Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

21 de enero de 2025

 

 

 

 

 

Esta es la nueva batería que puede revolucionar el coche eléctrico,

prometiendo durar ya 600.000 km

 

 

¿Puede una batería de coche eléctrico durar 600.000 kilómetros?

 

Una nueva tecnología desarrollada por el fabricante chino SVolt promete hoy una

longevidad significativamente mayor a la actual, además

de tiempos de carga más cortos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.4af63e7f0edbc5ce143be0a4f405eb36.jpeg

 

Esta es la nueva batería que puede revolucionar

el coche eléctrico, prometiendo

durar ya 600.000 km

 

 

 

 

 

 

 

 

No es la primera vez que hablamos del gran problema que suponen las baterías para la popularización

final del coche eléctrico.

 

 

Y no solo precisamente por su capacidad, peso o autonomía que puedan llegar a ofrecer, que también,

sino porque en el fondo la tecnología llega marcada, sin duda,

por su precio.

 

 

Según uno de los últimos informes conocidos, los precios de las baterías en eléctricos pueden llegar incluso

a ser superiores a más de la mitad del precio total

del coche.

 

 

Oscilando en precios que pueden ir desde los 3.000 euros aproximadamente en las más baratas a superar incluso

los 25.000-30.000 euros en las más caras, imagina el coste que puede tener

para el propietario cuando tenga que cambiarla en su vehículo

y no esté garantizada ya por

el fabricante.

 

 

Casi puede merecer la pena cambiar directamente de vehículo.

 
 

Por tanto, caras de producir y caras de reemplazar, aunque estadísticamente es verdad que hoy han demostrado durar mucho

más de lo que inicialmente preveían los más escépticos, llegando a superar claramente los 10 años y los

300.000 kilómetros si se mantiene adecuadamente, alargar su vida útil es uno

de los grandes desafíos de la movilidad eléctrica en el futuro

y todos los fabricantes trabajan

ya en ello.

 
 
 
 

SVolt ofrece 15 años de garantía en su

batería revolucionaria

En este sentido, precisamente, la última noticia nos llega hoy del fabricante chino de baterías SVolt Energy que está causando

una gran expectación en todo el mundo al asegurar que puede revolucionar

ya el mercado de la electromovilidad.

 

 

Y es que en un evento celebrado en la ciudad de Chengdu, la compañía ha presentado una batería de larga duración que debería

durar ya hasta 600.000 kilómetros.

 

 

Ningún coche realidad suele durar tanto normalmente, por lo que garantizaría toda su vida útil.

 

 

 

 

 

 

 

 

svolt-energy_1_1000x575.jpeg

 

Svolt Energy promete nuevas baterías revolucionarias

que pueden durar hasta 600.000 km.

 

 

 

 

FUENTE:  https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-nueva-bateria-puede-revolucionar-coche-electrico-prometiendo-durar-ya-600000-km_305061_102.html
 


Publicado

 

 

 

 

 

 

Por eso, y para enfatizar la confianza del consumidor y de las marcas en su nueva tecnología, SVolt anuncia además que ofrece

una garantía de 15 años en el producto, lo que equivale a más de 5.000 ciclos

de carga y descarga.

 

 

Esta garantía supera con creces el estándar de la industria, que suele cifrarse en los 8 años o 150.000 kilómetros. Incluso Tesla

concede actualmente un máximo de

192.000 kilómetros.

 

 

Otros fabricantes también han probado programas de garantía inusuales, como por ejemplo MG, que ofreció temporalmente una

garantía de por vida en cuatro modelos para el mercado tailandés,

aunque como una promoción por

tiempo limitado.

 
 
 
 

Svolt apuesta también por la tecnología

de carga rápida

Además de la batería de larga duración, SVolt presentó otra innovación más en Chengdu.

 

 

La batería Fengxing Short Blade, equipada con un multiplicador de carga de 6C y con una densidad de

energía de 185 Wh/kg.

 

 

En la práctica, esto significa que la batería se puede cargar del 10 al 80 por ciento en sólo 8,5 minutos.

