Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

10 abril, 2025

 

 

 

 

El Audi A6 Sedan 2026 se deja ver por primera vez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.602e0f9ea06a0c8e44eed37ba782c883.JPG

 

Foto: Audi

 

 

 

 

 

 

 

 

Tras desvelar la carrocería familiar Avant el pasado mes de marzo, Audi ha mostrado una primera imagen de la segunda carrocería 

de su berlina de lujo, el A6 Sedan. 

 

 

Al contrario de lo que sucedió con el A5, la firma alemana ha decidido presentar las dos variantes de manera independiente.

 

 

El A6 es, además, el primer producto tras el cambio de rumbo con el tema de las denominaciones, según las cuales este modelo 

pasaría a llamarse A7.

 

 

De hecho, había ciertas dudas sobre si Audi iba a mantener la tradicional carrocería de cuatro puertas, que ha acompañado a este modelo desde sus inicios

(al igual que su antecesor, el Audi 100) o si, por el contrario, seguiría los pasos del

A6 e-tron y el A5 y dejaría su lugar a una silueta Sportback,

con portón trasero.

 

 

Esta duda se diluyó gracias a nuestros colegas de SH Proshots, que nos hicieron llegar unas imágenes de un prototipo de pruebas.

 

 

 

 

 

 

 

Audi-A7-sedan-14.webp

 

Audi A6 (por entonces, A7) Sedan camuflado. 

Foto: SH Proshots

 

 

 

 

 

 

El Audi A6 Sedan será desvelado oficialmente el próximo día 15 de abril, pero la firma ya ha mostrado un detalle de su carrocería, 

concretamente del piloto derecho de la 

parte posterior.

 

 

Es de esperar que el resto sea muy semejante al del A6 Avant, el cual ya hemos tenido la oportunidad de conducir.

 

 

 

 

El A6 Sedan contará, probablemente, con una oferta mecánica

similar al Avant

Salvo sorpresa, es de esperar que el A6 Sedan tenga una longitud en torno a los 5 metros (el A6 Avant mide 4.999 milímetros

de longitud por 1.875 mm 

de anchura.

 

 

Tampoco debería de haber diferencias en la plataforma, por lo que será la conocida como PPC (Premium Platform Combustion)

que también se emplea en

el A5 y Q5.

 

 

Dentro tampoco habrá sorpresas, pues probablemente el salpicadero  será como el empleado en el A6 Avant que, a su vez, tiene mucho en común

con el empleado en el A6 e-tron

100 % eléctrico. 

 

 

Estará compuesto por una pantalla para la instrumentación de 11,9 pulgadas y otra central de 14,5 pulgadas. 

 

 

En el A6 Avant existe la posibilidad de añadir una tercera pantalla de 10,9 pulgadas frente al acompañante que permite a este controlar algina funciones,

entre ellas visualizar vídeos; para ello, cuenta con una

función de privacidad para que no interfiera 

en el conductor.

 

 

 

FUENTE:   https://www.motor16.com/noticias/audi-a6-sedan-2025-teaser/
 


  • Respuestas 50
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Publicado

 

 

 

 

 

 

AUDI-A6-AVANT-54.webp

 

Interior del Audi A6 Avant.

Foto: Audi

 

 

 

 

 

 

 

En cuanto a la gama mecánica del A6 Sedan, tampoco se deben esperar grandes sorpresas. 

 

 

En la fase de lanzamiento, el A6 Avant está disponible con un motor diésel 2.0 TDI dotado de hibridación ligera MHEV plus, que desarrolla 204 CV

y 400 Nm de par máximo.

 

 

Va unido a una caja de cambios automatizada S tronic de siete relaciones y tiene un consumo en ciclo combinado de 5 litros cada 100 kilómetros , 

que gracias a su depósito de 60 litros le otorga una autonomía

superior a los 1.000 kilómetros.

 

 

 

En el caso del A6 Sedan, no sería nada descabellado que incluso rebajase este gasto, pues por lo general este tipo de carrocerías de tres volúmenes 

presentan un mejor coeficiente aerodinámico, que ya de por sí es

excelente en el A6 Avant (Cd 0,25).

 

 

Si finalmente es así, se convertirá en una de las berlinas que menor resistencia al aire ofrecen.

 

 

El A6 con carrocería familiar también va a estar disponible con un motor de gasolina 3.0 TFSI de seis cilindros en V y 367 CV (el mismo del Audi S5) y, 

aunque no está 100 % confirmada su llegada a nuestro país,

con un 2.0 TFSI de cuatro cilindros

y 204 CV. 

 

 

El primero dispone de hibridación ligera, aunque no el segundo. 

 

 

Si finalmente se comercializan en España, también deberían estar presentes en la gama del A6 Sedan. 

 

 

Próximamente tendremos más información al respecto.

 

 

 

FUENTE:   https://www.motor16.com/noticias/audi-a6-sedan-2025-teaser/

Publicado

9 abr. 2025

 

 

 

He probado el Audi A6 Avant TDI 2025, 

que sigue siendo un cochazo, 

y ahora puede moverse en modo eléctrico 

y tiene etiqueta ECO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.a71b7ca5dcb4dbdec65ebcdc8ee14c24.JPG

 

 

 

 

 

 

El Audi A6 Avant 2025 está disponible únicamente con un motor diésel -próximamente llegará el PHEV-, 

pero como está electrificado, le corresponde la etiqueta ECO de la DGT.

