Ocio Publicado 13 Abril Autor Denunciar Publicado 13 Abril Y en comparación con su predecesor, Audi dice haber mejorado la interacción entre el control de la suspensión y los sistemas de propulsión, de manera que el sistema de control de frenos integrado, la amortiguación variable y el sistema de gestión del motor cooperan de forma aún más rápida y precisa. Por ejemplo, gracias a la vectorización del par de frenado (Torque Vectoring, o control de par selectivo por rueda), el nuevo A6 Avant puede maniobrar aún mejor en las curvas, pues el sistema supervisa constantemente la situación de conducción y contrarresta cualquier posibilidad de subviraje, es decir, que el coche tienda a girar menos de lo debido en la curva. Cuando las ruedas del interior de la curva superan el límite de agarre en situaciones de baja adherencia longitudinal o transversal, el sistema interviene aplicando suavemente los frenos de forma selectiva. De este modo, y debido a la diferencia resultante en las fuerzas de propulsión, el vehículo reacciona de forma más directa y, por lo tanto, la conducción es más precisa, ágil y segura. En este sentido, juega un papel esencial la nueva dirección, rediseñada y más directa. En comparación con su predecesor, todo el mecanismo de la dirección del A6 Avant recién presentado está diseñado para ser más rígido. Además, el equipamiento de serie incluye la dirección progresiva electromecánica con desmultiplicación variable en función del giro del volante. Para ángulos de dirección pequeños, como por ejemplo al circular en autopista, la dirección es más indirecta para evitar cualquier comportamiento nervioso, mientras que para ángulos de dirección más grandes, la relación es cada vez más directa, lo que reduce el esfuerzo físico necesario al conducir en el tráfico urbano o al aparcar, y acentúa la sensación de conducción deportiva en tramos con curvas cerradas. En todo caso, podemos usar el Audi Drive Select para variar las características de la dirección. - - En las versiones de tracción Quattro se ofrece la dirección a las cuatro ruedas, que ayuda a maniobrar mejor. Y la dirección a las cuatro ruedas, disponible opcionalmente junto con la tracción Quattro, ha visto optimizado su funcionamiento para que reaccione de forma aún más dinámica. A velocidades de hasta 60 km/h aproximadamente, las ruedas traseras giran hasta cinco grados en la dirección opuesta a las ruedas delanteras, lo que disminuye el radio de giro a 11,3 metros (un metro menos que con dirección en un solo eje) para que el coche sea más ágil en el tráfico urbano y en curvas cerradas. Por el contrario, a velocidades medias y altas las ruedas traseras giran en la misma dirección que las delanteras, lo que permite un manejo más estable y preciso. En lo que se refiere a la seguridad y las ayudas electrónicas a la conducción, el nuevo Audi A6 Avant está equipado de serie con numerosos sistemas. Por ejemplo, el paquete de asistencia para la conducción y el estacionamiento Audi Driving & Parking incluye el control de crucero adaptativo, un limitador de velocidad que responde a las señales de tráfico, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, la cámara de visión de entorno Top View y el Audi Parking Assist Plus con visualización de distancia; y otros asistentes incluidos de serie son la advertencia de cambio de carril, el asistente de tráfico cruzado, el asistente de esquiva, el asistente de giro delantero y el asistente de frenado de emergencia. - - El nuevo A6 Avant se fabrica en la planta de Neckarsulm, como loas anteriores y como el nuevo A5. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/novedades/2025-04-13/audi-a6-avant-diesel-tdi-hibrido-mhev-quattro-familiar-etiqueta-eco_4108193/ Responder
