Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

 

 

 

 

 

 

Motorizaciones

En su lanzamiento, el nuevo A6 Avant estará disponible con tres motores diferentes: dos de gasolina y

uno diésel. 

 

 

Dos de estos tres propulsores contarán con tecnología mild hybrid (MHEV plus) y, por tanto, estarán 

parcialmente electrificados.

 


El sistema MHEV plus apoya al vehículo con motor de combustión, mejora el rendimiento y la calidad de

conducción y reduce las

emisiones de CO2 . 

 

 

Está formado por tres componentes principales: una batería de 48 voltios, un alternador de arranque por correa

y el nuevo generador de propulsión con electrónica

de potencia integrada.

 

 

 

 

 

 

 

 

audi_a6a_15.jpg

 

Audi
 

 

 

 

 

 

 

 

La batería de iones de litio, fabricada con fosfato de hierro y litio, tiene una capacidad de almacenamiento de 1,7 kWh.

 

 

La función principal del alternador de arranque por correa es arrancar el motor y suministrar energía eléctrica a la batería.

 

 

El generador del tren motriz permite una conducción parcialmente eléctrica, proporciona par adicional y devuelve energía

a la batería durante la desaceleración.

 

 

Conducción parcialmente eléctrica:

la tecnología MHEV plus aprovecha las ventajas de la conducción eléctrica al aparcar y maniobrar. 

 

 

Los componentes de la conducción eléctrica también se pueden utilizar al conducir a baja velocidad por la ciudad, en tráfico

lento o fuera de los límites urbanos para desplazarse hasta 

el próximo pueblo.

 

 

En estas situaciones, el A6 Avant funciona únicamente con el generador del sistema de propulsión, lo que lo hace 

especialmente eficiente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

audi_a6a_16.jpg

 

Audi
 

 

 

FUENTE:   https://www.f1latam.com/autos/noticias/audi-a6-avant-2025-mayor-lujo-exclusividad-deportividad-versiones-a-gasolina-y-diesel-lanzamiento-6264


  • Respuestas 56
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

Un refuerzo de hasta 18 kW: la tecnología MHEV plus ayuda al vehículo con motor de combustión, por ejemplo, al arrancar 

en un atasco o al adelantar.

 

 

Para ello, el generador del grupo motopropulsor genera un par adicional de hasta 230 Nm y una potencia de hasta 

18 kW (24 hp).

 


Regeneración de hasta 25 kW: al frenar, el generador del tren de potencia recupera energía y la devuelve a la batería

(hasta 25 kW de potencia) (regeneración). 

 

 

El sistema de control de frenos integrado con capacidad de mezcla garantiza un frenado sin presión y la mejor regeneración

posible, en la mayoría de los casos sin utilizar

el freno de fricción.

 

 

El sistema de 48 voltios permite también el uso de un compresor de aire acondicionado accionado eléctricamente. 

 

 

La gran ventaja es que incluso cuando el motor está apagado (por ejemplo, al circular por inercia o al pasar un semáforo en rojo),

el aire acondicionado sigue funcionando a plena potencia, manteniendo 

el habitáculo a una temperatura agradable.

 

 

 

 

 

 

 

 

audi_a6a_17.jpg

 

Audi
 

 

 

 

 

 

 

• 2.0 TFSI de 4 cilindros de 204 hp y 340 Nm de torque, acoplado al S tronic de siete velocidades, una caja de cambios de doble embrague rápida y suave.

 

 



• 2.0 TDI de 4 cilindros de 204 hp y 400 Nm de torque. Está disponible con transmisión de doble embrague como tracción delantera o tracción integral quattro ultra.

 

 

 

 

• 3.0 TFSI de 6 cilindros de 367 hp y 550 Nm de torque. Este motor V6 turboalimentado de 3 litros, entrega 270 kW (367 CV) 2 y genera un par máximo de 550 Nm. 

 

 

Se trata de la evolución lógica del motor que se fabrica en serie desde 2015 y que recientemente ha sufrido una serie de modificaciones: 

turbocompresores de gases de escape de nuevo diseño con geometría de turbina variable (VTG), 

intercooler indirecto, optimizaciones en cuanto al intercambio de carga,

el uso del ciclo Miller y modificaciones en el

sistema de inyección.