 

 

 

 

 

 

 

Según el CEO de Audi, con el A6 familiar están "escribiendo el siguiente capítulo en nuestra historia de modelos Avant".

 

 

Palabras mayores, si tenemos en cuenta que desde 1977, en concreto desde el 100 Avant, dicha denominación es usada por la firma alemana, 

y en algunos modelos tan importantes como el RS 2, el RS 4 o el RS 6,

además de sus respectivas versiones

sin 'vitamina'.

 

 

Como ocurre con los nuevos Q5 y A5, está desarrollado sobre la Plataforma Premium de Combustión (PPC), que como su propio nombre 

indica, es destinada para los modelos que son movidos 

por un motor térmico. 

 

 

Aunque, como en el caso del Audi A6 Avant TDI 2025 de esta prueba, puedan estar apoyados por un motor eléctrico.

 

 

 

 

 

 

 

 

prueba-audi-a6-avant-tdi-2025-4313080.jp

 

 

 

 

 

 

 

 

Tiene una longitud de 4,99 metros, por lo que es 60 mm más largo que el modelo anterior; una anchura sin espejos

de 1,88 y una altura de 1,47. 

 

 

Comienzo la prueba echando un vistazo a su diseño exterior. 

 

 

Tuve la oportunidad de hablar con el diseñador del exterior, Francesco D'Amore, que se le iluminaba la cara al hablar de su creación. 

 

 

Y no es para menos, porque el atractivo conseguido es tremendamente alto. 

 

 

No es descabellado pensar que su parte frontal es igual a la del Audi A5.

 

 

Pero si afilas la mirada te darás cuenta de que los trazos de los faros Matrix LED, que son de serie, son totalmente diferentes. 

 

 

Además, estos tienen una rejilla interna, que nunca había visto y que le da un toque de distinción.

 

 

Asimismo, su parrilla Singleframe es diferente, porque en ella solo está la mitad del logo de los cuatro aros. 

 

 

Le digo a Francesco que es el mismo recurso de la renovación del Audi A3, a lo que me responde:

"Es que yo me encargué de su restyling".

 

 

Su perfil también enamora, con unos pilares D muy inclinados, consiguiendo un techo descendente. 

 

 

Se suman unas vías anchas, un capó alargado, con un voladizo frontal corto y unos hombros marcados.

 

 

Y sin olvidar unas llantas que van de las 18 a las 21 pulgadas, muchas de ellas, creadas por Audi Sport

 

 

Por cierto, hay una de ellas, de 21, es tricolor.

 

 

Pero, desde mi punto de vista, lo más rompedor y acerado es su zaga. Los pilotos están divididos en dos secciones

 

 

La inferior es una línea de luz que recorre de lado a lado la trasera. 

 

 

La nota más novedosa y destacada la ponen las luces de freno verticales, también por su forma, y que están situadas

en los extremos, dándole más anchura 

al coche. 

 

 

El broche lo pone el difusor y el escape con dos salidas rectangulares, que son reales.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autobild.es/pruebas/audi-a6-avant/150-kw-s-tronic
 

 

 

Publicado

 

 

 

 

 

 

prueba-audi-a6-avant-tdi-2025-4313081.jp

 

 

 

 

 

 

 

Los grupos ópticos, tanto los delanteros como los traseros, tienen siete firmas lumínicas que se pueden elegir desde el MMI

 

 

Además, los posteriores, que son OLED 2.0 digitales, tienen función informativa. 

 

 

Por ejemplo, ante un accidente, forman unos triángulos.

 

 

Pero no todo lo que se ha buscado es que entrara por los ojos, puesto que también se ha trabajado para conseguir la mejor aerodinámica, 

logrando un CX de 0,25, el mejor de un familiar con motor de combustión

de toda la historia de Audi.

 

 

Accedo al interior, donde, esta vez sí, el puesto de mandos es muy parecido al del Audi A5.

 

 

Me encuentro con una pantalla de 11,9" que hace de cuadro de instrumentos; 

una de 14,5, también OLED, que es la del sistema de infoentretenimiento, y una LCD de 10,9, que es la opcional que se puede instalar 

enfrente del acompañante.

 

 

En ella puede ver vídeos, controlar el sistema de sonido, el mapa, navegar por Internet...

 

 

Sigue equipando molduras en negro piano y carece de los botones físicos para funciones importantes, cosas que no me gustan.

 

 

Paso a las plazas traseras, donde hay mucho espacio para las piernas y bastante para la cabeza, a pesar de equipar el techo 

panorámico, que puede pasar de translúcido a opaco

con tan solo pulsar un botón. 

 

 

Eso sí, el pasajero de la plaza central no irá especialmente cómodo por la altura del túnel de transmisión.

 

 

Lo bueno es que hay climatización independiente -de cuatro zonas-, y es de serie en el mercado español.

 

 

Abro el portón, y hallo un maletero de 503 litros

 

 

Se pueden bajar los respaldos de los asientos traseros en una proporción 40:20:40, con lo que su capacidad puede aumentar hasta

los 1.534 litros.

 

 

 

 

 

 

 

prueba-audi-a6-avant-tdi-2025-4313096.jp

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autobild.es/pruebas/audi-a6-avant/150-kw-s-tronic

 
Publicado

 

 

 

 

 

El Audi A6 Avant de esta prueba es el 2.0 TDI de 204 CV con microhibridación.

