Viciado Publicado 27 Enero Denunciar Publicado 27 Enero Hola chicos, Supongo que navegando por el foro encontraría esta información pero agradeceré vuestra ayuda. Resulta que tengo el nivel de aceite al máximo, en REDUCIR EL NIVEL DE ACEITE, aunque todavía no me ha saltado ninguna alarma en el coche. Preguntando en Audi me dicen que es muy posible que al haber regeneraciones incompletas del DPF parte del combustible termina llegando al aceite o algo así, no estoy muy seguro. La cuestión es que si hay alguna manera sencilla por mi lado de vaciar un poco el aceite, y por otro, si sabéis como saber o en qué detalles fijarse para saber si el coche está en medio de una regeneración, para dejarlo terminar y no hacerle un coitus interruptus Es un Audi A5 2020 40 TDI 190cv Responder
valderaduey Publicado 27 Enero Denunciar Publicado 27 Enero Buenos dias, solo hay dos opciones o con una chupona a traves del tubo de la varilla del aceite, que aunque no la tengamos si existe dicho tubo o bien por el tornillo del vaciado del carter, no queda otra. La otra cuestion es muy facil en el momento que pares notas un zumbido importante en el vano motor y ademas desprende un calor importante a la altura de las ruedsa delanteras. saludos. Responder
deckel Publicado 27 Enero Denunciar Publicado 27 Enero hace 6 horas, Viciado dijo: si sabéis como saber o en qué detalles fijarse para saber si el coche está en medio de una regeneración, para dejarlo terminar y no hacerle un coitus interruptus Jajajaja Cuando el coche está caliente,en relentin , las revoluciones están altas, más de lo normal. No lo pares, date una vuelta de 5 minutos, hasta cuando veas que el relentin no está acelerado. Responder
Viciado Publicado 29 Enero Autor Denunciar Publicado 29 Enero De momento le he comprado una jeringa que venden por Amazon y ahí le sacaré un poco. Me he informado y al parecer una vez que apagas el motor ya no sirve de nada volverlo a encender al instante siguiente. Voy a fijarme más en el tema del ralenti que creo es lo más fiable. Gracias chicos Responder
Viciado Publicado 30 Enero Autor Denunciar Publicado 30 Enero Hola de nuevo, Me he comprado una jeringa de esas por Amazon y Oh! Sorpresa!, como no, cuando he intentado meterlo hay una m**** de plástico por dentro, como con rampa y orificios pequeños que no cabe la cánula y no puedo meterlo. Alguna idea si hay algún agujero tipo varilla por algún lado del motor? Será que puedo extraer esa pieza de plástico con unos alicates o algo? A la espera de vuestros sabios consejos Responder
Harigami Publicado 30 Enero Denunciar Publicado 30 Enero Tienes que tener el conducto de la varilla con un tapon. Los coches de ahora no llevan varilla, pero si el conducto que tiene que estar en un lateral al lado del filtro de aceite. Responder
Diego4v Publicado 6 Febrero Denunciar Publicado 6 Febrero Buenas compi, para controlar las regeneraciones te recomiendo un par de cosas: lo primero comprar un Obd llamado Vgate iCar Pro Bluetooth 4.0, está en Amazon sobre unos 29€ y en AliExpress algo más barato. Lo segundo, si tienes un teléfono Android descargarte la App Vag-Dpf y si tienes un iPhone la App DPF Monitor for Vag. Para iPhone cuesta 6,99€ y para Android la puedes encontrar gratis por la web. Conectas el adaptador Obd al coche y conectas la App al adaptador, de esa manera sabrás cuando va a regenerar el filtro, el porcentaje de saturación de este, etc. Desde que lo utilizo no corto una regeneración, al final es la vida útil del filtro la que está en juego y no es que sea barato sustituirlo precisamente. Si no quieres gastar dinero siempre te puedes fijar en las revoluciones del coche, si están sobre las 1000rpm y el escape suelta un olor parecido a plástico quemado es que está en medio de una regeneración. Yo recomiendo al 100% lo del adaptador y la App, además con este adaptador podrás utilizar otras Apps como Carista, que te permite leer errores del coche y borrarlos, y activar alguna configuración oculta del coche. Espero haber ayudado, un saludo ! Responder
Harigami Publicado 6 Febrero Denunciar Publicado 6 Febrero Para Iphone yo utilizo Car Scanner, no recuerdo si en su día pagué por ella pero me sirve para ver las regeneraciones, kilometros desde la ultima, estado del dpf, temperatura refrigerante así como otros parámetros. Se puede configurar al gusto y una vez configurada la app es una gozada, muy facil de ver (no os fijéis en los datos, está en modo demo): Responder
Viciado Publicado Martes a las 10:54 Autor Denunciar Publicado Martes a las 10:54 Hola chicos, Confirmar que hay un agujerito por el cual efectivamente he podido meter el tubito y he sacado 2 cargas de unos 300 ml en total. Ahora ya me dice nivel Optimo así que por ese lado más tranquilo. Es interesante la APP esa que me comentas, como tengo android voy a probarla porque sinceramente se me hace muy olvidadizo eso de estar atento cuando paras el coche que si huele o las RPM o cosas asi ajajaj. Gracias por vuestro apoyo!! Responder
valderaduey Publicado Jueves a las 11:28 Denunciar Publicado Jueves a las 11:28 Vaya... Óptimo??? Según veo en la gráfica le falta 1 litro. Ya que entre el mínimo y máximo de la gráfica es un litro, y ahí no veo nivel alguno. Vigila bien el tema... Ssaludos. Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.