amgtyper Publicado 5 de Junio del 2019 Denunciar Publicado 5 de Junio del 2019 En 5/6/2019 a las 9:25, Javier Barea Egaña dijo: VAS REPRO tu tambien? que motor tienes? yo voy repro tb... quizas de ahí el consumo del agua? de momento desde que le eche.. no me ha vuelto a saltar el aviso Expand Si yo voy REPRO con ABT con libro de certificación, cuando lo bajaron de Alemania bajo así ya. El mio es un 2.0 tdi 177 un CGLC. Responder
Cristianmercader Publicado 13 de Octubre del 2021 Denunciar Publicado 13 de Octubre del 2021 Saben perfectamente en audi que la bomba de recirculación del anticogelante les ha salido defectuosa y no hay otra que reemplazarla por la misma porque no hay alternativa. En mi audi A5 llevo dos y tienen que desmontar hasta la correa de distribución para llegar a la.bomba. Sólo por eso, jamás volveré a comprar un audi. Responder
Red_sline Publicado 25 de Octubre del 2021 Denunciar Publicado 25 de Octubre del 2021 buenas, yo tengo un 1.8 TFSI y tb he notado consumo de agua refrigerante y/o perdida, puesto que rellena cerca del max y vuelve estar cerca del MIN, Responder
ibi Publicado 3 de Noviembre del 2021 Denunciar Publicado 3 de Noviembre del 2021 (editado) A mí me pierde desde nuevo. Van 93.000 km y sigue perdiendo...... bueno, más bien desapareciendo. No hay restos de agua por ningún lado, pero cada 30.000 km su medio litro desaparece... Al principio me metieron presión en el circuito pero decían que estaba bien. Yo creo que es la EGR que lo evapora o lo quema..... Ya lo tomo cómo algo normal. 2.0 TDI 177cv CGLC Ni se os ocurra meter G13 o adiós bomba de sgua..... yo metería el G12++ Almenos es el que me venía a mí de fábrica. Y relleno con ese. Editado 3 de Noviembre del 2021 por ibi Responder
amgtyper Publicado 3 de Noviembre del 2021 Denunciar Publicado 3 de Noviembre del 2021 En 3/11/2021 a las 20:27, ibi dijo: A mí me pierde desde nuevo. Van 93.000 km y sigue perdiendo...... bueno, más bien desapareciendo. No hay restos de agua por ningún lado, pero cada 30.000 km su medio litro desaparece... Al principio me metieron presión en el circuito pero decían que estaba bien. Yo creo que es la EGR que lo evapora o lo quema..... Ya lo tomo cómo algo normal. 2.0 TDI 177cv CGLC Ni se os ocurra meter G13 o adiós bomba de sgua..... yo metería el G12++ Almenos es el que me venía a mí de fábrica. Y relleno con ese. Expand G12 llevo ahora y ni gota ha consumido Responder
Javiercalibr Publicado 8 de Junio del 2022 Denunciar Publicado 8 de Junio del 2022 Me pasa lo mismo en un 2.7 sin repro y con el sistema egr nuevo .Nada de humo ni mezcla de líquidos. Simplemente sube el nivel en caliente y al enfrentarse baja cada día un centímetro. Alguna solución? Responder
Juan A. Publicado 17 de Julio del 2023 Denunciar Publicado 17 de Julio del 2023 En 3/11/2021 a las 20:27, ibi dijo: Ni se os ocurra meter G13 o adiós bomba de sgua..... yo metería el G12++ Almenos es el que me venía a mí de fábrica. Y relleno con ese. Cómo saber cual nos viene de casa? O cual lleva actualmente, pues imagino que al mío se lo cambiarían, ya que lo compré de segunda mano... Gracias de antemano por la respuesta. Expand Responder
amgtyper Publicado 19 de Julio del 2023 Denunciar Publicado 19 de Julio del 2023 En 17/7/2023 a las 21:35, Juan A. dijo: Expand por el color, pero ante la duda, tiralo, pon agua destilada arranca y deja que se abran todan las valvulas, tira el agua destilada y pon g12++ Responder
