Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

10 de febrero de 2025

 

 

 

 

 

Primeras multas en España de hasta 1.200 € por avisar por

Whats App de controles en carretera

 

 

En España ya se castiga con multas el aviso de controles en carretera por Whats App y atención

porque las sanciones pueden alcanzar los 1.200 €.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.2f268f539751072b8a4680f50787b635.jpeg

 

Primeras multas en España de hasta 1.200 € por avisar por Whats App 

de controles en carretera

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Ministerio del Interior ya lo advirtió hace unos meses y el pasado mes de octubre la DGT confirmó que multaría al 

que avise de controles de alcoholemia en carretera por Whats App,

redes sociales o aplicaciones

 

 

Dicho y hecho.

 

 

En Pontevedra ya se han producido las primeras multas a usuarios de un grupo que compartía ubicaciones de controles

en las carreteras.

 

 

En junio de 2024 el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska adelantó la intención del Gobierno de perseguir estas 

prácticas ilegales y unos meses después fue el propio director de la DGT,

Pere Navarro, quien lo ratifico.

 

 

Para el máximo responsable de la DGT, estos avisos “son un disparate y no tienen ningún sentido. No le veo sentido a la figura

de este listillo”.

 
 
 
 

Primeras multas en Galicia por avisar de controles de alcoholemia 

en carretera

La DGT lleva tiempo monitorizando grupos de Whats App y Telegra m para identificar a quienes avisen de controles

policiales a los conductores

 

 

Y Galicia es precisamente la comunidad que más tiempo lleva trabajando en esta persecución. 

 

 

De ahí que las primeras multas no se hayan hecho esperar en la comunidad gallega

 

 

En mayo os adelantábamos ya las primeras multas por usar aplicaciones de avisos de controles y radares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

la-dgt-activa-sus-nuevos-controles-expre

 

La DGT se aferra de momento a la Ley de Seguridad Ciudadana 

para denunciar a estos grupos 

de Whats App

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aunque el Reglamento General de Circulación no contempla todavía ninguna sanción por este tipo de prácticas,

la DGT se aferra de momento a la Ley de Seguridad Ciudadana 

para denunciar a estos usuarios

 

 

En concreto, el artículo 36.23 de este texto recoge como “una infracción grave el uso de imágenes o datos personales

o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que puedan poner

en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes,

de las instalaciones protegidas o en riesgo el éxito

de una operación, con respeto al derecho 

fundamental a la información”.


Publicado

 

 

 

 

 

Hasta 1.200 € de multas

Como ya informa el Diario de Pontevedra, la semana pasada tuvo lugar el juicio contra el administrador de uno de estos 

grupos de Whats App que llevaba años avisando de la presencia 

de los agentes en carretera 

en Pontevedra.

 

 

Junto a él, también se sentaron en el banquillo otros 20 usuarios que fueron cazados por agentes infiltrados en esos grupos

mientras generaban alertas.

 

 

 

Los denunciados fueron acusados de perjudicar gravemente, con la advertencia de que había un control en un punto

determinado, una investigación

de la Guardia Civil

 

 

Concretamente de la UCO, Unidad Central Operativa, división encargada de la investigación y persecución de las formas 

más graves de delincuencia y

crimen organizado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

la-dgt-sorprendera-ya-con-nuevos-control

 

La DGT lleva tiempo monitorizando estos grupos de Whats App y Telegra m

que avisan de los controles policiales

 

 

 

 

 

 

 

 

El resultado de este proceso, informa este Diario, ha sido de 1.200 euros de multa para el administrador por cada 

control destapado, y de 600 euros para cada uno

de los 20 usuarios.

 

 

A raíz de estas nuevas sanciones, uno de los distintos grupos de Whats App y Telegra m que operan en la provincia

pontevedresa alertando de estos controles policiales, optó ayer mismo

por dejar de operar y colgó el siguiente mensaje

para justificar esta decisión:

 

 

“Como ya os avisamos hace unas semanas, las normas de circulación han cambiado y ahora sin orden judicial los agentes 

pueden acceder a los mensajes de Whats App 

de las personas.

 

 

En muchos grupos, además, los administradores no controlaban quién entraba, con lo que hay infiltrados a punta pala

 

 

En este mismo grupo intentaron entrar recientemente algunos policías nacionales, que son precisamente los que desde

ayer día 1 ya han aplicado la nueva ley”.

 

 

Y aunque intentaron espera hasta última hora para ver la evolución de los acontecimientos, “Con gran pesar después de tantos 

años al servicio de todos vosotros, debéis comprender que los administradores preferimos

pagar mil euros de multa antes que exponernos

a una sanción del calibre

que es ahora

 

 

Así que hoy este conjunto de grupos llega a su fin.

 

 

Si alguno de ustedes quiere correr el riesgo y seguir adelante, no dude en hacerlo.”