Ocio Publicado 13 Abril Autor Denunciar Publicado 13 Abril Y en opción, los clientes también pueden configurar paquetes adicionales de asistencia al conductor. El asistente de conducción adaptativa Plus es uno de los sistemas más destacados, y además de varios sensores que supervisan continuamente el entorno del vehículo, también utiliza datos cartográficos de alta resolución y datos de la flota de vehículos Audi basados en la nube, lo que permite al sistema optimizar el reconocimiento de las señales de tráfico y proporcionar apoyo en la aceleración, el mantenimiento de velocidades y distancias, y la guía de carril. Basándose en los datos recopilados, el sistema calcula la ruta y guía suavemente al vehículo a través del tráfico en el centro de su carril con intervenciones de apoyo en la dirección. Al mismo tiempo, reacciona a los vehículos que circulan por delante y al tráfico que se incorpora por medio del control de distancia, y ajusta su velocidad por adelantado para adaptarse a los límites de velocidad y a situaciones como curvas, intersecciones y rotondas. Con tráfico congestionado, el sistema puede desacelerar el coche hasta detenerlo y, dependiendo del tiempo que esté parado, es capaz de reiniciar la marcha automáticamente. Y en las señales de stop, la velocidad se reduce para permitir al conductor tomar el control de la situación cómodamente. Los precios, desde 66.550 euros El nuevo Audi A6 Avant se fabrica en la planta alemana de Neckarsulm, de donde también sale el nuevo A5, y las primeras entregas se llevarán a cabo a finales de mayo, pues la marca de los cuatro aros admite pedidos desde el pasado mes de marzo. Por ahora solo se han hecho públicos los precios de las versiones con el nuevo motor 2.0 TDI MHEV de 204 CV, que parten de los 66.550 euros con el equipamiento básico Advanced y tracción delantera, o 69.840 si preferimos la tracción Quattro. Con la línea de diseño S Line, el precio es de 70.050 euros con tracción delantera y 73.340 en versión Quattro, mientras que si preferimos la terminación superior Black Line, la factura es de 73.550 euros con tracción delantera y 76.840 con tracción Quattro. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/novedades/2025-04-13/audi-a6-avant-diesel-tdi-hibrido-mhev-quattro-familiar-etiqueta-eco_4108193/ Responder
Ocio Publicado 14 Abril Autor Denunciar Publicado 14 Abril 13 abril 2025 Prueba del nuevo Audi A6 Avant: larga vida a los familiares Mide casi cinco metros y se estrena con motores diesel, aunque electrificados. Más adelante, llegará el A6 sedán. Los precios arrancan en los 66.550 euros. Llega en mayo. Audi ya fusiono el reemplazo de los A4 y A5 en un solo coche, el nuevo A5 y hará otro tanto con los A6 y A7 en una familia única: por un lado, el A6 e-tron eléctrico, con carrocerías 'Sportback' y Avant. Por el otro, el modelo de combustión, denominado Audi A6 'a secas', que será sedán (lo conoceremos en unos días) o familiar Avant, que es el que hemos podido probar ya. El Audi A6 Avant 2025 es completamente nuevo, el el quinto en los últimos nueve meses tras los Q5, A5, Q6 e-tron y A6 e-tron. Estrena la misma plataforma que los dos primeros de esa lista, la PPC para modelos de combustión. Pero hay muchos más elementos que lo definen: suspensiones multibrazo en ambos ejes, con posibilidad de una variante deportiva y otra neumática con amortiguadores electrónicos; dirección a las ruedas traseras; nuevos motores (de momento solo diésel, pero con hibridación ligera) e interior digitalizado con una plataforma de software inédita. FUENTE: https://www.elmundo.es/motor/2025/04/13/67fb5980fc6c83041b8b4593.html Responder
Ocio Publicado 14 Abril Autor Denunciar Publicado 14 Abril El Audi familiar más aerodinámico Mide 4,99 metros, aunque el maletero (503 litros, menos en los futuros PHEV) no le hace justicia. En parte, porque se ha afilado la carrocería hasta lograr un Cx de 0,25, el más bajo logrado en un Audi familiar. El portón de apertura gestual cuenta con una práctica proyección sobre el suelo que nos marca el movimiento del pie que tenemos que hacer para activarlo. A estas alturas, hablar de sus faros y pilotos digitales con posibilidad de personalizar su apariencia ya no es novedad en Audi... pero no por ello deja de ser uno de sus elementos más llamativos. En el caso del A6 Avant son siete firmas luminosas diferentes, y los posteriores (si se piden los OLED opcionales), tienen diseños animados y puedan emitir señales, como los triángulos de peligro en caso de