Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

29 de enero de 2025

 

 

 

 

La DGT alerta de un nuevo modelo de estafa que está afectando

ya a muchos conductores en España

 

 

Hoy os traemos la última estafa de la que se hace eco la DGT en sus redes sociales

y que puede salirte muy cara.

 

Así que atento si recibes un mail de este organismo en los próximos días porque

seguramente se trate de un fraude.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.e7f4e22cb5822782aa23dbe662ab08a0.jpeg

 

La DGT alerta de un nuevo modelo de estafa que está afectando

ya a muchos conductores en España

 

 

 

 

 

 

La DGT se ha visto obligada a alertar de nuevo a través de sus redes sociales de un nuevo caso de estafa, en este caso

a través de la técnica conocida como “phishing”.

 

 

Se trata del envío de un correo por parte de los delincuentes a usuarios suplantando la identidad de un organismo, en este

caso concreto la DGT, con el objetivo de robar información privada, realizar

un cargo de dinero o infectar un dispositivo.

 

 

Como publica ya la DGT en la red social X, muchos ciudadanos están recibiendo un supuesto correo de la DGT con el aviso

de una multa, en el que los delincuentes están

suplantando su identidad.

 

 

Y como bien recuerda la DGT, este organismo nunca notifica sanciones por email o por SMS.

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.68095f7274f97f0ac7840ae48d6c9fe7.JPG

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-alerta-nueva-estafa-esta-afectando-ya-muchos-conductores-en-espana_305414_102.html
 


  • Respuestas 220
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted Images

Publicado

 

 

 

 

Así debes actuar en caso de una estafa o phishing

El mensaje, según cuenta el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en su página web, contiene un enlace a una

supuesta notificación que descarga malware

en el dispositivo.

 

 

Si has picado y has descargado y ejecutado el archivo malicioso, es posible que tu dispositivo se haya infectado.

 

 

Para proteger tu equipo, el INCIBE recomienda escanearlo con un antivirus actualizado o seguir los pasos que encontrarás

en su página web sobre cómo desinfectarlo.

 
 

En caso de no haber ejecutado el archivo descargado, posiblemente tu dispositivo no se habrá infectado.

 

 

Lo único que debes hacer es eliminar el archivo que encontrarás en la carpeta de descargas.

 

 

También deberás enviar a la papelera el correo que has recibido.

 

 

 

 

 

 

 

istock-1324835328_1_1000x575.jpeg

 

A través del "phishing" los delincuentes suplantan

la identidad de la DGT

 

 

 

 

 

En caso de duda sobre la legitimidad del correo, no pulses sobre ningún enlace y ponte en contacto con la empresa o el servicio

que supuestamente te ha enviado el correo, siempre a través

de sus canales oficiales de atención al cliente.

 

 

En este caso la DGT ofrece un número de teléfono de atención al ciudadano, 060.

 

 

 

 

Consejos para evitar caer en la trampa de una estafa

Para evitar este tipo de estafas la Guardia Civil recomienda realizar copias de seguridad de manera periódica con toda la información

que consideres importante para que, en caso de que tu equipo se vea afectado

por algún incidente de seguridad, no la pierdas.

 

 

También es recomendable mantener tus dispositivos actualizados y protegidos siempre con un antivirus.

 
 

Además, ten cuidado con este tipo de emails porque contienen imágenes de logotipos oficiales que intentan dar más credibilidad al correo,

facilitan un enlace que simula pertenecer la sede electrónica de la DGT, pero que al pulsar sobre él, redirige

a un domino que descarga el malware y utilizan un dominio en el correo electrónico

del remitente (la parte que va después del @) que simula

pertenecer al dominio oficial de la DGT.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-alerta-nueva-estafa-esta-afectando-ya-muchos-conductores-en-espana_305414_102.html

Publicado

5 de febrero de 2025

 

 

 

 

¿Cómo abrir un coche con las llaves dentro?

