Ocio Publicado 21 Enero Autor Denunciar Publicado 21 Enero 20 de enero de 2025 Esta es la comunidad autónoma donde podrás obtener hasta 4.600 euros para comprar un coche nuevo Galicia vuelve a sacar un plan para subvencionar la compra de cualquier coche nuevo, que es acumulable al Plan Moves III. Esta es la comunidad autónoma donde podrás obtener hasta 4.600 euros para comprar un coche nuevo Los gallegos están de suerte porque vuelve el plan “Renova o teu vehículo” con el que podrán obtener como máximo hasta 4.600 euros por la compra de un coche nuevo. Comparando con el pasado año se han incrementado los fondos en 100.000 euros para alcanzar los 3,1 millones y empezando el próximo día 22 de enero estará vigente hasta el 30 de septiembre. Condiciones para obtener la ayuda de Renova o teu vehículo Uno de los primeros aspectos para tener en cuenta es que las ayudas promovidas por la Xunta de Galicia están disponibles para particulares, pymes y autónomos. La gran diferencia es que para los primeros solo les cubrirá la compra de un único automóvil, mientras que los otros dos gremios pueden descontarlo hasta en diez unidades. Se podrán beneficiar de las ayudas gallegas los particulares, los autónomos y las empresas De la misma manera que sucede con el Plan Moves III, el cual es complementario a este, hay un tope en el precio del vehículo. En concreto se ha establecido en 42.000 euros (impuestos incluidos), aunque existen dos excepciones que pueden elevar ese techo: para los vehículos electrificados con una autonomía mayor de 30 km en modo eléctrico el límite son 47.000 euros, mientras que para los vehículos adaptados para personas con discapacidad o si disponen de 8 o 9 plazas será de 48.000 euros. Otro de los requisitos imprescindibles es que el comprador que opte a la ayuda pueda acreditar la baja definitiva de un vehículo achatarrado, que además hubiera estado matriculado en España y con al menos 10 años de antigüedad, en el caso de tratarse de un turismo, y de cinco años para las furgonetas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-comunidad-autonoma-donde-podras-obtener-hasta-4600-euros-comprar-coche-nuevo_304985_102.html Responder
Ocio Publicado 21 Enero Autor Denunciar Publicado 21 Enero Como condición indispensable hay que achatarrar un coche ¿De cuánto son las ayudas del plan Renova o teu vehículo? Si cumples con todos los requisitos arriba mencionados toca repasar cuánto dinero puedes conseguir a través de las ayudas de Renova o teu vehículo. Lo primero que hay que tener claro es que en este plan no se discrimina a ningún coche por su motorización, como si pasa en el Moves III, aunque se establecen dos baremos a la hora de calcular la cuantía a recibir: si tienen unas emisiones homologadas iguales o inferiores a 100 gr/km son T1, mientras que sin son iguales o inferiores a 120 gr/km son T2. La tercera categoría establecida en la convocatoria sería la T3 correspondiente a los vehículos comerciales clasificados como N1. En este caso sus emisiones deberán ser iguales o inferiores a 120 gr/km para aquellos cuya MTMA sea inferior a 2.500 kg, pudiendo subir hasta los 185 gr/km en caso de que superen los 2.500 kg de MTMA. Las furgonetas también reciben ayudas en la compra en Galicia También se ha aprobado que recibirán una compensación extra las familias numerosas pudiendo ser de 400 o 600 euros según la clasificación de arriba. Y como curiosidad indicar que de la ayuda recibida, los concesionarios siempre pondrán 1.000 euros. Teniendo en cuenta todo esto, el plan Renova o teu vehículo quedaría de la siguiente manera: Tipo de vehículo Ayuda (€) Ayuda adicional para familias numerosas (€) Descuento de los concesionarios (€) Total (€) Tipo 1 3.000 600 1.000 4.000/4.600 Tipo 2 2.000 400 1.000 3.000/3.400 Tipo 3 2.000 400 1.000 3.000/3.400 FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-comunidad-autonoma-donde-podras-obtener-hasta-4600-euros-comprar-coche-nuevo_304985_102.html Responder