 

 

 

FUENTE:   https://www.f1latam.com/autos/noticias/audi-a6-avant-2025-mayor-lujo-exclusividad-deportividad-versiones-a-gasolina-y-diesel-lanzamiento-6264

Publicado

 

 

 

 

 

 

audi_a6a_18.jpg

 

Audi
 

 

 

 

 

 

 

 

El motor desarrolla un torque elevado incluso a bajas revoluciones.

 

 

En combinación con el sistema MHEV plus, la dinámica de conducción y el confort mejoran notablemente y se reducen

las emisiones de CO2.

 

 

El V6 TFSI siempre se combina con la tracción integral quattro ultra.

 


El nuevo Audi A6 Avant se fabricará en la planta de Neckarsulm, de la que también salieron sus predecesores. 

 

 

Los trabajadores de Neckarsulm ensamblarán el modelo junto con la nueva serie A5, que también se basa en la

plataforma Premium Combustion (PPC).

 

 

 

 

 

 

 

 

audi_a6a_19.jpg

 

Audi
 

 

 

 

 

 

 

 

Para que los procesos de producción sean lo más eficientes posible, Audi ha modernizado y ampliado

la planta.

 

 

Numerosas innovaciones en pintura, carrocería y automatización ya se están aplicando en los nuevos

modelos A5 y A6.

 


Los pedidos del nuevo Audi A6 Avant se podrán realizar a partir de mediados de febrero de 2025. 

 

 

Con el motor de acceso, el A6 Avant TFSI 1 tendrá un precio de partida de 58.000 euros.

 

 

El 2.0 TDI 2 con tecnología MHEV plus tendrá un precio de partida de 61.700 euros.

 

 

Los primeros vehículos se entregarán a los clientes a finales de mayo de 2025.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.f1latam.com/autos/noticias/audi-a6-avant-2025-mayor-lujo-exclusividad-deportividad-versiones-a-gasolina-y-diesel-lanzamiento-6264

  • 2 semanas más tarde...
Publicado

23 de marzo de 2025

 

 

 

 

 

Clase ejecutiva con espíritu deportivo

 

 

El Audi A6 Avant cuenta con tecnología híbrida ligera MHEV y es la 

combinación perfecta de deportividad y comodidad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.5a1ad7d33c7ce43ce26ba6b348435c73.JPG

 

Clase ejecutiva con espíritu deportivo

 

 

 

 

 

 

 

Desde 1977, la denominación Avant en Audi es sinónimo de vehículos que combinan un diseño deportivo y elegante, una funcionalidad

superior y una dinámica de conducción excepcional. 

 

 

Cuarenta y ocho años después del debut del Audi 100 Avant, el A6 Avant marca el comienzo de una nueva era.

 

 

Con su larga distancia entre ejes, grandes ruedas y carrocería esculpida, el nuevo modelo tiene unas proporciones perfectas.

 

 

La interacción de superficies claras y líneas dinámicas le confiere una expresión de elegancia y deportividad a la que también contribuye

la combinación de unas vías anchas, unos hombros prominentes

y un capó alargado. 

 

 

El resultado es un diseño que transmite un carácter funcional y atemporal.

 

 

El frontal se caracteriza por una parrilla Singleframe en posición baja, que se extiende hasta el borde inferior del faldón delantero.

 

 

Junto con los elegantes faros y los aros Audi, otorga al A6 Avant una expresión llamativa, centrada y distinguida. 

 

 

 

 

 

 

 

 

3E878B3D-E15E-A4F9-E34D0CEB438BBB32.JPG

 

Clase ejecutiva con espíritu deportivo

 

 

 

FUENTE:   https://www.navarratelevision.es/noticia/z3e875376-f0ee-df67-db327a986f60ac5e/202503/clase-ejecutiva-con-espiritu-deportivo
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

El equipamiento incluye luces diurnas LED digitales compuestas por 48 segmentos LED individuales por cada faro.

