Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48791
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    177

Ocio ganó por última vez el día 22 Abril

¡Ocio tenía el contenido más querido!

3 Seguidores

Acerca de Ocio

  • Cumpleaños 11/12/1960

Información de perfil

  • Género
    Hombre
  • Ubicación
    Comunidad Valenciana.
  • Intereses
    Dedicar mí ocio a lo que más me gusta.
  • Coche
    A6/C7 Restyling 2015 TFSI 190 SLine STronic y WV Tiguan R-Line TSI DSG 2021

Visitantes recientes al perfil

46404 visitas al perfil

Logros de Ocio

Gran Maestro

Gran Maestro (14/14)

  • Muy Popular Raro
  • Reacting Well Raro
  • Dedicado Raro
  • Primer Post
  • Máquina de postear Raro

Insignias recientes

2.8k

Reputación

  1. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Este es el sorprendente prototipo que marca el inicio de una nueva de Audi en China Los alemanes han decidido crear una submarca para crear productos específicos para ese mercado. Audi acaba de anunciar que ha creado una submarca denominada AUDI para crear modelos específicos para el mercado chino. Aunque suene un poco raro, han captado que los clientes de modelos premium de allí buscan otro tipo de aspectos en un coche y los van a intentar captar con opciones como este "E", el prototipo que anticipa su idea. FUENTE: https://www.autopista.es/este-es-sorprendente-prototipo-marca-inicio-nueva-audi-en-china_71486_113/13776041.html . . . . . . . .
  2. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . . . . . . . Este es el sorprendente prototipo que marca el inicio de una nueva de Audi en China Los alemanes han decidido crear una submarca para crear productos específicos para ese mercado. Audi acaba de anunciar que ha creado una submarca denominada AUDI para crear modelos específicos para el mercado chino. Aunque suene un poco raro, han captado que los clientes de modelos premium de allí buscan otro tipo de aspectos en un coche y los van a intentar captar con opciones como este "E", el prototipo que anticipa su idea. FUENTE: https://www.autopista.es/este-es-sorprendente-prototipo-marca-inicio-nueva-audi-en-china_71486_113/13776041.html .
  3. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Este es el sorprendente prototipo que marca el inicio de una nueva de Audi en China Los alemanes han decidido crear una submarca para crear productos específicos para ese mercado. Audi acaba de anunciar que ha creado una submarca denominada AUDI para crear modelos específicos para el mercado chino. Aunque suene un poco raro, han captado que los clientes de modelos premium de allí buscan otro tipo de aspectos en un coche y los van a intentar captar con opciones como este "E", el prototipo que anticipa su idea. FUENTE: https://www.autopista.es/este-es-sorprendente-prototipo-marca-inicio-nueva-audi-en-china_71486_113/13776041.html . . . . . . . .
  4. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Audi A5L Precisamente el A6L e-tron será un gran hito para los teutones, pues además de los acuerdos que tienen con SAIC, también trabajan en China junto a FAW. Con esta empresa han levantado una nueva fábrica en Changchun, cuya construcción terminó a finales del 2024 y empezó a ensambla r sus primeros coches en diciembre de ese año. Y allí es de donde saldrá la nueva berlina. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/esta-es-nueva-audi-primeros-coches-con-va-sorprender-mundo_309012_102.html