 

 

Próximamente llegará la versión híbrida enchufables, probablemente con dos potencias, como el Audi A5 PHEV.

 

 

Y en otros mercados hay dos versiones de gasolina, una de ellas, movida por un V6.

 

 

Pero al mercado español no se las espera.

 

 

Este 2.0 TDI rinde muy bien con sus 204 CV entre las 3.800 y 4.200 rpm y su par máximo de 400 Nm entre las 1.750 y 3.250 vueltas. 

 

 

Lo bueno es que equipa la tecnología MHEV plus, por lo que cuenta con un sistema eléctrico de 48 voltios con el que puede moverse

en modo 100% eléctrico a baja velocidad, por ejemplo al iniciar la marcha,

en atascos, en maniobras de aparcamiento...

 

 

Además de reducir el consumo, también lo hace más silencioso. Pero no solo por ello, y es que el aislamiento acústico se ha mejorado 

hasta en un 30% en comparación con el 

A6 precedente.

 

 

Existen tres suspensiones. La normal equipa los muelles clásicos. 

 

 

La suspensión deportiva, que viene de serie en los acabados S line y Black line, reduce la altura de la carrocería en 20 mm.

 

 

Y la neumática adaptativa con amortiguación controlada electrónicamente, que es la que equipa mi unidad de pruebas y que en el modo 

Sport puede bajar la carrocería 10 mm más. 

 

 

Además, dispone de la función lift, que eleva la carrocería en 20 mm por encima del nivel normal hasta a una velocidad de 85 km/h.

 

 

Con esta suspensión es cómoda, mantiene la carrocería firme y filtra muy bien las irregularidades de la calzada. 

 

 

 

 

 

 

 

 

prueba-audi-a6-avant-tdi-2025-4313098.jp

 

 

 

 

 

 

 

 

Suma la dirección progresiva electromecánica con desmultiplicación variable, que en España también viene con el precio base, independientemente 

del nivel de acabado.

 

 

Tiene un tacto agradable y el peso idóneo.

 

 

Lo que sí se paga es la dirección a las cuatro ruedas, que solo está disponible con la tracción quattro

 

 

A 60 km/h, las ruedas traseras giran hasta cinco grados en la dirección opuesta a las ruedas delanteras, con lo que se reduce el 

radio de giro a 11,3 metros, facilitando los virajes,

por ejemplo, en ciudad.

 

 

En cambio, a velocidades medias y altas las ruedas traseras giran en la misma dirección que las delanteras, mejorando el paso

por curva a alta velocidad. 

 

 

El precio del coche de la prueba, el Audi A6 Avant 2.0 TDI MHEV plus, parte de 66.550 euros.

 

 

Esa cifra incluye un equipamiento de serie compuesto por:

llantas de aleación de 18", asientos con tapicería en combinación cuero/cuero sintético, faros Matrix LED, climatizador de cuatro zonas, 

Cámara Top View y Control de crucero

adaptativo, entre otros.

 

 

Las primeras unidades se entregarán a los clientes a finales de mayo de 2025.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autobild.es/pruebas/audi-a6-avant/150-kw-s-tronic

 
Publicado

 

 

 

 

 

Valoración

 

 

Nota9
 
 
 

Crear una generación nueva de un modelo tan histórico tiene que ser complicado. 

 

 

Audi ha superado a su predecesor en todos los sentidos.

 

 

Es muy atractivo, ofrece un comportamiento sobresaliente donde la comodidad prima, aunque su chasis permite cierta diversión

en curva y puede moverse en modo eléctrico.

 

 

Sin olvidar la etiqueta ECO de la DGT.

 

 

 

Lo mejor

Puede moverse en modo 100% eléctrico. 

 

 

Diseño exterior. 

 

 

Maletero.

 

 

 

 

 

 

Lo peor

Ausencia de botones físicos para las funciones más importantes. 

 

Túnel central alto.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autobild.es/pruebas/audi-a6-avant/150-kw-s-tronic

Publicado

13/04/2025      /////        Precio de 66.550 euros y entregas desde mayo

 

 

 

 

Nuevo Audi A6 Avant 2.0 TDI:

aún más grande y tecnológico, y con motor diésel híbrido

 

 

No es una evolución, sino un coche totalmente nuevo, creado sobre la plataforma

de los recientes Q5 y A5. 

 

Y replica la fórmula de los A6 Avant anteriores, pero llevada al límite en eficiencia 

y tecnología, y con un diésel de 204 CV... 

para empezar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.e424ed7671c8dbe55f7a5ffeee653e92.jpeg

 

El nuevo A6 Avant es 60 milímetros más largo que el modelo 

anterior. (Audi)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al tiempo que sigue ampliando su oferta de coches de batería, donde sus últimos lanzamientos han sido el Q6 e-tron, el A6 e-tron y el A6 Avant e-tron, 

todos con la moderna plataforma PPE para coches eléctricos desarrollada en colaboración con Porsche,

y que también emplea el nuevo Macan Electric, Audi está renovando a todo ritmo,

y en profundidad, su gama de vehículos con motor de combustión, 

equipados con mecánicas de gasolina y diésel, híbridas 

e híbridas enchufables. 

 

 

Ejemplos recientes son los nuevos A5 y Q5, que pasaban hace poco por nuestras manos, y también el renovado A3, lanzado el pasado año.