 

 

Los faros Matrix LED, de serie, se caracterizan por una pantalla de acero inoxidable hexagonal perforada que oculta

las luces diurnas digitales, un nuevo diseño que confiere a los faros 

una apariencia aún más llamativa.

 

 

Los conductores pueden elegir entre diez colores de carrocería para el A6 Avant, incluido el acabado sólido Blanco Arkona.

 

 

El Blanco Glaciar, el Negro Mito y el Gris Cronos están disponibles como acabados metalizados, y también se ofrecen los colores

Rojo Granadina, Plata Florete y

Azul Firmamento.

 

 

La selección se completa con el Verde Medianoche, así como con el Azul Ascari metalizado y el Gris Daytona, disponibles exclusivamente

con la línea exterior S line.

 

 

El techo panorámico de cristal conmutable mejora aún más la sensación de amplitud. 

 

 

Abarca casi toda el habitáculo y permite que el interior se inunde de luz o se proteja eficazmente de la radiación solar. 

 

 

 

 

 

 

 

 

3E87BF79-FF00-ED6F-6EED3CC2A9EE40F0.JPG

 

Clase ejecutiva con espíritu deportivo

 

 

 

 

 

 

 

En su interior cuenta con dos pantallas, una de 11,9 pulgadas y otra de 14,5 pulgadas para el sistema multimedia.

 

 

La interfaz del sistema multimedia permite el uso de ChatGPT para responder preguntas y mejorar la asistencia

por voz. 

 

 

El Audi A6 Avant tiene un precio de partida de 66.500 euros. 

 

 

Actualmente, la única motorización disponible es un diésel de 204 caballos y cuatro cilindros.

 

 

Más adelante, Audi ofrecerá otras opciones de gasolina e híbrido enchufable.

 

 

 

 

 

 

 

 

3E87F5F1-E977-40D1-01C9B6B4EDE97900.JPG

 

Clase ejecutiva con espíritu deportivo

 

 

 

FUENTE:   https://www.navarratelevision.es/noticia/z3e875376-f0ee-df67-db327a986f60ac5e/202503/clase-ejecutiva-con-espiritu-deportivo

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

3E882B68-91D2-01D3-F3B0D272665115B2.JPG

 

Clase ejecutiva con espíritu deportivo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3E885641-E5E9-675C-778DD7FAB5D86689.JPG

 

Clase ejecutiva con espíritu deportivo

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.navarratelevision.es/noticia/z3e875376-f0ee-df67-db327a986f60ac5e/202503/clase-ejecutiva-con-espiritu-deportivo

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

3E888B08-9009-2BF8-FF1FB94E44C89FD3.JPG

 

Clase ejecutiva con espíritu deportivo

 

 

 

 

 

 

 

Además, está equipado de serie con numerosos sistemas de asistencia que aumentan la comodidad y la seguridad. 

 

 

El paquete Audi driving and parking incluye el control de crucero adaptativo, un limitador de velocidad que responde a las 

señales de tráfico, sistema de reconocimiento de señales de tráfico,

cámara de visión de entorno top view y el Audi parking assist 

plus con visualización de distancia.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.navarratelevision.es/noticia/z3e875376-f0ee-df67-db327a986f60ac5e/202503/clase-ejecutiva-con-espiritu-deportivo

Publicado

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Adiós al Audi A4, llega el nuevo Audi A5 Avant TDI Quattro 2025

🚗 Diésel y con etiqueta ECO

 

 

 

 

 

 

.

  • 3 semanas más tarde...
Publicado

9 de abril de 2025

 

 

 

 

Audi A6 Avant:

el familiar se reinterpreta en una versión TDI con etiqueta Eco 

que ya hemos probado

 

 

La marca alemana ha sabido dar marcha atrás en sus planes y ofrecerá motorizaciones de combustión

en sus productos con denominación par.