Ocio Publicado 21 Enero Autor Denunciar Publicado 21 Enero ¿Cómo pedir la ayuda Renova o teu vehículo 2025? Como señalaba más arriba, el plazo de solicitudes de las ayudas Renova o teu vehículo 2025 comenzará el día 22 de enero a las 9:00 horas y finalizará el 30 de septiembre de 2025. Se asignarán los fondos por orden de entrada en el registro para todos aquellos vehículos que han sido adquiridos desde el 1 de enero de 2025 y entregados (cuidado con este matiz importante) antes del 30 de septiembre de 2025. Los concesionarios serán los encargados de presentar toda la documentación Al realizarse en colaboración con los concesionarios, estos deberán estar dados de alta en el programa y serán los encargados de tramitar toda la documentación a través de la sede electrónica de la Xunta de Gacilia o de la página del Inega. Se tendrá que mandar lo siguiente: Autorización para la representación, anexo V. Oferta del vehículo que se pretende adquirir. Captura de la Base de datos de Vehículos de la página web del IDAE. Fotocopia de la Ficha Técnica (tarjeta ITV) del vehículo a achatarrar. Permiso de circulación del vehículo a achatarrar. Justificante de estar al día en el pago del Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. Una vez que sea aprobada la primera parte de la ayuda y ejecutada la actuación, para poder recibir la subvención hay que mandar esta otra documentación: Facturas. Documentación justificativa del pago. Ficha Técnica (tarjeta ITV) del vehículo adquirido. Permiso de Circulación del vehículo adquirido o Permiso de Circulación Provisional emitido por la Dirección General de Tráfico. Certificado acreditativo de la baja definitiva del vehículo a achatarrar. Con esta nueva entrega del plan Renova o teu vehículo, desde la Xunta pretenden que se renueven en este 2025 unos 1.400 vehículos (el pasado año se matricularon en la región gallega 27.751 unidades) y así poder bajar la edad media del parque que actualmente se establece en 14 años. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-comunidad-autonoma-donde-podras-obtener-hasta-4600-euros-comprar-coche-nuevo_304985_102.html Responder
Ocio Publicado 24 Enero Autor Denunciar Publicado 24 Enero 23 de enero de 2025 Adiós a las ayudas para comprar coches: el Congreso tumba el Plan MOVES III y la deducción del IRPF Hay gran incertidumbre en el sector del automóvil ante el rechazo de la ampliación del MOVES, que puede repercutir negativamente en la venta de coches eléctricos. Adiós a las ayudas para comprar coches: el Congreso tumba el Plan MOVES III y la deducción del IRPF En el mes de diciembre todo parecía encaminado hacia una renovación tanto de las ayudas del Plan MOVES III como de la deducción del IRPF del 15% por la compra de un coche electrificado, pero ayer el Congreso tumbó el conocido como “decreto ómnibus”, en el que se incluía esta actuación. El panorama ahora no es nada halagüeño para la industria del motor y muchos temen un efecto negativo en las ventas como el producido el año pasado en Alemania en donde también se retiraron las subvenciones. La oposición formada por PP, Vox y Junts ha aglutinado 178 votos en contra, los suficientes parar superar a los 171 con los que contaba el Gobierno junto con los otros partidos que habían apoyado la medida. Por tanto, ya no habrá prórroga hasta el 30 de junio del Plan MOVES III, ni tampoco de la deducción en el IRPF que se quería ampliar hasta el 31 de diciembre de 2025. El Congreso de los Diput*dos votó en contra de ampliar el Plan MOVES III FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/adios-ayudas-comprar-coches-congreso-tumba-plan-moves-iii-deduccion-irpf_305145_102.html Responder