 

 

 

 

 

 

 

 

istock-881575670_1_1000x575.jpeg

 

La carga rápida sigue evolucionando en los

coches eléctricos.

 

 

 

 

 

 

 

A modo de comparación, SVolt asegura que los vehículos de serie actuales utilizan principalmente baterías 5C, que

tienen un tiempo de carga más lento.

 

 

Fabricantes como Li Auto y Zeekr, que dependen de baterías CATL, podrían enfrentarse así a una fuerte competencia

con la nueva tecnología de SVolt.

 

 

SVolt se fundó en 2018 como filial del fabricante de automóviles Great Wall Motor y desde entonces se ha consolidado

como una empresa independiente.

 

 

Con baterías y tecnologías innovadoras, la compañía se está posicionando cada vez más como un serio competidor de

gigantes de la industria como CATL.

 

 

 

 

FUENTE:  https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-nueva-bateria-puede-revolucionar-coche-electrico-prometiendo-durar-ya-600000-km_305061_102.html

Publicado

21 de enero de 2025

 

 

 

 

 

El test definitivo:

estos son los coches eléctricos que menos autonomía pierden en invierno

 

 

24 coches eléctricos nuevos se han sometido a condiciones invernales para

conocer cuánta autonomía homologada pierden.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.f9b8947b3454ab000a7199bfb45e7248.jpeg

 

El test definitivo: estos son los coches eléctricos que

menos autonomía pierden en invierno

 

 

 

 

 

 

Con seis ediciones a sus espaldas, se puede decir que ya se ha convertido en todo un clásico la prueba de autonomía para coches

eléctricos en condiciones invernales que realizan en conjunto Federación Noruega

de Automovilismo (NAF) y nuestros compañeros

de la publicación Motor.

 

 

Y en este 2025 Peugeot no ha conseguido buenos resultados, destacando tanto Polestar como BYD.

 

 

El último de los test invernales tuvo como protagonistas a 24 modelos y como bien indican los periodistas noruegos “compiten contra

ellos mismos y contra la cifra de homologación que la marca utiliza en sus

campañas de marketing”.

 

 

Según comentan este año las temperaturas fueron “relativamente suaves”, lo que traducido significa que estuvieron más cerca de los

cero grados, aunque casi siempre

en valores negativos.

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.87335df3ce3cf57a28e0ec0f22a0f5a7.jpeg

 

En invierno los coches eléctricos pierden autonomía

y velocidad de carga

 

 

 

 

 

 

 

 

La idea por la que la NAF y Motor realizan estas pruebas es que pretenden que se establezca un estándar industrial

que indique la autonomía, y también la velocidad de carga, que

los coches tienen bajo condiciones invernales.

 

 

Y teniendo en cuenta que casi siempre las marcas van a probarlos en esas condiciones, no sería algo difícil de conseguir.

 

 

De esta manera quieren ayudar a sus paisanos, porque ya sabemos que por esas latitudes la temperatura suele ser más baja

que, por ejemplo, en nuestro país.

 
 
 
 

Estos fueron los resultados de 2025

Si ya el año pasado os contamos que el vencedor había sido el Human Horizons HiPhi Z, en 2025 la palma se la llevo el Polestar 3,

que solo bajo un 5% la autonomía declarada

(de 560 km se quedó en 531 km).

 

 

Para poner en perspectiva ese buen dato, es la segunda mejor marca de todas las ediciones solo superada por el BMW iX3 en 2021

que se quedó en un 4% y mucho mejor que la media de los 24 participantes

que se estableció en 18,42%.

 

 

Y lo que se sigue corroborando año tras año es que los eléctricos suelen caer entre un 4 y un 30% bajo este frío.

 

 

 

 

 

 

 

 

bmw-ix3_1_1000x575.jpeg

 

EL BMW iX3 consiguió el mejor resultado en las

pruebas noruegas

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/test-definitivo-estos-son-coches-electricos-menos-autonomia-pierden-en-invierno_305060_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

No fue en este caso malo tampoco el resultado del Tesla Model 3 (tracción trasera), aunque los periodistas noruegos esperaban que al presentarse

con una autonomía homologada de 702 kilómetros hubiera conseguido recorrer

más de los 531 km que completó.