 

El primer caso es el Audi A6 Avant que se estrena con una variante turbodiésel con microhibridación

que aúna las ventajas de unos bajos consumos 

y la etiqueta Eco de la DGT.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.bb3a2513bba13be50f65c71dff9c903f.jpeg

 

Audi A6 Avant: el familiar se reinterpreta en una 

versión TDI con etiqueta Eco que ya

hemos probado

 

 

 

 

 

 

 

Poco importa que hace menos de un año Audi anunciase la revolución más grande en su gama con el anuncio de reservar los números pares para identificar 

sus coches 100% eléctricos, con los impares señalando a los de motor térmico 

y toda una nueva manera de entender las gamas, con su clásica berlina 

Audi A4 desapareciendo y quedando 

sustituida por el A5.

 

 

Hoy, apenas unos meses después del lanzamiento del Audi A6 e-tron eléctrico (Avant y Sportback), han demostrado que en Audi saben cambiar de opinión

y han puesto en juego un A6 Avant con motor de combustión que, sin duda, 

en la mayoría de los mercados va a aportar un mejor 

rendimiento en la cuenta 

de resultados.

 

 

Así pues han apostado por ser prácticos, por aprovechar las inversiones realizadas y no desatender lo que todavía hoy es una opción mayoritaria y han lanzado 

un magnífico familiar que entronca con lo que Audi lleva

haciendo desde hace

casi 50 años. 

 

 

En este caso el A6 Avant emplea la base técnica que estrenase el A5 y emplea el Q5 (plataforma Audi PPC, Premium Platform Combustion), para llevarla un

paso más allá y ofrecer un familiar que resulta enorme 

en todos los sentidos. 

 

 

También utiliza la plataforma electrónica E3 1.2 y comparte los sistemas de personalización de la firma lumínica, hasta en ocho popuestas diferentes, y la iluminación 

trasera Oled, entre otras cosas, como también comparte el sistema 

digital de pantallas incluida la tercera, opcional 

y ubicada delante del 

pasajero delantero.

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.71008204a02ab01fba96e3d7f6893771.jpeg

 

Audi A6 Avant 2.0 TDI

 

 

 

 

 

 

 

En este caso el A6 Avant anuncia una longitud de 5 metros, con una anchura de 1,88 m y una altura de 1,47, con una distancia entre ejes de 2,93 m

a partir de los cuales surge una carrocería estilizada y con impresión de ser más baja 

de loque en realidad es. 

 

 

De hecho anuncia un Cx simplemente magnífico, de 0,25 que se permite el lujo de mejorar a su homónimo eléctrico y le convierte en el familiar

con mejor Cx de la historia de Audi. 

 

 

Comparado con el eléctrico, resulta casi 7 cm más largo aunque tiene dos cm menos entre ejes. 

 

 

A pesar de ello en la toma de contacto nos pareció más que suficiente para que pasajeros por encima de los 1,9 m no tuviesen problemas de

espacio para sus piernas. 

 

 

Menos lucido es el maletero, anunciado en unos 466 l bajo la cortinilla que nos parecen más bien escasos para un automóvil de casi 5 m de longitud —

de hecho, son 63 l menos que lo que anuncia

el A6 Avant e-tron.

 
 
 
 

El Audi A6 Avant será sólo diésel…

de momento

El futuro siempre es incierto y bien podría ser que Audi decidiese ampliar su gama trayendo a España versiones de gasolina, con el 3.0 TFSI

de 367 CV como portaestandarte. 

 

 

Pero hasta que eso suceda, o no, el A6 Avant contará con una única mecánica, turbodiésel para más señas, con la que puede seguir 

sacando varios cuerpos a otras propuestas 

en un viaje largo.

 

 

Es un TDI 2.0 complementado con un sistema de hibridación ligera que permite, puntualmente, encargarse al 100% del movimiento aprovechando

la energía almacenada en una batería de litio y fosfato de hierro 

de 1,7 kWh de capacidad total. 

 

 

Ese motor eléctrico es capaz de añadir hasta 18 kW de potencia (24 CV) con un par adicional de 230 Nm y durante las fases de recuperación de enegía 

devolvería a la batería potencias de

hasta 25 kW. 

 

 

El sistema también alimenta el compresor eléctrico del aire acondicionado, con lo que puede seguir funcionando incluso durante las fases que el motor

térmico está apagado, como cuando en una zona de descenso

dejas de acelerar y el motor se desconecta

temporalmente para

ahorrar energía.