Ocio Publicado 24 Enero Autor Denunciar Publicado 24 Enero Otras ayudas que desaparecen Más allá de los señalados Plan MOVES III y la deducción en la declaración de la renta, hay otra serie de incentivos relacionados con estos que también desaparecen tras la decisión de ayer del Congreso. Uno de ellos eran las ayudas de hasta el 80% para la instalación de puntos de carga para particulares en localidades de menos de 5.000 habitantes y de un 70% si superan la población antes indicada. También se había contemplado subvenciones para las empresas y administraciones públicas que instalaran puntos de recarga de hasta 50 kW, por un importen de entre el 35 y el 55% del coste en localidades superiores a 5.000 habitantes, subiendo a una cifra entre el 40 y el 60% en las que no lleguen a esa cifra. Si los postes eran superiores a la potencia arriba indicada, la ayuda era del 30 o el 40%, según los criterios de población. También se perderán las ayudas para la instalaciones de puntos de carga Preocupación en el sector del automóvil Como no podía ser de otra manera, el sector del automóvil no se ha tomado de la mejor manera la no aprobación del decreto onmibus y han mostrado “su gran preocupación” por lo que ocurrió ayer en el Congreso de los Diput*dos. Basta recordar que este año es muy importante el crecimiento de la venta de coches electrificados por las exigencias de la normativa CAFE, que han bajado todavía más las emisiones de la flota de coches que se venden en la eurozona. Según muchos constructores, para poder llegar al objetivo de los 93,6 gramos por CO2 por kilómetro la cuota de automóviles de cero emisiones debería crecer hasta el 21%. Aunque viendo los resultados del 2024 parece una tarea un tanto complicada. El año pasado se cerró con un 5,6% de ventas de eléctricos puros (según datos a los que hemos podido tener acceso, el porcentaje se mantenía así a mitad de este mes de enero), frente a una media europea del 13,6%, mientras que sumándolos a los híbridos enchufables sube al 11,8% en nuestro país, comparado con el 20,7% del conjunto de los otros países europeos. Las marcas necesitan bajar los niveles de CO2 para no ser multadas por la Unión Europea FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/adios-ayudas-comprar-coches-congreso-tumba-plan-moves-iii-deduccion-irpf_305145_102.html Responder
Ocio Publicado 24 Enero Autor Denunciar Publicado 24 Enero Las dos asociaciones han remarcado que las ayudas públicas a la compra de este tipo de vehículos son esenciales para estimular su demanda. Y aluden al ejemplo de Alemania, con una renta bastante superior a la española, en donde el pasado año se eliminaron las subvenciones a particulares y empresas con el consiguiente descenso de un 29% de las ventas. También se apunta directamente a la producción, donde España cuenta con un alto volumen de coches fabricados. Como advierten en su comunicado Anfac y Faconauto “si en España, como segundo productor de automóviles, se paralizan las ventas de eléctricos, los fabricantes tendrán más problemas para cumplir con los límites de emisiones y abocados a pagar multas por exceso de CO2, que pueden penalizar a la producción española y al empleo de nuestras fábricas y concesionarios". Las fábricas españolas se podrían ver afectadas por la votación del Congreso Teniendo en cuenta todos aspectos negativos, desde la pareja de asociaciones “urgen a los partidos políticos y a sus grupos parlamentarios que aprueben a la mayor celeridad posible ambas medidas que, en nuestra opinión, cuentan con un apoyo mayoritario". Aunque quizás sea la forma de que cuando aparezcan de nuevo se mejore toda la burocracia que ha provocado que algunos compradores hayan tardado hasta 24 meses en recibir su dinero. Ante esta situación también se han querido manifestar desde la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) indicando que lo acontecido ayer en el Congreso les provoca “una profunda inquietud” ya que consideran tanto el MOVES como la deducción en el IRFP una “herramienta fundamental” en la estrategia de descarbonización del transporte. Incluso añaden que “la no aprobación del decreto ómnibus lanza un mensaje contradictorio a la sociedad en un momento crítico para acelerar la electrificación del transporte", en palabras del director general de la organización, Arturo Pérez de Lucía. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/adios-ayudas-comprar-coches-congreso-tumba-plan-moves-iii-deduccion-irpf_305145_102.html Responder