 

¿Quieres saber cómo abrir un coche con las llaves dentro para estar

preparado por si te ocurre?

 

Te lo explicamos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.cf640bdd5d18b2940588fc26c4b2caea.jpeg

 

Cómo abrir un coche con las llaves dentro

 

 

 

 

 

 

Quedarte fuera de tu coche con las llaves es una faena, pero saber cómo abrir un coche con las llaves

dentro podría ahorrarte

tiempo y dinero.

 

 

Existen métodos manuales, soluciones tecnológicas e incluso servicios profesionales que pueden

ayudarte a resolver este problema

de manera eficaz.

 

 

A continuación, te explicamos las mejores alternativas para afrontar esta situación.

 
 
 
 

Distintos métodos para abrir un coche

con las llaves dentro

Usar una cuña y un objeto metálico

Si tu coche tiene cerraduras automáticas, puedes probar el siguiente método:

 
  • Introduce una cuña entre la puerta y el marco del coche. Esto crea un espacio suficiente para maniobrar.

 

  • Usa un objeto metálico largo, como una percha o una varilla, para pulsar el botón de desbloqueo.

 

 

Precaución: Este método requiere precisión para evitar daños en la pintura o las gomas de la puerta.

 
 
 

Herramientas improvisadas para cerraduras

manuales

En coches con cerraduras manuales, puedes utilizar un alambre con un extremo doblado en forma de gancho.

 

 

  • Introduce el alambre a través de la junta de la ventanilla, aprovechando el espacio creado con una cuña.

 

  • Intenta enganchar la manija del cierre y tira hacia arriba para desbloquear la puerta.

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.f6a7475be3862542a3e0c821ecd7fa9f.jpeg

 

No es inisual encontrarte con tu coche con las

llaves dentro y cerrado.

 

 

 

 

 

 

 

Acceder por el maletero

Si el maletero está desbloqueado, puede ser tu mejor opción.

 
 

 

  • Desde ahí, deslízate dentro del coche y desbloquea las puertas manualmente.

 

 

 

 

Soluciones tecnológicas para abrir un coche

En coches modernos con tecnología avanzada, las aplicaciones móviles

pueden ser una solución eficaz:

 

 

Perfectly Keyless

Esta aplicación convierte tu smartphone en una llave digital, ideal para coches con sistemas

de entrada sin llave.

 

 

  • Descarga la app.

 

  • Vincúlala con el sistema inteligente del coche.

 

  • Podrás desbloquear las puertas desde tu teléfono.

 

 

 

Aplicación Wallet en iPhone

Si tu vehículo es compatible con Apple Wallet, puedes desbloquearlo

con tu iPhone:

 
  • Vincula la llave digital a la app Wallet.

 

  • Usa tu teléfono para abrir las puertas o incluso arrancar el coche.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/como-abrir-coche-con-llaves-dentro-ecn_305717_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

Plataformas de marcas específicas

Marcas como Mercedes-Benz ofrecen aplicaciones propias para controlar tu coche de forma remota.

 

 

Estas plataformas suelen requerir registro previo y un identificador único para garantizar la seguridad.

 

 

 

 

 

 

 

 

istock-1422468908_1_1000x575.jpeg

 

Coche cerrado con las llaves dentro.

 

 

 

 

 

 

¿Qué hacer si fallan los métodos anteriores?

Si los métodos convencionales o tecnológicos no son una opción,

considera lo siguiente:

 

 

 

Contrata a un cerrajero de coches

Un cerrajero profesional cuenta con herramientas específicas para desbloquear coches sin estropear

la cerradura ni la carrocería.

 

 

Aunque tiene un coste extra, es una solución segura y fiable.

 
 
 

Asistencia en carretera

Si tu póliza de seguro incluye asistencia en carretera, puedes llamar para obtener ayuda.

 

 

Muchas compañías cubren el desbloqueo del coche como parte de sus servicios.