 

 

 

 

 

 

 

audi-a6-avant-glacier-white-metallic-43_

 

El entorno multimedia del Audi A6 Avant incluye la integración 

de Chat GPT

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/audi-a6-avant-familiar-se-reinterpreta-en-version-tdi-con-etiqueta-eco-ya-hemos-probado_308586_102.html
 

Publicado

 

 

Este motor térmico 2.0 TDI anuncia 150 kW (204 CV) de potencia máxima entre las 3.800 y las 4.200 rpm, con un par de 400 Nm entre las 1.750 y las 3.250 rpm:

cifras generosas que permiten un buen aprovechamiento a través del cambio S-Tronic de 

doble embrague y siete relaciones

 

 

De hecho es capaz de ofrecer un rendimiento notable, con cifras de aceleración 0-100 km/h de 7,9 s las versiones de tracción delantera y 7 las Quattro.

 

 

Estas tienen una velocidad punta ligeramente inferior (239 km/h por 242 los tracción delantera e incrementan el consumo en unos 0,2 l/100 para un total

de 5,0 l/100 km en la versión 

más optimizada. 

 

 

Consumos bastante bajos para un coche que flirtea con las 2 toneladas de peso que gracias a un generoso depósito de 65 l —60 los de tracción integral— 

puede acercarse, si no superar, la barrera de los 1.000 km 

sin tener que pasar por el surtidor.

 

 

Y la pregunta es inmediata ¿es suficiente un motor de 204 CV para mover una carrocería como la del A6 Avant?

 

 

La respuesta es sí, o al menos si seleccionas el modo de conducción que más rendimiento saca del 2.0 TDI. 

 

 

Y este no es otro que el Sport, que al no contar con momentos de desacople del cambio ni circular en la marcha más larga en cada momento,

sí va a tener una respuesta más contundente y 

solícita al acelerador.

 
 
 
 

Así es el chasis del Audi A6 Avant

Orientado al placer de viaje, el Audi A6 Avant está disponible con tres sistemas diferentes de amortiguación.

 

 

La suspensión estándar supone un punto de equilibrio entre aislamiento, confort y capacidad dinámica.

 

 

La deportiva, por su parte, cuenta con muelles específicos que rebajan la altura al suelo en 20 mm y se complementan con unos amortiguadores 

más firmes para conseguir un comportamiento

más reactivo. 

 

 

Es de serie en las líneas S line y Black line. Finalmente, la suspensión neumática ofrece una gran variedad que van de la máxima suavidad a un manejo 

de alto cariz deportivo. 

 

 

Es capaz de responder a las diferentes situaciones de carga para mantener al coche nivelado en todo momento y varía tanto las alturas al suelo como

la firmeza de la amortiguación.

 

 

Comparada con la suspensión estándar la altura al suelo se rebaja en 20 mm, que se incrementan en otros 10 adicionales cuando se conecta

el modo Dynamic.

 

 

Esa es la altura mínima, que también se adopta por motivos de eficiencia aerodinámica cuando se superan los 120 km/h.

 

 

Estas diferentes opciones se regulan a través de los modos de conducción —que también integrarían respuesta del acelerador, ajuste del diferencial central

en las versiones Quattro, etc— aunque también como gran novedad 

se podría hacer desde el control por voz, con instrucciones 

como elevar el vehículo o bajar la 

suspensión neumática.

 

 

La tracción integral del Audi A6 Avant se gestiona desde un embrague central multidisco controlado electrónicamente que reparte el par motor entre ambos

ejes en función de

las necesidades. 

 

 

Así podría ir desde desconectado el eje trasero en una conducción a velocidad uniforme hasta un reparto máximo 30:70 al, por ejemplo acelerar con fuerza 

en la salida de una curva, maximizando

así el empuje.

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-a6-avant-glacier-white-metallic-37_

 

El Audi A6 Avant puede llevar llantas 

desde 18" a 21"

 

 

 

 

 

 

 

También importante es el sistema de vectorización del par por frenado

 

 

Así, el sistema monitoriza en tiempo real los parámetros de conducción y aplicaría selectivamente freno en la rueda adecuada para reducir el subviraje, 

fortaleciendo así la impresión de que

el coche gira muy rápido.