Alej_Zalo Publicado 24 Enero Denunciar Publicado 24 Enero Con el nuevo Impuesto de Matriculación, está claro que los coches van a ser aún más caros. Parece otro golpe para los conductores, especialmente con los costos ya subiendo. ¿Qué opináis vosotros sobre esto? Responder
Ocio Publicado 25 Enero Autor Denunciar Publicado 25 Enero 24 de enero de 2025 En todas estas comunidades autónomas todavía puedes conseguir ayudas para comprar un coche nuevo En varias comunidades autónomas españolas existen ayudas para comprar coches nuevos con todo tipo de motorización. Repasamos cuáles son. En todas estas comunidades autónomas todavía puedes conseguir ayudas para comprar un coche nuevo Que el Congreso tumbará la renovación del Plan MOVES III como la retirada de la deducción del 15% en el IRPF por la compra de un coche nuevo ha sentado como un jarro de agua fría entren los fabricantes y los concesionarios. Pero hoy en día, en determinadas comunidades autónomas se pueden conseguir subvenciones para adquirir un vehículo, además sin hacer discriminación por su motorización. Vamos a repasar cuáles son. Comunidad de Madrid Los 6,8 millones de habitantes que tiene actualmente la Comunidad de Madrid se pueden beneficiar del “Plan Mueve Madrid: Ayudas para el fomento de la movilidad sostenible y accesible para todos en la Comunidad de Madrid”. Publicado en el BOCM el pasado mes de noviembre, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026 o hasta que se acabe el presupuesto de 8.487.200 euros anunciado para este propósito. En la Comunidad de Madrid te dan 20.000 euros por comprar un coche de hidrógeno De él se pueden beneficiar los particulares, los autónomos y las pymes que residan en la citada comunidad. La ayuda será de 1.000 euros para la compra de un coche con etiqueta Eco y del doble en caso de ser un 0 emisiones, siempre y cuando se haya achatarrado previamente un coche antiguo que no disponga de distintivo ambiental. Y también se ofrecen 20.000 euros para la compra de coches movidos por hidrógeno, una medida un tanto sorprendente. A esta ayuda los vecinos de la capital seguramente podrían sumar próximamente las pertenecientes al programa Cambia 360. Celebrado en los últimos años, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ya ha deslizado en alguna comparecencia la intención de promover otra convocatoria en 2025. Recordemos que en el pasado año se daban 8.500 por la compra de un coche con etiqueta 0 emisiones, de 5.500 euros por un Eco y de 2.500 euros por un C. Galicia Este mismo lunes publicamos en Autopista que en Galicia volvía el plan “Renova o teu vehículo”, que empezó el miércoles 22 de enero y que estará vigente hasta el 30 de septiembre de este 2025. De la misma manera que sucedía con el de la Comunidad de Madrid, se podrán beneficiar de las ayudas tanto particulares como pymes y autónomos. Presentación del programa Renova o teu vehículo FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/en-todas-estas-comunidades-autonomas-todavia-puedes-conseguir-ayudas-comprar-coche-nuevo_305221_102.html Responder
