deckel Publicado 1 de Abril del 2024 Denunciar Publicado 1 de Abril del 2024 hace 44 minutos, Gonzalez86 dijo: es culpa del dueño que no se sabe sentar que el asiento presente desgaste Por alusiones te voy a contestar pero es perder el tiempo. Si, y lo puedo demostrar, ya que yo tengo el mismo asiento que el que nombras.(sin desgaste) Tu puedes demostrarlo con el asiento? Tienes alguno igual? A que no! Pues entonces chitón Responder
zx81 Publicado 1 de Abril del 2024 Denunciar Publicado 1 de Abril del 2024 (editado) hace 1 hora, Gonzalez86 dijo: Si Vag se lavo las manos con los tensores de los Tsi/Tfsi lo mismo con las correas Las marcas son de escurrir el bulto y pocas asumen sus errores solo toca pelearse con ellas e incluso denunciar La cuestión es que solo tiene sentido la denuncia si es un defecto de fabricación que no admitan y eso no es tarea sencilla (en Europa). Cuando es un defecto de fabricación generalmente el fallo se "estandariza" y las marcas lo detectan, documentan y hacen las correspondientes campañas (la mayoría de las veces para ellos no tiene ningún coste porque se las cargan el proveedor y no suelen "racanear" con eso), volviendo al caso que nos ocupa, las correas de distribución no rompen a los 60.000kms de manera generalizada, ni siquiera estadísticamente significativa, por tanto tendrías que demostrar que esa correa en concreto está mal ensamblada o fabricada, no es que no se pueda, pero es una batalla con pocas opciones de ser ganada. Edito: y ahí es donde una marca debería ganarse el apellido "premium" porque cuando el cliente trae un fallo grave como ese aun no siendo estadísticamente significativo, si el coche está bien mantenido en centros oficiales lo menos que pueden hacer es reparar sin coste o al menos con una reducción más que significativa de la factura. Pero para qué van a dar servicio si, insisto, fabricando peor que nunca y tratándonos a los clientes como siervos están batiendo récords de beneficio. Editado 1 de Abril del 2024 por zx81 Responder
Guest Publicado 27 de Octubre del 2024 Denunciar Publicado 27 de Octubre del 2024 Hola! Me acaba de pasar lo mismo en mi Audi Q2 3.0 TDI 2019 , ha pasado por el taller con la correa rota a los 98000 km. 2000€ de factura, y aún suerte que no se llegó a clavar el motor por qué antes se quedó sin gasoil y paró antes de que se partiera la correa por completo… no entiendo! No debería ser normal por lo que pagamos con esta marca. Responder
maenrado Publicado 27 de Octubre del 2024 Denunciar Publicado 27 de Octubre del 2024 En casa tenemos un Q2 y teníamos un Golf VII TDi que me rompió dos veces la bomba del agua. Ahora lo hemos cambiado por un Toyota CH-R. Los coches europeos cada vez con más fallos y los alemanes los peores (en especial grupo Volkswagen), como ha cambiado la cosa..... Yo lo tengo claro, hoy día o japoneses o coreanos, el resto morralla. Responder
Guest Publicado 29 de Octubre del 2024 Denunciar Publicado 29 de Octubre del 2024 Está claro, el próximo un Toyota. Responder
deckel Publicado 30 de Octubre del 2024 Denunciar Publicado 30 de Octubre del 2024 (editado) En 27/10/2024 a las 11:46, maenrado dijo: En casa tenemos un Q2 y teníamos un Golf VII TDi que me rompió dos veces la bomba del agua. Ahora lo hemos cambiado por un Toyota CH-R. Los coches europeos cada vez con más fallos y los alemanes los peores (en especial grupo Volkswagen), como ha cambiado la cosa..... Yo lo tengo claro, hoy día o japoneses o coreanos, el resto morralla. hace 22 horas, Sandra Alonso dijo: Está claro, el próximo un Toyota. Que se lo pregunten a mi ex- cuñado, que tuvo un toyota corolla, el problema con su turbo y la electrónica del coche. Seguro que no opina lo mismo que vosotros. Todas las marcas tienen sus más y sus menos. Si te toca un coche que no da problemas, sea la marca que sea, genial. Como te toque la china, también da igual la marca, porque será un infierno. Esta claro que lo de vuestros coches(la averia) , no es normal. Editado 30 de Octubre del 2024 por deckel Responder
Papacomandante Publicado 6 Febrero Denunciar Publicado 6 Febrero En 22/2/2024 a las 20:42, Ceceo dijo: Buenas, Tengo el mismo caso, correa de distribución rota con mi vehículo Q2 con 94.000 km y pasada la garantía por 10 días. La marca me da un presupuesto de casi 11.000 euros ¿puedes decirme cómo terminó tu caso? ¿Consideráis que puede hacerse una reclamación? Esto no es normal…. Yo un q2 de 2019 con 116000 km y con todas las revisiones pasadas por la casa. Presupuesto 10500 €, reclamaré. Lo que sería bueno es darle publicidad a todo esto y hacer una reclama colectiva. Cuántos casos conocéis ? En 23/2/2024 a las 9:03, zx81 dijo: Bueno, normal normal...Mira los 1.2 Puretech y verás que incluso cuando algo es manifiestamente "universal" eso de que la marca pague no es tan sencillo. Europa es el imperio de la normativa, regulación y prohibición pero rara vez para algo útil... Responder