 

 

Esta sensación puede aumentar incluso si se instala la dirección a las cuatro ruedas, opcional en las versiones Quattro, por la que las ruedas traseras

girarían hasta cinco grados en la dirección opuesta a las ruedas

delanteras hasta los 60 km/h. 

 

 

El resultado más visible es la reducción de un metro en el diámetro de giro, que quedaría en unos razonables 11,3 m, y una mayor agilidad en

curvas difíciles. 

 

 

A velocidades más altas, éstas giran en el mismo sentido añadiendo sensación de aplomo. 

 

 

No es la única opción de un coche que en España parte de los 66.550 euros (pulsa aquí si quieres saber todos los precios del nuevo Audi A6 Avant)

y se acerca a los A6 e-tron.

 

 

¿Son comparables? Quizá.

 

 

¿Son alternativa? Quizá. 

 

 

Lo que es incuestionable es que el cambio de rumbo de Audi en las denominaciones y dejar de reservar los números pares a las versiones 

eléctricas puede darles no pocos 

rendimientos comerciales.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/audi-a6-avant-familiar-se-reinterpreta-en-version-tdi-con-etiqueta-eco-ya-hemos-probado_308586_102.html

Publicado

 

 

El A6 Avant pone de nuevo a Audi a la cabeza de los grandes fabricantes de familiares

 

Inicialmente estará disponible con un único motor, un turbodiesel de 204 y etiqueta Eco, aunque no sería descabellado pensar

en la llegada del 3.0 TFSI que equipa el A5 con quien comparte plataforma.

 

Audi ha dado marcha atrás en su idea de reservar las cifras pares a coches exclusivamente eléctricos y ha iniciado una ofensiva imponente con el A6 Avant que le vuelve a poner como referencia

entre los fabricantes de lujo. Inicialmente llega a España con un único motor, turbodiesel de 204 CV y consumos a partir de los 5 l/100 km. 

 

Está disponible con versiones de tracción delantera e integral, ligeramente más rápidas en aceleración aunuqe mínimamente más lentas en velocidad punta y con un consumo escasamente más alto.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/a6-avant-pone-nuevo-audi-cabeza-grandes-fabricantes-familiares_71844_113/14122691.html

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

image.jpeg.afdc2defa98c9d56ef75ac7d094e0de4.jpeg

 

.

 

 

 

 

.

 

 

 

image.jpeg.a6ea7a10545354fed6080a988cd19907.jpeg

.

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

audi-a6-avant-glacier-white-metallic-37_

.

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

audi-a6-avant-glacier-white-metallic-7_1

.

Publicado

.

 

 

 

 

 

image.jpeg.6605f8cb05ad29711d802d46942e9798.jpeg

.

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

image.jpeg.2dd28169c44637db86136935b8afc53b.jpeg

.

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

image.jpeg.e1c83f0db4322df1804e1b91f98f4d53.jpeg

.

 

 

 

 

 

 

.

audi-a6-avant-glacier-white-metallic-41_

 

 

 

 

 

 

 

El A6 Avant pone de nuevo a Audi a la cabeza de los grandes fabricantes de familiares

 

Inicialmente estará disponible con un único motor, un turbodiesel de 204 y etiqueta Eco, aunque no sería descabellado pensar

en la llegada del 3.0 TFSI que equipa el A5 con quien comparte plataforma.

 

Audi ha dado marcha atrás en su idea de reservar las cifras pares a coches exclusivamente eléctricos y ha iniciado una ofensiva imponente con el A6 Avant que le vuelve a poner como referencia

entre los fabricantes de lujo. Inicialmente llega a España con un único motor, turbodiesel de 204 CV y consumos a partir de los 5 l/100 km. 

 

Está disponible con versiones de tracción delantera e integral, ligeramente más rápidas en aceleración aunuqe mínimamente más lentas en velocidad punta y con un consumo escasamente más alto.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/a6-avant-pone-nuevo-audi-cabeza-grandes-fabricantes-familiares_71844_113/14122691.html

 

 

 

.