Ocio Publicado 25 Enero Autor Denunciar Publicado 25 Enero En la comunidad gallega han establecido tres categorías a la hora de especificar las subvenciones. Los Tipo 1 son coches de tipo turismo con emisiones homologadas por debajo de los 100 gr/km, los de Tipo 2 son de la misma naturaleza, pero con un techo de 120 gr/km, mientras que los Tipo 3 son los comerciales. Teniendo en cuenta esto quedarían de la siguiente manera: Tipo de vehículo Ayuda (€) Ayuda adicional para familias numerosas (€) Descuento de los concesionarios (€) Total (€) Tipo 1 3.000 600 1.000 4.000/4.600 Tipo 2 2.000 400 1.000 3.000/3.400 Tipo 3 2.000 400 1.000 3.000/3.400 Como suele se habitual en estos planes, el achatarramiento de un coche con al menos 10 años de antigüedad es indispensable. Además, también hay que tener en cuenta que el precio del nuevo no debe superar los 42.000 euros, aunque existen dos excepciones que pueden elevar ese límite: para los vehículos electrificados con una autonomía mayor de 30 km en modo eléctrico el máximo serían 47.000 euros, mientras que para los vehículos adaptados para personas con discapacidad o si disponen de 8 o 9 plazas será de 48.000 euros. La Rioja Otra de las comunidades que se unieron en apoyar la compra de coches nuevos el pasado año fue La Rioja. Destinado a particulares y empresas, se tratan de ayudas directas para los compradores. En un principio tenía como fecha límite el 31 de diciembre, pero como nos han confirmado desde Ariauto (la patronal de concesionarios riojana), los fondos todavía no se han acabado por lo que todavía se pueden solicitar. En este caso las ayudas ascienden hasta los 2.000 euros. En La Rioja todavía quedan fondos del pasado año Casualidad o no, que ya sabemos que en política está todo muy estudiado, todas las comunidades arriba presentadas y también el ayuntamiento de Madrid están gobernados por el Partido Popular. Incluso Cantabria, que también las sacó en 2024, también. Por eso nos extraña es ese mismo partido votará en el congreso en contra de seguir manteniendo el MOVES. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/en-todas-estas-comunidades-autonomas-todavia-puedes-conseguir-ayudas-comprar-coche-nuevo_305221_102.html Responder
Ocio Publicado 31 Enero Autor Denunciar Publicado 31 Enero 30 de enero de 2025 ¿Qué pasará definitivamente con el Plan MOVES 2025? Te resolvemos todas las dudas Miles de compradores tienen dudas si podrán o no disfrutar del MOVES en este 2025. Analizamos cómo está la situación. ¿Qué pasará definitivamente con el Plan MOVES 2025? Te resolvemos todas las dudas Tan pronto sí, tan pronto no. Muchos posibles compradores de coches electrificados no saben bien qué está pasando con el Plan MOVES III. Un resumen rápido sería decir que ahora mismo no está vigente, pero que en las próximas semanas volverá, en palabras recogidas de representantes del propio Gobierno. Ante esta situación vamos a intentar explicar la problemática para que quede más clara. El Congreso tumba el Plan MOVES III A finales del pasado año, lo que viene a ser apenas un mes, desde el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico se anunció una extensión para el Plan MOVES III. Al utilizar esta dilatación en el plazo, no se cambiaba su normativa, algo que tanto han demandado compradores, concesionarios y fabricantes, y se alargaba hasta el 30 de junio de este 2025. El Congreso de los Diput*dos votó en contra de ampliar el Plan MOVES III Pero al incluirse dentro de un paquete de medidas conocido como ómnibus, los votos en contra de PP, VOX y Junts tumbaron este plan de ayudas para la compra de coches electrificados. Lo que han hecho ahora desde el Gobierno es separarlo en más partes y de esta manera intentar lograr, al menos, el apoyo de Junts que le permita al ejecutivo comandado por Pedro Sánchez conseguir su objetivo. Pese a que este pasado martes ya se aprobaron parte de las medidas incluidas en el ómnibus previo, al MOVES se lo ha dejado fuera, pese a que desde el Gobierno siguen insistiendo que estará listo en pocas semanas. Esto abre la posibilidad de que se estén planteando una serie de cambios que, por fin, mejore su reglamentación para que sea más atractivo y cómodo para los futuros compradores. Se espera que se mejore la reglamentación del Plan MOVES III FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-pasara-definitivamente-con-plan-moves-2025-te-resolvemos-todas-dudas_305485_102.html Responder
