña apuesta por instalar bandas sonoras rugosas en las carreteras convencionales para advertir cuando un coche sobrepase su carril. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/sistemas-pioneros-estrena-ya-cataluna-reducir-accidentes-en-carreteras-secundarias_308232_102.html Responder
Ocio Publicado hace 22 horas Autor Denunciar Publicado hace 22 horas Esta medida se considera ya de choque para evitar los accidentes frontales en las carreteras convencionales que, en contra de lo esperado, no solo se producen en las vías sin separación entre carriles a causa de adelantamientos imprudentes, sino también, hasta en el 43% de los supuestos, debido a distracciones al volante y, en otro 20%, por la pérdida de atención, según datos del SCT, el organismo que tiene en Cataluña las competencias en materia de tráfico en lugar de la DGT. El nuevo proyecto por tanto conjunto, que supondrá la implementación de más carriles 2+1, así como la instalación de estas nuevas bandas sonoras longitudinales en 700 kilómetros de carretera, conlleva ya una inversión de hasta 660 millones de euros hasta 2030 y supondrá la modificación de hasta el 7 por ciento de la red viaria para tratar de reducir ya la siniestralidad más grave en este tipo de vías en al menos un 20 por ciento. Bandas rugosas en 35 nuevas carreteras en 2 años Configuradas así las obras en más de 400 kilómetros ya directamente proyectados, el nuevo plan anunciado por la consellera de Territori de la Generalitat, Silvia Paneque, tiene previsto ahora instalar estas nuevas bandas rugosas sonoras en un total de 35 carreteras entre este año 2025 y el próximo ejercicio 2026, con un presupuesto aquí concreto de 2,5 millones de euros. Este nuevo sistema vial se considera que es muy efectivo para evitar despistes en carreteras convencionales, alertando y advirtiendo a los conductores cuando sobrepasan sin querer y sin percatarse los límites del carril por el que circulan. Las bandas rugosas terminan generando no solo ruido, sino también vibraciones plausibles en el volante de los coches, que se consideran suficientes para que el conductor se percate de su error o despiste. Cataluña apuesta también por reforzar la separación de carriles en vías convencionales con medianas o señalizacón como esta pintura roja. Separación reforzada entre los sentidos de circulación de las carreteras convencionales Según ha informado la Generalitat, esta nueva medida se irá implementando ya inicialmente en algunos tramos de carreteras convencionales como, por ejemplo, las C-12, C-13, C-31, C-26, C-51, C-53, C-55, C-66, B-224, BV-5105, L-310, N-141c, GI-512, T-310, T-340 o la TV-3141, entre otras. Por su parte, el plan de carreteras 2+1 sigue adelante del mismo modo para tratar además de instalar una separación reforzada entre los dos sentidos de circulación, que puede realizarse bien mediante medianas de hormigón o bien mediante algún tipo de señalización horizontal, como son las pinturas rojas o los resaltos; también mediante algún tipo de elementos de balizamiento. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/sistemas-pioneros-estrena-ya-cataluna-reducir-accidentes-en-carreteras-secundarias_308232_102.html Responder
Ocio Publicado hace 22 horas Autor Denunciar Publicado hace 22 horas 2 de abril de 2025 El invento español que puede revolucionar ya la seguridad en las carreteras de toda Europa Un invento nacional, todavía semidesconocido para muchos conductores pero que será obligatorio solo en España a partir de enero de 2026, llega al Parlamento Europeo y la UE podría estudiar su implantación en todo el territorio. El invento español que puede revolucionar ya la seguridad en las carreteras de toda Europa Reguladas ya por el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, que inició ya por tanto sus trámites legales hace ya más de 4 años, las balizas V-16 están creando todavía mucha confusión entre los conductores y eso que, por ley, serán ya obligatorias en todos los coches que circulen por España a partir del 1 de enero de 2026. Sin embargo, un reciente estudio realizado por la plataforma de investigación de mercados Appinio, revela que hasta el 48% de los conductores desconoce que estos nuevos dispositivos para la preseñalización de peligro y emergencia serán obligatorios en solo 9 meses en lugar de los tradicionales triángulos, mientras que solo un 12,4% conoce que las únicas luces V-16 que serán legales y estarán entonces homologadas son las conectadas, el resto que se han ido vendiendo mientras tanto estarán también ya prohibidas. Estos preocupantes datos, que algunas asociaciones de automovilistas culpabilizan ya a la mala información de la DGT, no pueden ocultar sin embargo el carácter pionero y la relevancia que adquirirá una baliza V-16 que es un invento español y que ya está generando interés por todo el mundo. Hasta el punto de que, mientras países como Francia o Alemania ya han mostrado interés en analizar el impacto de esta tecnología, su posible uso ya ha llegado también al Parlamento Europeo y la propia Comisión podría estudiar su implantación en todo el territorio. España prohibirá los triángulos de emergencias a partir de enero de 2026. Así, tras confirmar que hasta el 13,89% de las personas fallecidas en autopistas y autovías europeas son peatones que han sido arrollados tras descender de sus vehículos y en muchos casos para colocar triángulos de emergencia, el eurodiput*do español Borja Giménez Larraz ha solicitado ya a la Comisión Europea pronunciarse sobre la posibilidad de recomendar también el uso de estas balizas que serán ya obligatorias en nuestro país en 2026 al resto de estados de la UE. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/invento-espanol-puede-revolucionar-ya-seguridad-en-carreteras-toda-europa_308219_102.html Responder