  • Ocio changed the title to Ya hay fecha de presentación del nuevo Audi A6 Avant C9, con motores de combustión
Publicado

-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Prueba Audi A6 3.0 TFSI Avant 2025 -

Cargado de Tecnología pero ¿demasiado parecido al A5 Avant?

C9

 

 

 

 

 

 

-

Publicado

09/04/2025

 

 

 

 

Audi A6 Avant, un compañero de viaje perfecto

 

Confort de marcha y comportamiento dinámico en perfecta armonía

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.ba64bbf30983970ebef35fb11e59ddb7.jpeg

 

Nuevo Audi A6 Avant

 

 

 

 

 

 

 

 

El nuevo Audi A6 Avant es sinónimo de viajes de primera clase.

La suspensión neumática adaptativa, la dirección a las cuatro ruedas, la hibridación MHEV plus y otras tecnologías garantizan una conducción cómoda y un manejo dinámico.

Los ingenieros recorren innumerables kilómetros de prueba para recopilar impresiones subjetivas que luego se evalúan con criterios objetivos. 

El resultado: sistemas de conducción perfectamente calibrados y equilibrados.

 

 

 

 

 

 

 

Cuando conduces un A6 Avant, lo notas enseguida: ¡es un auténtico Audi! 

 

 

El A6 Avant encarna la experiencia de la clase ejecutiva como ningún otro modelo, con un confort de marcha que se hace especialmente evidente en los viajes más largos. 

 

 

La suspensión neumática adaptativa y la dirección a las cuatro ruedas de las variantes quattro contribuyen de manera decisiva a ello, mejorando de forma significativa 

la maniobrabilidad a bajas velocidades y aumentando notablemente la precisión 

y la estabilidad a la hora de circular por autopista. 

 

 

Tanto las suspensiones estándar y deportiva -ambas con muelles de acero- como la suspensión neumática adaptativa cuentan con nuevos reglajes.

 

 

En particular, esta última permite al conductor experimentar la amplia gama de ajustes entre los perfiles comfort, balanced y dynamic del sistema de conducción dinámica 

Audi drive select.

 

 

“El A6 Avant combina una conducción muy suave y cómoda con un manejo deportivo”, explica Peter Knauer, responsable del desarrollo y la validación de las características

de la suspensión en Audi. 

 

 

“Ya sea en largos tramos de autopista o en carreteras sinuosas, con buen asfalto o en superficies con baches, en tráfico con paradas frecuentes o al adelantar, 

el A6 Avant ofrece una sensación de conducción de primera clase

en todas las situaciones”, añade Knauer.

 

 

El resultado es una combinación perfecta de las características de conducción típicas de Audi:

precisión, control, solidez, conexión y equilibrio. 

 

 

Este ADN se puede experimentar en todos los Audi, pero la configuración varía en cada modelo, dependiendo de su concepto. 

 

 

“Después de determinar la configuración básica de un modelo durante la fase de desarrollo, cada equipo individual afina su contribución, como el sistema de control ESC, el ajuste

de los amortiguadores y el sistema de vectorización del par”, 

explica Peter Knauer. 

 

 

“Solo cuando todos los sistemas están perfectamente equilibrados logramos la experiencia de conducción típica de Audi”.

 

 

 

 

Ajuste integral: así se realizan las evaluaciones

 

Para lograrlo, las simulaciones por ordenador y las exhaustivas pruebas de conducción arrojan criterios de evaluación tanto subjetivos como objetivos.

 

 

Deben cumplirse las mediciones básicas previstas, pero no todos los aspectos pueden verificarse solo con números: 

es necesaria la evaluación subjetiva de los desarrolladores experimentados de Audi.

 

 

Algunos ejemplos de criterios de evaluación son la respuesta y el tacto de la dirección, así como el seguimiento en situaciones de conducción específicas,

como puede ser el frenado con la actuación del ABS a diferentes velocidades y con diferentes coeficientes de fricción; 

por ejemplo, bajo aquaplaning, en condiciones de hielo

y en superficies de alta adherencia. 