 

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/primeras-multas-en-espana-hasta-1200-por-avisar-por-*********-controles-en-carretera_305961_102.html

Publicado

11 de febrero de 2025

 

 

 

 

Nuevas multas en España de al menos 1.800 € por abandonar 

coches en la calle o dejarlos sin seguro

 

 

El abandono de coches en la calle, y en especial en inmediaciones de talleres y garajes, 

se ha convertido en un problema y algunos ayuntamientos 

ya están sancionando muy duramente por ello.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.196ceb245aa2ccbe1774738c6265069e.jpeg

 

Nuevas multas en España de al menos 1.800 €

por abandonar coches

en la calle y sin seguro

 

 

 

 

 

 

 

 

Haz un poco de memoria. Seguro que en tu municipio también recuerdas algún coche aparcado en la calle

y que lleva mucho tiempo

sin moverse

 

 

Probablemente, sea uno de los miles de vehículos que hay abandonados en las vías públicas

 

 

Si además lo analizas un poco más en profundidad, quizá también recuerdes algún entorno de talleres mecánicos 

que se rodea de coches que no funcionan, tirados,

como si fuese chatarra.

 

 

 

 

Identificación, retirada y duras multas a coches abandonados

y/o sin seguro

Pues bien, esta práctica, como decimos no poco habitual en muchísimas localidades españolas, tiene multas y muy duras

 

 

Tal y como ya hemos comentado en alguna ocasión, el hecho se agrava especialmente si además estos vehículos no disponen 

de seguro en vigor, ya que es obligatorio que cualquier automóvil 

que ocupe un espacio público disponga de pólizas 

de responsabilidad civil aunque no circule.

 
 

Con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, de recuperar espacios públicos y de evitar zonas que ensucien las calles, algunos 

ayuntamientos han decidido ya actuar firmemente tratando de localizar a los propietarios reales 

de estos vehículos para sancionarles duramente por abandonar los coches y, 

en la mayoría de ocasiones, no disponer 

de seguro para ellos.

 

 

 

 

 

 

 

 

coche-abandonado_1_1000x575.jpeg

 

Algunos ayuntamientos intentan localizar a los propietarios

de coches abandonados en las vías públicas: 

las multas son muy duras.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevas-multas-en-espana-menos-1800-por-abandonar-coches-en-calle-dejarlos-sin-seguro_306040_102.html
 

Publicado

 

 

 

Al menos 1.800 € de multa en combinación

Es el caso de la localidad de Gondomar, en Pontevedra (Galicia), que según informa hoy el diario La Voz de Galicia ha decidido

tramitar ya hasta 20 primeras multas por abandonar coches en sus calles,

con sanciones que pueden ser de gran 

cuantía económica.

 

 

Y es que el plan de identificación, retirada y denuncia a los propietarios ya ha comenzado en el municipio.

 
 

Las primeras multas se cuantifican así en hasta 800 euros por abandono del vehículo en la vía pública

 

 

Sin embargo, tal y como hemos avanzado, la mayoría de ellos además no cuentan con seguro obligatorio, lo que supone 

otra multa mayor y que asciende al menos

a 1.000 euros.

 

 

Suma: en total, al menos 1.800 euros puede suponer realizar esta práctica más habitual de lo deseable.

 

 

 

 

Las zonas más afectadas son las de los talleres

de reparación

El propio Ayuntamiento ha confirmado que ya hay más de una veintena de personas que están a punto de recibir las notificaciones de denuncia, 

asegurando el alcalde de Gondomar, Francisco Ferreira, que “todos menos cuatro están en el casco urbano y

las zonas más afectadas son en las que hay talleres de reparación porque 

hay clientes que muchas veces los dejan allí”, 

en declaraciones a La Voz de Galicia.

 

 

 

 

 

 

 

 

los-entornos-de-los-talleres-son-las-zon

 

Los entornos de los talleres son las zonas 

comunmente más afectadas

por coches abandonados.

 

 

 

 

 

 

 

El propio alcalde Gondomar ha querido recordar que todo vehículo aunque no circule tiene que tener seguro de responsabilidad civil,

a no ser que, oficialmente, esté dado de baja temporal y no ocupe un

espacio en la calle, sino que esté en un garaje

por ejemplo particular. 

 

 

Desde el ayuntamiento aseguran además que se consideran ya vehículos abandonados los que llevan más de 15 días estacionados

sin moverse de la vía pública o que presentan deficiencias 

ostensibles que les impiden circular.

 

 

Es decir, que el ayuntamiento podría proceder a retirar todos estos vehículos, como los que tienen todas las ruedas pinchadas,

las ventanillas o las luces rotas y están

estacionados en la vía pública.

 

 

Algunos de estos vehículos incluso son denunciados por infracciones al medio ambiente, ya que no es inhabitual comprobar 

cómo también muestran por ejemplo pérdidas de aceite

sobre la vía pública. 