  5. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Es ahí donde entra la nueva marca AUDI, cuyos modelos no veremos en Europa, y que nace gracias a un acuerdo con el grupo local SAIC (el mismo que es dueño de MG, entre otras). El año pasado ya nos mostraron un primer prototipo, denominado “E”, con 4,87 metros de largo y cuya carrocería se acerca a la de un familiar. Ya en ese concepto se dejaba claro que se rompían los lazos con Europa, prescindiendo de los cuatro aros (aquí el logo son las propias letras), así como de otros elementos característicos del diseño de la firma alemana como la parrilla “Singleframe”. Teniendo en cuenta este punto de partida, en los próximos días veremos en la feria china el primer modelo nacido de este acuerdo y cuyo nombre será AUDI E5 Sportback. Y todo hace indicar viendo la fotografía del coche camuflado que no diferirá mucho del prototipo que antes he mencionado. Al menos se intuye así tanto en la forma de la carrocería como en el frontal (parrilla más iluminación). AUDI E concept Como nos han comentado desde la propia marca, estos nuevos modelos de AUDI “conservarán el ADN de la marca de los cuatro aros”. Aunque como vemos no solo el nombre ya ha cambiado, también la denominación. En este caso en vez de colocar una “A” delante del número, se ha apostado por una “E”, anticipando que estamos ante un coche totalmente eléctrico. Y como coletilla tiene lo de “Sportback”, porque en teoría contará con un diseño coupé. Y quizás más que por su exterior, que también, tenemos mucha curiosidad por descubrir cómo va a plantear esta nueva AUDI el interior de sus modelos. Aquí también esperamos una clara diferenciación, de la cual han indicado que estarán “hechos a medida para una nueva generación de clientes chinos”. Precisamente esos mismos podrán comprar este E5 Sportback a finales del verano de este mismo año. AUDI E concept FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/esta-es-nueva-audi-primeros-coches-con-va-sorprender-mundo_309012_102.html
  6. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    21 de abril de 2025 Esta es la nueva AUDI y los primeros coches con los que va a sorprender al mundo Comienza la andadura de AUDI en el mercado chino, con su primer modelo que llegará a finales del verano. Aunque no será la única novedad en el Salón de Shanghái. Esta es la nueva AUDI y los primeros coches con los que va a sorprender al mundo Queda muy poquito para ver el primer coche de la nueva AUDI. Que lo haya escrito en mayúscula no es un antojo mío, sino que será la forma que tengan los alemanes de identificar su nueva “submarca” con modelos totalmente orientados al mercado chino y cuyo primer representante veremos en pocos días en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025. Durante la presentación de resultados de 2024 de la marca, los directivos ya indicaron que “se centrarían en el posicionamiento de la marca en los mercados claves de China y Norteamérica”. Esperando a ver qué sucede con el segundo tras las medidas arancelarias aplicadas por Donald Trump, en el gigante asiático se han propuesto revertir la situación, pues el año pasado se declararon unos ingresos de 651 millones de euros, frente a los 915 del 2023. AUDI E concept FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/esta-es-nueva-audi-primeros-coches-con-va-sorprender-mundo_309012_102.html
  7. Así, Waze dispone de una opción específica para enviar alertas sobre la localización de radares fijos, de tramo, incluso de semáforos. El problema es que muchos usuarios han detectado que Waze no les avisa últimamente de los radares de velocidad, ya sea por un error de la app o del propio dispositivo en el que está instalada. Y es que debes saber que al actualizar Waze en tu smartphone, puede cambiar la configuración que teníamos anteriormente en la app. Ya sea porque has cambiado la política de avisos o porque no has aceptado los mismos ajustes, la app deja de enviarte estas alertas. Configura así Waze para que te avise de todos los radares de la DGT Para volver a activar esta opción de aviso de radares, abre la aplicación de Waze y en el menú, selecciona las tres raya s de la parte superior a la izquierda. Primero debes ir a Ajustes, a continuación, pinchar sobre Alertas y Avisos y luego abrir la configuración de Avisos. Aquí encontrarás todos los tipos de alertas que puedes activar en tu app para que te avise durante tus viajes por carretera. Así, te