 

 

 

Servicios de grúa locales

Algunas empresas de grúas también ofrecen asistencia para abrir coches bloqueados.

 

 

Consulta con los servicios de tu zona si necesitas una solución rápida.

 

 

 

 

Consejos para evitar este problema en el futuro

  • Mantén una copia de las llaves: Deja un duplicado en casa o con un amigo de confianza.

 

  • Usa un llavero inteligente: Algunos dispositivos te avisan si dejas las llaves dentro del coche.

 

  • Cuidado con los cierres automáticos: Antes de cerrar las puertas, verifica siempre que tienes las llaves contigo.

 

 

 

 

Saber cómo abrir un coche con las llaves dentro puede sacarte de un apuro y ahorrarte inconvenientes.

 

 

Desde métodos tradicionales hasta soluciones tecnológicas, hay opciones para todo tipo de vehículos

y circunstancias.

 

 

Evalúa cuidadosamente tu situación y elige la alternativa que mejor se adapte a tus necesidades.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/como-abrir-coche-con-llaves-dentro-ecn_305717_102.html

  • 2 semanas más tarde...
Publicado

14 de febrero de 2025

 

 

 

 

 

 

El nuevo tipo de robo de coches que sacude a supermercados: 

ojo si vas a Mercadona, Lidl, Carrefour…

 

Mercadona, Lidl, Carrefour… 

los supermercados se han convertido en el lugar preferido de los delincuentes 

para llevar a cabo sus robos a través del conocido como

“método de la siembra”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.209c407ae218b422d412b265ff4a6c82.jpeg

 

El nuevo tipo de robo de coches que sacude a supermercados: 

ojo si vas a Mercadona,

Lidl, Carrefour…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los robos de coches están a la orden del día en España y la última técnica de los delincuentes para robar un coche 

o las pertenencias de la víctima está poniendo en jaque a centros

comerciales y supermercados.  

 

 

Por eso, atento ya a la nueva estafa que se ha puesto de moda entre los delincuentes y que tiene en alerta a Guardia Civil,

Policía y conocidas cadenas de supermercados como Mercadona, 

Lidl o Carrefour. 

 

 

Es el conocido como “método de la siembra” y se ha convertido en el más utilizado por los ladrones últimamente.

 
 

Efectivamente, los últimos días las redes sociales se están llenando de mensajes alertando sobre una nueva oleada de robos 

perpetrados por los ladrones utilizando esta

conocida estafa.

 

 

Hace tres semanas, la hermana de una de las víctimas contaba a Telemadrid cómo un ladrón intentó que su hermana saliera del coche

en el aparcamiento de un supermercado de Paracuellos del Jarama para robarle,

pero en esta ocasión sin éxito gracias a las 

cámaras de su coche.

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.2467f3342286e467ee1a5566c0ab9283.JPG

 

 

 

 

 

 

 

Según cuenta la hermana de la víctima a Telemadrid, el hombre se le acercó con la excusa de que 

se le habían caído unas cosas al suelo

 

 

Y cuando esta le dijo que no eran suyas, el hombre insistió para que fuera a cogerlas.

 

Pero muchas veces las víctimas no tienen tanta suerte y acaban cayendo en la trampa de

los ladrones.  

 

 

 

 

Así funciona el “método de la siembra”

Los delincuentes actúan en grupos de dos o más personas y siguen a su víctima hasta su coche en 

el aparcamiento de centros comerciales

o supermercados.

 

 

En ese momento, uno de los ladrones lanza un objeto al suelo para llamar la atención de la víctima 

y hacerle creer que se le ha caído

algo al suelo.

 

 

Si la víctima está fuera del coche, el delincuente aprovechará para entrar por la puerta del copiloto

y robar los objetos de valor

que encuentre.