 

 

Y en breve conoceremos los nuevos Q3 y Q3 Sportback, de modo que a la marca alemana no se la puede acusar de descuidar a esa clientela que,

por la razón que sea, opta por seguir siendo fiel a tecnologías

de propulsión más tradicionales,

ajenas al eléctrico puro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.3122e695e3ea8787c993472a4e348555.jpeg

 

Los precios parten de 66.550 euros con tracción delantera y de 69.840 

con tracción Quattro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y en esa línea va también el nuevo A6 Avant, que no es la actualización del modelo anterior, de idéntica denominación, sino un coche 

creado desde cero a partir de la moderna plataforma PPC (Premium Platform Combustion) 

para vehículos con motor de combustión, estrenada con 

anterioridad en los nuevos A5 y Q5. 

 

 

De hecho, es tan nuevo y diferente al anterior que ni siquiera se iba a llamar A6 Avant, pues cuando hace casi tres años, y de manera confidencial, 

pudimos verlo en Ingolstadt (Alemania), todavía en plena preparación, 

su carrocería lucía otro nombre. 

 

 

Un nombre que ha estado a punto de recibir, y que lo desmarcaba con más claridad de los A6 e-tron y A6 Avant e-tron, ambos de mecánica eléctrica; 

pero finalmente Audi ha redefinido su política de nombres comerciales, decidiendo que también se llamen 

A6 y A6 Avant los nuevos modelos dotados 

de motores de combustión

 

 

Y este A6 Avant es, precisamente, la primera consecuencia de esa reflexión, a la que han contribuido mucho las opiniones de sus concesionarios en 

medio mundo, que empezaban a ver algo desorientados a sus clientes con tal variedad de nombres,

basada en el sistema al que ahora dan carpteazo:

números pares para los eléctricos y números

impares para los de combustión. 

 

 

En todo caso, los ya lanzados, como Q6 y A5, se quedarán como están, y la decisión afecta a este A6 Avant y todo lo que llegue en adelante.

 

 

 

FUENTE:   https://www.elconfidencial.com/motor/novedades/2025-04-13/audi-a6-avant-diesel-tdi-hibrido-mhev-quattro-familiar-etiqueta-eco_4108193/

 

Publicado

.

 

 

 

 

 

-

image.jpeg.507f993718dbb763c44a1e0e8021bae5.jpeg

-

 

Hay 10 colores de carrocería para elegir, algunos de ellos 

completamente nuevos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un nuevo A6 Avant que es el último heredero de una estirpe nacida en 1977, cuando apareció el primer Audi 100 Avant, el primero

de una saga de grandes coches familiares que después se completaría

con varias generaciones del A6 Avant. 

 

 

Y el modelo ahora lanzado supera a todos sus predecesores por tamaño, pues la longitud del Audi A6 Avant es de 4,99 metros, 

60 milímetros más que el modelo anterior, con una anchura de 1,88 metros,

una altura de 1,47 metros y una distancia entre

ejes de 2,93 metros. 

 

 

Curiosamente, el volumen de maletero no impresiona, pues Audi anuncia 466 litros con las cinco plazas en uso para su versión diésel, 

capacidad que crece a 1.497 litros si abatimos por completo la segunda fila, 

con respaldo dividido en

secciones 40:20:40.

 

 

Aunque en un futuro próximo llegarán otras versiones, y alguna de ellas alcanzará los 503 litros de espacio para maletas, ampliable 

a 1.534 si se abate el respaldo posterior. 

 

 

En todo caso, Audi destaca la generosa anchura del maletero, con 105 centímetros entre pasos de rueda, y que el coche monta de serie

un sistema de raíles, el paquete de almacenamiento, una red divisoria y el portón trasero eléctrico,

que se abre o cierra con un movimiento de pie, para lo cual han

ideado una luz proyectada en el suelo que indica

dónde realizar el gesto.

 

 

Y en opción se ofrece un kit de sujeción de la carga con barra telescópica y correa de ajuste.

 

 

 

 

 

 

 

 

-

image.jpeg.fd2e468ce17cf700e73e7932a9329626.jpeg

-

 

En función del nivel de acabado, el tamaño y el diseño de la parrilla 

Singleframe varían.

 

 

 

FUENTE:   https://www.elconfidencial.com/motor/novedades/2025-04-13/audi-a6-avant-diesel-tdi-hibrido-mhev-quattro-familiar-etiqueta-eco_4108193/

 

Publicado

 

 

 

 

En cuanto a la zona destinada a los pasajeros, el nuevo techo panorámico de cristal conmutable mejora la sensación de amplitud, pues abarca 

casi todo el habitáculo y permite elegir entre llenar de luz el interior o protegerlo de la radiación solar gracias 

los nueve segmentos, que se pueden activar y desactivar a modo de 

cortina digital mediante un botón situado 

en el propio techo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.f07cc594513b8160604097248065e8ae.jpeg

 

-

 

El interior tiene un aspecto más tecnológico, pero se prima la ergonomía

y el refinamiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En todo caso, el aspecto interior, mucho más tecnológico, gira en torno a la pantalla táctil panorámica Audi MMI Panoramic Display, con diseño curvo, 

tecnología OLED y 14,5 pulgadas, que da continuidad al cuadro de instrumentos

Audi Virtual Cockpit, con pantalla

de 11,9 pulgadas.