recomendamos marcar las opciones de “Radares de Velocidad”, “Radares de semáforo” y “Policía”. Para ello, seleccionamos cualquiera de ellas y activamos ambas opciones que hay: “Mostrar en el mapa” y “Avisar mientras conduzco”. Es recomendable activar solo las necesarias porque de lo contrario podemos estar escuchando alarmas cada poco tiempo y eso es una distracción. Una vez hayas hecho esto, Waze te volverá a avisar cuando te estés acercando a un radar de la DGT en carretera y puedas reducir la velocidad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/configura-ya-waze-vuelva-avisarte-todos-radares-hay-en-carreteras_309025_102.html
  8. 21 de abril de 2025 Configura ya así Waze para que vuelva a avisarte de todos los radares que hay en las carreteras ¿Waze no te avisa de los radares de velocidad últimamente? Que no cunda el pánico. Te contamos cómo debes volver a configurar la app para recibir todas las alertas. Configura ya así Waze para que vuelva a avisarte de todos los radares que hay en las carreteras Google Maps y Waze son los dos navegadores más usados en el mundo por los conductores y precisamente hace solo unos días analizábamos cuál de los dos es mejor, analizando sus ventajas y desventajas. Si quieres evitar el tráfico y recibir alertas en tiempo real sobre las condiciones de la carretera, Waze es tu mejor elección. Los usuarios de esta app, propiedad de Google desde 2013, son una de las comunidades más activas y contribuyen con actualizaciones constantes sobre cualquier incidencia en las carreteras, incluida la presencia de radares. A diferencia de los inhibidores o detectores de radares, a todas luces ilegales en España y cuyo uso implica multas y pérdida de puntos, la Ley de Seguridad Vial sí permite contar con una aplicación de aviso de radares. La propia DGT publica en su página web la ubicación de todos los radares fijos y de tramo repartidos por nuestras carreteras. Y por eso, además de Waze y Google Maps, existen ya muchas apps con avisos de radares. Los usuarios de Waze marcan la diferencia Waze es una aplicación que destaca por su información en tiempo real basada en la colaboración de los usuarios; por tanto, es la mejor opción para conductores que buscan la ruta más rápida en tiempo real y dependen de actualizaciones constantes del tráfico. Gracias a esta participación activa de sus usuarios, ofrece datos de tráfico y alertas sobre incidentes, accidentes, radares y otros imprevistos de manera casi instantánea. Muchos usuarios usan Waze para que les avise de los radares FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/configura-ya-waze-vuelva-avisarte-todos-radares-hay-en-carreteras_309025_102.html
  9. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    21 Abril, 2025 Audi A6 2025 El Audi A6 2025 es una berlina grande con motor de combustión que se suma a la gama tras el Audi A6 e-tron 100% eléctrico y el familiar A6 Avant. Se trata de la s..ta generación, creada sobre la plataforma PPC que el A5 y el Q5. Está disponible desde 63.900 euros, con las primeras entregas en el mes de julio. Respecto de su predecesor destaca porque es más largo, ya que alcanza los 4.999 mm de longitud (de los que 2.927 corresponden a la distancia entre ejes. Otras cotas son los 1.875 mm de ancho o los 1.428 mm de alto. Esta última cifra le ayuda a lograr un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0.23, lo que lo convierte en el modelo de combustión más aerodinámico en la historia de la empresa. En cuanto al diseño exterior, combina elegancia y soluciones aerodinámicas como las cortinas de aire delanteras, tomas de aire optimizadas o el spoiler integrado en el paragolpes delantero para canalizar mejor el flujo de aire, con la parrilla Singleframe en posición baja. De serie en España cuenta con faros Matrix LED. En la zaga, la curvatura del portón trasero, la ranura previa y el gran difusor ayudan tanto a la aerodinámica como a mantener