 

 

Incluso la ley de Incendios también permite sancionarlos.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevas-multas-en-espana-menos-1800-por-abandonar-coches-en-calle-dejarlos-sin-seguro_306040_102.html

Publicado

11 de febrero de 2025

 

 

 

 

Ni velocidad, ni cinturón

estas son las multas de la DGT que más aumentan y 

preocupan en España

 

 

Un nuevo informe de AEA cifra ya en más de 501 millones de euros la recaudación 

por multas de la DGT. 

 

A pesar de que los excesos de velocidad son las más importantes por volumen, 

tres infracciones son las que más aumentan a cambio 

y más empiezan a preocupar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.8ae3a078910864058075e016a2583f89.jpeg

 

Ni velocidad, ni uso del cinturón, estas son las multas de la DGT

que más aumentan en España

 

 

 

 

 

 

 

El último informe titulado “Radiografía de las multas de tráfico en España 2023”, elaborado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA

con los datos ya cerrados del último ejercicio disponible, son concluyentes: en nuestro país,

2 de cada 3 denuncias formuladas en las carreteras son por excesos 

de velocidad a través de radares de todo tipo, móviles, fijos,

de tramo, por helicóptero… 

 

 

Sin embargo, a pesar de la contundencia del mensaje, este tipo de sanciones ha bajado en los último 12 meses.

 

 

 

 

El exceso de velocidad, causa de 2 de cada 3 multas de la DGT

Y es que, en total, la DGT recaudó en multas de tráfico en 2023 nada menos que 501.431.414 euros, convirtiéndose en el

segundo año con la cifra de ingresos más alta de su historia

 

 

Con más de 5,2 millones de multas impuestas, eso sí, los excesos de velocidad han disminuido, liderando el ránking total con 3.355.287 

denuncias pero mostrando una caída de hasta el 9,43 por ciento 

respecto al año anterior. 

 

 

Sin duda, parece que el temor a los radares va haciendo efecto… 

o bien las aplicaciones que muestran sus puntos son ahora más efectivas.

 

 

 

 

 

 

 

 

el-gran-truco-que-revela-ya-la-dgt-para-

 

Los radares ponen hoy 2 de cada 3 multas 

de tráfico en España.

 

 

 

 

 

 

 

Aun así, y a pesar de que esta misma tendencia siguen importantes multas como las de conducir sin carnet (que cae un 2,12%)

no utilizar el cinturón de seguridad (que baja un 4,95%) o no usar el casco (-13,97%), otras infracciones 

sin embargo preocupan cada vez más a la DGT por la incidencia que tienen 

en la seguridad vial y el aumento significativo que se ha detectado

en su número de denuncias en el último año.

 
 
 
 

Las multas por conducir con presencia de drogas

suben un 109%

De ellas, una sobresale por completo del resto: la de conducir con presencia de drogas, un riesgo enorme para la seguridad.

 

 

Es cierto que este aumento de denuncias puede deberse al mayor número de controles efectuados por la DGT en carretera, 

que asciende ya a más de 6 millones entre alcohol y drogas, pero no lo es menos que imponer 

por este hecho hasta 54.693 multas en 2023, cuando en 2022 se registraron 26.126,

es un dato muy, muy preocupante y que refleja un incremento 

de nada menos que el 109,34%.

 

 

 

 

 

 

 

eoou1mfxyaiyw4_1_1000x575.jpeg

 

Las multas por conducir con presencia de drogas son las que

más aumentan en España.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/ni-velocidad-ni-cinturon-estas-son-multas-dgt-mas-aumentan-preocupan-en-espana_306018_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

Otras multas que han subido enormemente en los últimos 12 meses constatados son las referentes al uso de teléfonos móviles 

y dispositivos visuales

 

 

Mientras hablar por el móvil ya es la quinta infracción más detectada en España, con un total de 92.912 sanciones y una subida del 5,34%,

otra denuncia relacionada con esta, como es la de circular utilizando dispositivos visuales

(es decir, desde manipular móviles a sistemas multimedia, por ejemplo), 

se convierte en la segunda que más se incrementa en España,

con un total ya de casi 1.000 denuncias y un aumento

del 43,99% respecto al año anterior.

 

 

Rebasar un semáforo en rojo también registra hoy una importante subida de multas del 22,48%, mientras que no respetar un Ceda el Paso

o un Stop incrementa su número de sanciones 

en un 7,15 por ciento.

 

 

 

 

 

 

 

carnet-de-conducir-en-tu-telefono-movil-

 

Las multas por usar el teléfono o dispositivos visuales, 

también de las que más se incrementan

en España.

 

 

 

 

 

 

 

Las multas por circular sin seguro, que aumentan un 5,39 por ciento;

las de conducir de forma negligente (+ 4,17%);

por conducción temeraria (+ 3,93%); o sin haber pasado la ITV (+ 3,09%), son otras de las de las sanciones que mayor

incremento registran en España, según el último informe elaborado 

por Automovilistas Europeos Asociados.

