VR38DETT Publicado 2 Abril Denunciar Publicado 2 Abril Buenas tardes mi llamo VR38DETT,mi problema es el siguiente ,mi coche audi a3 8v de finales del 2013 consume algo de anticongelante cada 800 km 2 cm ,he cambiado distribución con bomba ,he cambiado radiador calefaccion ,prueba de fugas ok,y prueba de culata ok ,de donde puede venir el problemas ,puede ser el enfriador egr ,o bomba secundaria ,no se pero me tiene loco el coche , Responder
Tolo Publicado 2 Abril Denunciar Publicado 2 Abril hace 37 minutos, VR38DETT dijo: Buenas tardes mi llamo VR38DETT,mi problema es el siguiente ,mi coche audi a3 8v de finales del 2013 consume algo de anticongelante cada 800 km 2 cm ,he cambiado distribución con bomba ,he cambiado radiador calefaccion ,prueba de fugas ok,y prueba de culata ok ,de donde puede venir el problemas ,puede ser el enfriador egr ,o bomba secundaria ,no se pero me tiene loco el coche , Podría ser una buena opción a estas alturas anular temporalmente el radiador de la EGR. Responder
VR38DETT Publicado 2 Abril Autor Denunciar Publicado 2 Abril hace 1 hora, Tolo dijo: Podría ser una buena opción a estas alturas anular temporalmente el radiador de la EGR. Según el mecánico no puede ser el radiador egr mezclaria aceite con el agua ,pero lo miraré, muchas gracias Alguna cosa más en tu criterio para mirar ? Responder
VR38DETT Publicado 2 Abril Autor Denunciar Publicado 2 Abril hace 1 hora, VR38DETT dijo: Según el mecánico no puede ser el radiador egr mezclaria aceite con el agua ,pero lo miraré, muchas gracias Alguna cosa más en tu criterio para mirar ? Perdón aceite no ,gases entraría al conducto del refrigerante ,creando presión Responder
chuanxo Publicado 2 Abril Denunciar Publicado 2 Abril En tu coche, no se. Pero en el mio podia perder por la junta del alojamiento de un sensor de temperatura que lleva detras del bloque. Tambien algun manguito tocado, en el extremo de su abrazadera ... La cuestion es, ves las fugas en el compartimento motor, o bajo el coche, gotas o asi? Yo subiria el coche con el gato y miraria con una linterna potente dentro y debajo del compartimento motor. Hasta meteria la mano, papel de cocina envuelto en un palo, trapo, por los recovecos. El color del liquido es para que la fuga cante. Si no canta, la quema la combustion. Responder
Tolo Publicado 3 Abril Denunciar Publicado 3 Abril hace 21 horas, VR38DETT dijo: Perdón aceite no ,gases entraría al conducto del refrigerante ,creando presión Y cuando está el motor parado? Responder
VR38DETT Publicado 3 Abril Autor Denunciar Publicado 3 Abril hace 17 horas, chuanxo dijo: En tu coche, no se. Pero en el mio podia perder por la junta del alojamiento de un sensor de temperatura que lleva detras del bloque. Tambien algun manguito tocado, en el extremo de su abrazadera ... La cuestion es, ves las fugas en el compartimento motor, o bajo el coche, gotas o asi? Yo subiria el coche con el gato y miraria con una linterna potente dentro y debajo del compartimento motor. Hasta meteria la mano, papel de cocina envuelto en un palo, trapo, por los recovecos. El color del liquido es para que la fuga cante. Si no canta, la quema la combustion. Pero cantaría con el vagvom o se verían fugas ,el caso es que el coche tenía presión que tiraba por el aliviadero del vaso expansion ,y le hemos cambiado distribución con bomba de agua que se quedaba pillada y por eso me cogía presión, ahora ya no tiene presión, pero se la va tratando poco a poco ,no se ,le acabo de mirar y otra vez ha bajado cosa de 5 mn ,si tuviera culata o junta ,cantaría el mecánico dice que se trataría más y más rápido, saldría humo por el escape o agua ,y no puerde fuerza ,ni tira humos ,ni agua por el escape no se le ven fugas ,no se es una rallada llevo así más de 8 meses y no le Dan solución Responder
VR38DETT Publicado 3 Abril Autor Denunciar Publicado 3 Abril hace 36 minutos, Tolo dijo: Y cuando está el motor parado? Cuando está parado ,te refieres a si pierde?,el coche le echas en parado y no lo tira ,cuando vuelvo a cogerlo sigue igual hago 50km de conducción y ahí es donde al día siguiente me doy cuenta que ha bajado Responder
Tolo Publicado 3 Abril Denunciar Publicado 3 Abril hace 5 horas, VR38DETT dijo: Cuando está parado ,te refieres a si pierde?,el coche le echas en parado y no lo tira ,cuando vuelvo a cogerlo sigue igual hago 50km de conducción y ahí es donde al día siguiente me doy cuenta que ha bajado Me refiero a qué cuando el motor está parado los gases de escape no ejercen ninguna presión porque están a presión atmosférica (es aire), en cambio el circuito de refrigeración mantiene la presión. Entonces si hay alguna grieta en el radiador de la EGR se vacia el refrigerante y al arrancar desaparece por el escape en forma de vapor. Responder
VR38DETT Publicado 4 Abril Autor Denunciar Publicado 4 Abril hace 18 horas, Tolo dijo: Me refiero a qué cuando el motor está parado los gases de escape no ejercen ninguna presión porque están a presión atmosférica (es aire), en cambio el circuito de refrigeración mantiene la presión. Entonces si hay alguna grieta en el radiador de la EGR se vacia el refrigerante y al arrancar desaparece por el escape en forma de vapor. No por el escape no sale nada de nada tampoco ,ayer hable con el mecánico y me dijo que lo fuera revisando que en algunos coches ,de repente se para entre máximo y mínimo y se estabiliza solo..,también me comenta que fugas no tenía, solo por la bomba de agua que ya hemos cambiado junto a la distribución, dice que nuestros coches tienen muchos recovecos y bombas de agua y puede ser que tenga una burbuja de aire y hasta que la expulse me va a pasar que no me preocupe Responder
Carlisu84 Publicado Sábado a las 21:06 Denunciar Publicado Sábado a las 21:06 Según lo que comentas, tiene las papeletas de la culata. Hazle una prueba de presión dejándolo toda la noche si pierde se verá y sino es que lo consume. Si anulas el enfriador lo descartas. Si no baja la presión después de 10h entonces es el tapon Responder
chuanxo Publicado Martes a las 21:58 Denunciar Publicado Martes a las 21:58 No ze si tienes opcion a mirar la temperatura del agua por el canal del clima. Si se fastidio la bomba de agua habra habido oscilaciones anormales en la temperatura, dado que el motor no se habra refrigerado bien. Por su construccion es dificil que una bomba se quede pillada. Acostumbran, si son de plastico, a degradarse, romper alguna aspa y no hacer bien su funcion, pero seguira girando. Tambien hay quien las instala de cobre. De haberse producido tal cosa, la consecuencia seria, en algun momento de exigencia, un aumento de la temperatura del motor. Eso conlleva a veces dilataciones en las zonas mas vulnerables del bloque, la zona de esa junta en la culata, que es donde la cabeza de los pistones recibe la presion y la fuerza calorifica y de trabajo. Donde se da la combustion. Un coche cuando sufre de culata queda delicado. Aunque rectifiquen y cambien la junta Hay que tener eso en cuenta, a la hora de plantearse que hacer y considerar los costes necesarios, y los futuros. Si esa hipotesis fuese en algun momento el caso. Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.