Juan A. Publicado 24 de Julio del 2023 Denunciar Publicado 24 de Julio del 2023 En 19/7/2023 a las 8:50, amgtyper dijo: por el color, pero ante la duda, tiralo, pon agua destilada arranca y deja que se abran todan las valvulas, tira el agua destilada y pon g12++ Expand mi coche es de enero de 2017, entiendo que de los últimos modelos del B8. El que lleva ahora es color rosa y en el deposito pone G12, sin gotas ni nada. Pasa algo si le echo G12 normal, sin el plus?? Responder
amgtyper Publicado 25 de Julio del 2023 Denunciar Publicado 25 de Julio del 2023 En 24/7/2023 a las 22:45, Juan A. dijo: mi coche es de enero de 2017, entiendo que de los últimos modelos del B8. El que lleva ahora es color rosa y en el deposito pone G12, sin gotas ni nada. Pasa algo si le echo G12 normal, sin el plus?? Expand Si si, Pon g12. La diferencia entre g12, g12+ y g12++ es que los últimos son menos contaminantes, pero para el motor, iguales. Responder
Juan A. Publicado 25 de Julio del 2023 Denunciar Publicado 25 de Julio del 2023 En 25/7/2023 a las 6:08, amgtyper dijo: Si si, Pon g12. La diferencia entre g12, g12+ y g12++ es que los últimos son menos contaminantes, pero para el motor, iguales. Expand Vale, gracias por contestar. El mantenimiento se lo hacemos un amigo y yo, que él controla bastante de mecánica. Me había dicho más o menos eso, que apenas hay diferencia respecto al motor, por lo que había pensado echar G12 normal, pero por asegurar. Responder
ibi Publicado 26 de Julio del 2023 Denunciar Publicado 26 de Julio del 2023 En 25/7/2023 a las 6:08, amgtyper dijo: Si si, Pon g12. La diferencia entre g12, g12+ y g12++ es que los últimos son menos contaminantes, pero para el motor, iguales. Expand Error El g12 y G12+ es más o menos lo mismo, para motores que llevan radiadores de cobre o soldaduras de estaño en el intercambiador de calor del filtro de aceite. Los motores modernos pueden usar G12++ que ataca a los elementos anteriormente dichos. El G12 y G12+ para la oxidación, el G12++ se come el oxido y lo hace desaparecer. Para un A5 B8 lo mejor es el G12++, pero antes hay que hacerle una limpieza con agua destilada. Así limpiar restos de anteriores líquidos. EL G12 y G12+ a pesar de que se pueden mezclar con el G12++ es mejor no hacerlo, ya que el G12++ pierde cualidades. Responder
amgtyper Publicado 26 de Julio del 2023 Denunciar Publicado 26 de Julio del 2023 En 26/7/2023 a las 17:56, ibi dijo: Error El g12 y G12+ es más o menos lo mismo, para motores que llevan radiadores de cobre o soldaduras de estaño en el intercambiador de calor del filtro de aceite. Los motores modernos pueden usar G12++ que ataca a los elementos anteriormente dichos. El G12 y G12+ para la oxidación, el G12++ se come el oxido y lo hace desaparecer. Para un A5 B8 lo mejor es el G12++, pero antes hay que hacerle una limpieza con agua destilada. Así limpiar restos de anteriores líquidos. EL G12 y G12+ a pesar de que se pueden mezclar con el G12++ es mejor no hacerlo, ya que el G12++ pierde cualidades. Expand Gracias por la información porque desconocía que el g12++ fuera tan distinto del G12 o G12+ que requiera limpieza con agua destilada. G12++ es el que llevo actualmente tras el cambio de distribución. Me habían comentado en Audi que eran refrigerantes mejorados el uno del otro, no que fuese sustitutivo, es más, me habían dicho que el G12++ cumplía nueva normativa anticontaminación y de ahí la última evolución. Dicho esto, me fío más de lo que tú has indicado. Gracias de nuevo. Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.