 

 

 

 

Las comunidades autónomas donde más aumentan

las multas de tráfico

Por último, esta radiografía constata también que el número de multas de tráfico ha disminuido en casi todas las comunidades autónomas 

donde la DGT tiene las competencias de tráfico, a excepción de Castilla-La Mancha

donde han aumentado nada menos que un 17%; Madrid,

con un +16%; Navarra (11,2%) y Ceuta (41%).

 

 

A pesar de que Andalucía emerge hoy como la que más denuncias formula en términos absolutos, con más de 1,4 millones de multas, 

es la Comunidad de Madrid la que registra el mayor número de multas en función

a la extensión de sus carreteras, con hasta 

187 sanciones por kilómetro. 

 

 

Por el contrario, Aragón es la región con menor número de multas en función a la red viaria, con solo 14 denuncias por kilómetro de carretera.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/ni-velocidad-ni-cinturon-estas-son-multas-dgt-mas-aumentan-preocupan-en-espana_306018_102.html

Publicado

11 de febrero de 2025

 

 

 

 

¿Si vendo mi coche tengo que pagar a Hacienda?

 

¿Estás pensando en deshacerte de tu coche y no sabes si al vender tienes que pagar a Hacienda? 

Te lo explicamos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.d75496df7251f6799d2295b1730a0075.jpeg

 

Si vendo mi coche tengo que pagar a Hacienda

 

 

 

 

 

 

 

 

Una transacción suele implicar obligaciones fiscales, y la venta de un coche no es una excepción.

 

 

Si te preguntas: ¿Si vendo mi coche tengo que pagar a Hacienda?, la respuesta dependerá de varios factores, 

como el precio de venta y la ganancia obtenida en la operación.

 

 

 

Es fundamental que conozcas tus responsabilidades fiscales para evitar problemas legales derivados de 

la falta de transparencia en tus actos.

 

 

Por ello, es importante estudiar a fondo la legislación correspondiente. 

 

 

A continuación, analizamos los aspectos tributarios más importantes que debes tener en cuenta al 

vender tu coche.

 
 
 
 

¿Qué debes saber sobre Hacienda y la venta de tu coche?

Hacienda y las ganancias patrimoniales

La Agencia Tributaria es el organismo encargado de regular los impuestos en España.

 

 

Si vendes tu coche y obtienes una ganancia patrimonial, esta deberá declararse como ingreso en tu declaración del IRPF.

 
 

Por ejemplo, si compraste tu coche por 12.000 euros y lo vendes por 15.000 euros, habrás obtenido una ganancia de 3.000 euros, 

la cual deberás declarar y tributar. 

 

 

Sin embargo, si lo vendes por 10.000 euros, no habrás obtenido beneficio alguno, por lo que no estarás obligado a pagar impuestos

por esta venta.

 

 

 

 

 

 

 

 

financiar-coche-segunda-mano_1_1000x575.

 

Si vendes tu coche y obtienes una ganancia patrimonial, 

esta deberá declararse como ingreso en tu 

declaración del IRPF.

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué es el ITP?

El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) recae sobre el comprador de un vehículo

de segunda mano.

 

 

Este impuesto se calcula en función del precio de la compra y varía según la Comunidad Autónoma

donde se realice la operación.

 

 

Por ejemplo, si estás vendiendo un coche, tu principal preocupación debe ser registrar correctamente

la transacción y asegurarte de que el comprador cumpla 

con sus obligaciones tributarias.

 
 
 
 

¿Cómo puedes evitar problemas fiscales al vender tu coche?

Para evitar complicaciones con Hacienda, ten en cuenta las siguientes 

recomendaciones:

 

 

 

 

1. Guarda toda la documentación

Es importante conservar todos los documentos relacionados con la compra-venta, como el contrato de transmisión de propiedad, 

el recibo de pago y cualquier otro

registro asociado. 

 

 

Estos documentos serán clave en caso de inspecciones o dudas por parte de la Agencia Tributaria.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/si-vendo-mi-coche-tengo-pagar-hacienda-ecn_305649_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

2. Infórmate sobre la normativa tributaria

El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.

 

 

Por ello, es esencial que revises la normativa vigente relacionada con las obligaciones fiscales. Si tienes dudas, 

consulta a un asesor tributario especializado.

 
 
 
 

3. Actúa con transparencia

Evitar declarar las ganancias patrimoniales constituye evasión fiscal, un delito sancionado con severidad. 

 

 

Multas cuantiosas y problemas legales son algunos de los riesgos asociados. 

 

 

Por ello, actúa siempre con transparencia en tus transacciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

los-espanoles-dictan-sentencia-estos-han

 

Al vender coche, si tienes ganancias, 

éstas tienes que declararlas.

