Ocio Publicado ayer a las 07:13 Autor Denunciar Publicado ayer a las 07:13 Y en comparación con su predecesor, Audi dice haber mejorado la interacción entre el control de la suspensión y los sistemas de propulsión, de manera que el sistema de control de frenos integrado, la amortiguación variable y el sistema de gestión del motor cooperan de forma aún más rápida y precisa. Por ejemplo, gracias a la vectorización del par de frenado (Torque Vectoring, o control de par selectivo por rueda), el nuevo A6 Avant puede maniobrar aún mejor en las curvas, pues el sistema supervisa constantemente la situación de conducción y contrarresta cualquier posibilidad de subviraje, es decir, que el coche tienda a girar menos de lo debido en la curva. Cuando las ruedas del interior de la curva superan el límite de agarre en situaciones de baja adherencia longitudinal o transversal, el sistema interviene aplicando suavemente los frenos de forma selectiva. De este modo, y debido a la diferencia resultante en las fuerzas de propulsión, el vehículo reacciona de forma más directa y, por lo tanto, la conducción es más precisa, ágil y segura. En este sentido, juega un papel esencial la nueva dirección, rediseñada y más directa. En comparación con su predecesor, todo el mecanismo de la dirección del A6 Avant recién presentado está diseñado para ser más rígido. Además, el equipamiento de serie incluye la dirección progresiva electromecánica con desmultiplicación variable en función del giro del volante. Para ángulos de dirección pequeños, como por ejemplo al circular en autopista, la dirección es más indirecta para evitar cualquier comportamiento nervioso, mientras que para ángulos de dirección más grandes, la relación es cada vez más directa, lo que reduce el esfuerzo físico necesario al conducir en el tráfico urbano o al aparcar, y acentúa la sensación de conducción deportiva en tramos con curvas cerradas. En todo caso, podemos usar el Audi Drive Select para variar las características de la dirección. - - En las versiones de tracción Quattro se ofrece la dirección a las cuatro ruedas, que ayuda a maniobrar mejor. Y la dirección a las cuatro ruedas, disponible opcionalmente junto con la tracción Quattro, ha visto optimizado su funcionamiento para que reaccione de forma aún más dinámica. A velocidades de hasta 60 km/h aproximadamente, las ruedas traseras giran hasta cinco grados en la dirección opuesta a las ruedas delanteras, lo que disminuye el radio de giro a 11,3 metros (un metro menos que con dirección en un solo eje) para que el coche sea más ágil en el tráfico urbano y en curvas cerradas. Por el contrario, a velocidades medias y altas las ruedas traseras giran en la misma dirección que las delanteras, lo que permite un manejo más estable y preciso. En lo que se refiere a la seguridad y las ayudas electrónicas a la conducción, el nuevo Audi A6 Avant está equipado de serie con numerosos sistemas. Por ejemplo, el paquete de asistencia para la conducción y el estacionamiento Audi Driving & Parking incluye el control de crucero adaptativo, un limitador de velocidad que responde a las señales de tráfico, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, la cámara de visión de entorno Top View y el Audi Parking Assist Plus con visualización de distancia; y otros asistentes incluidos de serie son la advertencia de cambio de carril, el asistente de tráfico cruzado, el asistente de esquiva, el asistente de giro delantero y el asistente de frenado de emergencia. - - El nuevo A6 Avant se fabrica en la planta de Neckarsulm, como loas anteriores y como el nuevo A5. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/novedades/2025-04-13/audi-a6-avant-diesel-tdi-hibrido-mhev-quattro-familiar-etiqueta-eco_4108193/ Responder
Ocio Publicado ayer a las 07:13 Autor Denunciar Publicado ayer a las 07:13 Y en opción, los clientes también pueden configurar paquetes adicionales de asistencia al conductor. El asistente de conducción adaptativa Plus es uno de los sistemas más destacados, y además de varios sensores que supervisan continuamente el entorno del vehículo, también utiliza datos cartográficos de alta resolución y datos de la flota de vehículos Audi basados en la nube, lo que permite al sistema optimizar el reconocimiento de las señales de tráfico y proporcionar apoyo en la aceleración, el mantenimiento de velocidades y distancias, y la guía de carril. Basándose en los datos recopilados, el sistema calcula la ruta y guía suavemente al vehículo a través del tráfico en el centro de su carril con intervenciones de apoyo en la dirección. Al mismo tiempo, reacciona a los vehículos que circulan por delante y al tráfico que se incorpora por medio del control de distancia, y ajusta su velocidad por adelantado para adaptarse a los límites de velocidad y a situaciones como curvas, intersecciones y rotondas. Con tráfico congestionado, el sistema puede desacelerar el coche hasta detenerlo y, dependiendo del tiempo que esté parado, es capaz de reiniciar la marcha automáticamente. Y en las señales de stop, la velocidad se reduce para permitir al conductor tomar el control de la situación cómodamente. Los precios, desde 66.550 euros El nuevo Audi A6 Avant se fabrica en la planta alemana de Neckarsulm, de donde también sale el nuevo A5, y las primeras entregas se llevarán a cabo a finales de mayo, pues la marca de los cuatro aros admite pedidos desde el pasado mes de marzo. Por ahora solo se han hecho públicos los precios de las versiones con el nuevo motor 2.0 TDI MHEV de 204 CV, que parten de los 66.550 euros con el equipamiento básico Advanced y tracción delantera, o 69.840 si preferimos la tracción Quattro. Con la línea de diseño S Line, el precio es de 70.050 euros con tracción delantera y 73.340 en versión Quattro, mientras que si preferimos la terminación superior Black Line, la factura es de 73.550 euros con tracción delantera y 76.840 con tracción Quattro. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/novedades/2025-04-13/audi-a6-avant-diesel-tdi-hibrido-mhev-quattro-familiar-etiqueta-eco_4108193/ Responder