 

 

Y la marca alemana, como ocurre en los nuevos A5 y Q5, que también emplean la plataforma PPC y la nueva arquitectura electrónica E3 1.2, ofrece en opción

el MMI Passenger Display, una pantalla táctil de 10,9 pulgadas integrada en el salpicadero y situada frente al pasajero delantero,

que podrá consultar sitios web, transmitir contenido de vídeo, ayudar en las tareas de navegación o, gracias al modo

automático de privacidad, disfrutar de ciertos contenidos sin temor a que puedan distraer al conductor,

pues este no podrá ver desde su asiento determinadas imágenes mientras

el vehículo esté en marcha.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-

image.jpeg.24e95599ff3ee590fb7dfd77af9deae4.jpeg

-

 

El techo panorámico está dividido en nueve secciones, para poder oscurecerlo 

o aclararlo por partes.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.elconfidencial.com/motor/novedades/2025-04-13/audi-a6-avant-diesel-tdi-hibrido-mhev-quattro-familiar-etiqueta-eco_4108193/

 

Publicado

 

 

 

 

El nuevo Audi A6 Avant, además, puede equipar opcionalmente un nuevo Head-up Display (HUD) configurable, que representa gráficos

de más calidad y sobre una superficie un 85% mayor, y permite mostrar mayor variedad de datos,

como la velocidad, los sistemas de asistencia activos (ADAS),

las instrucciones de navegación y la

información multimedia.

 

 

De hecho, y por primera vez, los conductores tienen la opción de controlar las funciones del vehículo y de infoentretenimiento 

a través del HUD.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-

image.jpeg.7b19eb9451b16e2ad87292f3aae25e7e.jpeg

-

 

Los asientos y gran parte del interior cuentan con materiales procedentes 

parcialmente del reciclado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como contraste con tanta pantalla y proyección de datos, el interior del Audi A6 Avant presenta el llamado Softwrap, que se extiende de puerta a puerta 

por todo el salpicadero para aumentar la sensación de amplitud y recurre al cuero sintético, material

que se aplica también a los paneles de las puertas 

y los reposabrazos.

 

 

Y todas las zonas citadas, así como los asientos, están disponibles opcionalmente en materiales sostenibles como el tejido Kaskade y la microfibra Dinamica,

que están hechos en gran parte de

poliéster reciclado. 

 

 

La tapicería Kaskade, por ejemplo, recuerda a materiales naturales como la lana, y está fabricada parcialmente con materiales reciclados como orillo y poliéster, 

y no se somete a procesos adicionales de teñido. 

 

 

Por su parte, la microfibra Dinamica tiene el aspecto y el tacto del ante, pero aproximadamente la mitad proviene de poliéster reciclado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-

image.jpeg.d9fe80c0434928ff7a6994de5564629c.jpeg

-

 

Sigue habiendo túnel central en la segunda fila, pero Audi promete más

espacio que hasta ahora.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.elconfidencial.com/motor/novedades/2025-04-13/audi-a6-avant-diesel-tdi-hibrido-mhev-quattro-familiar-etiqueta-eco_4108193/

 

Publicado

 

 

 

 

 

Y cuando llega la noche o circulamos por un túnel o un aparcamiento subterráneo, el interior del A6 Avant potencia su refinamiento con la iluminación

de contorno a lo largo del salpicadero y en las puertas, mientras que la luz indirecta bajo

la pantalla panorámica Audi MMI y en la consola central crea un efecto

visual de flotación. 

 

 

Y sin abandonar este apartado, los niveles de acabado S Line y Black Line equipan de serie la luz de interacción dinámica, que según Audi facilita

la comunicación entre el vehículo 

y sus ocupantes.

 

 

Consta de 84 luces LED y está situada debajo del parabrisas, iluminándose en un gran arco que se extiende desde el montante delantero izquierdo 

al derecho. 

 

 

Además de una función de bienvenida, la luz de interacción dinámica, que ya pudimos probar en los nuevos A5 y Q5, cuenta con una secuencia de

iluminación especial que se activa cuando el vehículo se bloquea o desbloquea; 

y también contribuye a la seguridad, al mostrar de forma dinámica

las indicaciones de giro cuando activamos los intermitentes, 

aunque esta señal se muestra como una visualización 

adicional, y no sustituye al indicador de giro

tradicional en el cuadro

de instrumentos.

 

 

 

 

Ópticas exteriores configurables

La avanzada tecnología de iluminación del A6 Avant tiene continuidad en el exterior del coche, contribuyendo de manera significativa a

una mayor seguridad vial.

 

 

Y gracias a la digitalización, los conductores tienen la oportunidad de personalizar la apariencia de los faros delanteros y las ópticas

traseras del coche, en función 

de sus preferencias.

 

 

El equipamiento de serie en Alemania y otros países incluye luces diurnas LED digitales compuestas por 48 segmentos LED individuales por 

cada faro, pero para el mercado español serán de serie los faros Matrix LED, dotados de

una pantalla de acero inoxidable hexagonal perforada que oculta las

luces diurnas digitales, un nuevo diseño que confiere a los 

faros una apariencia aún más llamativa.

 

 

En total hay siete firmas de luz digital para los faros delanteros y los grupos ópticos traseros, varias de las cuales están diseñadas como 

diseños activos en los que los segmentos individuales 

se iluminan y se atenúan de

forma inteligente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-

image.jpeg.c1df7ef5ab167a23fa607f17af667f7f.jpeg

-

 

En España son de serie los faros Matrix LED, y podemos elegir la firma

luminosa de las ópticas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las luces digitales OLED de segunda generación, con ocho paneles, están disponibles en opción para los grupos ópticos posteriores.