 

 

 

 

 

 

4. Calcula correctamente las ganancias

Si sospechas que puedes obtener una ganancia patrimonial por la venta de tu coche, realiza los cálculos necesarios 

y prepárate para incluir esta información en tu 

declaración fiscal.

 

 

 

 

5. Consulta a un profesional

Un asesor fiscal puede ayudarte a gestionar correctamente la venta de tu vehículo, optimizando el proceso 

y evitando errores que puedan derivar

en sanciones.

 
 
 
 

Cumple con tus obligaciones fiscales

Si vuelves a preguntarte: 

¿Si vendo mi coche tengo que pagar a Hacienda?, ya tendrás una mejor comprensión de cómo proceder.

 

 

Si obtienes una ganancia patrimonial, no tendrás otra opción que cumplir con tus obligaciones fiscales.

 

 

Consulta a un profesional en materia tributaria para resolver tus dudas y garantizar que la venta de tu coche se lleve a cabo 

de manera correcta y en conformidad 

con la ley. 

 

 

Actuar con responsabilidad es la mejor forma de evitar problemas con Hacienda y asegurar una transacción satisfactoria.

 

 

Cumplir con la normativa tributaria no solo es una obligación, sino una forma de garantizar la tranquilidad en tus operaciones. 

 

 

Infórmate, consulta a expertos y asegúrate de actuar de manera transparente en cada paso del proceso.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/si-vendo-mi-coche-tengo-pagar-hacienda-ecn_305649_102.html

Publicado

12 de febrero de 2025

 

 

 

 

 

Conducir con gafas o lentillas:

la DGT aclara las posibles multas y si hay que llevar 

de repuesto

 

 

Existen muchas dudas y bulos sobre la conducción con gafas o lentillas. 

 

Aquí las resolvemos todas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.b7a3e70cd6f821b97f2ee3096e0dd1e7.jpeg

 

Conducir con gafas o lentillas: la DGT aclara las posibles

multas y si hay que llevar de repuesto

 

 

 

 

 

 

 

A la hora de realizar los exámenes psicotécnicos para la obtención del carnet de conducir uno de los aspectos en los que

más se indicen es en la vista.

 

 

Al final, dentro de los sentidos, es uno de los más importantes a la hora de conducir

 

 

Y para aquellas personas que usan habitualmente gafas o lentillas se les suele añadir unos códigos en su permiso que pueden

ser muy importante como te vamos

a contar a continuación.

 

 

Para encontrar estos códigos nos tenemos que fijar en la esquina inferior izquierda de la parte trasera del permiso de conducir. 

 

 

Ahí encontraremos la cifra 01, la que indica la necesidad imperante de llevar gafas mientras se conduce. 

 

 

Si aparece 02, lo que especifica es que la obligatoriedad es el uso de lentillas, mientras que la última posibilidad es que sea el 06

donde permiten usar indistintamente

las gafas o las lentillas.

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.1c55d25a024991f4d4bb50c0dd995cc6.jpeg

 

En la parte trasera del carnet de conducir se especifica 

si es obligatorio conducir con 

gafas o lentillas

 

 

 

 

 

 

 

Por tanto, hay un aspecto que deberá quedarte muy claro. En caso de que alguna de esas tres cifras aparezca 

en el reverso de tu carnet, quedará prohibido que circules 

sin estos elementos.

 

 

Porque si un agente te para en un control y se percata de esta limitación sin estar usando las gafas o lentillas 

te estarás enfrentando a una multa de 200 euros, ya que está 

considerado como una falta grave

en el reglamento.

 

 

Aunque, al igual que muchas otras sanciones, en caso de abonarla en un plazo de 20 días desde que llega la notificación, 

el importe quedaría reducido a la mitad.

 
 
 
 

Las gafas o lentillas de repuesto en el coche

Otro de los aspectos que más controversia levantan es saber si es ineludible llevar gafas o lentillas de repuesto dentro del coche

para estas personas a la que les es imperativo

para poder conducir. 

 

 

Y aquí hay que aclarar que pese a que hace unos años sí era obligatorio, en la actualidad no lo es.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/conducir-con-gafas-lentillas-dgt-aclara-posibles-multas-si-hay-llevar-repuesto_306068_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

img-2689_1_1000x575.jpeg

 

Gafas de repuesto en el coche

 

 

 

 

 

 

Pero claro, te voy a plantear una situación para que compruebes porque es muy recomendable llevar un repuesto

en el coche. 

 

 

Supongamos que te has acercado hasta a un restaurante a comer con unos amigos y en medio de la velada las gafas se caen 

al suelo y se rompen. 

 

 

A la hora de volver a casa de nuevo en tu vehículo estarías exponiéndote a que la policía te pueda parar y multarte

por no llevarlas.

 

 

 

 

¿Qué pasa con mi carnet de conducir si me opero la vista?