la estabilidad a altas velocidades. Las llantas de 18 y 19 pulgadas tienen un diseño aerodinámico con secciones cerradas y acabados de corte de diamante. Es posible elegirlas de hasta 21 pulgadas, con estética vanguardista. Las luces traseras OLED con 198 segmentos son opcionales. El habitáculo del Audi A6 es amplio y cómodo para viajes. La marca habla de un techo panorámico de cristal conmutable que aporta mayor luminosidad al interior. En cuanto al diseño, no falta tecnología. De serie se incluye el Audi MMI, con una pantalla panorámica OLED de 14,5 pulgadas, además del Audi virtual cockpit, el cuadro de instrumentos digital con una pantalla de 11,9 pulgadas. El habitáculo espacioso se complementa con un maletero de hasta 492 litros de capacidad (se reduce a 452 litros en las versiones con sistema microhíbrido). No es una cifra destacada si lo comparamos con el de sus rivales, el Mercedes Clase E o el BMW Serie 5. Cuenta, eso sí, con asientos traseros abatibles en proporción 40:20:40 para facilitar la carga de objetos más grandes y con portón trasero con apertura eléctrica opcional. Audi A6 2025. Motores La comercialización en España comienza con una versión diésel con tecnología MHEV plus de hibridación ligera, que le permite moverse en modo eléctrico a baja velocidad. Con una batería de 48 voltios y un generador que aporta hasta 18 kW de potencia adicional y puede regenerar hasta 25 kW de energía en deceleraciones. A6 2.0 TDI de 204 CV: Motor diésel de cuatro cilindros capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y una velocidad máxima de 244 km/h. El consumo homologado es de apenas 4,8 l/100 km. Llega con tracción delantera (tracción total quattro opcional más adelante Luego se esperan otras versiones, siempre asociadas, como la anterior, al cambio automático S tronic de doble embrague: A6 2.0 TFSI 204 CV: Motor 2.0 litros de gasolina que anuncia 6,9 l/100 km. A6 TFSI 270 kW: Motor de 3.0 litros y seis cilindros en V que anuncia 367 CV de potencia, disponible con tracción total quattro. Cuenta con microhibridación y etiqueta ECO. Audi A6 2025. Equipamiento Además de las dos pantallas puede elegirse una tercera MMI opcional para el acompañante, para consultar información o disfrutar de contenido multimedia. Es uno de los muchos extras de equipamiento, como las puertas con función de cierre suave o sistemas de sonido Bang & Olufsen con 16 o 20 altavoces. Hay, además del acabado básico, dos líneas que realzan la deportividad, S line y S line Black, con detalles estéticos exteriores e interiores o una iluminación interior dinámica con 84 luces LED. También la supensión deportiva, que reduce la altura de la carrocería en 20 mm y mejora la velocidad de paso por curva y reactividad a las órdenes del volante. La suspensión neumática, también rebaja 20 mm la altura al suelo en los modos balanced, confort y efficiency y que en el modo dynamic otros 10 mm. Podría subirse 20 mm en el modo lift y mantenerla a velocidades de hasta 85 km/h para circular por caminos, todo ello con órdenes por voz. Es también opcional el eje trasero direccional: las ruedas posteriores pueden girar en sentido contrario a las delanteras hasta 60 km/h (máximo de cinco grados). A mayor velocidad, giran en el mismo sentido que las delanteras. FUENTE: https://www.coches.com/noticias/audi-a6-2025 Fuente: Audi