 

 

Si, por el contrario, la persona está ya dentro del coche, el objetivo del ladrón será hacerle salir del 

mismo y así poder robarle el móvil, 

el bolso o la cartera.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevo-tipo-robo-coches-sacude-supermercados-ojo-si-vas-mercadona-lidl-carrefour_306156_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.d2f276ca8bda026e2f004feb71d41061.JPG

 

 

 

 

 

 

 

 

Estos son los consejos de la Guardia Civil y la Policía para no caer en

la trampa de los delincuentes

La Guardia Civil y Policías locales ya están alertando por redes sociales de este tipo de robos y ofrecen ya una serie de

recomendaciones a los ciudadanos para no caer

en la trampa de los delincuentes.

 

 

 

 

- En primer lugar, no perder de vista tus pertenencias en ningún momento.

 

 

 

- Nunca bajarse del vehículo por personas que no conoces.

 
 
 

- No dejar tus objetos de valor a la vista.

 

 

 

- Evitar aparcar en zonas oscuras o poco transitadas.

 

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevo-tipo-robo-coches-sacude-supermercados-ojo-si-vas-mercadona-lidl-carrefour_306156_102.html

  • 2 semanas más tarde...
Publicado

28 de febrero de 2025

 

 

 

 

 

Los robos de coches siguen subiendo y estas son ya 

las comunidades más afectadas

 

 

En 2024 se robaron en España un total de 33.061 vehículos, un aumento del 0,7 % 

con respecto a 2023 y la cifra más alta desde la pandemia. 

 

Cataluña volvió a ser la comunidad autónoma con la mayor incidencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.65838bf8466d9a90c0bada0e3eab1602.jpeg

 

Los robos de coches suben y estas son las 

comunidades más afectadas

 

 

 

 

 

 

 

Cada día se roban de media 90 vehículos en España, una cifra que preocupa y que va en aumento cada año.

 

 

Según nos cuenta ya LoJack, empresa dedicada a servicios de recuperación de coches robados, en 2024 se robaron un total

de 33.061 vehículos en España, la cifra más alta desde el COVID y que

continúa situando a España entre los países europeos

donde más vehículos se roban.

 

 

La última técnica utilizada por los ladrones que ha puesto en alerta a la Policía es el método de la siembra

pero no es la única.  

 
 
 
 

Estas son las comunidades donde más 

coches se roban

Cataluña fue la comunidad autónoma con mayor incidencia el año pasado, para un total de 8.543 vehículos sustraídos. 

 

 

Le siguieron la Comunidad de Madrid, con 6.987 y Andalucía, con 6.075. Mientras que tanto en Cataluña como en 

Andalucía el robo de vehículos se incrementó, en Madrid se redujo

levemente, en 74 unidades.

 
 

La comunidad donde más aumentó la problemática del robo de vehículos fue en Cantabria, con un 44,8 % de 

incremento con respecto a 2023. Por otro lado, donde

más se redujo fue en el Principado de

Asturias (- 20,8 %).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

no-hay-que-relajarse-los-robos-de-coche-

 

Los robos de coche siguen aumentando

en España

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/robos-coches-siguen-subiendo-estas-son-ya-comunidades-mas-afectadas_306693_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

En cuanto a provincias, destaca el incremento del robo de vehículos en Palencia (56 %), Toledo (50,9 %), Teruel (41,7 %),

lo que alerta a la población y a las autoridades de estas zonas 

que deben tomar medidas para poner fin 

a la problemática. 

 

 

Por otro lado, donde más se redujo la incidencia fue en Soria (- 62,5%), Ourense (- 41,3 %) o Guipúzcoa

(- 20,7 %). 

 

 

Soria fue, precisamente, la provincia donde menos unidades se sustrajeron: seis.

 

 

 

 

Los robos de coches aumentan en verano

El periodo en el que más vehículos se robaron en 2024 fue el tercer trimestre (8.568), coincidiendo con las vacaciones

de verano y con el periodo en el que más vehículos se

desplazan en nuestro país.