Muchas personas que tienen problemas con la visión se plantean la posibilidad de poder operarse para poder corregir la vista

diciendo adiós a las gafas 

o las lentillas. 

 

 

Por eso algunas dan el paso, aunque deberás tener en cuenta que de hacerlo en tu carnet seguirán apareciendo los códigos 

de arriba, por lo que cuidado sin te detienen 

sin llevarlas puestas.

 

 

 

 

 

 

 

 

la-dgt-avisa-estas-gafas-de-sol-no-puede

 

En caso de operarte la vista deberás renovar tu carnet 

de conducir para hacerlo sin gafas

 

 

 

 

 

 

Lo mejor en estos casos es hacer lo antes posible una renovación del permiso de conducir.

 

 

De nuevo deberás pasar otra vez por las pruebas psicotécnicas y presentar en el centro que lo realices 

un informe de la operación

que se te ha realizado. 

 

 

Y siempre teniendo en cuenta que al menos deberás esperar un mes para realizar este proceso desde 

que se realizó la intervención.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/conducir-con-gafas-lentillas-dgt-aclara-posibles-multas-si-hay-llevar-repuesto_306068_102.html

Publicado

14 de febrero de 2025

 

 

 

 

 

Carretera helada:

Consejos para conducir con seguridad

 

 

Conducir por una carretera helada puede ser un gran problema 

para tu seguridad, pero con estos consejos 

todo irá bien.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.e276a0ab4890da7d665348a029f30c74.jpeg

 

Carretera helada

 

 

 

 

 

 

 

 

Conducir por una carretera helada durante el invierno requiere precauciones adicionales para garantizar

la seguridad de todos los ocupantes y otros usuarios de la vía. 

 

 

Las condiciones adversas aumentan los riesgos de incidentes, que pueden derivar en lesiones personales

o daños graves.

 

 

A continuación, te compartimos los mejores consejos para afrontar este desafío de manera segura 

y eficiente.

 
 
 
 

Consejos para conducir en carreteras heladas

Para conducir por carreteras heladas, debes seguir estos consejos:

 
 
 

Arranca con cuidado para evitar derrapes

  • Usa la segunda marcha en lugar de la primera al arrancar, ya que ayuda a distribuir mejor la potencia.

 

 

  • Suelta el embrague lentamente y acelera gradualmente para evitar que las ruedas patinen.

 

 

  • Mantén el volante recto mientras comienzas a moverte para reducir el riesgo de pérdida de tracción.

 

 

 

 

 

 

 

 

hielo-negro-en-las-carreteras_1_1000x575

 

El hielo es muy peligroso en las carreteras.

 

 

 

 

 

 

 

 

Mantén una distancia de seguridad amplia

 

 

  • Triplica la distancia habitual con el coche de delante para garantizar el tiempo necesario para detenerte de forma segura.

 

 

  • Sistemas como el ABS (Antibloqueo de Frenos) o el ESP (Programa Electrónico de Estabilidad) son útiles, pero no infalibles en superficies heladas.

 

 

 

 

 

Frena con suavidad y evita maniobras bruscas

  • Utiliza el freno motor reduciendo marchas de forma progresiva en lugar de depender del pedal de freno.

 

 

  • Si necesitas frenar, hazlo de manera suave y gradual, preferiblemente en tramos rectos.

 

 

  • Nunca frenes en medio de una curva; reduce la velocidad antes de entrar y mantén una trayectoria constante hasta salir de ella.

 

 

 

 

 

Adapta tu velocidad y técnicas cuesta abajo

  • Antes de comenzar un descenso, reduce la velocidad y usa marchas cortas para controlar el coche sin depender exclusivamente del freno.

 

 

  • Mantén una velocidad constante y traza una trayectoria recta.

 

 

  • Al girar en una pendiente, reduce una o dos marchas para evitar frenar en medio de la curva.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/carretera-helada-consejos-conducir-con-seguridad-ecn_305704_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

con-hielo-o-nieve-como-es-aconsejable-ci

 

Carretera con hielo o nieve.

 

 

 

 

 

 

 

Prepara tu coche para el invierno

Asegúrate de que tu vehículo esté listo para enfrentarse

a condiciones invernales:

 
  • Neumáticos de invierno: Instala neumáticos diseñados para hielo y nieve, con un grosor de banda de al menos 3 mm para un agarre óptimo.

 

 

  • Cadenas para nieve: Llévalas en el maletero y asegúrate de saber cómo instalarlas en caso de emergencia.

 

 

  • Sistema de calefacción: Comprueba que funciona correctamente para mantener la visibilidad y la comodidad dentro del vehículo.

 

 

  • Nivel de anticongelante: Revisa y rellena si es necesario para evitar problemas en el sistema de refrigeración del motor.

 

 

 

 

Planifica y evita tramos de riesgo

  • Consulta las condiciones meteorológicas antes de salir.

