Ocio Publicado 6 Abril Autor Denunciar Publicado 6 Abril 6 de abril de 2025 ¿Es posible sacarse el carnet de conducir de la DGT gratis por el INEM? ¿Has escuchado alguna vez que es posible sacarse el carnet de conducir gratis por el INEM? Te lo explicamos. Es posible sacarse el carnet de conducir gratis por el INEM Sacar el carnet de conducir puede convertirse en una barrera económica para muchas personas, especialmente para quienes se encuentran en situación de desempleo. Sin embargo, lo que muchos no saben es que existe la posibilidad de sacarse el carnet de conducir gratis por el INEM, ahora conocido como SEPE. Esta opción representa una oportunidad real para mejorar la empleabilidad sin que el coste sea un obstáculo. El carnet puede llegar a costar entre 600 y 1.600 euros, dependiendo de la ciudad y la autoescuela. Una cifra que, para muchos, simplemente no está al alcance. Por eso, si estás en paro y necesitas conducir para poder acceder a un trabajo, sigue leyendo porque te contamos cómo funciona esta ayuda, a quién va dirigida y qué pasos debes seguir. ¿Qué ayuda existe para sacarse el carnet de conducir gratis? A través de los programas de formación subvencionados, el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y las comunidades autónomas ofrecen cursos que incluyen la preparación teórica y práctica necesaria para obtener diferentes tipos de permisos de conducir. El objetivo principal es facilitar el acceso al empleo para colectivos con dificultades económicas o en situación de desempleo prolongado. En algunos casos, esta ayuda cubre el 100 % del coste del carnet, incluyendo matrícula, clases prácticas, tasas de examen e incluso la renovación de psicotécnicos, aunque esto puede variar según la comunidad autónoma y el tipo de permiso solicitado. Las oficinas de empleo pueden llegar a subvencionar hasta el 100% del coste del carnet de conducir. Requisitos para acceder a las ayudas del SEPE Para poder optar a esta subvención, el solicitante debe cumplir con una serie de condiciones: Estar en situación de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE. Residir en la comunidad autónoma que ofrece la ayuda, y estar empadronado en el municipio correspondiente. Estar inscrito o dispuesto a inscribirse en acciones formativas relacionadas con el transporte o el empleo en sectores donde sea imprescindible contar con el permiso de conducir. En algunos casos, se da prioridad a jóvenes menores de 30 años, mujeres, parados de larga duración o personas en riesgo de exclusión social. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/es-posible-sacarse-carnet-conducir-dgt-gratis-por-inem_308275_102.html Responder
Ocio Publicado 6 Abril Autor Denunciar Publicado 6 Abril Permisos de conducir que suelen estar subvencionados Aunque el más habitual es el permiso tipo B (turismos), no es el único. También existen ayudas para obtener: El carnet tipo A (motos). El tipo C (camiones). El tipo D (autobuses). Y en algunos casos, incluso permisos profesionales como el C+E (camión con remolque) Esto dependerá de la demanda de empleo en cada región. Por eso, es recomendable consultar la oferta formativa específica en tu comunidad autónoma. Otras ayudas según la comunidad autónoma Aparte del SEPE, muchas comunidades autónomas disponen de sus propios programas para facilitar el acceso al carnet de conducir. Algunas ofrecen descuentos directos en autoescuelas, otras subvencionan parcialmente el coste del curso, y algunas incluso lo cubren por completo. Es importante mantenerse informado y acudir a tu oficina de empleo más cercana para conocer si hay convocatorias abiertas. Si estás desempleado, pregunta en tu oficina de empleo más cercana, porque existen programas para sacarte el carnet de conducir gratis si no lo tienes. Cómo solicitar esta ayuda Acude a tu oficina de empleo y pregunta por los cursos subvencionados relacionados con la obtención del carnet de conducir. Infórmate sobre los plazos, requisitos específicos y documentación necesaria. Una vez inscrito, sigue el itinerario formativo marcado por el SEPE o tu comunidad autónoma. Si es necesario, complementa la formación con clases prácticas por tu cuenta, aunque en muchos casos estas también están cubiertas. Una oportunidad real si sabes dónde buscar La posibilidad de sacarse el carnet de conducir gratis por el INEM (SEPE) existe, pero no siempre está claramente visible. Requiere algo de investigación y proactividad por parte del interesado, pero puede marcar una gran diferencia a la hora de conseguir un empleo. Si estás desempleado y el carnet es una herramienta clave para tu futuro laboral, acércate a tu oficina de empleo, pregunta, infórmate y da el primer paso. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/es-posible-sacarse-carnet-conducir-dgt-gratis-por-inem_308275_102.html Responder
