Bully Publicado 27 Enero Denunciar Publicado 27 Enero Hola amigos. Hace tiempo que no accedo a la página, pero en vista de que repentinamente me ha aparecido como un ruido metálico similar a unos taqués o a una cadena de distribución os lo pongo en conocimiento por si a alguno de vosotros le ha sucedido algo similar. En primer momento decartados dichos ruidos por tratarse de un 2.5 V6 TDI con 163 CV. La historia brevemente resumida desde que lo compré a día de hoy cinco años con él fue cambiarle pocos kms más tarde de los 123.500 que lo compré el conjunto al completo de la distribución, unas bieletas de la suspensión de la rueda delantera izquierda y todo líquido que posee más los cuatro neumáticos aparte de alinear la dirección. Poco tiempo más tarde me reprogramaron la centralita para obtener un menor consumo de combustible y desde luego mucho más brío del que aportan estas mecánicas. Del 2019 al 2024 cero problemas salvo una transmisión que tuve que cambiar porque su anterior propietario no vio el deterioro de uno de sus fuelles quedándome sin poder mover el coche aún introduciendo cualquier marcha, esto fue en el garaje, solventado también sin un solo posterior inconveniente y un elevaluna trasero derecho (cabrio). Pues bien, ese ruido no me impidió en absoluto llevarlo de casa al taller para revisar de qué se trata, las dos veces de dicho ruido es como un roce constante pero muy suave aparte de silencioso que no derivó en pérdida de potencia ni en tirón alguno. Sin embargo, a los pocos días de coger el coche el mecánico no ha podido arrancarlo incluso con productos que vertió para poderlo hacer de manera sencilla. Me ha dicho que todo lo concerniente a dicha distribución está correcto, que procederá a desmontar los árboles de levas y culata tras poder arrancarlo y comprobar compresión. En fin, veremos de qué se trata y si no sube mucho. Responder
Carlisu84 Publicado 28 Enero Denunciar Publicado 28 Enero Buen dia, haber si lo he entendido bien, segun lo que aqui pones hace 18 horas, Bully dijo: a los pocos días de coger el coche el mecánico no ha podido arrancarlo incluso con productos que vertió para poderlo hacer de manera sencilla. Me ha dicho que todo lo concerniente a dicha distribución está correcto, que procederá a desmontar los árboles de levas y culata tras poder arrancarlo y comprobar compresión tienes un ruido metalico, lo llevas a hacer la distribucion y ahora no arranca tengo que decir que un amigo mio con el mismo motor, despues de que le partiera la correa tres veces, de un dia para otro le dejo de arrancar, tambien se le acuso a la distribucion, pero no mas lejos del mal endemico de estos motores, que es la bomba. Responder
Bully Publicado 28 Enero Autor Denunciar Publicado 28 Enero hace 34 minutos, Carlisu84 dijo: Buen dia, haber si lo he entendido bien, segun lo que aqui pones tienes un ruido metalico, lo llevas a hacer la distribucion y ahora no arranca tengo que decir que un amigo mio con el mismo motor, despues de que le partiera la correa tres veces, de un dia para otro le dejo de arrancar, tambien se le acuso a la distribucion, pero no mas lejos del mal endemico de estos motores, que es la bomba. Hola Carlos. No, la distribución al completo la hice poco después de comprar el coche con 123.500 kms, vamos, a los 125.000 aproximadamente creo recordar. Siempre he realizado antes del kilometraje indicado dicho cambio a cualquier vehículo que he tenido, pero este al ser de segunda pues es lógico, no me he encontrado con un caso similar por parte de su anterior propietario. En el momento de escuchar el ruido el kilometraje que posee son unos 130.000, no se si 139.000 a lo sumo, y según el mecánico todo lo concerniente a dicha distribución como poleas, tensores, correa, etc, está correcto. ¿Una bomba que falle al poco tiempo? Bueno, del 2019 al 2025 y con tan pocos kilómetros? Podría ser, pero ni pierde líquido, ni como digo tampoco se ha traducido en tirón alguno, falta de potencia, nada, absolutamente nada y con una suavidad de marcha increíble para una mecánica de estas prestaciones. Y eso que estoy acostumbrado a gasolina y noto el cambio radical de un diésel a gasolina por mucho más moderno que sea el vehículo. Responder
Carlisu84 Publicado 29 Enero Denunciar Publicado 29 Enero En 28/1/2025 a las 8:44, Bully dijo: ¿Una bomba que falle al poco tiempo? Bueno, del 2019 al 2025 y con tan pocos kilómetros? puede fallar nada mas encenderlo, para cosas mecanicas no hay un termino comun y mas con estos años. el de este chico ni 10kms recorrio. En 28/1/2025 a las 8:44, Bully dijo: ni como digo tampoco se ha traducido en tirón alguno, falta de potencia, nada, absolutamente nada y con una suavidad de marcha increíble para una mecánica de estas prestaciones. entonces entiendo que el coche arranca y anda bien. siendo ASi y sin escuchar el ruido es muy dificil de determinar de donde puede venir y ya veces escuchandolo desde la distancia es complicado. vete escuchando si va a mas y de donde puede venir para ir acotando la zona. Responder