 

 

Cada piloto trasero cuenta con 198 segmentos OLED que crean las firmas digitales, algunas de las cuales son activas, con un

movimiento constante.

 

 

El algoritmo desarrollado especialmente para esta función genera una nueva imagen a partir de los 396 segmentos OLED varias 

veces por segundo, pero los segmentos individuales interactúan de tal modo 

que la intensidad total de la luz no varía.

 

 

La detección de proximidad y la luz de comunicación en los pilotos traseros OLED 2.0 digitales son componentes esenciales para 

aumentar aún más la seguridad vial mediante la utilización 

de la iluminación.

 

 

Por ejemplo, los demás usuarios de la carretera reciben una advertencia si hay un accidente o una avería más adelante; 

y en situaciones críticas de conducción o tráfico, la luz de comunicación de las luces traseras OLED digitales

proyecta una firma lumínica específica: además del gráfico de luz convencional, ocho triángulos 

en toda la parte trasera sirven para advertir a los conductores que se

aproximan por detrás.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-

image.jpeg.fac612f7bcc14ce9b9c1a18024389e2a.jpeg

-

 

En la parte trasera, las ópticas OLED también permiten elegir el diseño,

e incluso alertan de peligros.

 

 

 

FUENTE:   https://www.elconfidencial.com/motor/novedades/2025-04-13/audi-a6-avant-diesel-tdi-hibrido-mhev-quattro-familiar-etiqueta-eco_4108193/

 

Publicado

 

 

 

 

 

En cuanto a los niveles de acabado disponibles y la personalización, a diferencia de la terminación básica Advanced del A6 Avant, que combina 

el color de la carrocería con detalles en aluminio, la línea exterior S Line prima la deportividad: el área alrededor 

de las tomas de aire delanteras, que son más grandes y están divididas en dos partes, presenta 

un acabado en cromo antracita mate, un tipo de acabado que también se aplica a los

embellecedores de los umbrales de puerta, que son más anchos, y a la

moldura alrededor del difusor trasero, de diseño

más deportivo.

 

 

La parrilla frontal Singleframe negra también es algo más grande, y los marcos verticales acentúan la eficiencia aerodinámica de las llamadas cortinas

de aire laterales, que optimizan

el flujo de aire.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-

image.jpeg.9d28864c3eaaba625de1747893a9f3a2.jpeg

-

 

El nuevo A6 Avant se queda a milímetros de los cinco metros de longitud. 

Pero su batalla es la misma.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, la línea Black Line incorpora el paquete exterior negro, que cuenta con los aros Audi en la parte delantera y trasera 

con un acabado en gris antracita.

 

 

El marco de la parrilla Singleframe, el embellecedor del difusor, el embellecedor de los estribos laterales, las manillas de las puertas, 

el embellecedor de las ventanillas, las carcasas de los retrovisores y los raíles 

del techo están también acabados en negro, mientras que las

salidas de escape cuentan con un embellecedor 

cromado oscuro específico.

 

 

Los conductores pueden elegir entre diez colores de carrocería, incluido el acabado sólido Blanco Arkona. 

 

 

El resto son Blanco Glaciar, Negro Mito y Gris Cronos, todos metalizados, y también se ofrecen los colores Rojo Granadina, Plata Florete 

y Azul Firmamento. 

 

 

La selección se completa con un color nuevo, el Verde Medianoche, así como con el Azul Ascari metalizado y el Gris Daytona, 

estos disponibles exclusivamente con la línea

exterior S Line. 

 

 

En cuanto a las llantas, Audi ofrece una amplia variedad de diseños que van de 18 a 21 pulgadas, y, por ejemplo, las versiones

S Line incluyen llantas de

19 pulgadas de serie.

 

 

Y en cualquier caso, hay numerosas opciones de Audi Exclusive que permiten una personalización aún mayor del A6 Avant,

con colores exclusivos para la carrocería, el revestimiento

interior y la tapicería de cuero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-

image.jpeg.6c1fa72e33448524eaec7c3edbe3bb95.jpeg

-

 

En opción se ofrece una tercera pantalla, táctil, frente a la plaza del

acompañante delantero.

 

 

 

FUENTE:   https://www.elconfidencial.com/motor/novedades/2025-04-13/audi-a6-avant-diesel-tdi-hibrido-mhev-quattro-familiar-etiqueta-eco_4108193/

Publicado

 

 

 

 

 

Por otro lado, Audi explica que su nuevo modelo presume de la mejor aerodinámica lograda en un A6 Avant de combustión, con un 

coeficiente de penetración Cx de 0,25. 

 

 

Y el aislamiento acústico del vehículo se ha mejorado hasta en un 30% en comparación con el modelo anterior, manteniendo prácticamente

igual el peso de los materiales aislantes. 