Ocio Publicado 31 Enero Autor Denunciar Publicado 31 Enero Una de las medidas que se están estudiando es que sea directamente el Gobierno central el que gestione las ayudas, sin depender de las comunidades, lo que permitiría agilizar los trámites y también garantizar que todas las personas tengan acceso a las ayudas independientemente de donde compren el coche. Comento esto porque en ocasiones anteriores algunas comunidades agotaban los fondos, mientras a otras le sobraban. También se está estudiando cómo poder replicar el Plan Reinicia Auto+, que se lanzó a finales del pasado año para ayudar a las personas que perdieron sus coches por culpa de la DANA. En este caso las subvenciones son directas en el momento de la compra, pero este aspecto es algo que depende de Hacienda y no está claro que pueda salir adelante. Se quiere intentar copiar el máximo el Plan Reinicia Auto+ destinado a los afectados por la DANA Incluso, aunque esto lo vemos un poco menos probable, se podrían producir cambios en la cuantía de las ayudas, que como sabemos alcanzaban hasta ahora un máximo de 7.000 euros y también se bonificaba la instalación de puntos de carga. Sin olvidar que en paralelo también volvería la deducción del IRPF. ¿Qué pasa con las solicitudes ya presentadas? Aunque no estaba aprobado en el Congreso, desde el 1 de enero y hasta el 22 del mismo mes se estuvieron recogiendo peticiones de ayudas para el Plan MOVES III. El tema es que todas estas personas perderán todo derecho en caso de aprobarse la vuelta de las subvenciones, aunque entendemos que podrán pedirlo igualmente porque será retroactivo hasta el primer día del año. Si ya habías solicitado la ayuda del MOVES en 2025, perderás el derecho adquirido Para aclararlo totalmente, desde el IDAE publicaron una nota aclaratoria en la que se podría leer: “la mera presentación de solicitudes no supone derecho adquirido alguno que deba preservarse ante la derogación del citado real decreto-ley, a favor de los peticionarios. Por ende, en este caso concreto, encontrándonos en fase de solicitud, no ha nacido ninguna situación jurídica individualizada (derecho u obligación) susceptible de ser conservada. No es posible, por tanto, que se continúen tramitando las solicitudes que se presentaron durante su vigencia ya que, de ser así, se estarían creando (a posteriori) derechos al amparo de un programa extinto a día de hoy”. Mucha preocupación en el sector Tras la derogación del Plan MOVES III por el Congreso, las patronales relacionadas con el automóvil pronto se preocuparon. Para ellas suponía un freno al avance hacia la descarbonización del parque español, además de graves problemas para los fabricantes en formas de multas si no cumplen con las emisiones que se les marca desde la Unión Europea. Incluso apuntaron que podrían peligrar las plantas de nuestro país con marcas o grupos como Volkswagen, Stellantis, Renault, Ford o Mercedes-Benz, implicadas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-pasara-definitivamente-con-plan-moves-2025-te-resolvemos-todas-dudas_305485_102.html Responder
Ocio Publicado 8 Febrero Autor Denunciar Publicado 8 Febrero 7 de febrero de 2025 Cataluña, la siguiente comunidad autónoma que ofrecerá ayudas para comprar coches nuevos La idea de la Generalitat es subvencionar la compra de los coches electrificados y también la instalación de puntos de recarga públicos. Cataluña, la siguiente comunidad autónoma que ofrecerá ayudas para comprar coches nuevos Comunidad de Madrid, Galicia y La Rioja ya ofrecen ayudas a la compra de coches nuevos y parece que pronto se unirá a ellas Cataluña. Esta es otra de las regiones claves en nuestro país ya que ella sola acumuló el pasado 2024 nada menos que 121.807 unidades, lo que supone un 11,98% del total de las ventas nacionales, y el presidente Salvador Illa tiene un plan que