 

 

  • Si es posible, evita rutas propensas a acumular hielo, como carreteras rurales o zonas con poca exposición al sol.

 

 

  • Opta por trayectos más transitados, donde es más probable que se hayan aplicado tratamientos para derretir el hielo.

 

 

 

 

La importancia de prepararte para el invierno

Conducir en una carretera helada no tiene por qué ser una experiencia peligrosa si tomas las medidas adecuadas.

 

 

La clave está en mantener la calma, conducir con prudencia y asegurarte de que tu coche esté en condiciones

óptimas para afrontar las 

condiciones adversas.

 

 

 

Prevenir siempre es mejor que lamentar. Prepararte con antelación y conducir con responsabilidad, 

te garantizarán un viaje seguro, incluso en los días 

más fríos del invierno.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/carretera-helada-consejos-conducir-con-seguridad-ecn_305704_102.html

Publicado

17 de febrero de 2025

 

 

 

 

 

El anuncio de la DGT que no va a gustar nada a las autoescuelas 

y refleja un gran problema de base

 

 

En España hay un déficit de hasta 3.000 profesores de autoescuela y la DGT abre una nueva

convocatoria para ser profesor de Formación Vial. 

 

Mientras tanto, eso sí, desde Tráfico recuerdan que puedes presentarte

ya a examen por libre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.0cb0db3a95e1d430a1a495535533d5eb.jpeg

 

El anuncio de la DGT que no va a gustar nada a las 

autoescuelas y refleja un gran 

problema de base

 

 

 

 

 

 

¿Puede el nuevo anuncio de la DGT formar realmente parte de una estrategia para descongestionar las

autoescuelas españolas

 

 

No lo sabemos, y puede que no, que se trate de un simple recordatorio, pero resulta al menos curioso que justo

en la semana en la que se reconoce un déficit de hasta 3.000 profesores de autoescuela

en España y Tráfico abre una nueva convocatoria para presentarse a profesor

de Formación Vial, un trabajo prácticamente sin paro como reconocen

las empresas formadoras, en redes sociales la propia DGT

recuerde que puedes presentarte ya a los 

exámenes de conducir por libre.

 

 

Así, tal cual.

 

 

En concreto, la DGT ha recordado esta semana que, “aunque lo habitual es prepararse y presentarse al examen de conducir

a través de una autoescuela y que ellos soliciten la presentación al examen, 

también se puede realizar la solicitud 

por libre”.

 

 

El máximo organismo de Tráfico además ofrece más información y un enlace directo al trámite online para solicitar 

el examen por libre.

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.04a773d8b2799e95112aaa3cdb9ea733.JPG

 

 

 

 

 

 

 

 

Hay un déficit de casi 3.000 profesores y las autoescuelas están

colapsadas en muchas comunidades

Esta misma semana desde Formaster nos han confirmado que la falta de profesionales en este sector afecta a todas las provincias

prácticamente de España, asegurando que casi 8.000 autoescuelas y centros de formación vial están

sufriendo las consecuencias para poder dar servicio en tiempo y forma a más de

2 millones de personas que cada año se presentan a los exámenes

de obtención de alguna licencia

de conducción.

 

 

Y es que a estos test, además, hay que sumar cursos de empresa y de recuperación de puntos que también acumulan de más trabajo

a las autoescuelas en su labor diaria.

 
 

Por eso, y ante la falta urgente de profesores de autoescuela que hay y habrá a corto y medio plazo en España, la DGT acaba de hacer

pública una nueva convocatoria para ser profesor de Formación Vial, para lo que se abre un plazo 

de participación hasta hoy mismo, día 17 de febrero, y que, según Formaster,

puede dar lugar a obtener un puesto en una profesión sin paro

prácticamente en nuestro país y con sueldos medios

de entre 25.000 y 30.000 euros.

 

 

Avisados estáis y en este enlace encontrarás toda la información sobre los requisitos necesarios para optar a una plaza de profesor 

de autoescuela.

 

 

 

Publicado

 

 

 

 

Mientras tanto, la DGT recuerda, como hemos avanzado, que aunque lo habitual es prepararse al examen de conducir a través de una 

autoescuela, y que ellos mismos soliciten tu presentación, también puedes realizar

tu solicitud por libre.

 

 

Para ello, hay que superar lógicamente una serie de pruebas que la DGT realiza para verificar que cuentas con las capacidades,

conocimientos y habilidades necesarias para la conducción 

del vehículo que elijas.

 

 

 

 

 

 

 

 

es-una-profesion-sin-paro-y-se-buscan-3-

 

La DGT recuerda que ya puedes presentarte a los exámenes

de conducir por libre y sin necesidad de acudir 

a una autoescuela.