 

 

Al respecto, ahora hay disponible un acristalamiento acústico opcional para las ventanillas de las puertas delanteras y traseras; los soportes de 

montaje del motor y la transmisión, de nuevo desarrollo, permiten una conducción más suave y silenciosa; 

se ha optimizado la forma de los dientes de los engranajes de la transmisión,

lo que beneficia la acústica del cambio S tronic en su funcionamiento,

y todos los neumáticos montados sobre llantas de 19 pulgadas o 

superiores cuentan con amortiguadores de ruido, que son

unos anillos de espuma en el interior del neumático 

que reducen las vibraciones y el nivel de 

ruido en el interior del vehículo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-

image.jpeg.0d08d5824edcc799276b9eb8366e4449.jpeg

-

 

Hay llantas de diferentes diseños, y de entre 18 y 21 pulgadas 

de diámetro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y en relación con el confort interior y el sonido, la mayor sofisticación de la aeroacústica incluye nuevos equipos de sonido opcionales de 

Bang & Olufsen, con una versión tope equipada con dos altavoces adicionales en cada uno 

de los reposacabezas delanteros, lo que lleva a un total de 16 o 20 altavoces,

incluidos un amplificador de alta eficiencia y un subwoofer

con 685 u 810 vatios respectivamente.

 

 

En concreto, los altavoces de los reposacabezas crean un sonido envolvente personal y una experiencia acústica más inmersiva, y también

permiten una salida de audio muy precisa, ya que las indicaciones del sistema 

de navegación y las llamadas telefónicas se dirigen

específicamente al conductor.

 

 

Asimismo, la climatización automática de cuatro zonas, que es de serie en el mercado español, regula de forma más precisa la temperatura,

el volumen y la distribución del aire por separado para el conductor, el acompañante

y las plazas traseras de los extremos, aunque los pasajeros de la 

segunda fila pueden ajustar la configuración deseada

mediante una unidad de climatización

independiente en la 

consola central. 

 

 

Y el paquete opcional de calidad del aire incluye un ionizador y un sensor de partículas de polvo para mejorar la calidad del aire en el habitáculo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-

image.jpeg.362869701bdee4864de38f19cc83eb08.jpeg

-

 

Con el motor 2.0 TDI, el consumo del A6 Avant de tracción delantera 

es de 5,0 l/100 km.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.elconfidencial.com/motor/novedades/2025-04-13/audi-a6-avant-diesel-tdi-hibrido-mhev-quattro-familiar-etiqueta-eco_4108193/

Publicado

 

 

 

 

También es opcional en el nuevo A6 Avant la función de asistencia al cierre de puertas, y con dicho cierre servoasistido, solo es necesario 

dejar que las puertas se aproximen suavemente al mecanismo de bloqueo para que,

de forma automática, primero se cierren y

luego se bloqueen.

 

 

 

 

Diésel con hibridación MHEV Plus

Aunque más adelante llegarán otros motores, como los de gasolina o los híbridos enchufables, el protagonista del lanzamiento del A6 Avant es un

nuevo motor diésel con tecnología de hibridación suave MHEV Plus, lo que se

traduce en la etiqueta ecológica Eco 

de la DGT en España. 

 

 

El sistema MHEV Plus, que asiste al motor de combustión, mejora las prestaciones y el agrado, y reduce las emisiones, consta de tres componentes

principales: una batería de 48 voltios, un alternador de arranque por correa y el nuevo

generador del sistema de propulsión (PTG) con electrónica 

de potencia integrada. 

 

 

La batería de iones de litio, con química LFP de fosfato de hierro y litio, tiene una capacidad de 1,7 kWh, mientras que la función principal del alternador

de arranque por correa es arrancar el motor y suministrar energía

eléctrica a la batería. 

 

 

Y el generador PTG permite una conducción parcialmente eléctrica, proporciona empuje adicional y devuelve energía a la batería durante la desaceleración.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-

image.jpeg.33fc8fa6e963457b36cd86e442668400.jpeg

-

 

El motor eléctrico de apoyo puede ayudar al diésel con 18 kW (24 CV)

de potencia extra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Entre las ventajas de la tecnología MHEV Plus frente a otros sistemas anteriores de hibridación suave de Audi, figura la conducción parcialmente 

eléctrica, como al aparcar y maniobrar, pero también cuando se circula a baja velocidad en

recorridos urbanos y congestiones de tráfico lento, situaciones en las que

el A6 Avant funciona únicamente impulsado por el generador 

del sistema de propulsión. 

 

 

Y en otras ocasiones la tecnología MHEV Plus se dedica a ayudar al motor de combustión, aportando empuje adicional; como, por ejemplo, al arrancar

en situaciones de tráfico con continuas paradas o al efectuar adelantamientos, situaciones

en las que el generador PTG produce un par adicional 

de hasta 230 Nm y hasta 18 kW 

(24 CV) de potencia.

 

 

Y al desacelerar, el PTG recupera energía y la devuelve a la batería, con una potencia de regeneración de hasta 25 kW. 

 

 

El sistema de control de frenado integrado permite lograr, al tiempo, la deceleración necesaria y la mejor regeneración posible mediante el frenado

regenerativo sin apenas aplicar presión en el pedal del freno, por lo que en la mayoría de los casos 

no es necesaria la intervención del sistemas de frenos, reduciendo

los desgastes de pastillas o discos por fricción.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-

image.jpeg.bd180f5ecf105be7123e5e3fc3f5e374.jpeg

-

 

Coeficiente de penetración Cx de 0,25, la mejor aerodinámica en un 

A6 Avant de combustión.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.elconfidencial.com/motor/novedades/2025-04-13/audi-a6-avant-diesel-tdi-hibrido-mhev-quattro-familiar-etiqueta-eco_4108193/

Publicado

 

 

 

 

 

 

Además, el sistema de 48 voltios también permite el uso de un compresor de aire acondicionado eléctrico, y la principal ventaja de eso

es que, incluso cuando el motor está apagado, el aire acondicionado

sigue funcionando a

plena potencia. 