Ocio Publicado Martes a las 06:12 Autor Denunciar Publicado Martes a las 06:12 7 de abril de 2025 Requisitos y ventajas de la luz v16 con geolocalización gps: cómo prepararse para su uso obligatorio La Luz V16 con Geolocalización GPS se convertirá en indispensable para los conductores a partir de 2026. Esto es lo que tienes que saber antes de adquirir un modelo que no cumpla la normativa. La luz V16 será obligatoria en 2026, pero no sirve cualquiera. En España, la seguridad vial es un aspecto crucial para garantizar el bienestar de los conductores y peatones. Como parte de estas mejoras, la Luz V16 con Geolocalización GPS se convertirá en una herramienta indispensable para los conductores a partir de 2026. Este artículo aborda los requisitos que debe cumplir esta luz según la DGT y explica por qué su implementación se volverá obligatoria. Introducción a la luz V16 con geolocalización GPS La Luz V16 con Geolocalización GPS representa un avance significativo en las medidas de seguridad vial. Esta luz se utiliza como un dispositivo de señalización que suple las funciones de los triángulos de emergencia. Su función primaria es alertar a otros conductores sobre un vehículo detenido, mejorando así la visibilidad durante situaciones de emergencia en la carretera. Con la inclusión de la tecnología GPS, no solo ofrece una mayor eficiencia, sino que también proporciona datos de ubicación precisos en caso de un accidente o avería. La baliza V16 homologada con geolocalización LED GPS garantiza que todos estos requisitos de seguridad se satisfacen. Requisitos de la luz V16 homologada con geolocalización ¿Qué especificaciones debe cumplir la V16 según la DGT? Para cumplir con las regulaciones de la DGT, la luz V16 debe adherirse a varias especificaciones técnicas. Entre estos requisitos se incluyen: Emisión de luz amarilla, visible en un rango de 360 grados. Alcance mínimo de la luz de al menos 1 kilómetro en condiciones de baja visibilidad. Debe tener autonomía para funcionar durante al menos 30 minutos continuos. Integración de un módulo de geolocalización que envíe automáticamente la ubicación a los servicios de emergencia. La importancia de cumplir con las especificaciones técnicas es crucial, ya que una luz que no cumpla con estos requisitos podría no ser efectiva en situaciones críticas, comprometiendo así la seguridad en la carretera. Esta es una razón por la que es esencial adquirir una luz V16 homologada con geolocalización LED GPS, asegurando que el dispositivo está alineado con los estándares y regulaciones necesarios. ¿Cómo se verifica la homologación de la luz V16? La homologación de una luz V16 se verifica mediante un certificado otorgado por organismos autorizados. Al adquirir una luz V16, es fundamental asegurarse de que incluya el marcado de homologación, generalmente visible en el propio dispositivo o en su embalaje. Este marcador garantiza que el dispositivo ha sido probado y cumple con los estándares establecidos por la DGT. Ventajas de la luz V16 con geolocalización GPS Seguridad vial mejorada para los conductores La incorporación de GPS en la luz V16 no solo aumenta la eficiencia de señalización, sino que también mejora la seguridad al permitir una respuesta más rápida por parte de los servicios de emergencia. Al proporcionar la ubicación precisa del vehículo detenido, se disminuye el tiempo de reacción en situaciones críticas. Una señal V16 homologada con geolocalización LED GPS ofrece precisamente estas ventajas para mejorar la seguridad vial. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/requisitos-ventajas-luz-v16-con-geolocalizacion-gps-como-prepararse-su-uso-obligatorio-grw_308481_102.html Responder
Ocio Publicado Martes a las 06:12 Autor Denunciar Publicado Martes a las 06:12 Implicaciones de la obligatoriedad en 2026 ¿Por qué la DGT ha decidido hacerla obligatoria? La decisión de la DGT de hacer obligatoria la luz V16 en 2026 se basa en la necesidad de modernizar y mejorar las medidas de seguridad en las carreteras. La evolución desde los triángulos de emergencia a la luz V16 responde a la búsqueda de una mayor visibilidad y efectividad en situaciones de peligro, aspectos que los triángulos de emergencia tradicionales no podían garantizar de manera óptima. ¿Qué cambios supondrá para los conductores en España? Para los conductores españoles, la obligatoriedad de la luz V16 significará una inversión en tecnología más avanzada, asegurando que su vehículo esté equipado para enfrentar cualquier situación de emergencia con la mejor tecnología disponible. Este cambio no solo proporcionará mayor seguridad personal, sino que también contribuirá al bienestar común al reducir riesgos en las carreteras. Recomendaciones para adquirir la luz V16 con geolocalización Razones para elegir un dispositivo con LED GPS Optar por una luz V16 con LED GPS ofrece numerosas ventajas. Entre ellas, la durabilidad y eficiencia energética del LED, combinado con la precisión de la geolocalización, hacen que estos dispositivos sean ideales. Comparados con otras opciones, las luces LED GPS son más resistentes y ofrecen una señalización clara y sostenida, lo cual es crucial en situaciones de emergencia. Consejos al comprar una luz V16 homologada Al adquirir una luz V16 homologada, es recomendable considerar varios aspectos: Verificar que el dispositivo incluya el marcado de homologación. Elegir proveedores confiables y reconocidos en el mercado para asegurar la calidad del producto. Consultar los comentarios y opiniones de otros usuarios para escoger el modelo que mejor se adapte a tus necesidades. Considerar tiendas especializadas en accesorios de vehículos o plataformas en línea confiables, siempre asegurándose de que el vendedor sea oficial o certifique la autenticidad del producto. En resumen, la implementación de la luz V16 con geolocalización GPS representa un importante avance hacia una mayor seguridad vial en España. El cumplimiento de los requisitos de la DGT y la preparación para su obligatoriedad en 2026 son pasos cruciales para garantizar la protección de todos en las carreteras. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/requisitos-ventajas-luz-v16-con-geolocalizacion-gps-como-prepararse-su-uso-obligatorio-grw_308481_102.html Responder