 

 

Aunque como comentan en el artículo, por lo visto el ordenador de a bordo de la berlina americana no calculaba la distancia como la referencia

que tomaron en Google Maps o como

en el Polestar 3.  

 

 

Teniendo en cuenta solo los porcentajes de desviación, además del Polestar 3 antes comentado, completarían un pódium virtual el BYD Tang con

una pérdida del 9% y en tercera posición el

Mini Countryman con un 11%.

 

 

En el extremo opuesto aparecen el Peugeot E-3008 con un 32%, el Voyah Dream con un 29% y el Peugeot E-5008 con un 26%.

 

 

 

 

 

 

 

 

299955-6000x4491_1_1000x575.jpeg

 

El Porsche Taycan fue uno de los coches que más distancia completó

 

 

 

 

 

 

 

 

Si tomamos como referencia la distancia que consiguieron completar con una sola carga, los mejores fueron tanto el Polestar 3 como el

Tesla Model 3 con 531 kilómetros, seguidos del Porsche Taycan y el Kia EV3

con 499 kilómetros.

 

 

Por el contrario, los peores en este aspecto fueron el Voyah Dream con 344 km, el Smart #3 con 346 km y el Peugeot E-3008 con 347 km.

 

 

 

 

Los resultados completos de este 2025 son los siguientes:

 

 

 

 

 

 

 

Modelo Autonomía WLTP (km) Distancia completada (km) Desviación (%)
Voyah Dream 482 344 -29%
Smart #3 415 346 -17%
Peugeot E-3008 510 347 -32%
Mini Countryman 399 355 -11%
Peugeot E-3008 488 361 -26%
Volvo EX30 472 371 -21%
Mercedes Clase G 443 381 -14%
BMW i5 Touring 497 392 -21%
NIO EL8 503 412 -18%
BYD Seal U 500 421 -16%
Porsche Macan 552 429 -22%
Xpeng G6 550 429 -22%
Lotus Emeya 500 436 -13%
Hyundai Ioniq 5 546 436 -20%
BYD Sealion 7 502 436 -13%
Ford Explorer 525 437 -17%
Volkswagen ID.7 Tourer GTX 571 440 -23%
Hongqi EHS7 540 452 -16%
Audi Q6 e-tron 616 481 -22%
BYD Tang 530 482 -9%
Porsche Taycan 530 499 -16%
Kia EV3 590 499 -15%
Tesla Model 3 702 531 -24%
Polestar 3 560 531 -5%

 

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/test-definitivo-estos-son-coches-electricos-menos-autonomia-pierden-en-invierno_305060_102.html

Publicado

 

 

 

Todos los coches eléctricos que se lanzarán en 2025

Año de grandes y numerosas novedades de coches con motores eléctricos

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/todos-coches-electricos-se-lanzaran-en-2025_71631_113/13410828.html

 

 

 

 

.

 

 

 

image.jpeg.8c6aef8b16c861c1c32cbc4e7c6ee06d.jpeg

.

 

 

 

 

.

 

 

r-dam-1608442_1_1000x575.jpeg

 

.

 

 

 

 

.

 

 

 

image.jpeg.c9be1beab6500081070852934d733f5e.jpeg

.

 

 

 

 

.

 

 

 

image.jpeg.0218dda4d00e7812ba542d7cc5671f4e.jpeg

.

 

 

 

 

.

 

 

 

bmw-ix3-prototype-2024-camo-av-mk-bd-13_

.

Publicado

.

 

 

image.jpeg.ed6504b1e742d016dc459117a8c2ccfe.jpeg

 

.

 

 

 

 

.

 

 

 

untitled.jpeg

.

 

 

 

 

.

 

 

 

byd-seal-06-gt-1-2048x1293_1_1000x575.we

.

 

 

 

 

.

 

 

image.jpeg.cc04edbee42951e7f0670e02180a9aed.jpeg

 

.