Ocio Publicado hace 22 horas Autor Denunciar Publicado hace 22 horas Primer paso hacia una armonización europea de la normativa Esta consulta puede ser el primer paso hacia una armonización europea de la normativa de seguridad vial en caso de avería o accidente, ya que, aunque la Comisión no regula directamente este tipo de actuaciones, sí puede emitir recomendaciones o proponer directivas que orienten a los países miembros hacia soluciones comunes. En concreto, la pregunta elevada por el eurodiput*do español insta a la institución comunitaria a responder si considera ya “recomendar la prohibición del uso de los triángulos de emergencias y su sustitución por señales luminosas conectadas telemáticamente a los Centros de Gestión del Tráfico nacionales”, en aras de “aumentar la seguridad vial y homogeneizar diferencias normativas en el bloque europeo”. Estas nuevas balizas conectadas, que permiten además de una mejor visibilidad la geolocalización del vehículo detenido ante cualquier emergencia mediante la transmisión automática del aviso a los navegadores incluso de otros vehículos, además de a los centros de la DGT, “ponen de relieve cómo las buenas prácticas a nivel nacional pueden inspirar cambios de alcance europeo”, según nos confirma Alejandro González, CMO de Netun Solutions, empresa pionera en el desarrollo de estos dispositivos, que añade ahora que “la consulta, presentada el 11 de marzo de 2025, podría marcar un antes y un después en la regulación europea si la Comisión responde con una propuesta concreta, ya que podría iniciar el debate jurídico y técnico a nivel comunitario sobre la necesidad de mejorar la forma en la que se señalizan los incidentes en carretera. La Comisión Europeo podría estudiar recomendar el uso de nuevas balizas V-16 conectadas en sustitución de los triángulos de emergencias. Así son las balizas V-16 legales: no llevarlas supondrá multas de 200 € en España Recordamos así que, ya en España y en 2026, las únicas balizas V-16 que serán obligatorias y legales son todas aquellas por tanto que incluyan la tecnología IoT, dotadas de conectividad para permitir que la señalización no sea únicamente visual, sino que también informe de manera virtual. Estos dispositivos homologados se encargarán de enviar de manera inmediata y en tiempo real notificaciones al centro de control de tráfico de la DGT, automáticamente y de forma anónima indicando la localización exacta del vehículo. El objetivo es que esta información se comparta al mismo tiempo con todos los usuarios de las vías a través de la Plataforma DGT 3.0 y del Punto de Acceso Nacional. Asimismo, las multas por no cumplir con esta nueva normativa a partir de enero será de 200 euros, la misma que supone hoy no contar o no colocar los triángulos de emergencia en caso de avería o accidente. No pierdas más tiempo y adquiere ya este tipo de dispositivo que será obligatorio: en esta página web de la DGT tienes acceso a toda su información y a todos los modelos que están ya homologados por Tráfico. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/invento-espanol-puede-revolucionar-ya-seguridad-en-carreteras-toda-europa_308219_102.html Responder
Ocio Publicado hace 27 minutos Autor Denunciar Publicado hace 27 minutos 3 de abril de 2025 Las 4 importantes normas que va a aprobar la DGT este año y que afectarán a todos los conductores La DGT va a incluir nuevas normas en el Reglamento General de Circulación este 2025, la mayoría relacionadas con el uso de los carriles y de los arcenes, aunque bajo determinadas circunstancias y aplicables solo a algunos vehículos. Las 4 importantes normas que va a aprobar la DGT este año y que afectarán a todos los conductores Aunque todavía no hay fecha de entrada en vigor, la DGT está trabajando ya en introducir algunas modificaciones en el Reglamento General de Circulación, y todas llegarán este mismo año. Una de ellas ya te la adelantamos hace algunos meses, y es la que tiene que ver con la posibilidad de que algunos vehículos puedan ya circular por el arcén en 2025. Pero no es la única. A continuación, te vamos a desgranar una a una cuáles son estas nuevas normas que la DGT aplicará en 2025 a través de un nuevo Real Decreto. Prohibido adelantar con hielo y nieve en la carretera Sí, la DGT prohibirá adelantar con mal tiempo. Así lo anunció la DGT en un artículo publicado en la revista oficial Tráfico y Seguridad Vial en abril del año pasado. El artículo 31 del Reglamento General de Circulación hace referencia a la utilización de los carriles, fuera de poblado, en calzadas con más de un carril para el mismo sentido de marcha. Cuando haga mal tiempo, con hielo o nieve en la carretera, la DGT va a introducir otro punto con “la prohibición de adelantar para todos los vehículos, que estarán obligados a mantenerse en el carril de la derecha y seguir las restricciones establecidas para los niveles de la nieve, de forma que el carril izquierdo pueda quedar libre para la circulación de vehículos de emergencia y quitanieves”. Infografía de la DGT con la nueva norma que prohibirá en 2025 adelantar con mal tiempo FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/4-importantes-normas-va-aprobar-dgt-este-ano-afectaran-todos-conductores_308347_102.html Responder