Ocio Publicado Martes a las 06:19 Autor Denunciar Publicado Martes a las 06:19 7 de abril de 2025 Festival de multas para esta semana: la DGT pondrá más de 64.000 denuncias por velocidad Objetivo: multar esta semana a todo conductor que supere los límites máximos en carretera. La DGT anuncia desde hoy una campaña intensiva de controles, con todos sus agentes y radares a la caza de la velocidad. Festival de multas para esta semana, la DGT pondrá más de 64.000 denuncias por velocidad Prepárate y cumple las normas de tráfico en cuanto a velocidad en las carreteras, porque, de lo contrario, puede terminar saliéndote la semana muy, muy cara. Y es que, enmarcada en una campaña global europea desarrollada por la asociación RoadPol (European Roads Policing Network) en todos los países comunitarios, la DGT ha anunciado que, desde hoy día 7 de abril y hasta el próximo domingo, día 13, llevará a cabo una acción intensiva de control de velocidad por toda España. Considerada ya uno de los grandes factores de riesgo en la conducción, la velocidad inadecuada se ha convertido ya en la tercera causa concurrente más habitual y común en los accidentes de tráfico con víctimas mortales. Según datos publicados hoy mismo por la DGT, durante el año pasado se registraron en nuestro país hasta 218 siniestros mortales donde el exceso de velocidad estuvo presente como motivo principal del accidente. Ante esta realidad, la DGT ha confirmado que durante toda la semana activará a todos los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para una labor especial de vigilancia que contará, también, con la colaboración de policías locales y autonómicas. El pasado año, por ejemplo, hasta 103 ayuntamientos de todo el país se unieron a esta iniciativa controlando la velocidad también en sus calles y se espera que en esta nueva campaña puedan incluso sumarse alguno más. La DGT confirma una campaña especial e intensiva de velocidad durante toda esta semana. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/festival-multas-esta-semana-dgt-pondra-mas-64000-denuncias-por-velocidad_308479_102.html Responder
Ocio Publicado Martes a las 06:19 Autor Denunciar Publicado Martes a las 06:19 Controles en todo tipo de carreteras y a cualquier hora Los controles, que pueden establecerse ya desde hoy en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día, se establecerán además de manera especial también en tramos de riesgo asociados hoy a la velocidad, así como en puntos donde la circulación supera habitualmente el límite establecido de velocidad y existe un alto índice de siniestralidad. Para este año, además, el número de controles también se va a multiplicar en España. Y es que, a los numerosos radares móviles puestos en funcionamiento por los agentes de Tráfico de la Guardia Civil, la DGT anuncia que se suman ya hasta 41 nuevos radares que se han instalado en este 2025 ya en las carreteras, distribuidos entre 28 radares fijos y 15 nuevos de tramo, que forman todos parte de un plan de instalación que concluirá con hasta 122 nuevos puntos de control a lo largo de todo este año. Los medios aéreos de Tráfico, como son los helicópteros Pegasus o los drones, también se unirán a esta campaña especial de vigilancia de velocidad, así que atentos estos días más que nunca al cielo. La DGT confirma que en este 2025 ha instalado ya hasta 41 nuevos radares de velocidad. El año pasado, más de 64.000 conductores fueron multados en 7 días Para entender la magnitud de la campaña que iniciará hoy la DGT basta solo comprobar los datos finales ya confirmados de la misma iniciativa que, durante otros 7 días, ejecutó Tráfico el pasado año. En total, en combinación con los agentes, los 103 ayuntamientos implicados y todos los radares activos, en 2024 esta iniciativa europea concluyó en nuestro país con un total de más de 1,42 millones de vehículos controlados y con la friolera de hasta 64.172 multas por exceso de velocidad en los 7 días que duró la iniciativa. Este año, con más agentes y radares al acecho, se espera además que el número de denuncias incluso se multiplique, ya que la movilidad sigue aumentando a diario también en las carreteras españolas. Con este nuevo plan de control intensivo de velocidad, la DGT confirma que espera no solo reducir el número de accidentes con víctimas mortales, sino también especialmente el de herido graves, ya que, según indican en un comunicado oficial emitido a los medios de comunicación, “está demostrado que la velocidad no solo afecta al riesgo de verse involucrado en un siniestro de tráfico, sino también que, a mayor velocidad más difícil será reaccionar a tiempo para prevenir el siniestro y más graves serán las lesiones producidas a consecuencia de éste”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/festival-multas-esta-semana-dgt-pondra-mas-64000-denuncias-por-velocidad_308479_102.html Responder