 

 

 

 

.

image.jpeg.22dccc20324255050f9f391213ddb96f.jpeg

 

 

 

 

 

 

Todos los coches eléctricos que se lanzarán en 2025

Año de grandes y numerosas novedades de coches con motores eléctricos

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/todos-coches-electricos-se-lanzaran-en-2025_71631_113/13410828.html

 

 

 

 

.

Publicado

 

 

Todos los coches eléctricos que se lanzarán en 2025

Año de grandes y numerosas novedades de coches con motores eléctricos

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/todos-coches-electricos-se-lanzaran-en-2025_71631_113/13410828.html

 

 

 

 

.

 

 

 

image.jpeg.24ec71f5f5ad6db2ba5bb2b5f8cc1bd6.jpeg

.

 

 

 

.

 

 

ws024-010ws_1_1000x575.jpeg

 

.

 

 

 

 

.

 

 

image.jpeg.065b62e196c0f942dab86d91e7259be7.jpeg

 

.

 

 

 

 

.

 

 

 

image.jpeg.33fe6930a8a96759656bc7a4b89199bc.jpeg

.

 

 

 

 

 

.

 

 

ford-2024-puma-gen-e-10_1_1000x575.jpeg

.

 

 

 

.

 

 

 

image.png.f7c543f10b999a2c2ce083f636f42de5.png

.

Publicado

29 de enero de 2025

 

 

 

Baterías estacionarias:

¿Son el futuro de los coches eléctricos?

 

 

¿Conoces el término "baterías estacionarias"?

Te explicamos los usos que podrían tener en la movilidad eléctrica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.da2ac79f01b9b21eb93f0282fd5d2041.jpeg

 

Baterías estacionarias, son el futuro de los coches eléctricos

 

 

 

 

 

 

Las baterías estacionarias podrían parecer un concepto aparte de los coches eléctricos, pero en realidad, tienen un papel importante en la evolución

y sostenibilidad de esta tecnología.

 

 

Aunque no propulsen directamente los vehículos, su integración con la infraestructura de carga puede ser esencial para el futuro de la movilidad eléctrica.

 

 

 

 

¿Qué son las baterías estacionarias?

Las baterías estacionarias son unidades de almacenamiento de energía que se utilizan fuera del sistema de propulsión de un vehículo.

 

 

Normalmente son baterías que han superado su vida útil en un coche eléctrico, cuya capacidad ha disminuido hasta un punto donde ya no son

efectivas para la movilidad, pero aún son útiles para almacenar energía

de manera estacionaria.

 
 
 
 

El papel de las baterías estacionarias en el ecosistema de los coches eléctricos

Recarga de coches eléctricos durante picos de demanda

Las baterías estacionarias pueden almacenar energía durante las horas de baja demanda y liberarla durante los picos, lo cual es

importante para no sobrecargar la red eléctrica.

 

 

Siendo especialmente útil en ubicaciones donde la infraestructura de carga aún está en desarrollo o en áreas con alta densidad

de vehículos eléctricos.

 
 
 

Apoyo a la red para una carga más eficiente

Integrar baterías estacionarias en estaciones de carga puede mejorar la eficiencia de la red al proporcionar una fuente de energía

inmediata para coches eléctricos sin la necesidad de generar demanda adicional

sobre la red en tiempo real, facilitando una carga rápida

sin comprometer la estabilidad de la red local.

 
 
 

Facilitar el uso de energías renovables en la carga de vehículos

Las baterías estacionarias pueden ser cargadas utilizando energía solar o eólica, lo que permite que las estaciones de carga ofrezcan energía

verdaderamente verde a los coches eléctricos, reduciendo la dependencia de los

combustibles fósiles y mejorando la

sostenibilidad de todo el sistema.

 

 

 

Mejora de la logística en la recarga de vehículos eléctricos

Las baterías estacionarias permiten una distribución más flexible de la energía, lo que puede ser esencial para nuevas formas de servicios de carga

como la carga móvil o los sistemas de cambio de batería, donde la energía necesita

estar disponible en diferentes ubicaciones

de manera rápida y eficiente.

 
 
 
 

¿Son las baterías estacionarias el futuro de los coches eléctricos?