 

 

Esta es una de las grandes diferencias con respecto al año anterior, puesto que en 2023 fueron los tres últimos meses 

donde más incidencia

se detectó.

 
 

Esto coincide con el hecho de que en 2024 se batió el récord de viajes de largo recorrido por carretera en España durante

los meses de julio y agosto, para alcanzar los 97,7 millones 

de movimientos, según cifras

de la DGT.

 

 

La atención del vehículo y su revisión diaria tanto en el destino turístico como cuando se queda aparcado cerca de casa

durante las vacaciones, es clave para evitar disgustos

en el periodo donde menos 

se desean.

 

 

José Ignacio Rubio, director general de LoJack Iberia, ha analizado estos datos: 

“Por primera vez desde el fin de la pandemia, el robo de vehículos ha

superado las 33.000 unidades, unos datos que representan

el nivel de incidencia más alto de

esta década.

 

 

Hablamos, ni más ni menos, que de 90 coches sustraídos de media cada día.

 

 

Pero no todo es negativo, ya que una menor delincuencia en el último trimestre de 2024 con respecto a 2023 

nos ha permitido ralentizar el incremento 

de vehículos robados.

 

 

Esto no quiere decir que debamos relajarnos, sino todo lo contrario, ya que para obtener datos representativos

sobre la evolución debemos esperar todavía a ver 

cómo avanzan los 

próximos meses.

 

 

De hecho, estos datos nos impulsan a seguir estando alerta para no tener que afrontar una situación tan 

desagradable como lo es el robo 

de un vehículo”.

 

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/robos-coches-siguen-subiendo-estas-son-ya-comunidades-mas-afectadas_306693_102.html

  • 2 semanas más tarde...
Publicado

14 de marzo de 2025

 

 

 

 

 

¿Cómo saber si una multa es falsa? 

Guía paso a paso

 

 

El timo se extiende ya sin control y tanto la DGT como la Guardia Civil no paran de advertir 

de la existencia de envíos de multas falsas 

a conductores. 

 

Si quieres conocer cómo saber rápidamente si una sanción es real o no, te contamos 

en qué debes fijarte.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.083ec8069094588b6e67cb82e327ad4a.jpeg

 

Cómo saber si una multa es falsa

 

 

 

 

 

 

 

 

Las estafas relacionadas con multas de tráfico falsas han aumentado en los últimos años. 

 

 

¿Cómo saber si una multa es falsa? Existen señales claras que pueden ayudarte a identificar fraudes 

y evitar caer en engaños.

 

 

 

Conocer los canales oficiales de notificación y aprender a detectar irregularidades es clave 

para protegerte.

 
 
 
 

Canales oficiales de notificación de multas

La Dirección General de Tráfico utiliza canales específicos y seguros para notificar sanciones.

 

 

Es importante conocer estos medios para diferenciar una multa legítima de un intento de fraude.

 
 
 
 

Métodos legítimos de comunicación de sanciones

Las multas de tráfico nunca se notifican por correo electrónico o SMS.

 

 

 

Los canales oficiales de la DGT son los siguientes:

 
  • Notificación en el acto por un agente de tráfico: Si un agente te detiene y te informa de una sanción, recibirás la multa en ese momento.

 

 

  • Correo postal certificado: Si no fuiste notificado en el acto, la multa llegará a la dirección que figura en el registro de vehículos.

 

 

  • Dirección Electrónica Vial (DEV): Si te has registrado en este sistema, recibirás la notificación de forma electrónica.

 

 

  • Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA): Si no es posible notificarte por correo postal, la multa aparecerá publicada en este tablón oficial.

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.25aa56c8ffcab0c9553941368b2d3efe.JPG

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/como-saber-si-multa-es-falsa-guia-paso-ecn_306868_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

Alertas sobre notificaciones fraudulentas

Si recibes un correo electrónico, un SMS o un mensaje en redes sociales indicando que tienes una multa 

pendiente, es probable que sea un fraude

 

 

La DGT nunca notifica multas por estos medios ni solicita pagos a través de enlaces externos.