 

 

 

 

 

 

 

 

En está página oficial de la DGT tienes ya todos los requisitos generales que Tráfico pide para la presentación a examen y obtención 

de un nuevo permiso de conducir, donde encontrarás toda la información 

que puede resultarte de utilidad de cara a la preparación

y presentación al examen.

 

 

Desde Tráfico además recuerdan que, una vez superadas las pruebas de aptitud, obtendrás directamente la habilitación para conducir, 

primero con un permiso provisional que podrás usar hasta que llegue

a tu domicilio el permiso definitivo.

 
 
 
 

Dos vías para realizar la solicitud a examen de conducir 

por libre y su coste

A modo de resumen te contamos que la DGT recuerda además que, por libre, hay dos vías para realizar la solicitud al examen de conducir:

presencialmente, en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico; o por Internet, a través del Registro Electrónico,

y siempre que dispongas eso sí de DNI electrónico o certificado 

electrónico en vigor, o con credenciales de Cl@ve 

para acceder al registro.

 

 

Por cada permiso de conducir al que te quieras presentar hay un coste del trámite que tienes que abonar y que, en el caso de querer presentarte

a cualquier carnet de ciclomotor, moto, coche, camión o autobús, supone el previo

abono de la tasa 2.1 de la DGT, que asciende 

actualmente a 94,05 euros. 

 

 

Esta tasa da derecho a dos convocatorias para exámenes.

 

 

Si lo haces por una autoescuela ten en cuenta que a este precio siempre fijo deberás sumar el de la empresa que te prepara y presenta a las pruebas,

siendo notablemente más caros

como ya sabrás.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/anuncio-dgt-no-va-gustar-nada-autoescuelas-refleja-gran-problema-base_306231_102.html

Publicado

18 de febrero de 2025

 

 

 

 

 

La DGT apuesta por el cobro exprés de multas, reduciendo 

la notificación de sanciones a solo 2 días

 

 

El director de la DGT, Pere Navarro, confirma que España trabaja en plazos de notificación de infracciones 

lo más cortos posibles para que las multas tengan realmente un 

“carácter pedagógico y ejemplarizante”

que provoque cambios de comportamientos. 

 

De 52 días ya se ha pasado incluso a solo 2.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.855ffdb5474227a989233b070583904f.jpeg

 

La DGT apuesta por el cobro exprés de multas, reduciendo

la notificación de sanciones a solo 2 días

 

 

 

 

 

 

 

 

La reunión de Directores de Agencias de Seguridad Vial, un encuentro en el que el director de la DGT ha participado junto a muchos de sus homólogos, 

especialmente de países iberoamericanos, ha servido en las últimas horas para que 

Pere Navarro confirme algunas de las estrategias que nuestro 

país está siguiendo con el objetivo de reducir la 

siniestralidad en las carreteras y donde se

ponen en común políticas de éxito que

puedan servir de base a iniciativas 

similares en otros países.

 

 

Este encuentro, previo a la próxima celebración en Marrakech de la IV Conferencia Mundial para la Seguridad Vial, a la que ya acuden entre hoy y el próximo

jueves ministros y diferentes representantes gubernamentales de países de todo el mundo 

para analizar los progresos alcanzados en seguridad vial, sirve así para 

intercambiar conocimientos y promover nuevos compromisos 

en materia de tráfico.

 

 

Pues bien, en este entorno, nuestro director de la DGT ha avanzado algunas de las políticas que está siguiendo ya España con el objetivo fundamental

“de vigilar y controlar que las normas 

de tráfico se cumplan”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

el-director-de-la-dgt-pere-navarro-en-la

 

El director de la DGT, Pere Navarro, en la reunión de

Directores de Agencias de Seguridad Vial.

 

 

 

 

 

 

 

 

La DGT apuesta por el uso de la tecnología, con las nuevas

posibilidades que da la IA

Así, además de resaltar su apuesta hacia la concienciación y la educación a través de nuevas campañas, Pere Navarro ha querido 

resaltar especialmente la importancia que en la seguridad vial tiene ya el

cumplimiento de las normas de tráfico

 

 

Para que sea eficaz, el director de la DGT considera que “es necesario que haya una policía especializada, prestigiada y respetada, 

como lo es la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y el resto de policías de tráfico

en España, referentes a nivel internacional”.

 
 

En su alocución, Pere Navarro ha asegurado que, “teniendo en cuenta que los medios humanos son finitos en todos los países, el uso

de la tecnología, como las cámaras de alta definición, los radares y las posibilidades que la Inteligencia 

Artificial nos está ofreciendo, ayudan también a que ese control 

y vigilancia del cumplimiento de la 

norma sea mayor”. 

 

 

Pero, junto a ello, el director de la DGT ha querido poner sobre la mesa también otro aspecto muchas veces poco atendido:

los plazos de notificación de las sanciones.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-apuesta-por-cobro-expres-multas-reduciendo-notificacion-sanciones-solo-2-dias_306279_102.html
 

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   1 miembro