Aunque las baterías estacionarias en sí mismas no impulsarán los coches eléctricos del futuro, desempeñan un papel importante en la evolución

de la tecnología de vehículos eléctricos y en la gestión de la energía.

 

 

Al permitir la reutilización de baterías que ya no son viables para la movilidad vehicular, las baterías estacionarias contribuyen a un modelo de consumo

más sostenible y eficiente.

 

 

Estas baterías facilitan una transición más suave hacia energías renovables al proporcionar almacenamiento de energía asequible y eficaz, lo que es

esencial para compensar la intermitencia de fuentes

como el sol y el viento.

 

 

Además, al extender la vida útil de las baterías de los coches eléctricos y reducir la demanda de producción de nuevas, las baterías estacionarias ayudan

a disminuir el impacto ambiental asociado con la fabricación

y el reciclaje de baterías.

 

 

En el contexto del sector, aunque las baterías estacionarias no sean la fuerza motriz detrás de los nuevos modelos de coches eléctricos, sí son una pieza

fundamental para asegurar que la transición hacia la electrificación sea más sostenible

y menos perjudicial para el planeta.

 

 

Por lo tanto, mientras que los vehículos eléctricos continúan evolucionando, las baterías estacionarias ofrecen un puente imprescindible hacia un futuro más sostenible,

apoyando el desarrollo de una infraestructura energética

más robusta y ecológica.

 
 

Con estos usos y beneficios, está claro que las baterías estacionarias tienen un papel importante en el futuro del transporte eléctrico y en la gestión eficiente de recursos

energéticos renovables, marcando un camino hacia una economía circular

en la industria automotriz y energética.

 

 

 

FUENTE:  https://www.autopista.es/noticias-motor/baterias-estacionarias-son-futuro-coches-electricos-ecn_304245_102.html

Publicado

4 de febrero de 2025

 

 

 

 

Revolución en las ventas de coches eléctricos en España:

suben las matriculaciones y cae Tesla

 

 

Pese a que Tesla mantenía el mercado de eléctricos en 2024, su caída en el pasado

mes de enero no ha afectado a las ventas

de este tipo de coches.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.158b1ab64a0bc495dfb6aaa8aac795c4.jpeg

 

Revolución en las ventas de coches eléctricos en España:

suben las matriculaciones y cae Tesla

 

 

 

 

 

 

En las redes sociales es habitual encontrar varios perfiles que van analizando las ventas de coches casi

semana a semana.

 

 

Y en este mes de enero estaba viendo a Tesla en posiciones bastante bajas en la clasificación de los

eléctricos, pero quise esperar al total final para ver

si era una realidad.

 

 

Tras revisar los datos que nos proporcionó Anfac se ha confirmado el “sorpasso” a la marca americana que

ni siquiera ha conseguido colocar ninguno de sus modelos

entre los diez primeros.

 

 

Este hecho es totalmente insólito en nuestro mercado. Si bien el pasado año en algún mes en concreto

modelos como el Volvo EX30 o el MG4 lograron superar a Tesla,

la marca americana dominio con mucha

claridad el 2024.

 

 

Tanto es así que sumando las cifras del Model 3 y del Model Y nos salen 16.538 unidades, lo que supondrían

un 28,82% de las ventas totales.

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.4936bcd4f80ea5371b9d6a7bec3543d4.jpeg

 

El Volvo EX30 ya consiguió batir a los

Tesla el pasado año

 

 

 

 

 

 

 

Pero este enero el panorama ha cambiado radicalmente.

 

 

La marca americana ha comenzado con un descenso del 75,5%, lo que es una caída bastante grande.

 

 

Desgranando por modelos, el Model 3 se quedó en 130 unidades con un retroceso del 82,36%, mientras

que el Model Y matriculó una unidad menos registrando

un -62,39%.

 

 

Las otras nueve unidades se las repartieron los Model S y Model X, actores bastante secundarios ya en

esta clasificación.

 
 

¿Cuáles son los motivos de esta caída? Está claro que por producto no puede ser, porque el Model 3 no ha bajado

su calidad y el Model Y acaba de estrenar nueva generación que pronto

llegará a nuestras carreteras.