una detención de emergencia. Primera toma de contacto El primer A6 Avant en llegar es el 2.0 TDI de 204 caballos con electrificación ligera, que es el hemos probado. El tren de rodaje híbrido, que le otorga la etiqueta ECO de la DGT, cuenta con un pequeño motor eléctrico 21 CV alimentado por una pequeña batería de 1,7 kWh y 48 voltios. Esta parte es capaz de mover por sí sola al coche, aunque en situaciones muy específicas (en maniobras y atascos, básicamente) y durante poco tiempo. Es más importante el efecto que debería tener en el consumo. FUENTE: https://www.elmundo.es/motor/2025/04/13/67fb5980fc6c83041b8b4593.html Responder
Ocio Publicado 14 Abril Autor Denunciar Publicado 14 Abril En marcha es un motor bastante suave en el que las transiciones cuando el motor térmico para y arranca cuando no es necesaria su aportación son casi inapreciables (el cambio S tronic también contribuye a ese rodar sedoso). Pero debe trabajar con un conjunto muy pesado, más de dos toneladas incluso en vacío y sin conductor... y eso le pasa factura. No muy frugal También en cuanto a consumo de combustible. En nuestra prueba, sobre unos 150 kilómetros divididos en dos tramos (uno más variado, con ascenso y descenso a una zona escarpada incluida y otro más basado en zonas interurbanas y autovía), el consumo medio se quedó en ocho litros en conducción normal, con picos por encima de nueve en el tramo más desfavorable y en torno a los siete en el menos exigente. Pero bueno, los partidarios del diésel seguirán teniendo una opción disponible (se podrá elegir, eso sí, entre tracción delantera y tracción total quattro). El resto probablemente serán híbridas enchufables porque, aunque en otros mercados habrá también dos opciones gasolina (un 2.0 con y sin hibridación ligera y un V6 de 367 CV), no se espera que lleguen a España, al menos los menos potentes. Los PHEV, eso sí, tendrán siempre una autonomía eléctrica por encima de los 100 kilómetros por recarga. FUENTE: https://www.elmundo.es/motor/2025/04/13/67fb5980fc6c83041b8b4593.html Responder
Ocio Publicado 14 Abril Autor Denunciar Publicado 14 Abril Desde 66.550 euros Todos los A6 Avant incluyen de serie los faros matrix LED, el climatizador de cuatro zonas, la dirección progresiva, cinco modos de conducción, llantas desde 18" y sólo si se pide con la tracción quattro se podrá pedir también el eje trasero direccional. La suspensión más sofisticada (tras la estándar y la deportiva de los S line y Black line), la neumática adaptativa que mantiene la altura independientemente de la carga, también se paga aparte, como un vibrante equipo de audio Bang&Olufsen con altavoces integrados en los reposacabezas. De momento, sabemos el precio de acceso de la gama Audi A6 Avant, que será de 66.550 euros para el diésel de tracción delantera (se mantienen las dos líneas adicionales, S line y Black line, al modelo de entrada). Aunque los pedidos se abrieron en marzo, las primeras entregas no llegarán hasta finales de mayo FUENTE: https://www.elmundo.es/motor/2025/04/13/67fb5980fc6c83041b8b4593.html Responder
Ocio Publicado 15 Abril Autor Denunciar Publicado 15 Abril - Presentación Audi a6 Sedan 2025 . Lujo clásico y tecnología Alemana con motor de combustión. - Responder
Ocio Publicado 16 Abril Autor Denunciar Publicado 16 Abril 15 de abril de 2025 Audi A6 Sedan: así es la nueva berlina de lujo alemana, con motor Diesel y etiqueta Eco Elegancia, refinamiento y una impresionante aerodinámica son las cartas de presentación de la gran berlina de Audi. Está disponible con un único motor, de 204 CV, cambio automático y versiones de dos y cuatro ruedas motrices. El nuevo Audi A6 sedan tiene en el equipamiento uno de sus puntos destacados. Casi todo lo dicho para el Audi A6 Avant (pulsa aquí si quieres saber más de la versión familiar del A6) se puede, y se debe, aplicar en la definición del Audi A6 sedan que aquí te traemos. Porque pese a que las berlinas están en retroceso en Europa, en Audi son conscientes de que aún pueden conseguir buenos resultados, especialmente si hablamos de que estamos ante un coche que se venderá en todo el mundo, y tras