Ocio Publicado Miércoles a las 05:34 Autor Denunciar Publicado Miércoles a las 05:34 8 de abril de 2025 ¿Los conductores debemos ceder el paso a los animales? Qué dice la DGT y consejos de seguridad ¿Los conductores deben ceder el paso a los animales cuando se los cruzan? Resolvemos esta duda. Los conductores deben ceder el paso a los animales Estás conduciendo por una carretera secundaria, rodeado de árboles y con una visibilidad perfecta, cuando de repente, un ciervo aparece en mitad del asfalto. ¿Qué haces? ¿Frenas? ¿Intentas esquivarlo? ¿Sigues adelante con la esperanza de que se mueva a tiempo? Este tipo de situaciones ocurren con más frecuencia de lo que creemos, y lo cierto es que los conductores deben ceder el paso a los animales en muchas circunstancias, no solo por ética, sino también por seguridad y obligación legal. Pero, ¿hasta qué punto estamos preparados para reaccionar correctamente? La legislación de tráfico, la biología animal y la pura lógica se entrelazan en este tema, y es importante entender cuándo y cómo actuar para evitar un accidente o incluso una multa. La importancia de ceder el paso a los animales Puede que pienses que toparse con un animal en la carretera es algo anecdótico o improbable y que no te afectará. Sin embargo, cada año se registran miles de colisiones con fauna silvestre en todo el mundo. Ciervos, jabalíes, zorros, perros callejeros, gatos y hasta aves pueden representar un riesgo real tanto para los conductores como para ellos mismos. Si bien las carreteras están diseñadas para vehículos, los animales no entienden de normas de tráfico, de prioridades de paso, ni de límites de velocidad. Para ellos, el asfalto es simplemente otra superficie más por la que moverse. En zonas rurales o con una alta vegetación, es común que las especies salvajes crucen sin previo aviso, poniendo en peligro a quienes transitan por allí. La DGT estrena nueva tecnología para evitar la presencia de animales en la carretera. Por eso, respetar las señales que alertan sobre cruce de fauna es una cuestión de seguridad y responsabilidad. Hacerlo no solo reduce la posibilidad de un accidente, sino que puede evitarte sanciones económicas o incluso la retirada de puntos en tu carnet de conducir. Consejos para evitar accidentes con animales en la carretera Saber que existe un riesgo no es suficiente. Hay que saber cómo actuar cuando te enfrentas a este tipo de situaciones. Aquí van algunas claves que pueden salvarte de un susto (o de algo peor): Reduce la velocidad en zonas de cruce de fauna Si ves una señal que indica la presencia de animales en la vía, disminuye la velocidad de inmediato. A menor velocidad, mayor capacidad de reacción si un animal se cruza repentinamente. Mantén la distancia de seguridad Si el coche que te precede frena bruscamente para evitar un animal, necesitas espacio suficiente para reaccionar sin riesgo de colisionar. Conservar una buena distancia de seguridad es clave para evitar un choque en cadena. Usa las luces largas con precaución Las luces largas pueden ser útiles en carreteras oscuras, pero también pueden deslumbrar a los animales y hacer que se queden inmóviles en la vía. Si notas que un animal está bloqueado, cambia a luces cortas y reduce la velocidad para permitirle reaccionar. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/los-conductores-debemos-ceder-paso-animales-dice-dgt-consejos-seguridad_308255_102.html Responder
Ocio Publicado Miércoles a las 05:34 Autor Denunciar Publicado Miércoles a las 05:34 Este sistema pionero lo ha estrenado ya Cataluña en las carreteras para alertar de la presencia de animales en las carreteras. No uses el claxon salvo que sea imprescindible Muchos conductores creen que tocar el claxon hará que los animales salgan corriendo. Pero no siempre es así. En algunos casos, el sonido fuerte puede asustarlos y hacer que reaccionen de forma impredecible, incluso corriendo hacia el coche en lugar de alejarse. Espera antes de continuar si un animal ha cruzado Si ves un animal cruzar la carretera, espera unos segundos antes de seguir adelante. En muchos casos, los animales viajan en grupo, y tras el primero pueden venir otros. Normativa: ¿Es obligatorio ceder el paso a los animales? En muchas legislaciones de tráfico, los conductores tienen la obligación de ceder el paso a los animales en zonas señalizadas. Ignorar esta norma puede derivar en: Multas económicas por no respetar las advertencias de cruce de fauna. Retirada de puntos del carnet de conducir si el incumplimiento pone en peligro a otros conductores. Negativa de la aseguradora a cubrir daños si se demuestra que el conductor actuó de manera negligente. En caso de atropello a un animal doméstico, como un perro o un gato, las consecuencias pueden ser aún más graves, ya que el propietario del animal o las autoridades podrían emprender acciones legales contra el conductor si se demuestra que hubo imprudencia. Los animales pueden ser prácticamente como otro coche a la hora de chocar. ¿Qué hacer si chocas contra un