zx81 Publicado 14 Marzo Denunciar Publicado 14 Marzo En 6/2/2025 a las 18:23, Papacomandante dijo: Yo un q2 de 2019 con 116000 km y con todas las revisiones pasadas por la casa. Presupuesto 10500 €, reclamaré. Lo que sería bueno es darle publicidad a todo esto y hacer una reclama colectiva. Cuántos casos conocéis ? Yo ninguno pero eso da igual, lo que importa es el ratio para poder defender que es un defecto de fábrica o no lo es. Quiero decir imagina que hay 1.000 afectados, pueden parecer muchos, pero si se hubieran vendido 1.000.000 de coches, ya no son tantos...pero esa info no es pública, hay que obtenerla por vía judicial, eso cuesta muchos euros... Me repito en el comentario anterior, una marca Premium se notaba sobre todo en el trato. Ya nada en VAG es premium, son del montón, y con la deuda que tienen y el futuro que se les avecina ya te digo yo que mejor no van a ir. Responder
Papacomandante Publicado 6 Abril Denunciar Publicado 6 Abril En 14/3/2025 a las 15:09, zx81 dijo: Yo ninguno pero eso da igual, lo que importa es el ratio para poder defender que es un defecto de fábrica o no lo es. Quiero decir imagina que hay 1.000 afectados, pueden parecer muchos, pero si se hubieran vendido 1.000.000 de coches, ya no son tantos...pero esa info no es pública, hay que obtenerla por vía judicial, eso cuesta muchos euros... Me repito en el comentario anterior, una marca Premium se notaba sobre todo en el trato. Ya nada en VAG es premium, son del montón, y con la deuda que tienen y el futuro que se les avecina ya te digo yo que mejor no van a ir. Bueno, al final he reparado el coche y me ha costado 3600 €, la casa me ha ayudado en 6000 aprox. Creeis que tiene posibilidades de reclamacion?. Habria que presentar un informe pericial para demostrar que es defecto de fabrica?, los llevo a conciliación para que se avengan a reconocer que están fallando las correas antes de su mantenimiento?. Existen mas casos como los que aqui se exponen?. Gracias Responder
zx81 Publicado Lunes a las 08:33 Denunciar Publicado Lunes a las 08:33 En 6/4/2025 a las 13:44, Papacomandante dijo: Bueno, al final he reparado el coche y me ha costado 3600 €, la casa me ha ayudado en 6000 aprox. Creeis que tiene posibilidades de reclamacion?. Habria que presentar un informe pericial para demostrar que es defecto de fabrica?, los llevo a conciliación para que se avengan a reconocer que están fallando las correas antes de su mantenimiento?. Existen mas casos como los que aqui se exponen?. Gracias Yo sigo opinando lo mismo. Da igual que existan más casos, lo que importa es el porcentaje que probarían un patrón (y por extensión, un defecto de fabricación o diseño). En una línea de producción de automoción los fallos pueden ser (básicamente) de dos tipos: 1) Problemas de diseño: cuando esto sucede el fallo es generalizado, simplemente el componente que sea está mal planteado y causa problemas, es raro, pero se da. No es tu caso porque no les pasa a todos o a un porcentaje mayoritario. 2) Problemas de producción: generalmente afectan a uno o varios lotes, puede ser problemas de materiales, de maquinaria, ensamblado, etc, pero afectan solo a lotes concretos. Hoy en día la trazabilidad es muy elevada por no decir total y se pueden acotar bastante las unidades afectadas. Podría ser tu caso, pero la marca lo había detectado y habría generado una campaña. Normalmente las fábricas saben si el problema es uno u otro y lo abordan de manera diferente. Ten en cuenta que salvo rarísimas excepciones la marca en sí no va a pagar la reparación, lo hace el proveedor de la pieza en cuestión. Por ejemplo si hay un problema en el sistema de admisión y viene del proveedor (pongamos Pierburg) será éste quien "palme", por eso cuando la cosa es clara no se complican, hacen un recall y cambian el componente, no es la primera vez que un proveedor de gran tamaño entra en quiebra por este tipo de cosas. Si los causantes son ellos ya les cuesta bastante más aceptarlo, eso es cierto. Siempre hay posibilidades de reclamación pero en Europa probarlo, suponiendo que tuvieras razón, es caro, muy caro, y de complicado éxito. Existe una tercera opción y es que las cosas a veces se rompen y teniendo en cuenta el estrangulamiento de costes a los que están sometiendo los fabricantes a los proveedores de componentes cada vez se va tensando más la cuerda, y a veces, ésta se rompe. Oigo mucho lo de que ya no se fabrican cosas como antes, cuando el problema es que nunca antes se han apretado tanto los costes a los proveedores, y como digo, eso tiene consecuencias. Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.