presentará en pocos días. En concreto, según avanzan en El Periódico el próximo lunes 10 de febrero el socialista anunciará el paquete de ayudas. Para Illa “el coche eléctrico no debe ser un lujo, sino estar al alcance de todos los trabajadores. [...] Tenemos que tomar conciencia de que en un vehículo eléctrico se concentra todo lo que hoy está en juego: cambio climático, salud y progreso”, palabras recogidas hace dos semanas en un acto en la Casa Seat, en el que se comprometió a apoyar a la industria del automóvil. Acuerdo en la Casa Seat para impulsar al coche eléctrico La idea que tiene Illa es ofrecer un mensaje de apoyo al sector de la automoción. Su objetivo es desplegar un desembolso público de aproximadamente 1.400 millones de euros, destinados tanto a las ayudas a la compra como también para aumentar considerablemente el número de puntos de carga disponibles en la región catalana. Aunque por lo que publican nuestros compañeros de El Periódico, la sensación es que, a diferencia de las otras regiones arriba indicadas, en Cataluña se apostará por subvencionar solo a los coches electrificados. Hay que recordar que estos alcanzaron un 11,1% de las ventas en el pasado año (en esta comunidad la cifra es un poco más alta llegando al 15,4%), lejos de la media europea situada en un 20,4% y con mucha distancia del 33% de nuestros vecinos portugueses. En Cataluña se apostará por subvencionar la compra de coches electrificados FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cataluna-siguiente-comunidad-autonoma-ofrecera-ayudas-comprar-coches-nuevos_305888_102.html Responder
Ocio Publicado 8 Febrero Autor Denunciar Publicado 8 Febrero Desde la Generalitat están esperando a comprobar cómo queda el próximo Plan MOVES que se supone que está revisando actualmente el Gobierno central. La idea es que de ahí llegue la mayor parte de la inversión, aunque en caso de que no alcanzara la cifra de los 1.400 millones antes indicados, se completaran con los fondos catalanes. Más allá de impulsar la compra de vehículos electrificados por parte de los ciudadanos catalanes, este movimiento de la Generalitat también quiere ofrecer un mensaje de tranquilidad a las corporaciones del ramo. Y sin duda la que más ha luchado por ello ha sido Seat, con 15.000 empleados en Martorell y que se encuentra en plena fase de adaptación hacia el vehículo eléctrico. Pero tampoco podemos olvidar a Ebro, que lanzará sus primeros híbridos enchufables fabricados en Barcelona en abril y que pretende tener listo su primer eléctrico para 2026. Cataluña quiere triplicar sus puntos de carga en pocos meses El otro punto importante del próximo anuncio de Illa tiene que ver con los puntos de recarga públicos. Uno de los argumentos que se suele utilizar bastante por parte de los que no quieren comprar un coche electrificado es que hay pocos postes de abastecimiento. En concreto, según datos de Anfac, en Cataluña hay ahora mismo 9.125 disponibles, pero la idea que tienen los socialistas es triplicar esa cifra para situarla en torno a los 30.000. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cataluna-siguiente-comunidad-autonoma-ofrecera-ayudas-comprar-coches-nuevos_305888_102.html Responder
Ocio Publicado Jueves a las 06:18 Autor Denunciar Publicado Jueves a las 06:18 19 de febrero de 2025 El Gobierno confirma que reactivará el Plan Moves para coches y estos son los plazos de las ayudas Así lo ha confirmado la ministra Aagesen, indicando que será retroactivo hasta el 1 de enero de 2025. Se unirá a otras ayudas para renovar flotas e instalar más puntos de carga. El Gobierno confirma que reactivará el Plan Moves para coches y estos son los plazos de las ayudas Seguimos oyendo declaraciones por parte del Gobierno sobre que volverá a activar el Moves, pero no termina de llegar. Precisamente ayer mismo la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, declaró durante la presentación