animal? Si a pesar de todas las precauciones ocurre un accidente, es fundamental actuar con responsabilidad. Detén el vehículo en un lugar seguro y enciende las luces de emergencia. No intentes mover al animal si está herido. Muchos animales pueden reaccionar con agresividad al estar asustados o heridos. Llama a emergencias o a las autoridades locales para informar del incidente. Si el coche ha sufrido daños, contacta con tu aseguradora para conocer los pasos a seguir. Ceder el paso a los animales no es solo una cuestión de cortesía o de amor por la naturaleza, es un tema de seguridad vial, legalidad y prevención de accidentes. Ser conscientes del entorno, respetar la señalización y aplicar técnicas de conducción segura puede marcar la diferencia entre una anécdota en la carretera o una tragedia. No dejes que un descuido o una mala decisión arruinen tu viaje, protege tu seguridad y la de los animales con una conducción responsable. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/los-conductores-debemos-ceder-paso-animales-dice-dgt-consejos-seguridad_308255_102.html Responder
Ocio Publicado Miércoles a las 06:12 Autor Denunciar Publicado Miércoles a las 06:12 8 de abril de 2025 La DGT avisa de multas de 200 € si no usas ya los intermitentes en todas estas acciones obligatorias La DGT advierte de que los intermitentes son siempre imprescindibles y obligatorios en la conducción. Aunque solo el 33% de los adelantamientos son, por ejemplo, hoy señalizados, evitan alcances, atropellos y otros siniestros y por ello desde Tráfico no solo sancionan por no usarlos… sino incluso por utilizarlos mal y a destiempo. La DGT avisa de multas de 200 € si no usas ya los intermitentes en todas estas acciones obligatorias Basta ya. La DGT ha decidido lanzar la alerta sobre el uso de intermitentes en España, sí ese elemento que todo el mundo conoce pero que muchos conductores no usan habitualmente, y a través de una nueva campaña en todos sus canales advierte de que su utilización no solo es absolutamente imprescindible para la seguridad vial, sino que es también obligatoria. No hay más: todos estamos obligados a señalizar al resto de usuarios nuestras maniobras al volante. “La omisión o el uso inadecuado de los indicadores puede provocar situaciones de conflicto y accidentes, más en una maniobra como el adelantamiento en la que son fundamentales”, ha advertido en las últimas horas Juan Ignacio Serena, jefe de Sección del Área de Formación de Conductores de la DGT. Y es que los datos asustan: solo el 33% de los vehículos ligeros señaliza en España la maniobra de adelantamiento y el regreso al carril de origen, según refleja el Observatorio sobre el Comportamiento de los Conductores elaborado por Autopistas. “Es muy importante usar los indicadores de dirección cuando conducimos. Las advertencias ópticas son el principal medio para comunicarnos con el usuario de la vía. Sin ellos, la convivencia es complicada”, subraya además Juan Ignacio Serena. Desde la DGT calculan que a lo largo de la vida útil de nuestro vehículo un conductor debería llegar a usarlos más de 200.000 veces y su uso correcto evita alcances, atropellos y otros siniestros en las vías. La DGT asegura que usar los intermitentes no es solo imprescindible, también obligatorio y con suficiente antelación Pese a su importancia, como hemos visto y comprobarás habitualmente en carretera, no todos los conductores los usamos de forma correcta o en los momentos necesarios y el jefe de Sección del Área de Formación de Conductores de la DGT recalca claramente que es “obligatorio señalizar las maniobras”. “Siempre hay que usarlos con suficiente antelación, en función de la situación y la velocidad del vehículo y del tipo de maniobra. Y respetar la regla fundamental de seguridad RSM (Retrovisor-Señalizar-Maniobra, en ese orden): de nada sirve poner el intermitente a la vez que giramos o cambiamos de carril. Lo único que haremos sorprender, provocar situaciones de riesgo o incluso desencadenar un accidente”, destaca finalmente Juan Ignacio Serena. Porque hay que tener en cuenta que el Reglamento General de Circulación es contundente al respecto y, tal y como apuntan desde la DGT, no utilizar los intermitentes cuando se debe se considera ya legalmente una infracción grave. Pero, ¿cómo y cuándo se sanciona? FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-avisa-multas-200-si-no-usas-ya-intermitentes-en-todas-estas-acciones-obligatorias_308539_102.html Responder