el familiar ponen ahora en juego una versión clásica de tres volúmenes. Como no podía ser de otra manera, se produce a partir de la plataforma PPC, aquella que se estrenó en el A5 y en principio iba a ser reservada para ése y el Q5. Y el tiempo nos ha dado la razón en que Audi tenía que rentabilizar la inversión y no podía reservarse a dos modelos. El diseño del Audi A6 La nueva berlina de Audi se caracteriza por un diseño claro, limpio, tecnológico, con una parte superior de la zaga redondeada al estilo del A6 original, y un tratamiento aerodinámico espectacular. Su Cx es de 0,23, el mejor de la historia de los coches de combustión de Audi y no sería posible conseguirlo sin un trabajo minucioso que pasa por una parrilla optimizada, con aperturas que desvían el flujo aerodinámico hacia los laterales abrazando la carrocería. Línea superior y techo no hacen sino habilitar un flujo trasero sin remolinos, que facilite la mayor eficiencia. También contribuyen a ello algunas de las llantas ofertadas, algunas de las de 18 y 19” —puede montar hasta de 21”— que al estar parcialmente carenadas también contribuyen a minimizar la resistencia. Esa apuesta en aerodinámica también permite reducir la cantidad de ruido que llega al interior de este Audi A6 berlina. La documentación oficial habla de una mejora en un 30% en cuanto a aislamiento y a ello contribuyen los nuevos sellados de puertas y ventanas, los revestimientos —opcionales— de las ventanillas, los nuevos aclanjes de motor y transmisión y, en las llantas de 19” en adelante los elementos absorbentes en el interior del neumático. El interior del Audi A6 está recubierto de materiales de tacto agradable y las puertas tienen una función de cierre sin golpe. El nuevo Audi A6 es 60 mm más largo que la anterior generación, para una longitud total de 4,99 m, con una distancia entre ejes de 2.927 mm y cuenta con un espacio de carga anunciado en 492 l. Un volumen considerable que no llega a asustar en su magnitud. Más importante es la sensación de espacio y tecnología del interior. Audi denomina su diseño como centrado en el humano, expresión que alude al alineamiento con las necesidades que puedan sugerir y, especialmente, en la impresión de tecnología. Así, la pantalla panorámica cuenta con dos componentes: la instrumentación Audi Virtual Cockpit de 11,9” y una pantalla multifunción de 14,5. Adicionalmente, el pasajero puede contar con una extra, de 10,9” en la que podría ver contenidos online sin distraer al conductor. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/audi-a6-sedan-conducimos-nueva-berlina-lujo-alemana-con-motor-diesel-etiqueta-eco_308872_102.html Responder
Ocio Publicado 16 Abril Autor Denunciar Publicado 16 Abril La tecnología micro híbrida del motor TDI del Audi A6 Inicialmente, de los tres motores disponibles en determinados mercados, sólo llegará a España la propuesta turbodiésel, con el súper exitoso 2.0 TDI en versión de 204 CV que, como en A5, Q5 y A6 Avant, se asocia a un sistema de microhibridación que es capaz de funcionar temporalmente en eléctrico. Para ello cuenta con un motor eléctrico de 18 kW que es capaz de mover las ruedas independientemente del Diesel en momentos como maniobras o arranques a muy baja velocidad o momentos en marcha de poca exigencia. Su capacidad de regeneración sube hasta los 25 kW, con lo que es fácil evitar en frenadas suaves en tráfico abierto recurrir al sistema hidráulico. Y lo hace con una transición suave entre la frenada regenerativa y la de fricción, con una sensación más natural que la que hemos encontrado en híbridos y micro híbridos. Su consumo medio parte de los 5,6 l/100 en las versiones de tracción delantera. Se complementan con las versiones de tracción Quattro, notablemente más rápidas de aceleración (6,9 en el 0-100 por 7,8 s las de dos ruedas motrices) y con prácticamente la misma velocidad punta (243 km/h por 244 aquellas). Éstas tienen un reparto de par entre ejes variable, que podría ir desde la práctica desconexión del tren trasero a un reparto de 30/70% con predominio de éste al acelerar súbitamente o si se detectasen pérdidas de