 

 

Algunos indican que podría ser un castigo a Elon Musk por su cercanía con Donald Trump, algo que ya se conocía

hace tiempo por lo que queda

descartado completamente.

 

 

Quizás el motivo no haya sido otro que los pequeños valles por los que suele atravesar el fabricante americano,

con meses en los que llegan pocas unidades a los concesionarios españoles,

compensando con otros en los que

crecen exponencialmente.

 

 

En febrero tendremos la respuesta, sin duda.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/revolucion-en-ventas-coches-electricos-en-espana-suben-matriculaciones-cae-tesla_305716_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

se-pone-a-la-venta-en-espana-el-nuevo-te

 

Esperamos una gran recuperación de Tesla

los próximos meses

 

 

 

 

 

 

Y pese a este descenso de una marca tan importante en la categoría de los eléctricos como Tesla, las ventas globales

fueron más altas que en el mismo periodo

del año pasado.

 

 

En concreto se matricularon 5.012 unidades, lo que supone un crecimiento del 48,46%, alcanzando una cuota de

mercado del 6,93%, cifra esta última que hasta hace

poco parecía imposible.

 

 

Todo ello sin olvidar que se ha parado el Plan MOVES III, aunque todo hace indicar que volverá pronto.

 

 

Y los cinco protagonistas de estos buenos números fueron los siguientes.

 

 

 

 

 

 

 

1. Kia EV3

kia-ev3-gtline-aventurine-green-static-d

 

Kia EV3

 

 

 

 

 

 

 

 

“Si nada cambia, el Kia EV3 es un coche estratégico”.

 

 

Con estas palabras mi compañero Raúl Roncero hablaba sobre el SUV coreano cuando pudo verle en estático

por primera vez.

 

 

Y parece que el mercado le ha dado la razón, ya que con 417 unidades se ha alzado con la primera posición,

confirmando una tendencia positiva que en diciembre ya le había

colocado tercero en el cómput* mensual

detrás de los Tesla.

 

 

Con 4,3 metros de largo, se ofrece con un único motor de 150 kW (204 CV), pudiendo escoger entre dos baterías

de 58,3 y 81,4 kWh para conseguir autonomías entre los

436 y los 605 kilómetros.

 

 

Y su precio comienza en 29.000 euros.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/revolucion-en-ventas-coches-electricos-en-espana-suben-matriculaciones-cae-tesla_305716_102.html

Publicado

 

 

 

 

 

 

2. BYD Dolphin

byd-dolphin-dinamicas-4_1_1000x575.jpeg

 

BYD Dolphin

 

 

 

 

 

 

 

Cerró el pasado 2024 en novena posición y en este 2025 el BYD Dolphin ha comenzado con mucha

más fuerza.

 

 

En este caso estamos ante un compacto que curiosamente utiliza un motor de la misma potencia que el EV3, aunque

en su caso su batería es de 60,4 kWh para poder homologar una

autonomía de 427 kilómetros.

 

 

Ahora mismo tiene un precio de 26.990 euros gracias a un descuento de 8.700 euros que está aplicando

la marca china.

 

 

 

 

 

 

 

3. Dacia Spring

dacia-spring-2025-1280-b6fa30adcb953ebaa

 

Dacia Spring

 

 

 

 

 

 

 

Pese a ofrecer uno de los precios más económicos del mercado (17.890 euros), al Dacia Spring le estaba costando

asentarse en nuestro país.

 

 

Quizás en este 2025 con una actualización de diseño mucho más atractiva consiga cifras como en enero que le bastó

para subir a la tercera posición.

 

 

Su oferta se basa en la posibilidad de elegir entre dos motores de 33 y 48 kW (45 y 65 CV), aunque ambos comparten

la misma batería de 26,8 kWh para lograr un alcance

de 226 kilómetros.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/revolucion-en-ventas-coches-electricos-en-espana-suben-matriculaciones-cae-tesla_305716_102.html

Publicado

 

 

 

 

 

 

4. Citroën ë-C3

cl-23-026-009-ice_1_1000x575.jpeg

 

Citroën C3

 

 

 

 

 

 

Otro de los más económicos de esta lista es el Citroën ë-C3 con un precio de partida de 22.590 euros.