Ocio Publicado Miércoles a las 06:12 Autor Denunciar Publicado Miércoles a las 06:12 Multas por no usar intermitentes, pero también por no hacerlo bien o tarde Desde la compañía de seguros AXA nos informan ya que no usar los intermitentes en España en maniobras que requieren señalización supone ya una multa económica de 200 euros, que además puede llegar a penalizarse también incluso con la pérdida de puntos tal y como se recoge en el Real Decreto Legislativo 6/2015. Pero la norma va incluso más allá y no solo la regulación castiga hoy no utilizar los intermitentes, sino también hacerlo mal o tarde. Este otro tipo de actuación acarrea ya una infracción menos grave pero que se sanciona con una multa de 80 euros. Ya lo sabéis. El uso de intermitentes en España es obligatorio según el Reglamento General de Circulación de la DGT. Ahora bien, conocidas las sanciones, ¿cuándo es obligatorio exactamente usar los intermitentes en España? En su última campaña la DGT también ha querido dejar clara esta información, recopilando todas las maniobras en las que es obligatorio el uso de indicadores de dirección, además de imprescindibles claro para evitar mayores conflictos o accidentes. Las recopilamos todas, una a una: Cuándo asegura la DGT que es obligatorio usar los intermitentes En cambios de carril: los cambios de carril, como los giros, cambios de sentido y adelantamientos, son maniobras en las que se aplica la regla de seguridad RSM (Retrovisor, Señal, Maniobra). Antes de realizar un desplazamiento lateral es necesario comprobar en los retrovisores que es posible moverse con seguridad. E, inmediatamente después, activar los intermitentes para no sorprender a otros usuarios de la vía. Una señalización que en moto y ciclomotor, más ágiles pero también más inestables, es especialmente necesaria. En giros y cambios de sentido: otras dos maniobras en las que, según la DGT, siempre debe sonar el ‘tic-tac’ en nuestro coche e iluminarse la flecha verde en el tablero. Y debe hacerse antes de reducir la velocidad: primero indicador, después freno. Hacerlo al revés –freno primero, indicador después– puede sobresaltar al conductor de atrás e impedirle mantener la distancia. Con un riesgo añadido si el giro es en carretera, donde las velocidades son considerablemente más altas. En adelantamientos: también en esta maniobra es capital activar los indicadores, según la DGT. Cuando adelantamos, es fundamental señalizar con antelación cada desplazamiento lateral si nos movernos de un carril a otro para que los conductores que circulan por detrás y de frente –si es en vía de doble sentido– conozcan nuestras intenciones. En glorietas: muchos incidentes de tráfico en rotondas ocurren a causa de una señalización incorrecta o a destiempo de los conductores, según los datos de la DGT. Dentro de la glorieta es fundamental, y también claro obligatorio, advertir con el intermitente tanto los cambios de carril dentro de la rotonda, como las salidas de la misma, de modo que no sorprendamos ni a los conductores que circulan detrás ni a los que acceden a la rotonda. En cambio, cuando se continúa circulando dentro de la glorieta, sin intención de cambiar de carril ni de salir, es incorrecto mantener activado el indicador. En incorporación a la circulación: otra de las maniobras que requiere activar los intermitentes, según indica la DGT, son las incorporaciones, ya sean en la circulación desde un estacionamiento, o en las entradas o salidas a autovías, autopistas o carreteras convencionales desde otras vías. Además, señalizar correctamente la incorporación a una vía permite facilitar la maniobra a todos los conductores que ya circulan por ella, por ejemplo, cambiado de carril (siempre que sea posible) o disminuyendo la velocidad con antelación para dar espacio al vehículo que se incorpora. En estacionamientos: cuando vayamos a realizar un estacionamiento, una parada o una detención, hay que advertirlo siempre con antelación activando el intermitente hacia el lado donde vamos a quedar detenidos. Así, reducimos el riesgo de alcance si el vehículo de atrás está demasiado cerca y contribuimos a la fluidez de la circulación, ya que damos oportunidad al que circula detrás de adelantar y de no quedar también detenido. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-avisa-multas-200-si-no-usas-ya-intermitentes-en-todas-estas-acciones-obligatorias_308539_102.html Responder
Ocio Publicado Jueves a las 06:34 Autor Denunciar Publicado Jueves a las 06:34 9 de abril de 2025 Se busca a infractores: las multas de hasta 1.000 € que van a perseguirse ya por las calles Una actividad habitual pero ilegal y que, además, va generalmente contra las normativas municipales en España, va a perseguirse y puede acarrear multas de hasta 1.000 €. Una nueva campaña pide que todos denunciemos la compraventa de coches en las calles. Se busca a infractores, las multas de hasta 1.000 € que van a perseguirse ya por las calles. Foto FECAVEM Durante años, décadas diríamos, colocar un cartel de “Se vende” en un coche aparcado en la calle para tratar de buscar comprador ha sido una práctica de lo más habitual para la compraventa de vehículos particulares. Algunas veces con mensajes incluso graciosos, es verdad que permitían a unos deshacerse rápidamente de vehículos que ya no necesitaban y, a otros, adquirir coches a muy bajo precio y de uso inmediato. Prohibido fijar carteles para la compraventa de coches de segunda mano Sin embargo, con los años estas acciones han pasado a ser ilegales y colocar ese cartel en la vía pública ha llegado a ser motivo de sanción que puede alcanzar multas de hasta 1.000 euros. No es tontería. Pero, ¿por qué? Muy sencillo: la mayoría de ayuntamientos han ido incluyendo nuevas regulaciones en sus ordenanzas municipales para penalizar una actividad que se puede considerar como publicidad encubierta. De hecho, hoy en día, fijar este tipo de cartel comercial en un coche suele estar ya tipificado en la mayoría de ordenanzas municipales como infracción, englobando