del Anuario Aedive 2024-2025 de la Movilidad Eléctrica que el nuevo programa de ayudas estará activo “muy, muy próximamente”. Por tanto, siguen los trabajos para que se vuelvan a activar sin marcarse ningún plazo. Lo único bueno que comentó la ministra es que cuando llegue será de tipo retroactivo, por lo que todos aquellos compradores que hayan adquirido un coche 0 emisiones desde el 1 de enero de 2025 se podrán beneficiar de las ayudas. Cuando vuelva el Moves será retroactivo para todos los coches comprados a partir del 1 de enero de 2025 Sobre su reglamentación, está claro que uno de los puntos a revisar es la gestión por parte de las comunidades autónomas que demoran muchos los plazos de entrega. Aagesen comentó en el mismo foro que “ha tenido ocasión de estar con las comunidades autónomas la semana pasada, donde cada una describía sus distintas dificultades. Yo quiero insistir, yo creo que hay que ir de la mano del territorio, hay que trabajar conjuntamente. Es verdad que hay unas comunidades autónomas que prácticamente han ejecutado el 100% de las ayudas, otras que están muy alejadas del 100%", declaró. En paralelo a la vuelta de un Moves, la vicepresidenta tercera prometió que habrá más planes relacionados con la electrificación de la flota. Uno de ellos es el Moves Flotas Plus, con un presupuesto de 50 millones, que estará destinado a que las grandes empresas cambien sus vehículos a este tipo de motorizaciones. El otro es el Moves Corredores, en este caso con una dotación de 390 millones con la que se pretende financiar el despliegue de puntos de recarga en las clasificadas como “zonas sombra”, que es como se ha denominado a tramos de carretera en donde no se ha detectado que no hay una suficiente implantación. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/gobierno-confirma-reactivara-plan-moves-coches-estos-son-plazos-ayudas_306326_102.html Responder
Ocio Publicado Jueves a las 06:19 Autor Denunciar Publicado Jueves a las 06:19 También se quiere incentivar la instalación de puntos de recarga De paso Aagesen quiso sacar pecho de la situación actual indicando que “somos el s..to país de Europa con más puntos de recarga, se instalan más de 1.000 puntos de recarga al mes, hay 18 fábricas de vehículos en nuestro país, 45 modelos de turismos, 44 versiones de turismos electrificado y eso sin contar algo en lo que también somos extraordinarios como son las motocicletas eléctricas”. Mientras las marcas piden la vuelta con urgencia Aprovechando su presencia en el foro “Women's Worldwide Car of the Year”, los representantes de las marcas Volvo, BYD, Hyundai, Kia y Mini fueron preguntados por el Moves y todos coincidieron al unísono en la urgente necesidad de que se implante un nuevo plan por parte del Gobierno, así como llevar a cabo un proyecto global para renovar la flota y la infraestructura de carga en España, como se recoge desde Europa Press. Alberto de Aza, Country Manager de BYD España Para Alberto de Aza, Country Manager de BYD en nuestro país, “la transición hacia una ecomovilidad conlleva esfuerzos de todos: los fabricantes ya lo han hecho, nuestros concesionarios también, y ahora la Administración tiene que cumplir". Mientras que Leopoldo Satrústegui, CEO de Hyundai España, demanda que el nuevo plan sea “más rápido porque las ayudas tardan y luego no puede ser que si los clientes reciben 4.500 euros, que se queden en 2.000 cuando hagan la renta". La ministra Aagesen comentaba que la vuelta del Moves provocará más certidumbre a los compradores de coches bajo la etiqueta 0 emisiones, algo que remarcó Eduardo Divar, director general de Kia. El mandatario comentó que “con la cancelación de las ayudas ha habido clientes que han anulado sus pedidos”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/gobierno-confirma-reactivara-plan-moves-coches-estos-son-plazos-ayudas_306326_102.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.