 

 

 

 

¿Cómo verificar si una multa es legítima?

Si tienes dudas sobre una sanción, puedes verificarla a través de los siguientes 

medios oficiales:

 
 
 
  • TESTRA: Consulta el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico en la web de la DGT.

 

  • Dirección Electrónica Vial (DEV): Si estás registrado en este sistema, revisa tu bandeja de notificaciones.

 

  • Aplicación miDGT: Aunque no es un canal de notificación, puedes consultar si tienes sanciones pendientes.

 

 

 

 

 

 

Si la supuesta multa no aparece en ninguno de estos sistemas, lo más probable es que sea falsa.

 

 

 

 

 

 

 

advertencia-de-la-dgt-y-de-la-guardia-ci

 

Advertencia de la DGT y de la Guardia Civil 

sobre las falsas multas de radar.

 

 

 

 

 

 

 

 

Características de las multas falsas

Los estafadores utilizan distintas estrategias para engañar a los conductores y conseguir que paguen 

sanciones inexistentes. 

 

 

Algunas señales de alerta incluyen:

 

 

Multas falsas enviadas por email o SMS

  • Mensajes con tono urgente, exigiendo pago inmediato.

 

  • Enlaces sospechosos que dirigen a páginas fraudulentas para el pago.

 

  • Amenazas de sanciones mayores si no realizas el pago en un corto plazo.

 

  • Solicitud de datos personales o bancarios para supuestamente gestionar la multa.

 

 

 

 

Multas falsas en el parabrisas

En algunos casos, los estafadores dejan notificaciones falsas en los coches, simulando una multa oficial. 

 

 

Estas suelen incluir:

 
 

 

  • Ausencia de número de expediente o identificación oficial.

 

  • Diseño poco profesional o errores gramaticales.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/como-saber-si-multa-es-falsa-guia-paso-ecn_306868_102.html

Publicado

 

 

 

 

 

 

esta-es-la-ultima-peligrosa-estafa-de-la

 

Esta es la última peligrosa estafa de la que alerta la policía 

y puedes sufrirla ya con tu coche a través

de códigos QR en los parabrisas.

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué hacer si recibes una supuesta multa?

Si crees que una multa puede ser falsa, sigue estos pasos:

 

 

  1. No realices ningún pago inmediato sin verificar la autenticidad de la multa.
  2. Consulta los canales oficiales de la DGT para confirmar si tienes sanciones pendientes.
  3. Si recibiste un correo o SMS sospechoso, ignóralo y no hagas clic en ningún enlace.
  4. Si tienes dudas, contacta directamente con la DGT o visita una oficina de tráfico.

 

 

 

 

 

¿Qué hacer si has sido víctima de una estafa?

Si ya realizaste un pago a una entidad fraudulenta, actúa rápidamente:

 

 

  • Denuncia el fraude ante la policía o la Guardia Civil.

 

  • Contacta con tu banco para intentar bloquear el pago o recuperar el dinero.

 

  • Revisa tus cuentas bancarias para detectar posibles movimientos sospechosos.

 

  • Monitorea tus datos personales, ya que los estafadores podrían intentar utilizarlos en otras estafas.

 

 

 

 

Las multas falsas son una táctica de fraude cada vez más común, pero puedes evitarlas si conoces

los canales oficiales de notificación y sabes identificar

señales de alerta. 

 

 

Siempre verifica cualquier sanción a través de la web de la DGT o en los organismos oficiales y nunca realices

pagos a través de correos o SMS

sospechosos. 

 

 

La prevención y el conocimiento son la mejor defensa contra estas estafas.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/como-saber-si-multa-es-falsa-guia-paso-ecn_306868_102.html

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.