adherencia del eje delantero. El Audi A6 guarda remisicencias de varios modelos históricos de Audi, entre ellos el redondeado portón del primer A6. Dependiendo de las opciones, el Audi A6 puede estar equipado con tres tipos diferentes de suspensión. La amortiguación estándar incide en el equilibrio, con cierta preferencia hacia el confort. La supensión deportiva, de serie para los S Line y Black Line, reduce la altura de la carrocería en 20 mm dotándole al A6 de mayor precisión, velocidad de paso por curva y reactividad a las órdenes del volante. Completa la elección la suspensión neumática, que también rebaja 20 mm la altura al suelo en los modos balanced, confort y efficiency y que seleccionando el modo dynamic rebajaría otros 10 mm. Al contrario podría subirse 20 mm en el modo lift y mantenerla a velocidades de hasta 85 km/h si se pretendiese transitar por caminos. Además de con los modos de conducción, el sistema de órdenes vocales también permitiría modificar la altura con comandos como “eleva el vehículo” o “bajar suspensión neumática” Y es que este A6 supone un ejercicio de búsqueda de bienestar al conductor y pasajeros con propuestas que van desde el espacio, refinamiento de materiales y aislamiento, a elementos como la asistencia a la conducción y el estacionamiento, de serie, o la integración de sistemas como Chat GPT que pueden hacer más entretenidos los viajes. Se pone a la venta en España ya, en abril de 2025, con un precio que parte de los 63.900 euros. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/audi-a6-sedan-conducimos-nueva-berlina-lujo-alemana-con-motor-diesel-etiqueta-eco_308872_102.html Responder
Ocio Publicado 16 Abril Autor Denunciar Publicado 16 Abril La Serie Audi A6 también tendrá una versión sedan, de momento exclusivamente con motor TDI Comparte genética con el A6 Avant, A5 y Q5 y complementa a las versiones e-tron eléctricas elaboradas a partir de la plataforma específica de eléctricos. Elegancia, refinamiento y una impresionante aerodinámica son las cartas de presentación de la gran berlina de Audi. Está disponible con un único motor, de 204 CV, cambio automático S-Tronic de doble embrague y versiones de dos y cuatro ruedas motrices. Más tarde llegarán las versiones TFSI V6 de tres litros también con etiqueta Eco de la DGT gracias a su sistema de micro hibridación. FUENTE: https://www.autopista.es/serie-audi-a6-tambien-tendra-version-sedan-momento-exclusivamente-con-motor-tdi_71853_113/14134877.html . . . . . . Responder
Ocio Publicado 16 Abril Autor Denunciar Publicado 16 Abril . . . . . La Serie Audi A6 también tendrá una versión sedan, de momento exclusivamente con motor TDI Comparte genética con el A6 Avant, A5 y Q5 y complementa a las versiones e-tron eléctricas elaboradas a partir de la plataforma específica de eléctricos. Elegancia, refinamiento y una impresionante aerodinámica son las cartas de presentación de la gran berlina de Audi. Está disponible con un único motor, de 204 CV, cambio automático S-Tronic de doble embrague y versiones de dos y cuatro ruedas motrices. Más tarde llegarán las versiones TFSI V6 de tres litros también con etiqueta Eco de la DGT gracias a su sistema de micro hibridación. FUENTE: https://www.autopista.es/serie-audi-a6-tambien-tendra-version-sedan-momento-exclusivamente-con-motor-tdi_71853_113/14134877.html . Responder
Ocio Publicado 16 Abril Autor Denunciar Publicado 16 Abril La Serie Audi A6 también tendrá una versión sedan, de momento exclusivamente con motor TDI Comparte genética con el A6 Avant, A5 y Q5 y complementa a las versiones e-tron eléctricas elaboradas a partir de la plataforma específica de eléctricos. Elegancia, refinamiento y una impresionante aerodinámica son las cartas de presentación de la gran berlina de Audi. Está disponible con un único motor, de 204 CV, cambio automático S-Tronic de doble embrague y versiones de dos y cuatro ruedas motrices. Más tarde llegarán las versiones TFSI V6 de tres litros también con etiqueta Eco de la DGT gracias a su sistema de micro hibridación. FUENTE: https://www.autopista.es/serie-audi-a6-tambien-tendra-version-sedan-momento-exclusivamente-con-motor-tdi_71853_113/14134877.html . . . . . . Responder