Ocio Publicado hace 9 horas Autor Denunciar Publicado hace 9 horas 13 abril 2025 Prueba del nuevo Audi A6 Avant: larga vida a los familiares Mide casi cinco metros y se estrena con motores diesel, aunque electrificados. Más adelante, llegará el A6 sedán. Los precios arrancan en los 66.550 euros. Llega en mayo. Audi ya fusiono el reemplazo de los A4 y A5 en un solo coche, el nuevo A5 y hará otro tanto con los A6 y A7 en una familia única: por un lado, el A6 e-tron eléctrico, con carrocerías 'Sportback' y Avant. Por el otro, el modelo de combustión, denominado Audi A6 'a secas', que será sedán (lo conoceremos en unos días) o familiar Avant, que es el que hemos podido probar ya. El Audi A6 Avant 2025 es completamente nuevo, el el quinto en los últimos nueve meses tras los Q5, A5, Q6 e-tron y A6 e-tron. Estrena la misma plataforma que los dos primeros de esa lista, la PPC para modelos de combustión. Pero hay muchos más elementos que lo definen: suspensiones multibrazo en ambos ejes, con posibilidad de una variante deportiva y otra neumática con amortiguadores electrónicos; dirección a las ruedas traseras; nuevos motores (de momento solo diésel, pero con hibridación ligera) e interior digitalizado con una plataforma de software inédita. FUENTE: https://www.elmundo.es/motor/2025/04/13/67fb5980fc6c83041b8b4593.html Responder
Ocio Publicado hace 9 horas Autor Denunciar Publicado hace 9 horas El Audi familiar más aerodinámico Mide 4,99 metros, aunque el maletero (503 litros, menos en los futuros PHEV) no le hace justicia. En parte, porque se ha afilado la carrocería hasta lograr un Cx de 0,25, el más bajo logrado en un Audi familiar. El portón de apertura gestual cuenta con una práctica proyección sobre el suelo que nos marca el movimiento del pie que tenemos que hacer para activarlo. A estas alturas, hablar de sus faros y pilotos digitales con posibilidad de personalizar su apariencia ya no es novedad en Audi... pero no por ello deja de ser uno de sus elementos más llamativos. En el caso del A6 Avant son siete firmas luminosas diferentes, y los posteriores (si se piden los OLED opcionales), tienen diseños animados y puedan emitir señales, como los triángulos de peligro en caso de una detención de emergencia. Primera toma de contacto El primer A6 Avant en llegar es el 2.0 TDI de 204 caballos con electrificación ligera, que es el hemos probado. El tren de rodaje híbrido, que le otorga la etiqueta ECO de la DGT, cuenta con un pequeño motor eléctrico 21 CV alimentado por una pequeña batería de 1,7 kWh y 48 voltios. Esta parte es capaz de mover por sí sola al coche, aunque en situaciones muy específicas (en maniobras y atascos, básicamente) y durante poco tiempo. Es más importante el efecto que debería tener en el consumo. FUENTE: https://www.elmundo.es/motor/2025/04/13/67fb5980fc6c83041b8b4593.html Responder
Ocio Publicado hace 9 horas Autor Denunciar Publicado hace 9 horas En marcha es un motor bastante suave en el que las transiciones cuando el motor térmico para y arranca cuando no es necesaria su aportación son casi inapreciables (el cambio S tronic también contribuye a ese rodar sedoso). Pero debe trabajar con un conjunto muy pesado, más de dos toneladas incluso en vacío y sin conductor... y eso le pasa factura. No muy frugal También en cuanto a consumo de combustible. En nuestra prueba, sobre unos 150 kilómetros divididos en dos tramos (uno más variado, con ascenso y descenso a una zona escarpada incluida y otro más basado en zonas interurbanas y autovía), el consumo medio se quedó en ocho litros en conducción normal, con picos por encima de nueve en el tramo más desfavorable y en torno a los siete en el menos exigente. Pero bueno, los partidarios del diésel seguirán teniendo una opción disponible (se podrá elegir, eso sí, entre tracción delantera y tracción total quattro). El resto probablemente serán híbridas enchufables porque, aunque en otros mercados habrá también dos opciones gasolina (un 2.0 con y sin hibridación ligera y un V6 de 367 CV), no se espera que lleguen a España, al menos los menos potentes. Los PHEV, eso sí, tendrán siempre una autonomía eléctrica por encima de los 100 kilómetros por recarga. FUENTE: https://www.elmundo.es/motor/2025/04/13/67fb5980fc6c83041b8b4593.html Responder
Ocio Publicado hace 9 horas Autor Denunciar Publicado hace 9 horas Desde 66.550 euros Todos los A6 Avant incluyen de serie los faros matrix LED, el climatizador de cuatro zonas, la dirección progresiva, cinco modos de conducción, llantas desde 18" y sólo si se pide con la tracción quattro se podrá pedir también el eje trasero direccional. La suspensión más sofisticada (tras la estándar y la deportiva de los S line y Black line), la neumática adaptativa que mantiene la altura independientemente de la carga, también se paga aparte, como un vibrante equipo de audio Bang&Olufsen con altavoces integrados en los reposacabezas. De momento, sabemos el precio de acceso de la gama Audi A6 Avant, que será de 66.550 euros para el diésel de tracción delantera (se mantienen las dos líneas adicionales, S line y Black line, al modelo de entrada). Aunque los pedidos se abrieron en marzo, las primeras entregas no llegarán hasta finales de mayo FUENTE: https://www.elmundo.es/motor/2025/04/13/67fb5980fc6c83041b8b4593.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.