las sanciones dentro de lo que se considera “venta ilegal callejera con publicidad” que, dependiendo de los ayuntamientos, puede suponer multas que oscilen entre los 200 y hasta los 1.000 euros. Incluso algunos municipios castigan esta actividad incluso con más dureza todavía. Colocar un cartel de “se vende” en tu coche está considerado infracción en la mayoría de ordenanzas municipales. Son actividades comerciales ilegales ejecutadas por grupos organizados Y es que, a pesar de poder considerarse ya un método sencillo y gratuito para vender o comprar un coche lo más rápidamente posible, desde la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) se lleva años ya alertando de que la mayoría hoy de los vehículos que vemos así en las calles de las ciudades españolas, así como los carteles que aseguran que te compran tu coche sea cual sea su estado, siempre generalmente con grandes promocioness y precios bajos y la promesa de grandes oportunidades, pertenecen ya en realidad a actividades comerciales ilegales que llevan a cabo y ejecutan grupos organizados aprovechando las vías públicas. Consciente el ciudadano, o así debería ser al menos, de que participar en una transacción de este tipo no ofrece la garantía de un centro autorizado ni de una plataforma legal de compra-venta de vehículos, en Cataluña las principales asociaciones del sector han decidido iniciar ya una nueva e intensa campaña contra la proliferación de estos anuncios ilegales de compraventa de coches en la calle. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/se-busca-infractores-multas-hasta-1000-van-perseguirse-ya-por-calles_308590_102.html Responder
Ocio Publicado Jueves a las 06:34 Autor Denunciar Publicado Jueves a las 06:34 En Cataluña piden ya denunciar e identificar estas prácticas ilegales de venta Así, la Patronal Catalana de la Distribución de Automoción (Fecavem) y el Gremi del Motor y la Movilidad de Barcelona han iniciado ya en Cataluña esta campaña para buscar a los infractores, pidiendo asimismo tanto a la población como a los profesionales del sector que colaboren también identificando estas prácticas ilegales que se llevan a cabo en las vías públicas anunciando coches de manera indebida. Desde estas importantes organizaciones, al igual que desde Ancove, se denuncia que la mayoría de estos anuncios forman ya parte hoy de actividades comerciales encubiertas que no cumplen con las normativas vigentes. Ambas asociaciones piden ya así directamente que todo aquel que vea un anuncio de compraventa de vehículos en la calle haga una foto del cartel del anuncio y la envíe junto con su ubicación al correo electrónico de Fecavem (info@fecavem.cat) o al número de Whats App/SMS 630 381 745. Desde Fecavem y el Gremi del Motor y la Movilidad de Barcelona aseguran que esta nueva campaña que ya han iniciado “busca proteger los derechos de los consumidores y garantizar que las actividades comerciales se realicen de forma legal y segura”. Multas también de 200 € si circulas con carteles de venta Además, y ya al margen de anunciar coches ilegalmente en las calles, debes saber también que colocar un cartel tradicional de “Se vende” en tu vehículo puede llegar incluso a suponerte una importante multa en circulación. En este sentido sí existe una normativa común de la DGT en la que directamente se prohíbe fijar cualquier objeto o pegatina en las lunas de los vehículos al restar visibilidad en la conducción. Hasta 1.000 € de multa si pones un cartel de “se vende” en tu coche y 200 € puede ponerte la DGT si circulas con ellos. Este tipo de infracción, que el Reglamento General de Circulación recoge textualmente en su artículo 19.1 asegurando que “la superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule, sin interferencias de láminas o adhesivos”, está tipificada ya con multas de 200 euros. ¡Mucho ojo! FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/se-busca-infractores-multas-hasta-1000-van-perseguirse-ya-por-calles_308590_102.html Responder
Ocio Publicado hace 15 horas Autor Denunciar Publicado hace 15 horas 11 de abril de 2025 La Guardia Civil revisará ya las guanteras de los coches y avisa de multas y de un objeto peligroso “Ten cuidado con lo que dejas dentro de la guantera de tu coche”. Es la advertencia que hace ya la Guardia Civil a los conductores. Pero también avisa de las multas que vendrán por no llevar este accesorio obligatorio dentro. La Guardia Civil revisará ya las guanteras de los coches y avisa de multas y de un objeto peligroso Con muchos conductores disfrutando ya de las vacaciones de Semana Santa, la Guardia Civil lanza un aviso para todos aquellos conductores que tienen la costumbre de guardar este objeto en la guantera del coche. Y es que, aunque se trata, en la práctica, de un lugar seguro en el vehículo, en caso de ser robado puede ocasionarnos muchos más problemas. Los robos de coches aumentan en España y si tienes uno de estos coches, preocúpate, porque son ya los más populares para los ladrones. Pero si te roban el coche y además te has dejado las llaves de casa dentro de la guantera, también debes extremar las precauciones. Y es que, como señala ya la Guardia Civil, muchos conductores tienen la costumbre de guardar las llaves de su vivienda dentro