  10. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    20 abr 2025 Más vitaminas para el Audi S3 Hemos probado la versión S3 Sportback del Audi compacto, que aporta más caballos a su motor y además mejora sus reacciones sobre el asfalto gracias a un chasis actualizado y a su tracción Quattro. L a primera novedad es que ahora el S3 alcanza los 333 caballos de potencia gracias a su motor 2.0 TFSI que mejora los 310 caballos del motor anterior. Este propulsor va asociado a una caja de cambios s tronic de doble embrague y siete velocidades. Pero la mejora en las sensaciones del S3 no viene tanto de esos veintitrés caballos adicionales, sino de ciertas mejoras en su apartado chasis, que ahora añade un control de estabilidad más eficaz, un nuevo programa de conducción más dinámico, un ajuste de la dirección que es progresiva y también de un repartidor de par a las ruedas traseras, que es el que cambia su comportamiento actual. El coche también frena mejor y tiene llantas más grandes, de 19 pulgadas. A nivel de diseño, la parrilla ampliada y las luces led diurnas gozan de varias formas luminosas que puede elegir el conductor. También en el interior los retoques son muy leves, sobre todo en las rejillas de ventilación. El Audi S3 se ofrece con carrocería Sportback, como el que probamos, o bien con carrocería Sedan de cuatro puertas. Los precios apenas varían mil euros de una a otra, siendo el más barato el Sportback, con un precio de 66.400 euros. El Volkswagen Golf R y el Cupra León, sus primos, serán sus competidores. FUENTE: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/motor/2025/04/20/vitaminas-audi-s3/0003_202504ST20P22991.htm
  11. Volkswagen Passat Todo lo dicho anteriormente en el Superb sirve para el Passat (ya no lleva el apellido Variant, porque la berlina ya no se fabrica), pues básicamente son el mismo coche. Quizá el modelo alemán tiene más ‘pedigrí’, aunque la calidad de acabados es esencialmente la misma. Tiene un precio de partida más bajo, pero es porque en el Passat hay disponible un 2.0 TDI ‘descafeinado’, con 122 CV. Foto: Motor 16 Y como ‘bonus’… Audi A5 Avant ¿Por qué no? En esta generación, que reemplaza tanto al A5 Sportback como al A4 (Sedan y Avant), el A5 llega a los 4,83 metros de longitud, con una gama de motores muy semejante a la del A6 Avant. El precio de partida, en el caso del 2.0 TDI de 204 CV (exactamente el mismo que el A6 Avant) se establece en 56.610 euros. Eso sí, adolece del mismo problema que su ‘hermano mayor’: el maletero (448 litros en los diésel) es pequeño en relación a su tamaño exterior. Foto: Audi FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-a6-avant-2025-rivales-alternativas/
  12. Volvo V90 Tradicionalmente, el modelo sueco (o sus antecesores) ha sido la primera opción fuera del triunvirato alemán. No obstante, actualmente sólo se ofrece con una versión híbrida enchufable (Recharge T6 eAWD) con 350 CV de potencia combinada, y su precio de partida es mucho más alto: desde 77.200 euros. No es el mejor en nada, pero resulta muy cómodo y está muy bien equipado. Foto: Volvo Skoda Superb Combi Sí, no estamos locos. Si únicamente nos fijamos en el aspecto práctico, no es sólo que la versión familiar del Superb quede muy bien, sino que supera a todas sus alternativas. Su maletero en inmenso (690 litros, 510 l en el PHEV), tiene más espacio para las piernas detrás que un Audi A8 L y su precio de partida con el motor 2.0 TDI de 150 CV es de 47.600 euros. También hay disponible un diésel de 193 CV que sólo se ofrece combinado con la tracción 4×4, a partir de 56.100 euros. Foto: Skoda FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-a6-avant-2025-rivales-alternativas/
  13. Estas son las alternativas al Audi A6 Avant BMW Serie 5 Touring Sin duda, el principal rival del A6 Avant. Sin entrar en consideraciones estéticas, supera en muchos sentidos al recién llegado, pues su maletero ofrece 570 litros en todas las versiones, incluidas las híbridas enchufables (salvo el M5 Touring, que se queda en 500 litros). Además, tiene un precio de partida algo más bajo: el 520 d Touring de tracción trasera parte desde 65.050 euros y también es etiqueta Eco. Foto: BMW Mercedes-Benz Clase E Estate El modelo de la estrella, de 4,95 metros de longitud, atesora las mismas virtudes del Serie 5 Touring y añade un maletero aún mayor (615 litros), que deja en la clara evidencia al Audi A6 Avant. Eso sí, es el que tiene el precio de partida más alto: el E 220 d Estate de tracción trasera cuesta desde 68.090 euros. Foto: Mercedes-Benz FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-a6-avant-2025-rivales-alternativas/