 

 

Por ejemplo, cuando nos detenemos en un semáforo en rojo o circulamos dentro de un atasco con sucesivas paradas y arrancadas.

 

 

Este nuevo motor 2.0 TDI rinde 150 kW (204 CV), entre 3.800 y 4.200 rpm, y entrega un par máximo de 400 Nm entre 1.750 y 3.250 rpm;

y siempre se asocia al cambio automático S tronic de doble

embrague y siete velocidades.

 

 

Pero el cliente puede elegir entre la versión de tracción delantera, que acelera de cero a 100 km/h en 7,9 segundos, alcanza 241 km/h de velocidad

punta y homologa un gasto medio de 5,0 l/100 km en ciclo WLTP, y la de tracción total Quattro, 

que pasa de cero a 100 km/h en 7 segundos exactos, anuncia 238 km/h

de velocidad máxima y gasta 5,2 l/100 km 

de media oficial.

 

 

En cuanto al chasis, las versiones con tracción Quattro ofrecen, por ejemplo, la suspensión neumática adaptativa y la dirección a las cuatro ruedas,

y toda la gama recurre a ejes delantero y trasero con diseño

de cinco brazos, fabricados parcialmente 

en aluminio.

 

 

En todo caso, hay tres esquemas disponibles: la suspensión estándar, que potencia el confort; la suspensión deportiva, que reduce la altura de la 

carrocería en 20 milímetros para un comportamiento más dinámico y es de serie en las terminaciones S Line y Black Line, 

y la suspensión neumática adaptativa con amortiguación controlada electrónicamente, 

que permite un mejor compromiso entre una conducción suave

y cómoda y un uso más deportivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-

image.jpeg.703f3947184bd15d5a88e143d3695301.jpeg

-

 

El portón trasero es eléctrico, y proyecta en el suelo una señal para saber

por dónde pasar el pie para abrirlo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una suspensión neumática adaptativa opcional, con amortiguación ajustable en las cuatro ruedas, que regula la altura de la carrocería y la absorción 

de los baches, además de equilibrar automáticamente la carga del vehículo,

asegurando que el coche permanezca nivelado.

 

 

En comparación con la suspensión estándar, la altura de la carrocería del A6 Avant se reduce en 20 milímetros en los modos Balanced, Comfort y

Efficiency, coincidiendo en eso con el ajuste fijo de 

la suspensión deportiva.

 

 

En el modo Dynamic, la altura de la suspensión neumática se reduce otros 10 mm adicionales, mientras que para aminorar la resistencia aerodinámica,

la carrocería desciende a su nivel más bajo a velocidades superiores

a 120 km/h, incluso en los modos

Balanced y Efficiency. 

 

 

Por el contrario, la función Lift eleva la carrocería del A6 Avant 20 milímetros por encima del nivel normal, y se mantiene en esa cota hasta con una

velocidad más alta que antes: 85 km/h. 

 

 

Una posibilidad muy interesante, por ejemplo, para afrontar carreteras muy nevadas o vías de firme irregular.

 

 

Ademas, el sistema de conducción dinámica Audi Drive Select, que permite ajustar rápidamente la altura de conducción del vehículo y regula la asistencia

de la dirección y la configuración de la transmisión, incrementa

la diferencia entre los modos de conducción

Dynamic y Comfort, por ejemplo. 

 

 

Y gracias al Audi Assistant, por primera vez en un A6 la suspensión neumática adaptativa se puede manejar a través del sistema de control de voz,

con órdenes simples como "elevar el vehículo" o “

bajar la suspensión neumática”.

 

 

 

 

Tracción Quattro Ultra

Por su parte, el sistema de tracción integral Quattro Ultra, disponible opcionalmente con el motor 2.0 TDI, distribuye el par de forma flexible para 

maximizar la eficiencia y, al mismo tiempo, proporciona todas las ventajas

de la tracción Quattro en seguridad

y dinámica. 

 

 

Un embrague multidisco controlado electrónicamente distribuye el par entre los ejes delantero y trasero en un amplio rango, según lo que exija la

situación en cada momento. 

 

 

Pero para lograr mayor eficiencia energética, cuando el sistema detecta que no es necesaria la tracción total y el conductor no está acelerando

con fuerza, desacopla el eje trasero.

 

 

Por contra, al tomar curvas a cierta velocidad o acelerar con decisión, o cuando la baja adherencia de la carretera lo requiere, el embrague del 

sistema Quattro conecta los ejes delantero y trasero, y distribuye la fuerza de tracción de forma flexible: 

si se acelera con fuerza al salir de una curva, la potencia se distribuye 

más hacia la parte trasera, con un reparto 

30:70 entre los ejes delantero y trasero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-

image.jpeg.64a0945cec7efafd277dc0b3696db918.jpeg

-

 

Por ahora, solo el A6 Avant, pero en breve llegará un 

nuevo A6 de tipo berlina.

 

 

 

FUENTE:   https://www.elconfidencial.com/motor/novedades/2025-04-13/audi-a6-avant-diesel-tdi-hibrido-mhev-quattro-familiar-etiqueta-eco_4108193/

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.