 

 

También lanzado el pasado año, en 2025 tendrá que producirse su consagración, algo que le vendría muy

bien a la marca francesa para aumentar sus ventas.

 

 

Por ahora solo se comercializa con un motor de 83 kW (113 CV) asociado a una batería de 44 kWh que le

permite homologar 320 kilómetros.

 

 

Se supone que en pocos meses le llegará otra versión más modesta con un coste todavía más bajo.

 

 

 

 

 

 

 

5. BYD Atto 3

byd-atto-3-32_1_1000x575.jpeg

 

BYD Atto 3

 

 

 

 

 

 

 

Otro de los que repite con respecto al año pasado es el BYD Atto 3, octavo en 2024. Este SUV de tamaño

intermedio fue de las primeras apuestas de la marca china en nuestro

país no le ha ido mal en ventas.

 

 

Solo está disponible con un motor de 150 kW (204 CV) y una batería de 60,48 kWh para homologar una autonomía

de 420 kilómetros.

 

 

Como su hermano pequeño el Dolphin ahora también tiene un gran descuento promocional que deja su precio

en 31.490 euros.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/revolucion-en-ventas-coches-electricos-en-espana-suben-matriculaciones-cae-tesla_305716_102.html

Publicado

 

 

Todos los coches eléctricos que se lanzarán en 2025

Año de grandes y numerosas novedades de coches con motores eléctricos

 

FUENTE:  https://www.autopista.es/todos-coches-electricos-se-lanzaran-en-2025_71631_113/13410828.html

 

 

 

 

.

 

image.jpeg.dfb60a8e0b03ca13d0ce4c7c325a047a.jpeg

.

 

 

.

 

r-dam-1608442_1_1000x575.jpeg

.

 

 

.

 

image.jpeg.a2ab0715ec2c23aaa69b8822b03bf95e.jpeg

.

 

 

.

 

image.jpeg.ff310d63d405178ca6513f56395f6b63.jpeg

.

 

 

.

 

bmw-ix3-prototype-2024-camo-av-mk-bd-13_

.

 

 

.

 

byd-quiere-entrar-en-la-guerra-de-los-su

.

Publicado

11 de febrero de 2025

 

 

 

 

 

 

Este es el nuevo plan de Cataluña para salvar

e impulsar ya el coche eléctrico

 

 

Cataluña acaba de anunciar un plan que prevé inyectar dinero para impulsar la movilidad eléctrica,

además de la puesta en marcha de 9.000 puntos de recarga.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.64b425b8bdadeff10242615a050de01b.jpeg

 

Este es el nuevo plan de Cataluña para salvar e impulsar 

ya el coche eléctrico

 

 

 

 

 

 

 

Cataluña tiene un plan, de momento sobre el papel, para dar un nuevo impulso a la movilidad eléctrica.

 

 

Lo acaba de anunciar el propio Salvador Illa, el presidente de la Generalitat, en un acto en Barcelona al que han asistido, entre otros 

representantes del sector, el CEO de Seat y Cupra, Wayne Griffiths; el consejero delegado

de Ebro, Pedro Calef, y el presidente del Clúster de la Indústria d'Automoció 

de Catalunya (Ciac), Sergio Alcaraz.

 

 

El nuevo plan para Cataluña prevé ya movilizar 1.400 millones de euros, entre inversiones públicas y privadas, y crear 9.000 nuevos

puntos de recarga públicos hasta 2030

 

 

Salvador Illa lo tiene claro, "Para descarbonizar el sector de la movilidad, la solución se llama vehículo eléctrico. 

 

 

No hay vuelta atrás".