  14. 21 abril, 2025 Nuevo Audi A6 Avant: Estas son sus 6 alternativas Foto: Audi La s..ta generación del Audi A6 ya está en producción. La firma de los cuatro aros ha optado por separar el lanzamiento de las dos carrocerías, primero la familiar que ya hemos tenido la posibilidad de probar y, seguidamente, el Sedan que fue desvelado el día 15 de abril, si bien nosotros tuvimos la ocasión de verlo y tocarlo durante la presentación dinámica del A6 Avant. Este familiar, que llega con cierto retraso tras el conocido cambio de estrategia tomado en Ingolstadt, se va reencontrar con sus eternos rivales de las otras grandes marcas Premium alemanas, como son BMW y Mercedes. No obstante, existen otros modelos que por sus características pueden resultar alternativas válidas para determinados clientes. El nuevo Audi A6 Avant mantiene una línea semejante a la de la generación saliente, aunque con un diseño que en el frontal está inspirado en las últimas creaciones, como el A5. En directo se percibe como un coche muy bajo (no lo es tanto, pues mide 1.472 milímetros) y ancho (1.875 mm), características que, en cierto modo, disimulan sus 5 metros de longitud (para ser exactos, 4.999 milímetros). También cabe recordar que, en la fase de lanzamiento, el A6 Avant está disponible con un motor diésel 2.0 TDI dotado de hibridación ligera MHEV plus, que desarrolla 204 CV y 400 Nm de par máximo. Va unido a una caja de cambios automatizada S tronic de siete relaciones y tiene un consumo en ciclo combinado de 5 litros cada 100 kilómetros, que gracias a su depósito de 60 litros permite superar los 1.000 kilómetros de autonomía. Asimismo, es posible elegir entre tracción delantera o las cuatro ruedas (quattro). Foto: Audi FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-a6-avant-2025-rivales-alternativas/
  15. . Tapón del radiador: ¿Está causando la pérdida de agua? El tapón del radiador es un elemento clave para mantener la presión interna del sistema de refrigeración. Si está en mal estado, puede liberar refrigerante sin que lo notes. Cómo revisarlo: Espera a que el motor se enfríe completamente antes de abrir el tapón. Verifica que la junta esté en buen estado y que el tapón selle correctamente. Si el tapón presenta signos de desgaste, cámbialo para evitar pérdidas innecesarias. Aire en el sistema de refrigeración: una causa silenciosa Si hay burbujas de aire atrapadas, el refrigerante no circula de manera uniforme, lo que puede causar pérdidas sin que la temperatura del motor suba. Cómo purgar el sistema de refrigeración: Destapa el radiador con el motor frío y enciéndelo. Añade refrigerante lentamente, permitiendo que el aire atrapado escape. Observa el nivel de líquido hasta que deje de salir aire. Si tu coche tiene una válvula de purga, úsala para facilitar el proceso. Mantenimiento preventivo para evitar pérdidas de refrigerante Para evitar que el coche gaste agua sin calentarse, sigue estas recomendaciones: Revisa el nivel de refrigerante con frecuencia y asegúrate de que no disminuya sin razón aparente. Inspecciona las conexiones y mangueras del sistema de refrigeración en busca de fugas. Cambia el refrigerante periódicamente para evitar acumulación de residuos. Purga el sistema regularmente para evitar la acumulación de aire. Si tu coche gasta agua, pero no se calienta, puede ser señal de una fuga oculta, problemas en la presión del sistema o fallos en el termostato o el tapón del radiador. Detectar la causa a tiempo te ahorrará reparaciones costosas y protegerá el motor. Revisar periódicamente el sistema de refrigeración y realizar mantenimientos preventivos, garantizará su buen funcionamiento y evitará problemas mayores en el futuro. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/mi-coche-gasta-agua-pero-no-se-calienta-que-puede-provocar-ecn_308241_102.html