Ocio Publicado hace 27 minutos Autor Denunciar Publicado hace 27 minutos Desde la DGT explican que, con esta modificación, “pretendemos facilitar el trabajo de los servicios de mantenimiento de la vía y que las condiciones para circular sigan siendo óptimas a pesar de las malas condiciones meteorológicas”. Un pasillo para emergencias en las retenciones En este artículo 31 también se va a añadir un nuevo apartado en el que se especifique que los conductores de las autopistas y las autovías que estén detenidos o circulen muy despacio por una retención deben ceder el paso a los vehículos de emergencias abriéndose hacia los lados de la carretera: - Si estás en una vía de dos carriles en el mismo sentido, los del carril derecho a la derecha y los del carril izquierdo a la izquierda. - Si estás en una vía de tres carriles en el mismo sentido, los del carril izquierdo a la izquierda y los del carril central y derecho a la derecha. No obstante, y como nos recuerda el RACE, guíate por el sentido común y facilita el acceso según la dirección por la que venga el vehículo de emergencias. El objetivo es crear un pasillo para que pueda pasar rápidamente. Pasillo para emergencias en una retención La normativa actual no concreta el procedimiento de los conductores, sólo establece la prioridad de los vehículos de emergencias cuando están en una urgencia. Las motos podrán circular por el arcén sin superar los 30 km/h en las retenciones Otra de las novedades afectará al artículo 36.3 del Reglamento General de Circulación, un apartado que tiene que ver con la utilización de los arcenes por los conductores. Las motos, definitivamente, podrán circular legalmente por los arcenes de las carreteras, en todo tipo de vías, pero solo con retenciones circulatorias o congestión y bajo dos condiciones indispensables: - No circular a más de 30 km/h. - Respetar la prioridad de los vehículos obligados a circular por el arcén, entre los que la DGT pone especial atención a las bicicletas. Las motos podrán circular ya por los arcenes FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/4-importantes-normas-va-aprobar-dgt-este-ano-afectaran-todos-conductores_308347_102.html Responder
Ocio Publicado hace 27 minutos Autor Denunciar Publicado hace 27 minutos Las grúas y ambulancias también podrán circular por los arcenes Otra de las modificaciones del Reglamento General de Circulación afectará al artículo 36.4, autorizando a los vehículos prioritarios y de auxilio en vías públicas a circular por el arcén, siempre que estén en una urgencia. Para ello, deberán cumplir también dos condiciones: - Utilizar señales luminosas. - No circular a más de 30 km/h (a excepción de los vehículos prioritarios). Otras nuevas normas de la DGT para 2025 La DGT también ha anunciado su intención de que los motoristas lleven casco integral o modular cuando circulen por vías interurbanas para mejorar su seguridad en caso de caída, además de la obligación de llevar guantes homologados en cualquier vía. Son dos medidas que la DGT lleva anunciando desde hace tiempo, aunque todavía no se han aplicado porque siguen en fase de estudio. Otra de las novedades será un curso obligatorio para aquellos conductores con el carnet B que quieren conducir una moto de 125 cc. Eso sí, no tendrá carácter retroactivo y quienes actualmente conducen motos con el carnet B podrán seguir haciéndolo. El Congreso aprueba ya una nueva tasa máxima de alcohol al volante: de 0,5 g/l a solo 0,2 El Congreso también ha aprobado hace unos días una nueva tasa máxima de alcohol al volante, que será mínima. El artículo 76 señalará que será infracción grave “conducir con tasas de alcohol superiores a 0,20 gramos por litro en sangre”. En la actualidad es de 0,5 g/l. Carnet B1 en España. La DGT también ha explicado sus intenciones de incluir en el Reglamento General de Circulación el carnet B1, a caballo entre el AM y el carnet B de coche. Con él, los jóvenes a partir de 16 años podrán conducir ciertos tipos de cuatriciclos, pasando antes por un examen. Obtención de dos puntos extra del carnet. Desde el 26 de marzo de 2025, la DGT bonificará con dos puntos adicionales en el carnet de conducir, hasta un máximo de 15, a los conductores de ciclomotores, motos y coches que superen, de manera voluntaria, un curso de conducción segura y eficiente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/4-importantes-normas-va-aprobar-dgt-este-ano-afectaran-todos-conductores_308347_102.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.