Ocio Publicado ayer a las 07:02 Autor Denunciar Publicado ayer a las 07:02 21 abril, 2025 Nuevo Audi A6 Avant: Estas son sus 6 alternativas Foto: Audi La s..ta generación del Audi A6 ya está en producción. La firma de los cuatro aros ha optado por separar el lanzamiento de las dos carrocerías, primero la familiar que ya hemos tenido la posibilidad de probar y, seguidamente, el Sedan que fue desvelado el día 15 de abril, si bien nosotros tuvimos la ocasión de verlo y tocarlo durante la presentación dinámica del A6 Avant. Este familiar, que llega con cierto retraso tras el conocido cambio de estrategia tomado en Ingolstadt, se va reencontrar con sus eternos rivales de las otras grandes marcas Premium alemanas, como son BMW y Mercedes. No obstante, existen otros modelos que por sus características pueden resultar alternativas válidas para determinados clientes. El nuevo Audi A6 Avant mantiene una línea semejante a la de la generación saliente, aunque con un diseño que en el frontal está inspirado en las últimas creaciones, como el A5. En directo se percibe como un coche muy bajo (no lo es tanto, pues mide 1.472 milímetros) y ancho (1.875 mm), características que, en cierto modo, disimulan sus 5 metros de longitud (para ser exactos, 4.999 milímetros). También cabe recordar que, en la fase de lanzamiento, el A6 Avant está disponible con un motor diésel 2.0 TDI dotado de hibridación ligera MHEV plus, que desarrolla 204 CV y 400 Nm de par máximo. Va unido a una caja de cambios automatizada S tronic de siete relaciones y tiene un consumo en ciclo combinado de 5 litros cada 100 kilómetros, que gracias a su depósito de 60 litros permite superar los 1.000 kilómetros de autonomía. Asimismo, es posible elegir entre tracción delantera o las cuatro ruedas (quattro). Foto: Audi FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-a6-avant-2025-rivales-alternativas/ Responder
Ocio Publicado ayer a las 07:02 Autor Denunciar Publicado ayer a las 07:02 Estas son las alternativas al Audi A6 Avant BMW Serie 5 Touring Sin duda, el principal rival del A6 Avant. Sin entrar en consideraciones estéticas, supera en muchos sentidos al recién llegado, pues su maletero ofrece 570 litros en todas las versiones, incluidas las híbridas enchufables (salvo el M5 Touring, que se queda en 500 litros). Además, tiene un precio de partida algo más bajo: el 520 d Touring de tracción trasera parte desde 65.050 euros y también es etiqueta Eco. Foto: BMW Mercedes-Benz Clase E Estate El modelo de la estrella, de 4,95 metros de longitud, atesora las mismas virtudes del Serie 5 Touring y añade un maletero aún mayor (615 litros), que deja en la clara evidencia al Audi A6 Avant. Eso sí, es el que tiene el precio de partida más alto: el E 220 d Estate de tracción trasera cuesta desde 68.090 euros. Foto: Mercedes-Benz FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-a6-avant-2025-rivales-alternativas/ Responder
Ocio Publicado ayer a las 07:03 Autor Denunciar Publicado ayer a las 07:03 Volvo V90 Tradicionalmente, el modelo sueco (o sus antecesores) ha sido la primera opción fuera del triunvirato alemán. No obstante, actualmente sólo se ofrece con una versión híbrida enchufable (Recharge T6 eAWD) con 350 CV de potencia combinada, y su precio de partida es mucho más alto: desde 77.200 euros. No es el mejor en nada, pero resulta muy cómodo y está muy bien equipado. Foto: Volvo Skoda Superb Combi Sí, no estamos locos. Si únicamente nos fijamos en el aspecto práctico, no es sólo que la versión familiar del Superb quede muy bien, sino que supera a todas sus alternativas. Su maletero en inmenso (690 litros, 510 l en el PHEV), tiene más espacio para las piernas detrás que un Audi A8 L y su precio de partida con el motor 2.0 TDI de 150 CV es de 47.600 euros. También hay disponible un diésel de 193 CV que sólo se ofrece combinado con la tracción 4×4, a partir de 56.100 euros. Foto: Skoda FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-a6-avant-2025-rivales-alternativas/ Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.