de la guantera del coche, una práctica que, sobre todo ahora en vacaciones, nos puede suponer un susto cuando volvamos. Y es que la guantera esconde también la documentación del coche, donde figura nuestros datos personales y dirección. Si los ladrones encuentran las llaves de casa junto a estos papeles, pueden robarnos, no solo el coche, también en nuestra vivienda mientras estamos fuera de casa. El mensaje de la Guardia Civil es claro: "No dejes objetos de valor en el vehículo y si has de hacerlo, no los dejes a la vista". No dejes las llaves de casa dentro de la guantera del coche En el vídeo publicado por la cuenta oficial de la Guardia Civil en la red social TikTok, una agente señala que "algunos conductores tienen la costumbre de dejar las llaves de su primera vivienda en el interior de su vehículo estacionado para varios días al irse de vacaciones". Según esta misma agente, "se han dado varios casos donde los ladrones acceden al interior de tu vehículo y por medio de algún tipo de documentación como sería el seguro o alguna factura de taller o similar pueden obtener la dirección de tu domicilio y entrar en él”. “Por ello, cuando regresemos de vacaciones podemos encontrarnos que hemos sido víctima de un robo del que nadie se ha dado cuenta, ni siquiera tus propios vecinos, ya que han entrado con tus propias llaves y no han hecho ningún tipo de ruido", continúa diciendo la agente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/guardia-civil-revisara-ya-guanteras-coches-avisa-multas-objeto-peligroso_308731_102.html Responder
Ocio Publicado hace 15 horas Autor Denunciar Publicado hace 15 horas “Ten cuidado con lo que dejas dentro de la guantera de tu coche”, es la advertencia de la Guardia Civil Así que, ya lo sabes, si vas a irte de vacaciones, no dejes objetos de valor a la vista dentro del coche, y mucho menos las llaves de casa guardadas en la guantera. Este accesorio será obligatorio llevarlo dentro de la guantera del coche a partir de 2026 La Guardia Civil no quiere que dejes objetos de valor dentro de la guantera del coche, pero al mismo tiempo, tampoco quiere que te olvides de llevar este accesorio que será obligatorio ya a partir del 1 de enero de 2026 y que te puede suponer una cuantiosa multa. Efectivamente, a partir del 1 de enero de 2026, en España será obligatorio que todos los conductores lleven dentro del coche las luces de emergencia V16, un dispositivo luminoso que sustituirá a los tradicionales triángulos de emergencia. La luz V16 conectada con la DGT será obligatoria a partir de 2026 El objetivo de la DGT es claro: reducir los accidentes mortales en carretera que se producen cuando el conductor sale del vehículo para colocar los triángulos de emergencia. Y como explica ya, "A partir de dicha fecha, este dispositivo luminoso y conectado será el único medio legal para la señalización de vehículos inmovilizados, por lo que los turismos, los vehículos mixtos, los autobuses y los automóviles destinados al transporte de mercancías estarán obligados a llevarlos como accesorio en su interior”. Según indica ya la DGT, “este dispositivo deberemos llevarlo en la guantera de nuestro vehículo para que, en caso de avería o accidente, poder activarlo en cuestión de segundos, colocándolo preferiblemente en el techo del vehículo". La multa a la que se enfrentarán los conductores por no llevar esta señal luminosa será de hasta 80 euros, que ascendería hasta los 200 euros (y 4 puntos en el carné de conducir) si el conductor decide salir de un vehículo parado en la carretera sin chaleco reflectante, pues se cataloga como una infracción grave. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/guardia-civil-revisara-ya-guanteras-coches-avisa-multas-objeto-peligroso_308731_102.html Responder
Ocio Publicado hace 15 horas Autor Denunciar Publicado hace 15 horas 11 de abril de 2025 Estas son las nuevas multas de la DGT por dar positivo con las próximas tasas mínimas de alcohol Con las nuevas tasas se tienen que cambiar las multas tanto económicas, como la retirada de puntos del carnet. Estas son las nuevas multas de la DGT por dar positivo con las próximas tasas mínimas de alcohol Ya quedan menos días para que el Congreso aprueba definitivamente las nuevas tasas de alcoholemia propuestas hace unos pocos meses por la propia DGT. Este organismo justo ahora ha visto respaldada su decisión tras la presentación de un informe realizado por la Universidad de Valencia, que refrenda la peligrosidad de conducir con las actuales tasas. Y aunque desde muchos organismos se había pedido establecerlas en un restrictivo 0,0, en el mismo estudio se explican las principales razones para no hacerlo. Al final, se podrían producir falsos positivos por haber ingerido alimentos como frutas maduras o bombones de licor, por no hablar de algunos ejemplos de colutorios. Por ello finalmente se decidió apostar por los 0,2 gramos por litro de sangre o los 0,1 mg por litro en aire espirado. Se espera que este mismo año entre en vigor la rebaja de la tasa máxima de alcohol permitida al volante FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-nuevas-multas-dgt-por-dar-positivo-con-proximas-tasas-minimas-alcohol_308725_102.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.