Bully Publicado 5 Febrero Autor Denunciar Publicado 5 Febrero Gracias Carlos. Pues nada, terminado el jueves pasado. Lo he recogido hoy y la intervención, que no reparación más bien ha sido simple y llanamente que la bancada del árbol de levas estaba suelta y rozaba con el piñón, no sabría describir de manera correcta lo que se le ha hecho, aunque según el mecánico dice que ya había sido intervenida anteriormente ya que el diámetro de rosca de los tornillos, o tornillo que la sujeta ha tenido que sujetarla con uno de 7 mm frente al original de 6. Para poderlo comprobar ha necesitado de un aparato para comprobar la compresión y así ir directo al problema. No ha supuesto en rotura ni desgaste ni nada deteriorado en referencia a dicha bancada, pese a que ha aprovechado en cambiar el soporte delantero del motor. Ha verificado correas, bomba y demás que sustituyó al realizar el cambio de distribución resultando todo correcto aparte de sustituir el líquido anticongelante, acción pedida además por mi parte, aceite de motor, de servodirección y filtros. Eso sí, el brío y agilidad que posee este coche igual es una excepción, pero vamos, encantado de esa fuerza que posee que van subiendo las revoluciones, y siguen subiendo y pide de más sin ahogarse lo más mínimo. Una suavidad de marcha inusitable. El importe total como el de la carga del gas del aire acondicionado han sido unos 580 euros aparte IVA. Me esperaba bastante más, la verdad al tocar mecánica más compleja. Responder
VIX Publicado 5 Febrero Denunciar Publicado 5 Febrero hace 55 minutos, Bully dijo: Gracias Carlos. Pues nada, terminado el jueves pasado. Lo he recogido hoy y la intervención, que no reparación más bien ha sido simple y llanamente que la bancada del árbol de levas estaba suelta y rozaba con el piñón, no sabría describir de manera correcta lo que se le ha hecho, aunque según el mecánico dice que ya había sido intervenida anteriormente ya que el diámetro de rosca de los tornillos, o tornillo que la sujeta ha tenido que sujetarla con uno de 7 mm frente al original de 6. Para poderlo comprobar ha necesitado de un aparato para comprobar la compresión y así ir directo al problema. No ha supuesto en rotura ni desgaste ni nada deteriorado en referencia a dicha bancada, pese a que ha aprovechado en cambiar el soporte delantero del motor. Ha verificado correas, bomba y demás que sustituyó al realizar el cambio de distribución resultando todo correcto aparte de sustituir el líquido anticongelante, acción pedida además por mi parte, aceite de motor, de servodirección y filtros. Eso sí, el brío y agilidad que posee este coche igual es una excepción, pero vamos, encantado de esa fuerza que posee que van subiendo las revoluciones, y siguen subiendo y pide de más sin ahogarse lo más mínimo. Una suavidad de marcha inusitable. El importe total como el de la carga del gas del aire acondicionado han sido unos 580 euros aparte IVA. Me esperaba bastante más, la verdad al tocar mecánica más compleja. Pues ni tan mal, yo acabo de sacar el a3 del taller y la broma se va al doble. A disfrutarlo de nuevo! Responder
Bully Publicado Lunes a las 07:14 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 07:14 Gracias Vix. Si te has gastado el doble no es nada relevante en estos coches ya que se trata de un vehículo robusto, fiable y duradero. Seguro que dicho mantenimiento y/o reparación no te supondrá al menos en bastante tiempo en algún inconveniente. Yo disfruté igualmente el A3 tanto con su motor atmosférico y sobrealimentado, cambiado el primero por puro capricho, a más no poder. Responder
VIX Publicado Lunes a las 22:53 Denunciar Publicado Lunes a las 22:53 hace 15 horas, Bully dijo: Gracias Vix. Si te has gastado el doble no es nada relevante en estos coches ya que se trata de un vehículo robusto, fiable y duradero. Seguro que dicho mantenimiento y/o reparación no te supondrá al menos en bastante tiempo en algún inconveniente. Yo disfruté igualmente el A3 tanto con su motor atmosférico y sobrealimentado, cambiado el primero por puro capricho, a más no poder. Al final toca hacerle cosas, si un coche te da servicio creo que le tienes que realizar los trabajos correspondientes y a seguir usándolo. Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.