 
 
 
 

El nuevo plan de Cataluña para impulsar el coche eléctrico

El nuevo plan de Cataluña quiere promover el uso del vehículo eléctrico y superar los principales impedimentos que existen actualmente,

que no son otros que el precio (28%), la infraestructura (28%) y la autonomía (20%), 

según ha detectado la propia Generalitat.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.8f9f77656c3b59b3120a556e201f283e.jpeg

 

El objetivo en Cataluña es tener 120.000 coche 100% 

eléctricos en 2030

 

 

 

 

 

 

 

El objetivo de este nuevo plan, con vistas ya al año 2030, es tener 120.000 coches 100% eléctricos, un parque de 30.000 vehículos

híbridos enchufables, además de 150.000 matriculaciones de coches electrificados 

y 30.000 de motocicletas, así como los 9.000 puntos

de carga públicos.

 
 

Estas cifras se justifican por los objetivos marcados desde Europa, que piden alcanzar una cuota del 40% del vehículo electrificado

frente a la actual cuota catalana del 14,3%, y tener 45.000 puntos de recarga, 

frente a los 9.000 de acceso público que actualmente

tiene Cataluña.

 

 

Para lograrlo, el plan incluye seis objetivos estratégicos, cinco ejes de actuación y 20 medidas, como lograr un 90% de electrificación

en la flota de la Generalitat y promover préstamos para los autónomos

y pequeñas empresas, entre otras.

 
 
 
 

4.000 nuevos cargadores públicos

El presidente de la Generalitat ha detallado que darán más incentivos económicos a particulares y empresas "para que el vehículo eléctrico

no sea solo un lujo para unos pocos, sino una herramienta 

para la mayoría". 

 

 

En concreto, el primer eje prevé 380 millones para el despliegue de la infraestructura pública de carga y, concretamente, 150 millones irán 

para 5.000 puntos de recarga para la flota de la Generalitat y

4.000 de acceso público.

 

 

 

 

 

 

 

galp-convierte-farolas-publicas-en-nuevo

 

El plan de Cataluña prevé hasta 4.000 nuevos 

cargadores de acceso público

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/este-es-nuevo-plan-cataluna-salvar-impulsar-ya-coche-electrico_306017_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

La empresa pública L'Energètica será la encargada de coordinar el despliegue, y también impulsará la instalación de puntos de carga 

semirrápida en edificios públicos, de carga rápida en la red viaria y

de carga ultrarrápida para autobuses eléctricos.

 

 

 

 

Préstamos para autónomos, micropymes y flotas de empresas

El segundo eje del plan movilizará un total de 880 millones para impulsar la demanda del vehículo eléctrico, y el Institut Català de Finances (ICF)

publicará dos líneas de préstamos: una de 200 millones para autónomos y micropymes

que quieran comprar un coche eléctrico, y 240 millones

para las flotas de las empresas

 

 

Los préstamos estarán disponibles en 2026, se tendrán que devolver en seis años y habrá un tope de 60.000 euros del precio del vehículo.

 
 

Por último, como tercer y cuarto ejes del plan se movilizarán 10 millones de euros para campañas comunicativas y 10 más para mejorar

el sistema de gobernanza y promover una gestión eficiente

mediante la reducción de la tramitación administrativa.

 

 

 

 

 

 

 

arval-te-ofrece-un-servicio-integral-y-c

 

Se movilizarán 240 millones en préstamos 

para las flotas de las empresas

 

 

 

 

 

 

Finalmente, se prevén unos 135 millones para reforzar la cadena de valor de esta industria, pruebas piloto y proyectos innovadores

y cursos de formación profesional y técnica especializada para 

el impulso del vehículo eléctrico.

 

 

 

 

Un plan bienvenido por el sector

El CEO de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, ha celebrado el plan afirmando que "Catalunya acaba de dar un paso muy importante 

hacia el futuro de la movilidad".

 

 

Para Griffiths, "Estamos en un momento clave y nuestro país se juega mucho.

 

 

No podemos poner en riesgo una industria tan importante para la economía y el empleo en España.

 

 

La electrificación es el camino, y no hay marcha atrás.

 
 

Para Griffiths, en unas declaraciones en X, la hoja de ruta de la Generalitat da continuidad a la “Declaración de Casa Seat”, ya que proporciona

ayudas directas para la compra de vehículos eléctricos 

y amplía la infraestructura de carga,

entre otras acciones.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/este-es-nuevo-plan-cataluna-salvar-impulsar-ya-coche-electrico_306017_102.html

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.