 

 

Los modelos también se prueban en carreteras en mal estado con irregularidades transversales y longitudinales, donde el vehículo debe mantenerse estable

y mostrar una suspensión y amortiguación cómodas. 

 

 

“Al conducir sobre grandes ondulaciones nos aseguramos de que la suspensión se comporte de manera adecuada tanto en expansión como en compresión. 

 

 

El nuevo A6 parece flotar sobre la carretera, especialmente con la suspensión neumática”, explica Knauer.

 

 

Las pruebas de alta velocidad y los ensayos en circuitos de handling también ayudan a lograr el equilibrio perfecto entre estabilidad y precisión de la dirección. 

 

 

Entre otros aspectos, Audi define un manejo controlado a través de una entrada precisa y predecible en las curvas.

 

 

En situaciones de transferencia de carga, el A6 Avant está diseñado para responder de forma más cómoda y menos ágil que un modelo centrado únicamente 

en la deportividad, aunque ambos vehículos tienen que cumplir especificaciones 

y valores objetivo predefinidos. 

 

 

Finalmente, la excelente maniobrabilidad a bajas velocidades en el tráfico urbano y su capacidad para mantener la trayectoria recta a altas velocidades

en autopistas hacen que el A6 Avant sea fácil de controlar.

 

 

 

FUENTE:   https://revistascratch.com/coche-de-calle/audi-a6-avant-un-companero-de-viaje-perfecto-3592
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

Un factor clave para la conducción: la tecnología MHEV plus

 

Para garantizar una experiencia de conducción típica de Audi, todos los sistemas deben interactuar de manera armoniosa. 

 

 

La gestión del motor y la transmisión, así como los sistemas de control de la suspensión del nuevo A6 Avant están ajustados con precisión para funcionar perfectamente 

en conjunto.

 

 

En términos de configuración. el tren motriz híbrido ofrece nuevas posibilidades y plantea nuevos desafíos. 

 

 

“Tuvimos que equilibrar al máximo el confort y la capacidad de respuesta espontánea”, explica Steffen Zäpfel, desarrollador de sistemas de conducción y energía en Audi. 

 

 

“La tecnología MHEV plus permite la conducción parcialmente eléctrica, proporciona un par adicional y también permite que el vehículo recupere energía. 

 

 

El encendido y apagado del generador del tren motriz es completamente imperceptible para el conductor. 

 

 

Sin embargo, notará una respuesta más espontánea y directa al pedal del acelerador, que es el resultado de la potencia adicional, manteniendo el mismo nivel de tracción”,

detalla Steffen Zäpfel.

 

 

Al igual que con la aceleración, las sofisticadas tecnologías que trabajan inteligentemente de forma conjunta también se utilizan durante la desaceleración, sin que el conductor lo perciba. 

 

 

El sistema MHEV plus devuelve energía eléctrica a la batería con una potencia de hasta 25 kW. 

 

 

El sistema de control de frenado integrado garantiza la capacidad de deceleración sin apenas aplicar presión al pedal, en la mayoría de los casos sin utilizar el freno de fricción y logrando 

la mejor regeneración posible. 

 

 

El vehículo no aplica el frenado de fricción hasta que se pisa más fuerte el pedal del freno. 

 

 

Desde el inicio del desarrollo se prestó una atención especial a la hora de lograr el equilibrio perfecto entre los sistemas para proporcionar el mayor nivel posible de calidad en la conducción.

 

 

Los desarrolladores documentan todo el trabajo de ajuste y puesta a punto con un detallado gráfico de radar, un patrón que se utiliza en función del modelo específico dentro de la gama Audi.

 

 

Al fin y al cabo, cuanto más equilibrada y sensible sea la cablibración entre la suspensión y el sistema de propulsión, más controlada y dinámica será la sensación de conducción,

tanto en situaciones cotidianas como en los escenarios de 

conducción más exigentes.

 

 

 

FUENTE:   https://revistascratch.com/coche-de-calle/audi-a6-avant-un-companero-de-viaje-perfecto-3592

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.