Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

Hola amigos necesito vuestra ayuda tengo un a6c7 bitdi del año 2013 y tengo un problema de consumo de anticongelante excesivo no tiene pérdida ninguna ya que no gotea por ninguna parte ni se ve nada por el motor el coche va perfecto tira y anda como un misil nunca le vi la temperatura subir ni cosas raras pero eso le preocupa y mucho si hacéis el favor y me ayudáis estaré agradeció un cordial saludo para tod@s


Publicado
hace 21 horas, Albertnuevo dijo:

Hola amigos necesito vuestra ayuda tengo un a6c7 bitdi del año 2013 y tengo un problema de consumo de anticongelante excesivo no tiene pérdida ninguna ya que no gotea por ninguna parte ni se ve nada por el motor el coche va perfecto tira y anda como un misil nunca le vi la temperatura subir ni cosas raras pero eso le preocupa y mucho si hacéis el favor y me ayudáis estaré agradeció un cordial saludo para tod@s

 

Hola, si no te tira el refrigerante se está colando a otro lugar. Tienes varias opciones:

- Al habitáculo por el radiador de la calefacción. Lo sabrás porque te huele dentro del coche a refrigerante, se te empaña mucho el parabrisas o te moja alguna moqueta.

- Por el radiador de la egr. Por ahí se va hacia la admisión y se quema en el interior. Si es mucho te echará humo blanco por el escape, si no hay que desmontar y comprobar.

- Por el intercambiador de la caja de cambio. En este caso se mezclará con el aceite del cambio y te la puede liar porque se estropean los embragues.

- Comprueba que no te está fugando por el intercambiador de calor del aceite del motor o la válvula termostática, en el medio de la uve, entre las culatas. Por ahí es muy común que tengan fuga e inundan esa zona; con el calor se va evaporando el refrigerante que sale y puede que ni lo veas, pero siempre hay un charco.

 

 

Ahora viene lo gracioso: comprueba si te lo tira por el rebosadero del vaso de expansión. Está por la parte de abajo del vaso y hacia atrás. Si tienes residuo rosa por esa parte o en el tubo que sale del depósito hacia abajo ya te digo que te lo tira por ahí.

Otra prueba que puedes hacer es comprobar si después de circular con el coche a temperatura de funcionamiento normal (90º) tienes presión excesiva en las mangueras que van a radiador. Si no estás de ello puede ser difícil de diagnosticar.

Otra prueba es comprobar si 12-15 horas después de parar el coche con el motor caliente aun tiene presión el sistema. Para el coche después de rodar con el motor a temperatura de funcionamiento. Si después de ese tiempo abres el tapón del vaso expansor escuchas que sale gas con presión o incluso burbujas y sale algo de refrigerante...tienes muchas probabilidades de que se te haya ido una junta de culata. Cilindro dos, lado del escape. Explico la historia en otro hilo.

Mucha suerte.
 

Publicado
hace 12 horas, tl1000edu dijo:

 

Hola, si no te tira el refrigerante se está colando a otro lugar. Tienes varias opciones:

- Al habitáculo por el radiador de la calefacción. Lo sabrás porque te huele dentro del coche a refrigerante, se te empaña mucho el parabrisas o te moja alguna moqueta.

- Por el radiador de la egr. Por ahí se va hacia la admisión y se quema en el interior. Si es mucho te echará humo blanco por el escape, si no hay que desmontar y comprobar.

- Por el intercambiador de la caja de cambio. En este caso se mezclará con el aceite del cambio y te la puede liar porque se estropean los embragues.

- Comprueba que no te está fugando por el intercambiador de calor del aceite del motor o la válvula termostática, en el medio de la uve, entre las culatas. Por ahí es muy común que tengan fuga e inundan esa zona; con el calor se va evaporando el refrigerante que sale y puede que ni lo veas, pero siempre hay un charco.

 

 

Ahora viene lo gracioso: comprueba si te lo tira por el rebosadero del vaso de expansión. Está por la parte de abajo del vaso y hacia atrás. Si tienes residuo rosa por esa parte o en el tubo que sale del depósito hacia abajo ya te digo que te lo tira por ahí.

Otra prueba que puedes hacer es comprobar si después de circular con el coche a temperatura de funcionamiento normal (90º) tienes presión excesiva en las mangueras que van a radiador. Si no estás de ello puede ser difícil de diagnosticar.

Otra prueba es comprobar si 12-15 horas después de parar el coche con el motor caliente aun tiene presión el sistema. Para el coche después de rodar con el motor a temperatura de funcionamiento. Si después de ese tiempo abres el tapón del vaso expansor escuchas que sale gas con presión o incluso burbujas y sale algo de refrigerante...tienes muchas probabilidades de que se te haya ido una junta de culata. Cilindro dos, lado del escape. Explico la historia en otro hilo.

Mucha suerte.
 

 

 

👏 difícil explicarlo mejor y con más detalle

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.